• Que se use para generar empleos y promoción económica.
• Busca consenso entre gobierno y empresariado.
Tijuana,
B.C. Ante la necesidad de utilizar cada peso del recurso público a
beneficio de los ciudadanos, la diputada Laura Torres Ramírez declaró
que el Fideicomiso Empresarial del Estado de Baja California (FIDEM)
debe ser destinado “para lo que realmente fue creado: desarrollo
económico, es decir, empleo digno”.
La diputada explicó que lo mejor será
buscar un consenso entre el gobierno y empresarios para definir el porcentaje del Fideicomiso y así impulsar los proyectos que hagan detonar el empleo y el desarrollo económico.
buscar un consenso entre el gobierno y empresarios para definir el porcentaje del Fideicomiso y así impulsar los proyectos que hagan detonar el empleo y el desarrollo económico.
Aseguró que el FIDEM es un recurso que
el gobierno estatal recupera por medio de las empresas, a través del
cobro del 1.8 por ciento de su nómina desde el sexenio de gobernador
Eugenio Elorduy (2001-2007), con quien se acordó crear el fideicomiso
para devolver estos recursos al fomento del desarrollo económico.
“Me voy asegurar que la transparencia
en el manejo de este recurso exista en todo momento”, aseguró la
presidenta de la Comisión de Asuntos Fronterizos, Desarrollo Económico e
Industrial y Competitividad, por lo que llamó a la realización de un
consenso entre empresariado y el gobierno estatal junto con el Congreso
del Estado para llevar el tema a buenos términos “donde no quepan las
dudas”.
Lo anterior, explicó la diputada Laura
Torres “para que ese dinero realmente vaya a detonar el desarrollo
económico”. Recordó además que el día previo al fin de su
administración, el ex gobernador José Guadalupe Osuna Millán envió una
iniciativa a los legisladores, para reducir nuevamente, del 30 al 5 por
ciento, el porcentaje destinado de lo recaudado a este fondo de apoyo al
fomento empresarial.
“Los organismos empresariales han
trabajado en coordinación para crear la Política de Desarrollo
Empresarial, una mecánica que serviría para denotar el desarrollo
económico en la región”, abundó.
Sobre las acciones a emprender con este
fideicomiso, la diputada Laura Torres opinó que se debe “considerar la
personalidad de cada municipio, por ejemplo en Playas de Rosarito se
podría utilizar para denotar el turismo y en Tijuana a la industria
maquiladora”.
“Lo que se está buscando es desarrollar
proyectos que ayuden a generar empleos en las ciudades, vale la pena
luchar para que se utilice debidamente y por eso buscaré encabezar un
consenso para determinar el destino de este fideicomiso, así como
transparencia para que la ciudadanía conozca en qué se destinan estos
recursos”, finalizó.
Comentarios
Publicar un comentario