lunes, 20 de octubre de 2014

EL EBOLA MEXICANO

El EBOLA Surgió en africa, como se decía que había surgido ahí también el SIDA en los 90S y generó preocupación a todas las parejas y transmisiones sexuales, se lo achacaron a los homosexuales y a los changos satanizaron a los creadores por pervertidos al igual que al herpes en sus inicios,  ahí nació el condón masculino y femenino. y hoy empresas transacionales gozan de la exclusividad en todo el mundo, dejó de ser algo el acto sexual natural y empezó a estar de por medio el hule del "condón" de todo mal el caudal,,, de lana de las transnacionales también las vacas locas, y la fiebre equina...la fiebre aviar, el moquillo, etc, los chupacabras. el Sancho... bueno este ultimo creo que los casados enamorados le temen y los otros lo esperaran para desatar la unión matrimonial.

El Ebola... pronto tendrá su vacuna, creada por laboratorios americanos y será muy cara, como siempre y crearán sus precauciones y servirá para  evitar la entrada a ciertos países y discriminar a otros. cada quien tiene su visión para sacar provecho de la sorpresa.

Lo cierto es que esta tapando la otra realidad, las guerras, y los cambios políticos en legislaciones nacionales...en donde hay transas  en esos países dramatizarán las enfermedades para crear el pánico.

Cada país dependiendo de su legitimidad política tomará caminos distintos  pero la realidad hay más daño en la corrupción mexicana que  sin duda será el "Ébola  político mexicano" que ya esta descomponiendo dependencias y ya huelen mal. en este país.


domingo, 19 de octubre de 2014

PELIGRA LA INDUSTRIA SARDINERA EN BC

Acabará Conapesca con Industria Sardinera en Baja California
Modificaciones a la NOM-003-PESC-1993 eliminará más de 2 mil empleos directos, 4 mil indirectos y restringirá la generación de por lo menos 50 millones de dólares anuales en divisas para Baja California: Juan Morán Sánchez
Ensenada, Baja California
Octubre 19 de 2014
En reunión del Consejo de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola delegación Baja California (Canainpesca BC), señalaron que la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca) envió ya, el anteproyecto de modificación a la NOM-003-PESC-1993 a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Cofemer) en donde pretenden reglamentar lo establecido en la Carta Nacional Pesquera (CNP), condenando a armadores e industriales de la sardina en Baja California al colapso.
La Carta Nacional Pesquera, documento rector de la actividad en el país, sufrió modificaciones por parte de la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca) derivadas de recomendaciones del Instituto Nacional de Pesca (Inapesca) en donde restringen, limitan e inhiben el crecimiento y desarrollo de la Industria Sardinera de Baja California, señaló el presidente de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola delegación Baja California (Canainpesca BC) Juan Morán Sánchez.
Los consejeros de la Cámara, agregó, durante meses han sostenido mesas de trabajo tanto con funcionarios del Inapesca como con el mismo Comisionado Nacional Mario Aguilar tratando de llegar al entendimiento sobre las afectaciones al sector en Baja California.
“En las reuniones hubieron acuerdos y peticiones que no se ven reflejados en los hechos, por lo que el sector industrial de Baja California queda en la indefensión y marginado a un crecimiento sostenido”, resaltaron.

El líder de la pesca en Baja California manifestó que Conapesca limitó el área de pesca de pelágicos menores a las flotas del pacífico y el golfo de Baja California.
Con esta decisión, abundó, la flota de Baja California únicamente podrá realizar su actividad en los litorales de la entidad y con ello, se restringirá el área geográfica en un 90%, al no poder realizar la pesquería en Baja California Sur ni en el Golfo de Baja California.

Explicaron que dentro de los acuerdos importantes para el sector en Baja California, destaca la modificación de las áreas geográficas para ejercer la actividad Sardinera, buscando ampliar la zona de pesca para Baja California a través de una zona de traslape con Baja California Sur, con lo cual, incrementarían las posibilidades de ser más competitivos.

Agregó que la decisión de regionalizar los permisos ha limitado al sector en la entidad a realizar su actividad solamente 5 meses al año, cuando habitualmente se trabajaba 10 meses, esto porque los cardúmenes son dinámicos y se mueven a otros estados, pero con la regionalización de los permisos de pesca, la flota de Baja California ha dejado de ser productiva y competitiva.

