jueves, 15 de septiembre de 2011

EL GRITO DE INDEPENDENCIA


José de Jesús Vázquez Hernández
A propósito de la celebración de las fiestas patrias y de acuerdo con los investigadores y sobre todo la opinión del maestro Emmanuel Carballo, el grito de independencia se ha convertido en la verdadera fiesta del pueblo, es lo que el pueblo celebra más en lo concerniente a esta importantes gesta histórica de nuestro pueblo.
Después del grito de independencia, convertido en arenga a sus feligreses y seguidores, dado en el templo de Dolores Hidalgo y proclamado por el padre de la patria el cura don Miguel Hidalgo y Costilla el 16 de septiembre de 1810, este hecho ha pasado a ser la fiesta por antonomasia, la fiesta más popular del pueblo de México.
En estas celebraciones, algunas cosas pueden dejarse a un lado, menos que los gobiernos conservadores o liberales o de cualquier partido a que pertenezcan eliminen de su programa esta conmemoración, sin duda que si así lo hicieren el pueblo se los reclamaría, ni en estos tiempos de inseguridad, ni los atentados terroristas contra la población civil de Morelia el 15 de septiembre de 2008, ni las prevenciones de algunas autoridades influirán lo suficiente para evitar esta conmemoración.
Nos refiere el maestro Carballo, que el grito de Dolores, es universal, pues se proclama en la gran mayoría de los países del planeta por medio de las embajadas de México instaladas en esos países, y es aceptado casi como se hace con la Virgen de Guadalupe.
El grito se dio en la madrugada del 16 de septiembre al adelantar los acontecimientos que tenían programados para octubre, aprovechando la concentración de gentes que se reunía en la famosa feria de San Juan de los Lagos, pero las circunstancias así se dieron.
Los historiadores tienen varias versiones y nos remontan a ese momento, dicen que en ese acto, “el cura Hidalgo pronuncia un emotivo sermón, al final del cual grita: "¡Viva la Virgen de Guadalupe!, ¡Abajo el mal gobierno!, ¡viva Fernando VII!"
El texto de este grito ha sido alterado con posterioridad sirviendo a los intereses del gobierno respectivo, con adiciones como "Viva la América española" (un reclamo posterior), "Mueran los gachupines" (una expresión de rivalidad que sólo aparecería más tarde por parte de Miguel Hidalgo) o "Viva México".
Viva México!, ¡vivan los próceres que nos dieron patria!, ¡viva Hidalgo!, ¡viva Morelos!, ¡viva Allende!, ¡viva Aldama!, ¡viva la Corregidora!, ¡viva México!, ¡viva México!, ¡viva México!… Este último, forma parte del grito de independencia, que en la actualidad profiere el presidente de México.
El grito tradicionalmente se celebraba el 16, pero don Porfirio Díaz adelantó la fecha para la víspera con el fin de hacerla coincidir con su cumpleaños y desde 1912 que por primera vez se conmemoró el grito de la independencia en Huichapan, Hidalgo, no ha dejado de celebrarse, ni en los momentos más difíciles de la historia, salvo en 1947, cuando la guerra contra los Estados Unidos.
Haiga sido, como haiga sido, ahora disfrutemos de las festividades patrias y aprovechemos para leer algún libro relacionado con esta etapa histórica de México, acaecida hace ya más de doscientos años, pero próxima a nosotros a través del grito de independencia. jjesusvah@hotmail.com

miércoles, 14 de septiembre de 2011

DIA DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO SEPTIEMBRE 15

Por Carlos Neri Torres
Nuestro México  esta lleno de tradiciones culturales, el día de hoy recordamos un sueño que se llamo lo imposible ya que 400 años fuimos  sirvientes de la corona y del clero, de blancos  vs negros, de ricos vs pobres de cultos contra dependientes o servidumbre, de 1810 a 2010 fueron 200 años que es la mitad de haber sido sometidos por extranjeros. aún el gobierno federal recauda por ver o ser testigo de la gran cultura mexica en los museos o de algunas tribus que eran libres antes de la llegada de el  viejo continente,  de blancos montados en bestias y con armas metálicas y armas de fuego. de espejos y una cruz que hizo ver ridículos y mandaron destruir todo templo o imagen de piedra  o al menos fue enterrada  de los dioses de los naturales de los pueblos que fueron pintados como unos salvajes y no como unos seres humanos que evolucionaron en muchas artes y conceptos, en esta tierra de lo que hoy es México.

