Ir al contenido principal

EL IMPUESTO A LA NÓMINA DEJÓ MIL MILLONES DE PESOS, LAURA TORRES

FIDEM NO ES  PARA GASTO CORRIENTE NI PARA ASUNTOS PERSONALES: LAURA TORRES
• Acuerdo y transparencia, no imposición ni amagues
• El próximo lunes se vota el FIDEM en comisión
Para determinar la cantidad de recursos que se destinará al Fideicomiso Empresarial del Estado de Baja California (FIDEM), la diputada Laura Torres Ramírez, presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico, se pronunció a favor de un consenso con el sector empresarial.
El próximo lunes 2 de diciembre, los diputados integrantes de la Comisión de Hacienda y Presupuesto y de la Comisión de Asuntos Fronterizos, Comercio, Desarrollo y Fomento Económico e Industrial y Competividad, se reunirán con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) para escucharlos y mediante un consenso, fijar un porcentaje. Posterior a ello, resolver mediante un dictamen.
En una reunión entre las dos comisiones, realizada el 27 de noviembre, los legisladores reconsideraron la iniciativa presentada anteriormente, para aumentar el FIDEM del 5 al 30 por ciento, la cual a propuesta del ejecutivo estatal se intenta reducir de nuevo al 5 por ciento. 
Independiente de la cantidad, la diputada Torres Ramírez refirió “el FIDEM no debe ser ni para el gobierno ni para el empresariado, sino destinado a proyectos que reflejen un sano desarrollo económico”. 
La postura de la diputada local, dijo, es alejada de imposiciones ni de amagues en los temas que le competen a los bajacalifornianos. 
Tras un receso solicitado por la legisladora, acordaron una reunión con el CCE para escuchar sus necesidades, planteamientos y así, tomar una decisión incluyente “que demuestre la intención de esta Legislatura por considerar a todos los actores involucrados”. 
De esta forma, el resultado del debate entre empresariado, sociedad civil y gobierno, contará con un debido procesamiento de información, que los diputados podrán considerar al momento de su definición, respecto al tema. 
La agilidad de los diputados en este asunto, tiene cabida en los proyectos para la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos del Estado, en 2014, ya que en ambas necesita considerarse el impacto de la aportación al FIDEM. 
La diputada presidenta de la comisión encargada de desarrollo y fomento económico consideró que “más allá de buscar el 5 o 30 por ciento para el FIDEM, necesitamos consensar con las personas que están generando ese ingreso, es decir el empresariado, para asegurarnos que el recurso se destine para lo que fue creado”.
En este año, el impuesto cobrado a las nóminas del sector empresarial rebasó los mil millones de pesos, “por eso necesitamos revisar las reglas para que ese recurso sea utilizado verdaderamente en proyectos de promoción económico y que se traduzca en la creación de empleos, que tanto merece y necesita el Estado”, apuntó la diputada Torres Ramírez. 
Recordó que el FIDEM “no se creó para el gasto corriente del Estado, y si se utiliza para ello, entonces lo veríamos desaparecer prácticamente y con él, la oportunidad de más empleos”. Torres Ramírez agregó que tampoco se puede tolerar que el recurso se aplique en proyectos personales de algunos líderes empresariales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MONASTERIO DE LAS MADRES BRIGIDAS EN TECATE

Vista exterior de la capilla de las Monjas Brigidas en Tecate, el interior esta dividido, ahi no se ve a las monjas, una serie de ventanales y madera con vidrio no transparente los separa, se oye sus canticos y oraciones pero los otros asistentes no los ven, hay cuatro tipos de vidrio no transparente, en su interior los vitrales y el diseño arquitectonico refinado logra una iluminacion asombrosa y acustica perfecta. se oficia misa los domingos a las 13:00 horas hay una comunicada de laicos que también estan ligados a esta comunidad religiosa y portan sus distintivos.se encuantra en camino Ensenada como a 15 kilómetros.   Sta. Brígida de Suecia (1302-1373) Madre, viuda, fundadora de la Orden del Santísimo Salvador Mística, Patrona de Suecia Proclamada por Juan Pablo II:  Patrona de Europa Fiesta: 23 de Julio

TRAS PERSECUCIÓN, FESC DETIENE A JÓVENES EN POSESIÓN DE ARMA DE FUEGO

.- Los tripulantes del vehículo se negaron a detener la marcha cuando los agentes, mediante códigos y luces estroboscópicas se lo indicaron.  TIJUANA.- La tarde de este martes 09 de abril agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) adscritos a la Coordinación de Inteligencia detuvieron a tres personas que se encontraban en posesión de un arma de fuego, por lo que fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) en su delegación Tijuana, siendo ésta la autoridad competente en determinar su situación jurídica. Los jóvenes circulaban a exceso de velocidad a bordo de un vehículo vehículo Mercedes Benz de color gris con placas de California, Estados Unidos sobre la rampa Álamos en la colonia Tercera Etapa del Río, siendo observados por agentes de Inteligencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana que realizaban labores de prevención e investigación, por lo que procedieron a darles alcance y con el uso de luces estroboscópicas y códigos oficiales...

Casimiro Castillo desgracia en su gente

  Ya tenía su constancia de Regidor por PAN, PRI, PRD,  la campaña ya había terminado pero hay hechos difíciles de entender, como que un vehículo al salir de la carretera y choque se incendie. Eso era clásico en la películas de los Almada donde ellos nunca perdían. Hoy aún sin investigaciones y declaraciones oficiales. Hay duda en la población, muy lejana de Guadalajara, donde están los poderes y se centra todo hecho. Por lo pronto el Dr, Camacho ya no esta vivo, el hoy alcalde electo Gibi Pérez   mencionó que más que compadre fué buen amigo, esposo y padre. Casimiro Castillo no sale de una bronca cuando ya está en otra. Mientras en Jalisco pasan cosas raras el gobernador Enrique Alfaro  aún no da su mensaje.