Información general de México, desde Tijuana. "Periodísmo transmedia" noticiasdesdetijuana@gmail.com
viernes, 22 de octubre de 2010
"EL INTERNET CASI NADIE LO USA" DIPUTADO GERARDO CORTES
DEMANDA DE EMPLEO EN LA SEGUNDA FERIA DEL EMPLEO 2010

Alrededor de 800 personas interesadas en encontrar una vacante, asistieron este día a la II Feria del Empleo, organizada por la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (CANACO) de Tijuana, en coordinación con la empresa Empleo Nuevo, manifestó Jesús Moreno Valenzuela.
El Vicepresidente del organismo empresarial comentó que de las 500 plazas disponibles que ofertaron las empresas comerciales y de servicios, la mayoría fueron pre-calificadas, lo que se traduce en 500 nuevos empleos para los tijuanenses.
“En el ámbito global en el que se desenvuelven los negocios, hoy el recurso humano es el activo mas valioso de las compañías, mayormente el personal calificado y de alta especialización”, dijo.
Previo a la inauguración de la feria, se impartieron dos conferencias de forma gratuita, agregó, esto con la finalidad de que el personal que se contrate este mejor preparado y bien capacitado. Los temas impartidos por los especialistas, Marco Valenzuela y Raúl Vázquez, respectivamente, fueron:
-Ventas Inteligentes y
-Habilidades de persuasión
En tanto afirmó, la Cámara de Comercio recibió un total de 100 solicitudes, las cuales quedarán incorporadas a la bolsa de trabajo del organismo, para ser canalizadas a múltiples empresas tijuanenses con distintas opciones laborales.
Por último Valenzuela Moreno destacó el ánimo, la actitud propositiva, el compromiso y el gran espíritu de cooperación asumido por las empresas participantes así como los interesados en obtener un empleo.
jueves, 21 de octubre de 2010
CORRIDOS REVOLUCIONARIOS
José de Jesús Vázquez Hernández
El doctor Aurelio González, investigador de El Colegio de México y uno de los especialistas en el tema del corrido mexicano y desde luego del corrido que trata sobre la revolución mexicana, en su reciente exposición realizada en el Museo de la Ciudad, resaltó la importancia de este género literario que le da sustento al corrido tan prolífico en México y a la vez presentó una amplia visión y ubicación de su proceso a través de su historia.
Al estar celebrando el bicentenario de la Independencia y el centenario de la Revolución, resulta fascinante conocer más acerca de este género literario que tradicionalmente aprovecha el pueblo mexicano para contar aventuras de héroes o protagonistas primarios y secundarios ajustados a una estructura literaria que le da forma a las narraciones que las hace andar de de boca en boca.
Siendo el corrido un romance popular propio de Andalucía y de América, el cual en México refleja temas y acontecimientos variados, como fuente de conocimientos y sentimientos populares, acompañados de frases y notas musicales repetitivas, utilizando un lenguaje popular y guardando la estructura literaria que lo identifica, ha tenido amplia difusión entre las diferentes clases sociales que se deleitan con este género.
La estructura del corrido, generalmente está basada en una presentación, en la mención de lugar, la fecha, el nombre del personaje central, en un mensaje y despedida, adaptada al sentir popular, que tiene raíces en la balada y el antiguo romance español, emparentado con el mester de juglaría de la Edad Media.
El corrido en general, visto como un género literario, y una forma de memoria popular, con su estructura y un perfil debidamente especificado, es una manifestación cultural bien asimilada por un pueblo mexicano, explotado y discriminado que disfruta componiendo y cantando temas con características con las que se identifica una colectividad, para publicitar, protestar y enviar mensajes.
Los tópicos que identifican al héroe protagonista de los corridos revolucionarios es el hecho de haber cambiado su vida rutinaria por una causa o un ideal, que defendió a costa de su vida en un ambiente social propicio y que lo caracterizan por valiente, brabucón, enamorado, dispuesto a todo riesgo, traicionado y con frecuencia vengativo y asesinado, tópicos que al ubicarse a una época determinada, adquiere gran auge en el pueblo mexicano, que lo exportó a otros países por su caracterización universal, pero de ninguna manera como exclusividad mexicana.
