viernes, 2 de septiembre de 2011

NUEVO TITULAR DE RELACIONES PUBLICAS EN CESPT

     


·        La paraestatal también nombró a su nuevo Jefe de Medios.


Tijuana, B.C., a  02 de septiembre de 2011.- El Ingeniero Hernando Durán Cabrera, Director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) nombró como nuevo titular de Relaciones Públicas, a Patricia Saharagüi, y como Jefe de Medios a Hamlet Alcántara.

Patricia Saharagui, egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Ibero Tijuana, cuenta con una experiencia de más de 18 años en el área, tanto en función pública como en iniciativa privada. Colaboró en la CESPT durante la gestión de José Guadalupe Osuna Millán, actual Gobernador del Estado; y los últimos 10 años en Gigante y Soriana.

Hamlet Alcántara, quien desde hace 5 años se desempeña en dicha oficina, tiene una basta experiencia en medios de comunicación, ya que anteriormente colaboró como reportero en diferentes diarios impresos de la región, así como en el área de Comunicación de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Debido a su excelente desempeño, ahora asume la Jefatura de Medios de esta dependencia.

Ambos funcionarios se comprometieron ante el Ing. Durán, Subdirectores y Staff de CESPT a desempeñar eficaz y profesionalmente su nueva encomienda, para lo cual buscarán implementar nuevas estrategias de comunicación, tanto interna como externa.

ACTO ACADEMICO DE MERCADÓLOGOS DE LA UABC EN EL CECUT


Director de la Facultad de Turismo y Mercadotécnia Ricardo Verjan Quiñónes
La generacion más grande de egresados de la Facultad de Turismo y Mercadotécnía  de la UABC asiste a acto académico, en el Cecut, allí familiares y elementos de  esta casa Mater compartieron  su reconocimiento a destacados estudiantes como a Eva con la calificación más alta de la generación con una calificación de 9.85 de calificación y  leyó un recuento de historias Eva Lizbeth Alvarez del trabajo estudio e ironías que durante cuatro años se vivió  juntos que serán inolvidables.

Flores, globos, alegría y sobre todo la sonrisa en  plenitud, de la satisfacción y sobre todo el ser parte de el esfuerzo de la familia del estudiante y personal académico, se dijo tener  un compromiso de destacar y sobre todo de crear un cambio en el desarrollo del estado de Baja California y ser empleador y no empleado.
Vídeo del mensaje del padrino de generación M.M.E.Carlos Cesar Neri Garcia quien mencionó  el esfuerzo familiar y docente que dieron forma a  los hoy egresados.
Luego del acto academico la musica del mariachi alegro esta final cultural y humana, entre fotos y abrazos se dieron el adios y las gracias entre risas y lagrimas de entusiasmo y alegria, todos de gala esta primer noche de septiembre en Tijuana pero ya anunciando la cena de gala del viernes como culminacion de una etapa de la vida de exitos compartida con los seres queridos.
http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=RzZODgz5Pz8