Al respecto, explicó que uno de los acuerdos era buscar la adecuación del puerto de Santa Rosaliíta como puerto pesquero alterno, lo que permitiría que la flota de Baja California tuviera la oportunidad de desembarcar su producto en una región al sur del estado, asegurando mayor cantidad de meses para trabajar, además de la calidad de los productos para el consumo humano directo, dándole viabilidad a la actividad.

Morán Sánchez señaló que otro de los acuerdos sustantivos y fundamentales iba encaminado al incremento del esfuerzo pesquero para darle viabilidad a la industria sardinera instalada que trabaja a un 35% de su capacidad instalada, esto derivaría en una mayor generación de empleos, menos conflictos sociales y un incremento de divisas que tanto requiere el país en estos momentos.

“Existe total discriminación en la administración de los recursos públicos en el sector pesquero en México en beneficio de unos cuantos y en Baja California se hará uso de todas las herramientas que la ley le permita, para impugnar y evitar las modificaciones que dañan a la industria en el Estado,” sentenciaron los consejeros.

Morán Sánchez señaló que el Consejo de la Canainpesca Baja California, órgano cúpula del sector pesquero y acuícola del estado, no fue tomada en cuenta dentro del Comité Técnico para la evaluación de las modificaciones a la NOM-003-PESC-1993 que encabeza Conapesca junto con el Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca), lo que impidió aportar información que derivara en una resolución diferente.

Durante la reunión del Taller Técnico Nacional de Pelágicos Menores que se llevó a cabo en 2014 en Ensenada, Baja California donde participo el Inapesca, declararon que existe un stock de Sardina que sobrepasa un millón 500 mil toneladas aprovechables para Baja California, explicó.

Esto representa, información que contradice las acciones oficiales que hoy, vulneran gravemente al sector en el Estado, señaló.

“Las necesidades de nuestro estado y sector, no son negociables, no vamos a seguir permitiendo que continúen marginando a un sector que está unido y busca su crecimiento y potencial, por lo que trabajaremos para evitar que acaben con la industria sardinera de Baja California, al restringir nuestra capacidad de pesca hasta el punto de cerrar fuentes de empleo y empresas.” puntualizó.

sábado, 18 de octubre de 2014

VIERNES DE FÚTBOL Y DE ALCOHOLÍMETRO DEJAN 64 A LA SOMBRA

La información que autoridades municipales de Tijuana entregan sobre el alcoholímetro que fueron realizadas el viernes en ocasión en que por primera vez viene  Ronaldinho quien llega a Tijuana y juega contra Xolos fue buena para trabajar la autoridad y presentar resultados que arroja a 64 conductores con ebriedad incompleta, lo que demuestra que la red o trampa de cazadores policíaca atrapo varios peces que andaba manejando en el agua..de cebada fermentada o otros alcoholes prohibidos 
La alegría de seguro cambio a susto y lentamente a preocupación y luego a reflexión de la bolsa o cartera que dejará en casa los deseos de salir y manejar y ser parte de el aguinaldo de los burócratas de esta zona.
Autoridades manifiestan que han bajado los accidentes desde que se implementaron  estos retenes... y esto aleja a los conductores a sufrir accidentes pero hay quien dice que es más lo que les deja de lana.
Por primera ves caen tanto conductor con aliento alcohólico.... o sea agarraron mas de los que hacían en  un mes,, en este día  de fútbol....o sea que todos ganaron   Hánk y Astiazarán,, (si rima y y lana arrima)   