La Revolución Mexicana fue un poderoso estímulo para que los corrideros dieran rienda suelta a su creatividad poética lírica y musical, difundida primero por la tradición y después con ayuda de la imprenta y que el pueblo conserva en su memoria y los hace propios, como sucede actualmente con los polémicos narco corridos.
Deseamos que con motivo de estas celebraciones, se reconozca además de nuestros héroes a quienes hicieron posible el conocimiento de sus hazañas a través de este género literario que es el canto del corrido de la Revolución Mexicana y a los estudiosos del tema como podría ser uno de ellos Vicente T. Mendoza. jjesusvah@hotmail.com
"VOY A MANDAR LO MEJOR A TIJUANA" SALINAS PLIEGO
Felicitó al ejercito por su labor, pero dijo no se puede pasar el gobierno persiguiendo unos malandro desgastándose, y se dijo asombrado de lo que es Tijuana y que mandará lo mejor para Tijuana,
Su abuelo inició su primera tienda en Monterrey en 1906 de "Salinas y Rocha" el hoy Presidente del Grupo Salinas, que incluye Banco Azteca, TV Azteca y Salinas y Rocha, mencionó las bondades de la comunicación móvil en donde interconectaran más de 50 mil millones en diez años.
Ricardo Salinas Pliego constató que, en la ultima cena de Tijuana Innovadora se sigue apoyando al cambio de imagen de Tijuana, fueron esfuerzos de empresarios y gobierno de mexicanos e invitados extranjeros, su sola presencia ya se habla de convocatoria, músicos y artistas también acudieron, también escritores, algunas presentaciones fueron sin costo, a base de patrocinadores y filantrópicos. Esto demuestra que cuando se quiere se busca sea realidad.que aquí "los mexicanos tenemos todo solo hace falta creer que podemos hacerlo"
No hubo en lo particular un operativo de seguridad exhaustivo, más que cuando se inauguraron con la presencia de Felipe Calderón Hinojosa actual Presidente de México.
La organización, y desarrollo se puede considerara un éxito de parte de Cuatro Comunicación, hubo varios progresos en el camino y atenciones a los invitados durante estos días innovadores en Tijuana, se dio un giro a la imagen de esta ciudad de una violencia insoportable a centro de empleos y productores de materiales médicos y electrónicos en donde se compite con países como china y Corea y se siguen buscando se asienten mas empresas por el contrario con la envidiable vecindad con San diego y principal cruce de latinos a Estados Unidos así como mercancías al vecino Estado Americano.
Tijuana ya después de este concepto” Tijuana Innovadora y el cambio al PRI según lo decidió el pueblo. Lo confirma sea un estado con administradores y políticos del Tricolor, será una oportunidad a un cambio político y social que ojala sea mejor, y sino lo es exigir lo sea.
"MINUSVALIDOS EL OTRO NEGOCIO"
Amarga realidad se vive cuando se transporta un minusvalido y se tiene que entregar directamente y dejar el automovil, en una linea roja interminable en esta acera frente a la unidad del IMSS numero uno ubicado a un lado de la Vía Rápida.
La grúa llega y te carga, y no aceptan razones, llega el agente de transito y te deja tamaño gasto que va a dar a las arcas del ayuntamiento en Tijuana. (muy dignamente cumplen con su deber con el jodido)
Hay rampa para pasar por allí, frente a este drama hay cosas muy raras concesiones de lotes baldíos en estacionamientos público, y "los viene viene" que tienen sus trabajos cuidando las propinas de los conductores de estas aceras, de los que ocupan un servicio médico popular en México.
Lo mas normal es humillarse los conductores ante el de la grúa y los agentes de policia y transito ( eso hace que ellos se sientan importantes) la falta de dinero hace que los mexicanos pierdan su dignidad y sean pisoteados por otros mejor asentados en el gobierno, cual señorón perdonavidas se siente tan importante que jamas soñó tener ese trabajo meses antes de ser un desocupado.
