TEMA DE ESTUDIO
José de Jesús Vázquez Hernández
Sí efectivamente Fernando del Paso Morante, estuvo de paso por la Feria Internacional del Libro FIL, de Guadalajara, aunque aquí radica, no de visita, sino para ser homenajeado por sus amigos con motivo del 25 aniversario de haber escrito su obra más sobresaliente que fue Noticias del Imperio.
En el Auditorio Juan Rulfo, pleno de admiradores, Raúl Padilla se encargó de dar
inicio a este caluroso homenaje en vida de uno de los escritores más
distinguidos de la actualidad al dar a conocer algunos datos sobre la
vida y obra del distinguido agasajado.
Durante
la hora y media aproximada que duró el acto intervinieron sus
acompañantes en el presídium, en primer lugar Elmer Mendoza, del Fondo
de Cultura Económica, quien hizo una exposición de los pasos que se
tuvieron que dar para imprimir su obra y llevar a cabo este reconocimiento.
Le siguió en uso de la palabra el señor Moisés Rosas, director del Museo del Estanquillo, quien acaba de traer su
obra a esta ciudad, dijo que este acontecimiento de la FIL, es uno de
los actos culturales más esperados del año, donde desfilan grandes personajes de la literatura y de la cultura, este es un homenaje de excepción y que su novela histórica en México marca un antes y un después en la novela histórica latinoamericana, pilara de la literatura nacional.
Rafael
Tovar y de Teresa, del Concejo Nacional para la Cultura y las Artes,
relata cómo se relacionó con el homenajeado en París y los pasos que
tuvo que dar el autor desde el extranjero para recopilar los datos
históricos que dieron origen
a esta gran obra, combinándolas con amenas anécdotas, resaltó la obra
cultural de México en las embajadas de Europa y calificó su obra como la
novela suprema de las letras mexicanas, que
sigue viva después de 25 años. Termina su comentario al participarnos
que Fernando, al reiterarle sus alabanzas, hace unos meses se pronunció
(socarronamente) y que es el comentario más excesivo que le ha escuchado: “La verdad, los monólogos no están nada mal, la verdad me salieron muy bien”…
Don Hugo Gutiérrez Vega, contemporáneo del autor, dijo que compartió los aires peligrosos y magníficos del río Támesis con Fernando del Paso y da lectura a un pequeño texto alusivo a su obra.
Fernando
del Paso, nació en la ciudad de México en 1935 y después de hacer
algunos estudios sobre Economía en la Universidad Nacional Autónoma de México, se involucró en las actividades periodísticas, donde colaboró en diferentes medios. Radicó tres años en los Estados Unidos, de donde pasó otros catorce en Londres como redactor y locutor en los programas de la BBC, y de allí se trasladó a París como consejero cultural de México en Francia, donde fue nombrado cónsul general de México en Paris.
Durante
su permanencia en las diferentes estancias, conjugó su labor literaria
con la pintura y el dibujo, logrando ser reconocido, entre otros premios
muy merecidos, con el Rómulo Gallegos en 1982.
A partir de 1958 hasta la fecha se han desgranado una serie de obras de su autoría, destacando desde luego la ya mencionada Noticias del Imperio, escrita en 1987. Terminó con la lectura de un breve texto sobre el inicio y final de su novela y exhortó a los presentes a sumergirse en la historia de Carlota de México, con los aplausos de los numerosos concurrentes.
Comentarios
Publicar un comentario