Ir al contenido principal

MÁS PROTECCIÓN A PERIODISTAS

Embajador pide más atención para protección a periodistas en el Día Mundial de la Libertad de Prensa

México, D.F., a 3 de mayo 2015 – Octavio Paz alguna vez dijo “Sin democracia, la libertad de expresión es una quimera”, pero sin libertad, particularmente sin libertad de expresión, la democracia también es una quimera.

Es por eso que en diciembre de 1993 fue proclamado el Día Internacional de la Libertad de Prensa por la Asamblea General de la ONU para ser celebrado el 3 de mayo de cada año. En muchos países alrededor del mundo, aprovechamos esta fecha para conmemorar los principios fundamentales de la libertad de prensa, evaluar el estado de la prensa alrededor del mundo, defender a los medios de ataques a su independencia, y rendir tributo a periodistas que han perdido sus vidas en cumplimiento de su deber. En ningún lugar es esto más relevante que en México.

México es uno de nuestros más importantes socios. Cada día comerciamos más de mil millones de dólares en bienes y servicios. México es una democracia vibrante con fuertes instituciones y una sociedad civil creciente. Pero esta democracia, como en cualquier democracia del mundo, depende de una prensa libre y eficaz para asegurar la transparencia y rendición de cuentas.

De acuerdo con el informe anual Libertad en el Mundo 2014 de Freedom House que analiza los derechos políticos y libertades civiles a nivel global de país a país, el estado de la libertad se redujo por octavo año consecutivo en 2013. Y aquí en México, varias organizaciones no gubernamentales, desde el Comité para la Protección de Periodistas, hasta Reporteros Sin Fronteras, la Asociación Interamericana de Prensa y Artículo 19, han nombrado a México uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo. Freedom House una vez más catalogó a México como un país “no libre por la continua violencia contra los periodistas que se lleva a cabo con impunidad”. Desde que llegué a México en septiembre de 2011, docenas de periodistas han sido asesinados mientras hacían su trabajo en búsqueda de un mejor México, según los cálculos de asociaciones internacionales.

México ha progresado en esta materia. Ha creado una Fiscalía Especializada para los Ataques contra la Libertad de Expresión y tiene un Mecanismo para Protección de Periodistas y Defensores de Derechos Humanos, ambas instituciones fueron inspiradas en demandas longevas de la sociedad civil. Me sigue impresionando la apertura y la disposición de los funcionarios del gobierno mexicano a atender los retos en materia de derechos humanos que enfrenta el país.

Pero los niveles de impunidad se mantienen alarmantemente altos, y aún no hemos visto una sentencia exitosa a nivel federal para crímenes contra periodistas. La libertad y las sociedades abiertas deben asegurar que los responsables de los ataques y los actos de intimidación contra la prensa sean llevados ante la justicia, porque la impunidad es un incentivo para más ataques, y también conlleva a la autocensura. La autocensura puede silenciar una sociedad tanto como los actos de violencia.

Me mantengo optimista de que con la transición al sistema acusatorio, haremos que el proceso judicial mexicano sea más fuerte y transparente. Estados Unidos mantiene su compromiso para ayudar a México en estos esfuerzos a través de la Iniciativa Mérida y otros mecanismos bilaterales.

Hace muchos años, cubrí la fuente de seguridad nacional para el Christian Science Monitor. Mi experiencia como periodista me ayudó a convertirme en quien soy. Cuando leo sobre estos valientes periodistas mexicanos que siguen reportando a pesar de amenazas y ataques, o que han dado sus vidas por su profesión y por mejorar su comunidad, pienso en lo bendecido que fui al poder reportar libremente. Cada periodista, en cada comunidad, merece la misma oportunidad y el derecho a la libertar de expresión.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MONASTERIO DE LAS MADRES BRIGIDAS EN TECATE

Vista exterior de la capilla de las Monjas Brigidas en Tecate, el interior esta dividido, ahi no se ve a las monjas, una serie de ventanales y madera con vidrio no transparente los separa, se oye sus canticos y oraciones pero los otros asistentes no los ven, hay cuatro tipos de vidrio no transparente, en su interior los vitrales y el diseño arquitectonico refinado logra una iluminacion asombrosa y acustica perfecta. se oficia misa los domingos a las 13:00 horas hay una comunicada de laicos que también estan ligados a esta comunidad religiosa y portan sus distintivos.se encuantra en camino Ensenada como a 15 kilómetros.   Sta. Brígida de Suecia (1302-1373) Madre, viuda, fundadora de la Orden del Santísimo Salvador Mística, Patrona de Suecia Proclamada por Juan Pablo II:  Patrona de Europa Fiesta: 23 de Julio

TRAS PERSECUCIÓN, FESC DETIENE A JÓVENES EN POSESIÓN DE ARMA DE FUEGO

.- Los tripulantes del vehículo se negaron a detener la marcha cuando los agentes, mediante códigos y luces estroboscópicas se lo indicaron.  TIJUANA.- La tarde de este martes 09 de abril agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) adscritos a la Coordinación de Inteligencia detuvieron a tres personas que se encontraban en posesión de un arma de fuego, por lo que fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) en su delegación Tijuana, siendo ésta la autoridad competente en determinar su situación jurídica. Los jóvenes circulaban a exceso de velocidad a bordo de un vehículo vehículo Mercedes Benz de color gris con placas de California, Estados Unidos sobre la rampa Álamos en la colonia Tercera Etapa del Río, siendo observados por agentes de Inteligencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana que realizaban labores de prevención e investigación, por lo que procedieron a darles alcance y con el uso de luces estroboscópicas y códigos oficiales...

Casimiro Castillo desgracia en su gente

  Ya tenía su constancia de Regidor por PAN, PRI, PRD,  la campaña ya había terminado pero hay hechos difíciles de entender, como que un vehículo al salir de la carretera y choque se incendie. Eso era clásico en la películas de los Almada donde ellos nunca perdían. Hoy aún sin investigaciones y declaraciones oficiales. Hay duda en la población, muy lejana de Guadalajara, donde están los poderes y se centra todo hecho. Por lo pronto el Dr, Camacho ya no esta vivo, el hoy alcalde electo Gibi Pérez   mencionó que más que compadre fué buen amigo, esposo y padre. Casimiro Castillo no sale de una bronca cuando ya está en otra. Mientras en Jalisco pasan cosas raras el gobernador Enrique Alfaro  aún no da su mensaje.