El milagro cultural se esta fusionando al estilo de la rancia estirpe cultural chilanga pero en la frontera con San Diego, Dramatizando las composiciones del México de los 50s, el arte la moda y el estilo llevando al espectador mas allá de los 50 pesos que pagó, por dos copas de vino,una visita guiada a cultura americana y unos canapés.
Si comparamos las opciones arísticas de esta ciudad encontramos a los empresarios que sondean la posibilidad de que sea redituable algún artista de moda, que invierten y tienen que ganar luego de gastos del artista, permisos, pago de impuestos, pero con un costo al asistente mayor que en San Diego.
Pero El Cecut y no es que quiera quedar bien con su titular, pero ha demostrado que una dependencia federal es posible dentro de su responsabilidad de llevar cultura a una ciudad, hacerlo incluso mejor que en el Distrito Federal, y sobre todo esta uniendo mexicanos de el vecino país que saben la riqueza cultural nuestra, y ser el lado amable comparado a corporaciones policiacas Fedrales y algunos ineptos y arribistas politicos defeños
** Con una voz privilegiada, la cantante tijuanense Azzul Monraz hizo vibrar a los presentes con
sus interpretaciones, acompañada por el pianista Roberto Salomón y participación especial de
No hay comentarios:
Publicar un comentario