viernes, 17 de octubre de 2014

POLITYKRONOS

*Las encuestas no les cuadran a los panistas
*En el PRI, la defección de los pérfidos
*Sólo la parte media de Agatón ha crecido
Por Hugo Isaac Rea Torres
CHASCO.- Los partidos políticos iniciaron desde este mes las evaluaciones de todos los que aspiran a ser considerados para una candidatura a diputados federales, a fin de poder presentar sus mejores cartas al electorado para tener ventajas sobre sus opositores… De esa forma, el Partido Acción Nacional ha elaborado encuestas sobre sus principales adversarios del PRI, para saber quiénes de sus militantes son los mejor posicionados en cada uno de los ocho distritos electorales que conforman Baja California… La sorpresa que se ha llevado Acción Nacional es que algunos de sus oponentes, aun con los que consideraban que no tenían ninguna posibilidad, están por encima de las expectativas que previeron antes del proceso iniciado oficialmente el pasado 7 de octubre… Por ejemplo, en el IV Distrito Electoral Federal, tras la pifia o traición cometida por Chris López Alvarado al ser parte de la aprobación a la homologación del IVA en la frontera, los dirigentes del blanquiazul pensaron que esa demarcación la podrían ganar con facilidad el próximo año, pero se llevaron una gran sorpresa al comprobar, a través de sus mismas encuestas, que el priista mantiene más bonos que sus aspirantes azules, lo que los ha llevado a “apresurar el paso” a través de la estructura del Gobierno del Estado y sus legisladores locales y el federal, Juan Manuel Gastélum Buenrostro “El Patas”, obviamente, utilizando los recursos económicos de los que disponen para “ayudar a los bajacalifornianos”… Y es que las consideradas como las dos principales fuerzas políticas en Baja California (PRI y PAN), han desdeñado la presencia de los tres nuevos partidos que vienen a sumarse a los siete existentes, han estado basando sus estrategias, el primero, a través de su dirigente estatal, Nancy Sánchez Arredondo, en atacar las presuntas malas acciones de gobierno de Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, mientras que los blanquiazules no han dejado de mencionar el tema de la homologación del IVA; de ahí no han mostrado más argumentos que convenzan a los electores que, a como están las cosas, podrían reducir aún más el índice de votación en lo que a elecciones intermedias se refiere, pero que con la convocatoria de las nuevas opciones podrían llevarse el peor chasco de su vida política… “Sólo el pueblo puede salvar al pueblo”… CHANFAINA.- En esta ocasión permítaseme informarles que no encuentro una analogía más parecida a lo que ocurre actualmente en las filas de quienes militan en el Partido Revolucionario Institucional, al referirme a ese antiguo platillo que en México se elabora con vísceras de puerco (riñon, corazón, bazo, bofe e hígado) y cuyo  origen de este plato lo encontramos en los antiguos señoríos, cuando los señores encargaban al pastor que sacrificara algún cordero para comerlo, asado en la manera tradicional. El pastor entregaba las “partes nobles” del animal a los señores, tras separarlas de las entrañas, entonces, con las "partes innobles" del cordero, preparaba la chanfaina en la forma en que hoy conocemos… Pues bien, esto se debe a que, con el rompimiento que hizo el Comité Ejecutivo Nacional del PRI de los dogmas construidos porFernando Castro Trenti y Jorge Hank Rhon en torno a “sus grupos” en Baja california, hoy a quienes se identifica como miembros de “sus sectas o tribus” andan con la brújula extraviada y ahora se mezclan unos y otros sin importarles ya los intereses que movían a cada uno de sus “padrinos políticos”… El mejor botón de ejemplo es René Mendívil Acosta quien fue al gueto canino y otras “chuladas” que se han visto desde la dirigencia estatal tricolor para abajo, lo que demuestra que son “partes innobles” de dicho instituto político… ¡Cuidado! Es la defección de los pérfidos… CRECIENDO.- Lo que originalmente se había considerado era la mejor opción para impulsar con efectividad las actividades  e imagen del Poder Legislativo de Baja California, personificada en Claudia Josefina Agatón Muñiz, resultó un verdadero fiasco al transcurrir un año sin que algo de lo que pensaron los legisladores se haya concretado… Y es que los 80 mil pesos mensuales que gana la mencionada como ¿directora? De Comunicación Social del Congreso del Estado, han sido insuficientes durante estos 12 meses para que en Agatón se haya despertado el interés por desquitarlos con trabajo… Ese sueldo únicamente ha servido para engrosar la cuenta bancaria de la ex legisladora, al igual que una parte de su cuerpo que día a día va creciendo… Hasta aquí la dejamos, no sin antes recomendarles que ¡NO SE ENREDEN!

jueves, 16 de octubre de 2014

LA SEMESIENTA EN TIJUANA



El Foro de Tijuana presenta este 30 de octubre  juntos por primera vez en octubre del 2014 figuras del cine y la televisión como Alejandro Suarez, Alex  del Castillo, Semesienta, Sammy, Ricardi Hill, Moreno López El JJ Homerito, Jaime Rubel,Tony Bañadedi, Paty Muñoz  funciones 7:00 y 9:30
Dos personajes de esta obra atendieron a la prensa de esta frontera, en Mi Chante  ahi se adelanto los atrevimientos de el estilo muy mexicano del humor ingenioso entre lo romántico y la realidad que se vivirá este mes y que ya esta despertando el deseo de vivir en un foro cultural.

