EN ZONAS CALIENTES
Por Carlos Neri Torres
En Jalisco se reportaba según una investigación de la gaceta de la U.de G. un promedio de 15 mil picaduras de alacrán al año en 1998 hace días señaló la Secretaria de Salud en esta entidad qué Jalisco es el numero uno en México en picaduras al encontrar mas de 31 mil casos reportados al año.
En la zona de oblatos, así como en Colotlán, Tomatlán, Autlán y Puerto Vallarta y en Colima. Se encuentras especies ponzoñosas del occidente del pais señalando la especie más peligrosa en el Estado de México
El arácnido que le sigue es la conocida como viuda negra y la violinista, esta ultima con secuelas mas raras ya que en el lugar que muerde el color se pone morado pálido con algunas ampollas, todas las células afectadas mueren y la piel se desprende provocando una gran ulcera durando hasta meses su rehabilitación
El estudio anterior señala que también la víbora de cascabel y coralillo provoca constantes ataques en las zonas rurales a sus habitantes al igual que con la picadura de lo insectos se recomienda acudir al medico e utilizar los succionadores de veneno que vende en las tiendas de campismo para alargar horas de vida, también el uso de torniquete retraza el avance del veneno mientras se lleva al hospital mas cercano
Información general de México, desde Tijuana. "Periodísmo transmedia" noticiasdesdetijuana@gmail.com
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
Vista exterior de la capilla de las Monjas Brigidas en Tecate, el interior esta dividido, ahi no se ve a las monjas, una serie de venta...
-
Ya tenía su constancia de Regidor por PAN, PRI, PRD, la campaña ya había terminado pero hay hechos difíciles de entender, como que un veh...
-
Cada año le gusta tener invitados a casa y no para recibir regalos sino para que disfruten a su lado sus amigos y empleados de su grupo Cal...
No hay comentarios:
Publicar un comentario