En el lugar de acceso interior esta todo pintado de rojo. o sea nadie puede dejar el auto allí mientras llevan al enfermo al que se esta muriendo o simplemente no puede caminar, el solito, los ganones son losn de las gruas, los estacionamientos ya que los empleados del IMSS que cuentan con un estacionamiento propio y sus cuida carros muy amables para los empleados. pero afuera la raza, los pobres familiares de los enfermos "viven las de Caín" En esta frontera que es una muestra de lo que se hace en México, y sus diputados y regidores ganando una fortuna mientras pregonan ser un "servidor público" !valgame dios que bonito se oye!
miércoles, 20 de octubre de 2010
EMBARGA GOBIERNO DE TIJUANA AEROPUERTO INTERNACIONAL
- El adeudo por impuesto predial que el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), concesionario del Aeropuerto Internacional de Tijuana, asciende a la cantidad de 269 millones 228 mil 783.18 pesos
- El embargo incluye rentas de áreas comerciales, acciones en bolsas de valores, cuentas y créditos a su favor
Tijuana, B. C., 20 de octubre de 2010.- Con el fallo a favor del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado, el gobierno de la ciudad puso fin a un largo litigio que se tenía con el concesionario del Aeropuerto Internacional de Tijuana que se tradujo hoy en el embargo precautorio y notificación a locatarios del área comercial para que a partir de ahora sea al municipio a quien se pague el arrendamiento.
El adeudo por impuesto predial del concesionario, Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), asciende a la cantidad de 269 millones 228 mil 783.18 pesos y a partir de la fecha de notificación cuenta con un plazo de tres días para realizar el pago total o convenio de la deuda en Recaudación de Rentas Municipales.
Raúl Corona Sesma, secretario del Gobierno Municipal, informó que el embargo precautorio consiste en las acciones del Aeropuerto de Tijuana, S.A. de C.V., que cotiza ya sea en al Bolsa de Valores de Nueva York o en la Bolsa Mexicana de Valores, o en cualquier otro mercado bursátil de manera directa o por conducto de su accionista mayoritario.
Asimismo se incluyen todas las cuentas y créditos a su favor que tenga en cualquiera de las instituciones bancarias y financieras que se encuentren tanto en los Estados Unidos Mexicanos como en el extranjero.
Lo son también todos lo créditos que tenga a su favor con las distintas aerolíneas que realizan operaciones dentro de sus instalaciones, y todas las rentas que recibe por los contratos de arrendamiento que tiene celebrados con terceros, respecto de los locales comerciales al interior del inmueble del causante.
Con estas acciones, el gobierno de la ciudad sienta un precedente al ser el primer municipio del país que gana un litigio por cobro de impuesto predial a un grupo aeroportuario.
“El tribunal resolvió que el concesionario del aeropuerto es causante, el juicio ya terminó, pueden haber muchas instancias legales, podrán retardar el pago, pero con sus respectivos recargos”, señaló Corona Sesma.
Destacó que el gobierno del presidente municipal Jorge Ramos reafirma su compromiso de que tanto los pequeños como los grandes deudores del impuesto predial se pongan al corriente con sus contribuciones, ya que de no hacerlo se procederá conforme lo establece la ley.
El presidente municipal afirmó que el monto del adeudo del GAP lo utilizará para hacer un pago anticipado del crédito para las obras del Programa Integral de Repavimentación (PIRE).
Al igual que la sociedad tijuanense, el Aeropuerto Internacional de Tijuana también disfruta de los beneficios de los servicios públicos que el gobierno municipal brinda a la población y en este sentido debe asumir su responsabilidad de contribuir con el pago del impuesto predial.
Cabe destacar que esta acción municipalista sentará un precedente debido a que este mismo grupo aeroportuario u otros que operan concesiones de este tipo en el país, se han negado a cumplir con esta obligación municipal.
