Ir al contenido principal

Uriel López Salazar recibe Premio Nacional de Periodísmo 2012

Ceremonia de Premiación - Premio Nacional de Periodismo 2012, XII entrega Ciudadana
CIUDAD DE MÉXICO, 21 de noviembre de 2013 - /PRNewswire/ -- El Consejo Ciudadano del Premio Nacional de Periodismo, constituido por diversas instituciones educativas, cámaras y asociaciones civiles, entregó el PremioNacional de Periodismo 2012 con el que se distingue cada año a los mejores trabajos por su calidad periodística ejercida en beneficio de la opinión pública.
Asimismo, es de destacar que cada trabajo que se presenta ante el jurado calificador del Premio Nacional de Periodismo es digno y sobre todo importante, debido a que cada participante busca la excelencia periodística en su labor diaria y considera que es merecedora de competir entre los mejores trabajos de México. Considerando lo anterior es evidente que no sólo es importante trabajar para obtener un bien material, sino por la satisfacción de incluirse en una sana competencia, además por el hecho de la valoración hacia el esfuerzo y la energía que cada uno de los participantes demandó durante la elaboración de los trabajos periodísticos, de esa manera motivar a todos los periodistas a elevar el grado de compromiso sirviendo como un ejemplo y modelo a seguir.
Bajo la conducción de Carmen Aristegui, quien ha sido ha sido galardonada en dos ocasiones con el Premio Nacional de Periodismo (2004 y 2009) e integrante del Jurado (2001), presentó uno a uno a los ganadores del Premio Nacional de Periodismo 2012, que recibieron la escultura "El Águila" diseñada especialmente por el maestro Juan Soriano y un diploma.
Mientras tanto René Avilés Fabila, presidente del Jurado comentó acerca de lo que debe ser el periodismo en la actualidad y también señaló que el Premio Nacional de Periodismo es necesario y lo es para contribuir a difundir a los mejores y más destacados periodistas, es un estímulo a los medios y un dique para un sistema que se empeña en agredir a la libertad de expresión.
En cuanto al trabajo como jurado, René Avilés, destacó que el realizar la selección de los mejores trabajos fue una extraordinaria experiencia. Colegas de distintos medios y especialidades, de diversas procedencias y tendencias ideológicas, nos reunimos para ver con el mayor de los rigores los trabajos recibidos. Las discusiones fueron duras, con sólidos argumentos, siempre en términos cordiales y, pienso, que los resultados fueron inmejorables. Es verdad, de pronto se complicaba la situación por la mucha calidad de cada reportaje, crónica, artículo de fondo o entrevista, no obstante pudimos llegar a buen puerto en todos los casos. De mis colegas sólo sentí responsabilidad, cultura y transparencia.
Así pues, la comunidad periodística se reunió en el Auditorio del Centro Internacional de Vinculación y Enseñanza, de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, para la XII entrega del Premio Nacional de Periodismo, que este año galardonó por trayectoria periodística a Rogelio Naranjo, ya que el Jurado consideró que es "uno de los artistas y caricaturistas más trascendentes en la historia de la caricatura mexicana, por su nivel conceptual, técnico, su congruencia y compromiso social."
Rogelio Naranjo Ureño es caricaturista desde hace cincuenta y ocho años, conocido por sus cartones políticos publicados en la revista Proceso (desde 1974) y el periódico El Universal. Estudió Artes Plásticas en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Publicó sus primeros cartones en la revista Sucesos y el periódico El Día. Su primera exposición de dibujo y pintura la hizo en 1966. Ha publicado en las revistas El Mitote ilustrado, Siempre!, ProcesoLa Garrapata, Nexos y en los periódicos El Cine MundialExcélsior y El Universal.  Ganó el Premio Nacional de Periodismo e Información en caricatura de 1977 y es ganador de la Bienal Internacional del Humor de La Habana, Cuba. En 1982 resultó ganador del Concurso de Caricatura Antiimperialista deNicaragua. Recibió el premio a la trayectoria periodística Manuel Buendía (1987). En 2008 recibió el Premio "La Catrina", en el Encuentro Internacional de Caricatura e Historieta.
Mientras que en las diferentes categorías los ganadores fueron: Sergio Ulises Ferrer Martínez, en Noticia por el trabajo Nahuas crean su propia policía ante violencia institucional, difundido en el sitio web de Los Ángeles PressSergio Ferrer es colaborador en La Jornada Guerrero, en la radio indigenista La Voz de La Montaña y del portal Los Ángeles Press, dirigido por Guadalupe Lizárraga.
En tanto que en Reportaje el premio fue para Uriel López Salazar, por el trabajo titulado Oaxacalifornia: los campos de San Quintín, que difundido en el periódico Noticias "Voz e imagen de Oaxaca"Uriel López es camarógrafo, reportero y editor de video para el portal de Internet: www.noticiasnet.mx.
Mientras que en Crónica el premio fue para Humberto Padgett León, por el texto titulado ¡Aviéntales el cerillo, son secuestradores!, el cual fue publicado en la revista Emeequis. Humberto Padgett trabaja para el portal www.sinembargo.mx y su labor periodística está centrada en temas de crimen organizado, corrupción y derechos humanos.