jueves, 1 de septiembre de 2011

ABUELOS DE AYER Y HOY



José de Jesús Vázquez Hernández
A propósito del día del adulto mayor, que cada veintiocho de agosto se celebra y que incluye a los ancianos y abuelos y que parece que los actuales son más jóvenes que los de antes, por lo menos es una sensación que yo tengo, no se a usted que le parezca, si no es así, por lo menos los abuelos de ahora nos sentimos menos viejos.
Esta ocasión se presta para reflexionar acerca de este importante sector de adultos mayores en donde encajan también los abuelos, con quienes los nietos, compartimos y escuchamos sus repetidas historias, sus experiencias, su afecto, su cariño y protección y de vez en cuando algún regalo y no faltan también los paseos y las llamadas de atención o reprendidas.
Yo recuerdo a mi abuelo materno y abuela paterna, de quienes guardo gratos recuerdos, a mi abuelo materno Juan, la gente le decía don Juanito y los nietos cariñosamente le llamábamos “apá Ito”, tenía su casa próxima al rancho donde se ubicaba nuestro hogar, el cual le quedaba a mi abuelo  al paso hacia a su trabajo que desempeñó como oficial del registro civil del lugar por varios años.
En esas visitas, generalmente iba acompañado de una bolsa de pan, en la que no faltaban unos panecitos que aún conocemos como ladrillitos y puerquitos, que disfrutábamos deliciosamente con nata y la leche que ordeñábamos nosotros mismos. Estos panes aun se siguen fabricando en la panadería del terruño y cada vez que tengo oportunidad, los sigo consumiendo con mi familia y los disfrutamos a su memoria.
En cuanto a mi abuela paterna Catalina, era yo aun muy niño cuando falleció, pero en su enfermedad, pasó algún tiempo al cuidado de mis padres y recuerdo las fatigas que pasó para criar a sus hijos, entre ellos mi padre y a través de él tengo en la memoria algunas de sus anécdotas acerca de la infancia y de los esfuerzos que tuvieron que superar para sobrevivir con unidad y solidaridad, en tiempo de la revolución y la cristiada.
Este día dedicado primero a la senectud, después a los adultos mayores, viejos, abuelos y ancianos, se debe, según antecedentes a personas como lo fue esa gran mujer, Ema Godoy que trabajó desde 1978 para que en 1981, lo estableciera en México el presidente José López Portillo por decreto, luego la ONU en 1982 determinó los derechos de los ancianos, instituyendo el mes de agosto para su celebración.
Desde entonces se vienen creando grupos en diferentes zonas, prevaleciendo con cierta formalidad los adheridos a los templos y parroquias, donde se juntan cargados de años, pero con espíritu renovado a analizar temas que van marcando sus necesidades, que en coordinación con el DIF, encuentran ciertos apoyos. 
Actualmente, los adultos mayores de 60 años representan más del 7% de la población nacional, es decir, que uno de cada veinte mexicanos pertenece a este sector, pero en la medida que pasen los años, habrá menos niños y más adultos mayores y por tanto menos abuelos como los de ayer, con aquellos valores trascendentes y más como los de hoy, que brindan apoyo a los hijos que trabajan y que cada vez se agrupan más a la casa de abuelos. jjesusvah@hotmail.com

miércoles, 31 de agosto de 2011

ORGANIZA EL CECUT FIESTA MEXICANA EN LA EXPLANADA 2011

ORGANIZA EL CECUT FIESTA MEXICANA EN LA EXPLANADA

** Para celebrar el mes de la Patria, el Centro Cultural Tijuana presentará una expo-
    artesanal y muestra gastronómica de las distintas regiones del país.

Tijuana, B.C.- Con una Fiesta mexicana, el Centro Cultural Tijuana se dispone a celebrar el mes de la Patria y, dentro de él, el 201 aniversario del inicio de la lucha por la Independencia del país, el sábado 10 y domingo 11 de septiembre.

La Fiesta mexicana se llevará a cabo en la explanada del CECUT, donde se darán cita representantes de los diversos pueblos originarios de México, así como migrantes de los distintos estados que confluyen en esta ciudad, quienes presentarán una expo-artesanal y una muestra gastronómica de las regiones de las que proceden.

Durante la celebración de dos días se ofrecerá una muestra gastronómica de las diferentes regiones de México, en donde se destaca la diversidad de cocinas que da cuenta de por qué la gastronomía mexicana fue declarada el año pasado patrimonio cultural de la humanidad por parte de la Unesco.

En esa ocasión, los visitantes podrán degustar platillos tradicionales de Michoacán, Chiapas, Oaxaca, Jalisco, Nayarit, diferentes estilos de barbacoa y la gran gama de tamales que es producto de las múltiples tradiciones culinarias del país.

Los tamales son un platillo que está presente en toda la geografía nacional, pero en cada región se tienen modos peculiares de hacerlos y servirlos, según los ingredientes de cada lugar, y esa misma diversidad estará presente en la Fiesta mexicana del CECUT.

Junto con la muestra gastronómica se exhibirán trabajos artesanales y objetos de arte popular realizados por creadores de nuestro país, quienes montarán una expo-artesanal en la que venderán sus productos al público sin intermediarios.

Textiles, bordados, joyería, artículos de piel, cerámica, cestería, alimentos típicos y platillos tradicionales, todo ello estará disponible para los visitantes durante esta celebración que tendrá como motivo las fiestas patrias.

Entre los expositores artesanales que han confirmado su presencia en esta Fiesta mexicana se encuentra un grupo de tejedores de Zinacantán, Chiapas, cuyos textiles fueron declarados en 2010 patrimonio cultural de la humanidad.

Otros artesanos que compartirán la explanada del CECUT proceden  de Michoacán, Jalisco, las distintas regiones de Oaxaca, la Ciudad de México y otras regiones del país, además de los pueblos originarios de Baja California, que estarán presentes también con sus artesanías y alimentos típicos.

Acompañarán a la expo-artesanal y muestra gastronómica un profuso programa de actividades artísticas, que incluyen la presentación de intérpretes de  música  popular mexicana, y grupos de danza folclórica y bailables tradicionales de distintas regiones del país, a los que se sumarán bandas musicales y compañías independientes de danza folclórica y de escuelas de educación media y superior de la localidad. 