Por parte del municipio encabezaron el embargo precautorio y la diligencia en el Aeropuerto Internacional de Tijuana, el consejero jurídico Netzahualcóyotl Martínez López y Luis Carlos Rivas Aispuro, recaudador de Rentas.
Ambos funcionarios realizaron el procedimiento de notificación del embargo precautorio en las oficinas administrativas del aeropuerto para asegurar el pago de la deuda, en donde fueron atendidos por Jaime Arroyo García, suplente oficial de Operaciones y Servicios del aeropuerto.
También notificaron a los inquilinos del aeropuerto para su conocimiento de que sus rentas también son embargadas para su respectivo pago en Recaudación de Rentas Municipales.
martes, 19 de octubre de 2010
LA ROMERÍA Y LA FUERZA DE LA FE EN GUADALAJARA
José de Jesús Vázquez Hernández
El cardenal Juan Sandoval acompañó a la Virgen de Nuestra Señora de la Expectación o de Zapopan, como es más conocida, rodeado de rezos, vivas, cantos y danzas multicolores que deleitaron con sus ritmos y vistosos plumajes a un congregación de aproximadamente dos millones de fieles, una vez después de visitar un promedio de 170 parroquias diseminadas por toda la Diócesis de Guadalajara.
Si bien es cierto que una gran cantidad de personas, acuden más por costumbre, por negocio, por paseo y convivencia familiar, la mayor parte de ellos lo hacen movidos por la fuerza de la fe, de la religiosidad, nadie los lleva a fuerza como en las manifestaciones políticas de protesta o de apoyo, donde los contingentes son manipulados por intereses particulares.
En cambio, esta imagen de pequeña estatura, a su paso es capaz de mover conciencias, cambiar corazones, de inspirar ternura, hace sentir afecto y cariño, arrastra multitudes en cualquier parte donde se presenta, en los templos y en diferentes lugares donde es invitada, de inmediato se percibe su presencia y llena de bendiciones a quienes solicitan su favor, solo inspirados por la fe y amor de madre.
En esta ocasión, la tradicional llevada de la Virgen, fue escenario de una fiesta popular, a la que acudieron personas no solo de la zona metropolitana, sino del interior de Estado y de gran parte de las entidades federativas que vienen a rendirle culto a la “Generala” a pagar mandas y a pedirle su amparo y protección.
Además el Cardenal Juan Sandoval Iñiguez aprovechó la oportunidad para hablar en su homilía, con la que culmina esta romería, para reiterar sobre el valor de la familia y del matrimonio que es obra de Dios y de la naturaleza y como tal es la unión de un hombre y de una mujer…
En esta ocasión, acompañaron a la Virgen en su recorrido de siete kilómetros que separan la Catedral Metropolitana de Guadalajara y la Basílica de Zapopan, además del cardenal Juan Sandoval, los obispos auxiliares, el de Acapulco, Felipe Aguirre, los de los países hermanos de Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela, quienes se solidarizaron con esta tradicional muestra de devoción religiosa.
Una de las enseñanzas que deja esta tradición popular, es el arraigo de la fe, de la religiosidad popular, mezclada con el fanatismo que aun permea entre las diferentes clases sociales.
Durante el recorrido se observa en medio de la diversidad a instituciones, comunidades y movimientos que conforman la estructura de la Diócesis, sin faltar su corazón que es el Seminario, los seminaristas que se unen a los rezos, vivas y cantos de alabanzas emitidos entre el murmullo ocasionado por la multitud que contagia con sus ritmos y sonidos y que envueltos a un sincretismo, refuerzan la fe y religiosidad manifestada en un ambiente de paz y libertad que conforma la grandeza de un pueblo. jjesusvah@hotmail.com
-
Vista exterior de la capilla de las Monjas Brigidas en Tecate, el interior esta dividido, ahi no se ve a las monjas, una serie de venta...
-
La frontera de México y su gente añadió al mundo una forma politico social de protestar, ante unos vecinos antes desconocidos pero unidos p...
-
En el vecino país del norte todo se sabe, aquí nos hacen ver que no pasa nada, pero hay un Dios, y por tierra o avión un expediente esper...