Entre lo mejor de octubre en Tijuana innovadora

En la tercera edición de Tijuana innovadora  los que otras ocasiones estaban arriba hoy están de invitados, los lugares cambian pero las relaciones no, Jorge Ramos estaba ahí, eso indica esta listo para la siguiente pasarela así nos lo hizo saber.
De varios sectores encontramos.. unos de ambos lados ya que son expositores pero están ligados como consejeros o ligados en la política empresaria,
Las universidades màs activas siguen Cetys y otras que ya están en la competencia en esta ciudad de Tijuana en busca de los mejores raitings.
Tal parece que la expectativa da pie a presencia obligada de lo mejor,
Angela Arroyo
Lo de hoy
La Diáspora mexicana, los talentos que emigraron al norte es la conclusión de que aquí no se encontró lo que buscaban,,,querían más. aunque ( ojo) también puede indicar que la selección natural de profesores y empresarios pudiera indicar que a estos no daban un  cacahuáte por ellos aquí, esto sería tema de análisis  tal como en la delincuencia en donde se cambian de bando cuando los que dicen o ponen las reglas abusan de ellos.o en otras palabras se van porque aqui no son tan buena onda, más que con cierto sector
Carlos Torres
Son muchos los escogidos



DIFERENCIA ENTRE LA MAGIA Y LA MAFIA


José de Jesús Vázquez Hernández  
Ahora se habla bastante de los desaparecidos, ojalá se tratara de la magia que solo hace trucos, cambia de lugar desaparece objetos y personas por unos momentos pero los regresa de nuevo a la misma escena, en cambio los estudiantes desparecidos de la Normal de Ayotzinapa, Guerrero ocurrida el 26 de septiembre no aparecen, porque se trata de la mafia y no de la magia.   
A pesar de la gravedad del hecho, primero de los muertos a plena luz y de la gran cantidad de jóvenes capturados (43) por la policía, que se supone tiene funciones de protección del ciudadano, porque para eso se le paga, pero ahora resulta que estaban del lado de la delincuencia, confirmando esa percepción de que no se sabe de quien cuidarse más de la policía o de los malosos.  
Este fatal acontecimiento ha movido conciencias, a todas las instituciones gubernamentales en sus tres niveles y ámbitos, pues lo que se realizó a la vista de un gran número de personas, resulta que ahora nadie sabe, nadie supo que fin tuvieron esos jóvenes que ahora mueven a todo México en su búsqueda y han intranquilizado a millones de mexicanos y extranjeros.  
En la investigación se han ocupado diferentes instituciones gubernamentales estatales y federales y seguramente algunas municipales que pudieran estar involucradas encontrando bastantes sorpresas, si es que así se le puede llamar a la múltiples fosas localizadas con cuerpos humanos, que según dicen no corresponden a los jóvenes buscados, cosa que no hace menos grave tal hecho.  
Esta problemática de impunidad y corrupción, porque eso es lo que permite semejantes hechos, pues de acuerdo con las noticias, diferentes autoridades tenían antecedentes del involucramiento de autoridades de Iguala y no se cuantas más con el crimen organizado y nada o poco hicieron o hacen para deshacer tan graves enredos.  
Después de ese bárbaro suceso, solo queda afrontar las consecuencias y la  vergüenza que esto origina, los familiares y estudiantes esperan que sus hijos y compañeros regresen como se los llevaron, vivos, eso lo deseamos todos, es lamentable que con las técnicas tan avanzadas de comunicación existentes, nadie sepa de su paradero.  
Deseamos que estas investigaciones sean transparentes y no traten de ocultar información o de irla administrando en partes para suavizarla, dado que la tardanza genera especulaciones y toda clase de comentarios sospechosos que a nadie benefician y ponen en entredicho la capacidad de nuestras instituciones gubernamentales.  
Por ahora quisiéramos que se tratar de algo de magia y aparecieran estos jóvenes y no de mafia que desaparece personas para siempre impunemente y hasta con la intervención y complicidad de algunas autoridades que se prestan para llevar a cabo hechos vergonzosos y delincuenciales que perjudican la confianza de un México que lucha para vivir en paz.  
Octubre 15/2014