La
situación ya es del conocimiento del Regidor David Ruvalcaba Flores,
presidente de la Comisión de Vialidad y Transporte del cabildo del 20
Ayuntamiento de Tijuana, quien revela tener “por lo menos diez casos
documentados que nos han denunciado en la comisión a mi cargo”.
Asegura
haberse comunicado ya con el titular de la DMT para que frene tales
“reasignaciones” por estar en contra de las recientes reformas
reglamentarias y legales aprobadas por el cabildo local, para evitar
precisamente esa “práctica amañada” de pasadas administraciones.
Insistió
en que siguen realizando en dicha dependencia esos movimientos que
afectan los intereses de los legítimos y originales permisionarios, que
eventualmente pueden recurrir al Tribunal Estatal de lo Contencioso
Administrativo y obtener un amparo (la orden para que se reponga el
procedimiento) por las inconsistencias e irregularidades en las que
están incurriendo, ya sea el titular de la DMT o sus subalternos.
“Estoy
dispuesto a turnar estos casos a la Sindicatura Municipal para que
proceda a iniciar las investigaciones y fincar responsabilidad a quien
la tenga”, dijo el Regidor Ruvalcaba, quien planteó lo siguiente:
En los
últimos ocho meses, la Comisión de Vialidad y Transporte, ha venido
recibiendo de forma reiterada queas por parte de permisionarios de taxis
en relación a supuestas “reasignaciones” de sus permisos.
Esto
nos preocupa enormemente, ya que, según el artículo 55 del Reglamente
de Transporte de Tijuana, una persona que ha cedido o perdido su
carácter de permisionario, jamás podrá volver a serlo.
De
hecho, esta fue una de nuestras mayores motivaciones para reformar el
artículo 193 del mismo ordenamiento legal, lo cual sirvió como candado a
las transferencias ilegales que había venido llevando a cabo la
administración pasada (presidida por el panista Jorge Ramos Hernández).
Cabe
decir, añade el Regidor Ruvalcaba, que igualmente preocupante deviene
las supuestas “reasignaciones” de las cuales se han venido manifestando,
toda vez que esa figura no existe en legislación alguna que se
relacione al transporte público, al menos en nuestra entidad; contrario a
ello, el artículo 6 del Reglamento en mención, dice que: “…únicamente
el cabildo será el encargado de otorgar permisos de transporte público…”
Así
las cosas, se tienen registrados al menos 10 casos de personas que
afirman haber acudido con sus documentos correspondientes con la
intención de revalidar sus permisos, y la actual Dirección les ha
respondido que sus permisos ya no se encuentran a su nombre, sino que
fueron reasignados a otros permisionarios.
En
ese tenor, apunta, sabemos que legalmente estos ciudadanos pueden
fácilmente interponer una demanda ante el Tribunal de lo Contencioso
Administrativo del Estado, afirmando la inexistencia de la figura
denominada como “reasignación”.
Sin
embargo, prosigue el edil, deviene injusto por una parte que los
transportistas tengan que hacer gastos onerosos para defender sus
derechos en contra de la autoridad, de la cual por cierto se sospechan
actos de corrupción y, por otra parte, también es injusto para la
sociedad en general, la cual ya sufre demasiado congestionamiento vial,
como consecuencia de que finalmente las resoluciones del mencionado
tribunal son en el sentido de ordenar que se le restituyan al demandante
su permiso, mas no que se cancele al tercero en discordia el que se le
“reasignó”.
Estaríamos
frente a una “clonación legal” de permisos de taxis y que, para drle
feliz solución, una autoridad jurisdiccional ordene emitir nueva
numeración (económica) incrementando así el parque vehicular de los
taxis libres, de sitio o ruta, que circulan en Tijuana, elevando de esa
forma la contaminación, acrecentando la competencia desleal entre
choferes, que tanto daño provoca al ambiente del transporte, mermando su
economía familiar.
Frente
a esta situación, el Regidor Ruvalcaba Flores, dijo que están
replanteando diversas soluciones o vías de combate, comos serían: Formar
expedientes de cada caso con el mayor número posible de datos y
enviarlos a la Sindicatura co copia al Presidente Municipal para que
esté enterado del tema y se pueda llevar a cabo una investigación en
forma para saber, primeramente, en qué fecha y a quiénes fueron
“reasignados” estos permisos y, en dado caso, quién fue el encargado de
tan dudosos trámites, para ejercer las medidas administrativas
sancionadoras a quien resulte responsable.
Así
mismo, de la investigación se derivará la información necesaria y
suficiente para saber bajo qué fundamentos legales realizaron tal
despojo a los permisionarios y, en dado caso, presentar las reformas de
reglamento necesarias para no dejar cabos sueltos que permitan una
interpretación de la norma, acomodándola a intereses mezquinos.
“Por
último, elaboraremos un documento informativo para que los
transportistas se mantengan al día con sus pagos de permisos,
revalidación, etc., e inculcarles la cultura de proteger sus derechos y
no entregar documentos originales a funcionario público alguno, bajo
ninguna circunstancia, a menos que medie un recibo autorizado por parte
de la Dirección Municipal del Transporte Público (DMTP), con sello de
recibido”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario