La Verbena de Santo Tomás reúne vino, arte y gastronomía construyendo identidad local
con diversidad cultural.
● La edición #33 de la Verbena de Santo Tomás está de vuelta este 16 de agosto.
● Evento familiar que combina vino, arte y gastronomía para fortalecer la identidad
local y celebrar la diversidad cultural.
Ensenada BC. A 8 de agosto de 2025. La comunidad ensenadense se prepara para un
momento de encuentro, sabores y expresiones artísticas con la trigésima tercera edición de
la Verbena de Santo Tomás, una celebración que reúne gran talento local en un ambiente
festivo y familiar. El evento se llevará a cabo el sábado 16 de agosto a partir de la 1:00 p.m.
en la Plaza Santo Tomás, en la zona centro.
Durante el evento, los asistentes podrán disfrutar de música en vivo, performance artísticos,
degustaciones, y una oferta diversa del emprendimiento local.
La Verbena de Santo Tomás se ha afianzado como una de las celebraciones más
representativas dentro del marco de las Fiestas de la Vendimia de Ensenada, organizada
por la Fundación Elías Pando a través del Centro Cultural Santo Tomás.
Por su tercera edición en la Plaza Santo Tomás, espacio público, la Verbena consolida su
nuevo formato caracterizado por construir la identidad local a través de un evento de
calidad. La programación artística está a cargo de un colectivo de coproductores que
compartirán sus universos respectivos en los diferentes espacios y edificios de la Plaza; una
cuota de acceso para personas mayores a 10 años que permite la autosuficiencia y
mejoramiento del evento; el vaso conmemorativo incluido con su boleto de entrada; un aforo
reducido para disfrutar mejor la propuesta cultural y gastronómica, así como la generación
mínima de basura.
El evento inicia a las 1:00 PM y concluye a la 1:00 AM y su programación multidisciplinaria
incluye distintas propuestas que podrán ser disfrutadas por todas las edades. Talleres, catas
de vino y el tradicional pisado de uva son algunas de las populares actividades que
acompañan la celebración.
En el ámbito musical, volveremos a sumergirnos en el ambiente electro de Meridiano
Presenta; descubriremos la nueva propuesta de Bloodlust en el Cuarto Frío realmente frío
este año; vibraremos bajo las influencias del techno, acid, hard trance, hard groove,
industrial del proyecto BÜNKR. Además, Fronteo ocupará por segundo año el Super Pando,
creando un espacio musical enfocado en la promoción y socialización del género urbano
(reggaetón, dembow, guaracha, y otros ritmos latinos). Sin olvidar la presentación de La
Callejoneada por Tops con bandas locales, entre otros.
En lo destacado, los niños, jóvenes, y más grandes, podrán asombrarse frente al proyecto
RUDA de la Compañía Teatral Jáfora: Un Ring Urbano de arte donde se pelearán talentos
artísticos urbanos. Del mismo modo se contará con el Bazar del Centro organizado por
Paralelícuaro Plataforma, un espacio para los proyectos creativos y originales de la ciudad
de Ensenada, con taller de pintura y actividades para toda la familia.
El público podrá descubrir y disfrutar de la riqueza y la diversidad gastronómica de nuestra
región con las propuestas de los locatarios de la Plaza Santo Tomás. Además, incluido en el
boleto, se podrá tomar una de las varias “Cata y Coto” que propondrá el Bar Escala; probar
los vinos experimentales de Bodegas Magoni; y crear maridaje con los platillos preparados
en el momento por los chefs de la Plaza en el stand de La Canasta.
El programa podrá ser consultado en las redes sociales del Centro Cultural Santo Tomás,
Plaza Santo Tomás, así como en las de todos los co-productores y aliados estratégicos.
El evento tiene un costo de acceso de ciento cincuenta pesos, gratuito para los menores de
10 años, y está dirigido al público de Ensenada, así como al turismo que alberga el estado
de Baja California en esta importante temporada.
La organización y dirección del evento está en manos del Centro Cultural Santo Tomás, y no
podría existir sin la vinculación con la iniciativa privada: Bodegas de Santo Tomás, Grupo
Financiero Banorte, Distribuidora La Canasta y Fideicomiso de Turismo de Baja California
Sur; y con el apoyo de aliados estratégicos como Universidad Xochicalco, Hagamos
Composta y Agua Bahía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario