Un estudio del (IPN) señala que el 80% de la población mundial depende de las plantas silvestres. para atención a enfermedades.
Por Carlos Neri
Luego de una reclasificación, imágenes, sus características descripción y uso medicinal de plantas, algunos de tradición ancestrales, sin poder distinguir su origen. El archivo de nombre “Plantas medicinales del Estado de Durango” su proposito es documentar información inedita o poco conocidas, apoyado por el Instituto Politécnico de México que da seriedad a estos conocimientos.
Probada su ya eficacia el uso de plantas en el tratamiento de enfermedades y dolores así como heridas, usada por las poblaciones indígena antes de la llegada de los españoles a América, eran las pócimas, cataplasmas tes y inhalaciones las mas usadas, no sin contar algunas practicas consideradas mágicas para algunos, los conocimientos en los efectos de la luna,
La aceptación por parte de universidades los conocimientos ya usados por el pueblo no es sino reconocer la universalidad y no exclusividad, (de las universidades) “los yerberos del pueblo antes que los doctores tenían esa tarea” no es burlarse de los naturales sino el hacer clasificaciones y aceptar su validez científica antes menospreciada por los galenos. Aun que eso ya era de todos sabido hace falta que las instituciones académicas aclaren la “otra cultura” con la que crecimos, esas medicinas naturales usados antes de ir a la escuela y estudiar medicina alópata cuando los consejos de quienes al llegar a la vejes cuentan de innumerables remedios caseros que los ayudaron a vivir, en todo su viaje.
Los altos costos y el encarecimiento de especialización en las universidades o investigaciones de fármacos internacionales en búsqueda a descubrir vacunas hacen carísimas algunas enfermedades (como el sida de hasta 30,000 por mes) así vemos que los médicos algunos logren amasar grandes fortunas (casi todos) a costa de alargar la vida, y así encontramos médicos para pobres y yerberos para pobres, pero médicos para ricos y yerberos para ricos,
Información general de México, desde Tijuana. "Periodísmo transmedia" noticiasdesdetijuana@gmail.com
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
Vista exterior de la capilla de las Monjas Brigidas en Tecate, el interior esta dividido, ahi no se ve a las monjas, una serie de venta...
-
Ya tenía su constancia de Regidor por PAN, PRI, PRD, la campaña ya había terminado pero hay hechos difíciles de entender, como que un veh...
-
Cada año le gusta tener invitados a casa y no para recibir regalos sino para que disfruten a su lado sus amigos y empleados de su grupo Cal...
No hay comentarios:
Publicar un comentario