El triunfador en entrevista fue Gustavo Castillo García, por su trabajo "Me cargan todo, pero les va a ganar la muerte".Miguel Nazar Haro y "En 68, García Barragán no quiso dar golpe de Estado ordenado por EU: Nazar" publicado en La Jornada. Gustavo Castillo es reportero de La Jornada y desde hace 11 años cubre de manera permanente temas de narcotráfico, seguridad pública, seguridad nacional y procuración de justicia.
En fotografía el premiado fue Luis Felipe Cortés Zuzunaga, por el la serie fotográfica titulada Niños ABC a 3 años de la tragedia, el cual fue publicado en El UniversalLuis Cortés desde hace siete años es fotorreportero de El Universal y desde hace tres hace seguimiento al tema de la guardería ABC.
Alfredo Narváez Lozano fue el ganador en artículo de fondo por el trabajo Cambio climático, hambre y seguridad nacional, difundido en la revista NexosAlfredo Narváez es profesor de Análisis de Tendencias en la universidad Centro y colabora en JWT México y también ha escrito para distintos medios como las revistas ViceversaExpansión y Nexos.
El ganador en la categoría de Caricatura fue Darío Castillejos Lázcares, por su cartón Elecciones fúnebres, publicado en El Imparcial de Oaxaca. Darío Castillejos desde 1997 publica en El Imparcial de Oaxaca y también trabaja en las agencias de caricaturistas Caglecartoons en Estados Unidos; Courrier International en Francia; VJ movement en Holanda y es director general del Club de la caricatura latina "Cartonclub".
En la categoría de Divulgación Científica y Cultural el ganador fue Alonso Torres Córdova por el programa Lengua materna, sonidos en extinción, el cual se transmitió en Radio Universidad de GuadalajaraAlonso Torres es el conductor de El Expresso de las diez, un programa radiofónico de servicio y orientación a la comunidad en el que participan especialistas de diversas disciplinas.
El jurado otorgó el reconocimiento a los ganadores porque todos tienen en común "su alto desempeño técnico y su sensibilidad en el registro y la interpretación periodística de una realidad compleja que tiene como denominador común la inseguridad, la violencia, la impunidad y el reconocimiento de una raíz y un futuro que está en manos de la ciudadanía, de los actores sociales que son agentes activos de su proceso sociohistórico y cultural."
El jurado calificador para la duodécima entrega estuvo integrado por: René Avilés Fabila (presidente del jurado), escribe paraExcélsior, La Crónica y las revistas Siempre! y Libertas; Agustín Serna Zamarrón, jefe de información en Multimedia en Multimedios Estrellas de Oro, Milenio.com, Milenio Monterrey; Antonio Helguera caricaturista de La Jornada y Proceso; Isabel Hernández Medel, jefa de Información y Productora de diversos programas de análisis político y social en Ibero90.9radio; Jaime Arturo Ávalos Gómez, fotógrafo del diario Novedades de Tabasco, Javier Valdez Cárdenas, corresponsal de La Jornada y reportero de RíodoceJorge Alberto Lamoyi Bocanegra, editorialista del periódico Tabasco HoyJuan Francisco Escobedo, ha sido articulista del periódico El Universal; representante del Grupo OaxacaJustine Dupuy, investigadora del área de Transparencia y colaboradora en Etcétera y en el Nuevo MexicanoLourdes López Gutiérrez, docente, investigadora y funcionaria Miembro del Consejo Consultivo del Canal del Congreso; María Félix Escalante Romero, directora editorial de El GráficoMiguel Ángel Quemain, periodista cultural mexicano y académico de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García,del Claustro de Sor Juana y de la Universidad Nacional Autónoma de México; Pedro Cervantes Roque, columnista de El Sol deSan LuisSantiago González Soto, comentarista del noticiero de radio Radar FB y coordinador editorial del periódico en líneawww.elportaldemonterrey.comYenizar Sousa Aubert, académica en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.
Mientras que el Consejo Ciudadano está conformado por: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (Presidencia 2013); Universidad Autónoma de Baja California; Universidad de Colima; Instituto Politécnico Nacional; Universidad Autónoma Metropolitana; Universidad Iberoamericana; Universidad Nacional Autónoma de México; Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo; Universidad de Guanajuato; Universidad de Guadalajara; Universidad Autónoma del Estado de México; Universidad Autónoma del Estado de Morelos; Universidad Autónoma de Nayarit; Universidad Obrera de México Vicente Lombardo Toledano; Universidad Autónoma de Nuevo León; Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca; Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; Universidad Autónoma de Querétaro; Universidad Autónoma de San Luis Potosí; Universidad Autónoma deTlaxcala; Universidad Veracruzana; Universidad Autónoma de Zacatecas; Escuela de Periodismo Carlos Septién García; Asociación de Editores de los Estados; Asociado Fundador - Luis Javier Solana; Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior; Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión; Consejo Nacional para la Enseñanza y la  Investigación de las Ciencias de la Comunicación; Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología; Fundación Manuel Buendía; Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y  Culturales de México y Medios Masivos Mexicanos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MONASTERIO DE LAS MADRES BRIGIDAS EN TECATE