Hoy  el gobierno actual sigue juntando el estandarte de un Miguel Hidalgo y una bandera de México, con luces y truenos de cohetes y campanadas al estilo religioso, ¿ acaso no debería estar también los curas esta noche junto al político? y !gente del pueblo!, la lucha la hizo el pueblo y fue sangre de  los que nada tenían que perder, pero también aquellos que desobedecieron la Corona de España y el Vaticano.

Si aquí todo es Pan y Circo y todo es simulación, poco ha cambiado, si van a estar los diputados, que nada hacen por el pueblo, y viven como ricos, no se que celebran ellos. si los permiso de venta son carísimos esta noche también , ¿que hemos ganado con ser autenticamente mexicanos?.
 Ir a la plaza y decir Viva México es ser complices de nuestras desgracias o ciegos mentales. cada tres años cambian de nombre el que gobierna la ciudad, pero luego de eso le dan otro cargo para pòder seguir viviendo del presupuesto o de nuestros impuestos. lo vemos con Jorge Ramos y Osuna Millán, y Ruffo Apel  y tantos otros políticos como Francisco Labastida, el Niño Verde, como Beltrónes y  como el Peje del ex PRD que nos juegan el dedo en la boca en ves de darnos la mamila.

Lo que ha cambiado es el numero de empleados burocratas, entre ellos más policías, mas maestros que antes, que mantenemos los que somos "Juan Pueblo", aquí solo tiene una casa de infonavit los obreros  por que los políticos tienen  su casa grande y otras y otras y otras casas chicas.¿ alguno de usted conoce a algún Diputado o maestro que viva en una pie de casa?. de esos que venden para la gente más pobre de el país. ! lo dudo"  no es cuestión de que liberen borrachines de las cárceles estos días, y que sigan los impuestos carisimos para pagarle al gobernador y su comitiva  sus viajes a Japón y China mientras se encuentran cientos de casas vacías porque no pudieron pagarlas por falta de trabajo esta gente  y familias desintegradas por no poder  con la carga fiscal y estar en burós de crédito  por causa de una política económica equivocada, que es presa de delincuencia y falta de trabajo.
 Celebrar  que ya no es un país extranjero el nos impone una carga excesiva, sino nuestros propios hermanos o vecinos, aquellos por los que ayer votamos por ellos. y hoy olvidan el compromiso o sus promesas de campaña. recuerdo la famosa frase del cómico de una cadena nacional televisiva que más ha creado actores famosos de la caja llamada la "caja idiota"que dice "que nos pasa"
Sabias tu que los autos del año que se compraron en México fueron más los que compró empleados de gobierno y oficiales que el mismo pueblo, que hay más edificios públicos de lujo y templos que casa de  ciudadanos obreros  mexicanos.

martes, 13 de septiembre de 2011

SIRAK BALOYAN Y SU SALSA EN EL VALLE

Todo listo para que se presente el próximo 1 de octubre un concierto  baile salsa del tijuanense Sirak Baloyan y su Sonora, Antillana que deleitará al estilo Puerto Rico, o al típico estilo veracruzano, en la estancia de el valle de Guadalupe, Ensenada también se espera un gran convivio desde las 3:00 pm un musical con otros grupos musicales, por lo pronto ya se encuentran los boletos  para su adquisicion en tiketmovil, Gran Hotel, y Durango 2574 colonia cacho.
A la rueda de prensa asistio Machito    Ruiz quien tambien comparte escenario  con Sirak Baloyan de banderas Libanes y Mexicano

