Ir al contenido principal

EL PAPA FRANCISCO, REVOLUCIONARIO…

José de Jesús Vázquez Hernández 
El papa Francisco publicó el martes pasado la primera exhortación apostólica de su papado, Evangelii Gaudium (Alegría del Evangelio) un documento escrito enteramente por él y que marca la ruta de su pontificado con el propósito de introducir grandes cambios en las estructuras de la Iglesia católica, incluso en lo más alto de su organización, en el mismo pontificado.   
El Papa Francisco desde la misma toma de posesión ha estado en el candelero al tratar de innovar la sede Papal y las normas tradicionales de llevar a cabo algunas ceremonias y donde debería habitar el sucesor de Pedro, quien eligió un lugar más apropiado para estar en contacto con la gente, donde seguramente se siente más en familia.  
Si tomamos el sentido que tiene la palabra revolucionario de cambiar rápidamente un sistema, reformar, de innovar de modificar, podría decirse que se trata de un Papa revolucionario, al promover cambios profundos en las estructuras eclesiales, donde la descentralización y la apertura a las sugerencias la acercarán más a los pobres.  
En esta exhortación apostólica, señala: "Prefiero una Iglesia accidentada, herida y manchada por salir a la calle, antes que una Iglesia enferma por el encierro y la comodidad de aferrarse a las propias seguridades", o sea que prefiere correr riesgos trabajando en la calle con las personas necesitadas, que encerrada en su comodidad. 
Pretende cambiar algunas tradiciones de la Iglesia católica, aunque no especifica cuáles y al respecto afirma: "Pueden ser bellas, pero ahora no prestan el mismo servicio en orden a la transmisión del Evangelio. No tengamos miedo de revisarlas. Del mismo modo, hay normas o preceptos eclesiales que pueden haber sido muy eficaces en otras épocas, pero que ya no tienen la misma fuerza educativa como cauces de vida" 
Sin embargo hay temas como el aborto y el sacerdocio de las mujeres, que probablemente no sufrirán cambios, pues seguirá la doctrina que ha defendido por siglos, tal vez pudiera ser un tema de estudio el de los sacerdotes en receso, los que han dado un giro a su vida con decisión, al cambiar de actividad, con permiso o sin permiso y se han insertado al laicado.  
Este sector se ha incrementado, no siempre por el peso que les impone el celibato, aunque es uno de los factores que más influye, sin embargo no es el único, hay diferentes motivos como el que cada uno de ellos le indujo a tomar esta decisión tan polémica y trascendental no solo para su vida, sino para su familia y la comunidad donde nació.  
Dentro de este importante segmento de sacerdotes en receso hay un grupo de ellos que estarían dispuestos a regresar y retomar de nuevo su misión, en caso de ser aceptados en su nueva situación de casados, algo que hasta la fecha no ha sido contemplado, pero es un asunto que dentro de esta revolución podría retomarse o reconsiderarse, pues representan una gran fuerza de la Iglesia. 
Esta posibilidad asimilada de nuevo, podría ser un apoyo para la Iglesia misionara, al menos si se les permitiera participar en aquellas tareas de evangelización y sacramentales que los ministros laicos llevan a cabo en las comunidades parroquiales. El Papa revolucionario y el tiempo lo dirá. jjesusvah@hotmail.com 

Comentarios

Entradas populares de este blog

MONASTERIO DE LAS MADRES BRIGIDAS EN TECATE

Vista exterior de la capilla de las Monjas Brigidas en Tecate, el interior esta dividido, ahi no se ve a las monjas, una serie de ventanales y madera con vidrio no transparente los separa, se oye sus canticos y oraciones pero los otros asistentes no los ven, hay cuatro tipos de vidrio no transparente, en su interior los vitrales y el diseño arquitectonico refinado logra una iluminacion asombrosa y acustica perfecta. se oficia misa los domingos a las 13:00 horas hay una comunicada de laicos que también estan ligados a esta comunidad religiosa y portan sus distintivos.se encuantra en camino Ensenada como a 15 kilómetros.   Sta. Brígida de Suecia (1302-1373) Madre, viuda, fundadora de la Orden del Santísimo Salvador Mística, Patrona de Suecia Proclamada por Juan Pablo II:  Patrona de Europa Fiesta: 23 de Julio

TRAS PERSECUCIÓN, FESC DETIENE A JÓVENES EN POSESIÓN DE ARMA DE FUEGO

.- Los tripulantes del vehículo se negaron a detener la marcha cuando los agentes, mediante códigos y luces estroboscópicas se lo indicaron.  TIJUANA.- La tarde de este martes 09 de abril agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) adscritos a la Coordinación de Inteligencia detuvieron a tres personas que se encontraban en posesión de un arma de fuego, por lo que fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) en su delegación Tijuana, siendo ésta la autoridad competente en determinar su situación jurídica. Los jóvenes circulaban a exceso de velocidad a bordo de un vehículo vehículo Mercedes Benz de color gris con placas de California, Estados Unidos sobre la rampa Álamos en la colonia Tercera Etapa del Río, siendo observados por agentes de Inteligencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana que realizaban labores de prevención e investigación, por lo que procedieron a darles alcance y con el uso de luces estroboscópicas y códigos oficiales...

Casimiro Castillo desgracia en su gente

  Ya tenía su constancia de Regidor por PAN, PRI, PRD,  la campaña ya había terminado pero hay hechos difíciles de entender, como que un vehículo al salir de la carretera y choque se incendie. Eso era clásico en la películas de los Almada donde ellos nunca perdían. Hoy aún sin investigaciones y declaraciones oficiales. Hay duda en la población, muy lejana de Guadalajara, donde están los poderes y se centra todo hecho. Por lo pronto el Dr, Camacho ya no esta vivo, el hoy alcalde electo Gibi Pérez   mencionó que más que compadre fué buen amigo, esposo y padre. Casimiro Castillo no sale de una bronca cuando ya está en otra. Mientras en Jalisco pasan cosas raras el gobernador Enrique Alfaro  aún no da su mensaje.