Vista exterior de la capilla de las Monjas Brigidas en Tecate, el interior esta dividido, ahi no se ve a las monjas, una serie de ventanales y madera con vidrio no transparente los separa, se oye sus canticos y oraciones pero los otros asistentes no los ven, hay cuatro tipos de vidrio no transparente, en su interior los vitrales y el diseño arquitectonico refinado logra una iluminacion asombrosa y acustica perfecta. se oficia misa los domingos a las 13:00 horas hay una comunicada de laicos que también estan ligados a esta comunidad religiosa y portan sus distintivos.se encuantra en camino Ensenada como a 15 kilómetros.   Sta. Brígida de Suecia (1302-1373) Madre, viuda, fundadora de la Orden del Santísimo Salvador Mística, Patrona de Suecia Proclamada por Juan Pablo II:  Patrona de Europa Fiesta: 23 de Julio

TRAS PERSECUCIÓN, FESC DETIENE A JÓVENES EN POSESIÓN DE ARMA DE FUEGO

.- Los tripulantes del vehículo se negaron a detener la marcha cuando los agentes, mediante códigos y luces estroboscópicas se lo indicaron.  TIJUANA.- La tarde de este martes 09 de abril agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) adscritos a la Coordinación de Inteligencia detuvieron a tres personas que se encontraban en posesión de un arma de fuego, por lo que fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) en su delegación Tijuana, siendo ésta la autoridad competente en determinar su situación jurídica. Los jóvenes circulaban a exceso de velocidad a bordo de un vehículo vehículo Mercedes Benz de color gris con placas de California, Estados Unidos sobre la rampa Álamos en la colonia Tercera Etapa del Río, siendo observados por agentes de Inteligencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana que realizaban labores de prevención e investigación, por lo que procedieron a darles alcance y con el uso de luces estroboscópicas y códigos oficiales...

Casimiro Castillo desgracia en su gente

  Ya tenía su constancia de Regidor por PAN, PRI, PRD,  la campaña ya había terminado pero hay hechos difíciles de entender, como que un vehículo al salir de la carretera y choque se incendie. Eso era clásico en la películas de los Almada donde ellos nunca perdían. Hoy aún sin investigaciones y declaraciones oficiales. Hay duda en la población, muy lejana de Guadalajara, donde están los poderes y se centra todo hecho. Por lo pronto el Dr, Camacho ya no esta vivo, el hoy alcalde electo Gibi Pérez   mencionó que más que compadre fué buen amigo, esposo y padre. Casimiro Castillo no sale de una bronca cuando ya está en otra. Mientras en Jalisco pasan cosas raras el gobernador Enrique Alfaro  aún no da su mensaje.