José de Jesús Vázquez Hernández
Ahora
que la madre naturaleza ha sido generosa con el mar Chapalico, como
también se le conoce a la Laguna de Chapala, la zona metropolitana
también se ha visto afectada en diferentes zonas por inundaciones del
vital líquido que no encuentra su cause natural al ser modificado o
invadido por la mano del hombre, en ese contexto abundan las reformas,
los goles y las dudas.
Entre comentarios de si el clavado del
jugador holandés en el área de la portería del equipo mexicano, fue
penlaty o no y que el gol anotado marcó la diferencia en el marcador
unos momentos antes de terminar el partido, causando gran desconsuelo a
la afición y al pueblo en general, mientras tanto en el Congreso de la
Unión han transcurrido cosas interesantes.
En este tiempo de pan
y circo, una bandada de reformas nos inunda tanto a nivel nacional como
a nivel local, las reformas electorales, las de telecomunicaciones,
aunque por ahora las energéticas duermen una siesta, mientras tanto los
municipios también tienen que aprobar o más bien estar de acuerdo con la
línea de más arriba, como lo estuvieron los diputados del PRD, que a
pesar de pensar lo contrario, se alinearon con el jefe.
En este
maremágnum de reformas se nos dan a conocer algunas de sus bondades a
través de los medios de comunicación, pero qué traerán cada una de ellas
a futuro? Tal vez algunos beneficios, pero al sumarlas lo más probable
es que estas reformas no alcancen ni ataquen lo substancial, que sería
reducir y hacer mejor uso del gasto publico.
En este rubro los
diputados que provienen de los partidos políticos y grupos de poder y
que fabrican las leyes, la mayoría de ellos, por lo general siempre
salen ganando, no disminuyen un centavo a sus altos emolumentos, ni en
cuanto a la comisión que les corresponde a cada uno de sus partidos, ni
escuchan al pueblo que sugiere menos diputados plurinominales.
De
igual manera, la historia que no se conoce tiende a repetirse, después
de más de un centenario de años en que se derramó un mar de sangre por
aquello del “sufragio efectivo, no reelección”, ahora un sector de
nuestras autoridades, donde desde luego entran los diputados y los
presidentes municipales podrán reelegirse, cambiando el logo en,
sufragio efectivo, si reelección.
Entre ese mar de reformas en
proceso, prevalecen las dudas relacionadas con la telefonía, hay
inquietud en el sentido de que pueden violar los derechos de privacidad,
o permitir censura, por las normas impuestas por la ley a los
concesionarios que presten ese servicio, al establecer una serie de
requisitos y normas a cumplir.
Ante las marejadas de agua,
reformas y dudas, nos queda la esperanza de un futuro mejor, muy dudoso,
porque los cambios que el pueblo desea no se tocan, todo sigue igual y
algunas veces se empeora, la historia se hace de lado y se cae en el
mismo hoyo, ojalá pues que esa fe y esperanza en nuestras autoridades no
se rompa y no se conmemore una revolución con otra revolución.
jjesusvah@hotmail.com
Julio 9/2014
Información general de México, desde Tijuana. "Periodísmo transmedia" noticiasdesdetijuana@gmail.com
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
Vista exterior de la capilla de las Monjas Brigidas en Tecate, el interior esta dividido, ahi no se ve a las monjas, una serie de venta...
-
Ya tenía su constancia de Regidor por PAN, PRI, PRD, la campaña ya había terminado pero hay hechos difíciles de entender, como que un veh...
-
Cada año le gusta tener invitados a casa y no para recibir regalos sino para que disfruten a su lado sus amigos y empleados de su grupo Cal...
No hay comentarios:
Publicar un comentario