Ciencias de la comunicación.
Por Carlos Neri
Ciencias de la comunicación, que nombre tan sofisticado, lleno de mentiras y laberintos, aun sin comprobar, una carrera que como muchas se abre paso mientras se comienza a conocerse interiormente y a describir las cosas de un modo ordenado, y a clasificar un trabajo, que no se tiene la menor idea de cómo va a salir cuando se tiene ingenio, al cabo, que solo quien lo oye y lee pero sobre todo paga ese periódico y servicio solo el tiene la calidad moral de criticarlo.
Cuando se escribe para periodistas es un ajedrez de movimientos y de fuerzas pintadas así como condimentos escritos hábilmente que se sirve bien caliente.
Cuando se escribe para un trabajo ya sea escolar o de un diario encontramos reglas, de un machote que viene siendo el profesor o el jefe de redacción. El que lo coteja.
Tenemos que tener ideas frescas, por la mañanita, y por la noche luego de casi terminar una rutina de temas, solo queda el desenfado y la oscuridad relajante que nos invita a seguir soñando que mañana escribiremos mejor. Que hoy.
Información general de México, desde Tijuana. "Periodísmo transmedia" noticiasdesdetijuana@gmail.com
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
Vista exterior de la capilla de las Monjas Brigidas en Tecate, el interior esta dividido, ahi no se ve a las monjas, una serie de venta...
-
Ya tenía su constancia de Regidor por PAN, PRI, PRD, la campaña ya había terminado pero hay hechos difíciles de entender, como que un veh...
-
Cada año le gusta tener invitados a casa y no para recibir regalos sino para que disfruten a su lado sus amigos y empleados de su grupo Cal...
No hay comentarios:
Publicar un comentario