TEMA DE ESTUDIO
José de Jesús Vázquez Hernández
Quien
se iba a imaginar hace unos 20 0 30 años que un personaje de origen
afroamericano fuera a gobernar un país con gran tendencia al racismo y
menos que pudiera ser reelecto, sin embargo esa visión ha cambiado y
ahora, lo que parecía un sueño, es una realidad y el presidente del país
más poderoso del mundo es confirmado en su cargo por otros cuatro
años.
Barack Obama, representante del Partido Demócrata y Mitt Romney,
por el Partido Republicano, se repartieron los Consejos Electorales,
aunque el primero superó al republicano en una contienda ejemplar por su
disciplina política de ambos contendientes que una vez superado el
número de votos necesarios para lograr el triunfo, ambos se felicitaron y
Mitt Romney, reconoció el triunfo de Barack Obama y le desea lo mejor y ofreció colaborar en todo aquello que beneficie al país.
Aunque el presidente reelecto haya expulsado una gran cantidad de migrantes, en su mayoría mexicanos, quienes cuentan,
creen que se trata de una aproximación de dos millones de ellos, sin
embargo sigue siendo de la simpatía de los migrantes esperanzados en que
en su nueva oportunidad promueva leyes que pueda beneficiarlos.
Las
elecciones de allá son diferentes a las de México en varios aspectos,
en primer lugar no tienen un IFE como en México, allá las organizan las
autoridades estatales, no tienen una credencial, ni un padrón electoral,
ni les pintan el dedo, y en cada estado las reglas son diferentes.
Otra de las diferencias consiste en que no gana el que tiene más votos de los votantes particulares, porque ya varias veces han perdido los candidatos con más votos, pero pierden por los “votos electorales” que tienen asignados los estados y que son los que definen los resultados.
Ahora qué podemos esperar los mexicanos del resultado de estas elecciones, yo creo que hay varios puntos a resaltar;
primero debemos mantener buenas relaciones con un gobierno y un país
tan ligado al nuestro en cuanto al comercio, la migración y tantas otras
cosas, con el cual mantenemos una gran dependencia, pues se comenta que
cuando a ellos les da gripe a nosotros nos da pulmonía.
Otra
sería promover unas elecciones confiables, disminuir los partidos y
respetar los resultados con base en el bienestar general del pueblo y no
de los partidos y grupos oligárquicos, y conocido el triunfador, unir
las fuerzas de los diferentes candidatos y partidos, como representantes que son del pueblo y no de sus coordinadores.
Ahora solo deseamos que el presidente electo Enrique Peña Nieto, pueda mantener relaciones amistosas y promuevan acuerdos en beneficio de ambos pueblos y traten de resolver los
problemas que más afectan la convivencia mutua, como la inseguridad,
migración, armas, el narcotráfico; a propósito tanto los estados de
Washington como de Colorado acaban de aprobar la ley que permite a los
adultos de 21 años fumar marihuana con fines recreativos, ya antes otros
estados lo habían aprobado con fines curativos. Por algo se empieza.
Comentarios
Publicar un comentario