Los bloqueos que se llevaron a cabo el pasado viernes en
diversos puntos del estado de Jalisco, corresponden a actos vandálicos
planeados por el crimen organizado y los detenidos fueron puestos a disposición
de la Procuraduría General de la República (PGR), para que continúe con las
indagatorias por delitos en el ámbito de su competencia, como terrorismo y
delincuencia organizada.
Ante el cuestionamiento de si se trata de “narcoterrorismo”,
el gobierno estatal manifiesta que el término no encaja en ninguna figura
jurídica vigente, al tiempo que la palabra no existe de acuerdo con la Real
Academia de la Lengua y utilizar la jerga que emplean estos grupos
delincuenciales implicaría caer en apología del delito. Es por ello que el
Gobierno de Jalisco no emplea, ni empleará el término “narcoterrorismo”.
Desechar ese término
no implica, en lo absoluto, minimizar los hechos ocurridos en Jalisco.
La autoridad estatal está cierta de que estos bloqueos generaron temor e
inquietud en la población y desencadenaron que el propio gobierno local
activara el Código Rojo.
Las indagatorias llevadas a cabo por la Fiscalía General del
Estado (FGE) arrojan que el modus operandi para ejecutar estos bloqueos fue a
través de personas -que a cambio de una cantidad de dinero ofrecida por
operadores de esta organización delincuencial- procedieron a la quema de
vehículos particulares y del transporte público, rociando gasolina en su
interior.
El Gobierno de Jalisco ratifica que detrás de estos
actos de bloqueo a las vías de
comunicación estuvo la delincuencia organizada y que el objetivo de los mismos
fue generar alerta en la población; pero sobre todo, distraer a las
corporaciones policiacas que, al tener que atender los bloqueos, dividían
elementos y recursos que facilitaban la huida de los delincuentes.
El gobierno estatal
señala que este tipo de reacciones son típicas de parte de un grupo
delincuencia que, al sentirse amenazado por la acción de la autoridad, recurren
este tipo de activaciones como se ha constatado en los últimos años con los
bloqueos de 2010 y 2012.
Por último, el Gobierno de Jalisco agradece y reconoce el
apoyo que están brindando las fuerzas federales representadas en el Gabinete de
Seguridad encabezado por el secretario de gobernación, Miguel Ángel Osorio
Chong; asimismo, ratifica su compromiso de mantener estrecha colaboración y
coordinación en el marco de la Operación Jalisco, que tiene por objetivo
desarticular este grupo delictivo y recuperar la paz para los jaliscienses.
Comentarios
Publicar un comentario