![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgWLjBMjXj7LVHk7fq2JLLrtWja1pHhFk71hEsXAOPS-1qd5W65451p0aHmHkY9lCEsLsr1pxox-zT9kQYedK_ov8nznrAW3EWCVczCvAU1KfzS8SnignrsiUxTJcZPpG3abd-May9fj68/s320/Denis+++Dresser.jpg)
Por Carlos Neri Torres
Denis Dresser.ante empresarios de Coparmex Tijuana desmenuza la politica del Gobierno Federal, de el actual Presidente de México, (sus errores por equivocaciones en discursos no los tocó) pero Peña Nieto, dijo; no esta moviendo a México "esta empantanado con proyectos cancelados como el tren con un crecimiento que va la baja,
Entre sus análisis aseguró que los partidos políticos dejaron de defender al pueblo para ser complices desde que reciben subsidios del gobierno y se convierten en solo simulación.
Es jueves 21 de mayo un salón de importante hotel de zona Rio fue la sede donde mas de 500 personas entre políticos, en fi¿uncion panistas y candidatos estaban, representantes de empresas, de universidades como Cetys también abogados fiscalístas,unos pertenecen al grupo de empresarios y otros viven de este grupo.
México carga consigo una enorme fragilidad Institucional
En México el conflicto de interés ni siquiera es conflicto,
No Vicente Fox ni Calderón consideraron combatir la corrupción como una prioridad,
Se contradice el lema de que mas democracia significa mas pluralismo, necesitamos el estado de derecho
De adentro hacia afuera la periodista, hablaba, daba cifras. hechos históricos de corrupción, estatícas,llegando a una conclusión,, cada vez tenemos menos libertades.y menos dinero,
Su rostro no cambia, no sube la voz, no hace drama.y eso si no la vimos reír,
Algo digno de mencionar fue que al terminar su monologo los asistentes le aplaudimos mas de 30 segundos,,,cual forma de asentir lo dicho y felicitarla, cada año visita Tijuana,Coparmex,nos explica una trama nacional en donde solo somos los espectadores o los que pagan los platos rotos...enfatizo mucho la corrupción y las grandes fortunas que amasan los políticos mientras el pueblo tiene menos derechos menos seguridad publica y social.
Comentarios
Publicar un comentario