lunes, 12 de septiembre de 2011

DESTRUCTOMANIA EMOCION Y ADRENALINA

TIJUANA Y LOS CHOQUES DE AUTOS YONKES, POR PILOTOS SIN MIEDO ENTRE EL GRUPO DE CANACO TIJUANA

Por Carlos Neri Torres
Luego de una tarea destructiva especialmente para acabar con otros vehículos y ser el ganador esta manana entre tierra derrapante utilizaron el cuerpo de estos dinosaurios metálicos y así uno a uno fue recibiendo fatales golpes que fueron desarmando o cambiando la figura ya de por si nada reciente ni de lujo pero muy potentes piloteados por jóvenes menores de 17 que le dan rienda suelta a ser todos unos pilotos internacionales de la extirpe azteca nacional.
Un selecto grupo de anunciantes de esta ciudad, empresarios de alto poder adquisitivo y que le apuestan a su gente y su progreso apoyaron este evento, allí Karim Chalita presidente de Canaco dio el banderaso de salida.
Familias enteras disfrutaron este deporte extremo sin miedo ya que un selecto equipo de bomberos estuvieron presentes para cualquier percance.
También hubo también varios vehículos de lujo algunos y de colección otros que sirvieron para admirar los asistentes y tomarse la foto.

domingo, 11 de septiembre de 2011

GRUPOS DE ORACION JESUS NAZARENO CONVOCAN A NOCHES DE ORACION EN PALMDALE CA

VICENTE FERNÁNDEZ MUY QUERIDO EN TIJUANA LLENÓ PALENQUE

Mientras ustedes sigan aplaudiendo yo seguiré cantando..quieren mas decía..y el como unisono se dejaba vibrar en los mas apartados espacios de este lugar.
Las canciones se ollen a media cuadra del palenque en este septiembre del 2011, es la imagen  de los últimos grandes de la época de oro del cine mexicano, de aquella época que reynaba la "Ley del Monte" que hicieran éxito los rancheros de los años 70s. el Charro de Huentitan que vivio 7 años en Tijuana, esta en el centro del palenque y es buscado por todas las nenas lindas las más románticas solo quieren estar junto a el, pero son las 2:40 am de este Domingo, la oscuridad de la noche pinta una frescura al estilo Huentitan, esta todo en calma por fuera, atrás de la entrada sus fans que no compraron boleto alcanzan a ver del lado de la feria su imagen de la pantalla también allí cantaron sus canciones a solo unos 60 metros de la puerta.
En pantalla gigante muy cerca de los de los guardias de seguridad de la feria, por dentro todo es caminar entre piso mojado, las escaleras entre tierra y agua  invitan a un resbalón, charolas  van y vienen cargadas de cervezas, y botellas de vino  muy caro que se consume en las primeras sillas del palenque, no hay a quien le importe evitar las caídas de sonámbulos de euforia mexicana confundida entre el romanticismo y los gratos momentos que inspiran sus canciones, el amor y el valor que da el alcohol, el lugar esta a reventar, las mujeres regalando besos y abrazos al patriarca de la dinastía Fernandez y sus seguridad quitandolas del patrón para que no desgaste, pero una mujer se tendió casi un minuto besando a su artista, y tan solo dejo ver el charro que nada se debe de resistir a tanta expresión de la gente que lo quiere, un gran ídolo del pueblo, del que sigue el folklore que emana este país donde el sentimiento de amor y desamor se vive extasiado en ese burbuja que deja el sentirse vivo,  el amar y se amado, en este lado de la frontera en que la virgen morena sigue siendo la reyna cual estandarte desde la revolución se respira  tanto como la fe. ese motor que mueve corazones, y logra llegar a lo alto de la cima cual cimarrón sumiéndolo clave de Caja California.
Dejamos un ramillete de chicas elegantemente bellas en las fotos que acompañadas de sus amigas se tomaron la noche para ser ellas mismas, sin estorbos, mi galanes pues aquí habíamos bastantes en la misma situación vimos muchos vehículos con placas de California lo que nos dice que llego el turismo vecinal, también vimos a nuestra gente de la municipal checando vehículos lujosos y sus ocupantes en los alrededores de esta Macro Plaza sin pasar a mayores, por dentro no hubo nada que lamentar según informaron municipales apostados en este nosocomio que es elegido por sus enfermos mayores de edad y que ya merecen  este tipo de diversión.