La expo-artesanal abrirá desde las 9:00 a.m. los dos días, mientras que el programa artístico dará inicio a las 12:00 a.m. en el foro ubicado del costado norte del CECUT, donde se presentarán danzas mexicas, bailes folclóricos, grupos de jaraneros y música jarocha, entre otras actuaciones artísticas. 

Entre los grupos que han confirmado su participación en la Fiesta mexicana del CECUT figuran el colectivo Calpulli Chicahuac Ollin, los grupos de danza folclórica de la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas, Mai jay ima, Wa kuatay, Toltecatl, Ixtacihuatl, Yima, Macuilxochitl, Kikupaico, Aolanis y Ticuán, además de grupos de sones jarochos, lo que garantiza un ambiente festivo.

martes, 30 de agosto de 2011

EXFUNCIONARIOS DE ADMINISTRACIÓN DE JORGE RAMOS INHABILITADOS ALGUNOS

De la administración de Jorge Ramos
INHABILITA  SINDICATURA A 11  EX FUNCIONARIOS MUNICIPALES
Por no presentar su declaración patrimonial de conclusión de encargo
Gustavo Lemus otra vez fue inhabilitado
 
TIJUANA B.C. 30 agosto 2011.-La Sindicatura del 20 Ayuntamiento de Tijuana dio a conocer  hoy la lista de 11 ex funcionarios municipales que fueron inhabilitados y seis más amonestados por no presentar su declaración patrimonial de encargo, en tanto que a otros 68 ya  se les inició procedimiento administrativo por la misma causa.
El director de Responsabilidades, de la Sindicatura municipal, Jesús Antonio Chávez Hoyos, informó que al concluir  el plazo para que los ex funcionarios presentaran su declaración patrimonial de cargo, no cumplieron en tiempo y forma, por ello se les inició un procedimiento administrativo, hasta el momento son 17 a los que ya se concluyó su investigación y se  inhabilitó a 11 hasta por un año y seis más sólo  fueron amonestados.
Entre los funcionarios inhabilitados, que son más conocidos, está de nueva cuenta, Gustavo Lemus Torres, ex director de Inspección y Verificación  quien ya había sido sancionado e  incluso existe una denuncia en su contra por peculado en el ministerio público del fuero común.
 
 
Asimismo el ex delegado de la Sánchez Taboada, Federico Velázquez Paredes. Además  Leury Lemus Zendejas, ex jefe de Inspección y Vigilancia de la delegación Centenario y Gustavo Franco Chavarín,  ex coordinador de  Ejecución y Seguimiento de  la delegación  San Antonio de los Buenos.
 
Hay otras  investigaciones  a punto de concluir y que serán dadas a conocer en las próximas semanas, por el momento se reserva el nombre de los involucrados.  
La síndica Yolanda Enríquez de la Fuente, pidió a los ciudadanos no desesperarse por el tiempo que tarda  la solución de casos de ex funcionarios que incurrieron en anomalías durante su gestión en el gobierno  de la pasada administración, ya que esta representación social tienen la obligación de fundamentar con estricto apego a derecho todas las investigaciones y evitar que en otras instancias los involucrados puedan evadir la acción de la justicia.

domingo, 28 de agosto de 2011

LA CARRERA CANACO TIJUANA TODO UN ESFUERZO SIN LÍMITES DE EDAD NI CONDICIÓN

Por Carlos Neri Torrres
En la carrera de la vida es como el deporte en cada etapa debemos competir y darlo todo, así es nuestra gente de Tijuana, buscando oportunidades para demostrar quienes somos, el día de la verdad, se llegará y debemos estar preparados para aceptar el lugar que con esfuerzos  logramos.
 Estas familias gozan el esfuerzo y saben que se tiene que ser mejor cada día que pasa, en nuestros actos físicos.
Canaco, esta mañana de domingo 28 de agosto aprovechando que no es dia de trabajo y las vias estan mas deshabitadas ha logrado ser una puerta también al deporte, como en la política y la economía, y el desarrollo, son invertir tiempo en todo lo que es Tijuana, este día autoridades del deporte municipal y también eclesiásticas dieron el banderazo o balazo que despertó el resorte de la salida y también ver llegar en primer lugar aquellos que en ruedas logran el primer lugar antes que los de a pie.bebidas energéticas apoyaron esta carrera  y sus edecanes portaron la banda que se llevaría el primer lugar el keniano, seguido de todos aquellos deportistas que se preparan para superar su marca que lleva por varios años y en varios maratones de esta ciudad.
Luego de llegar y ser contabilizados por tiempo fueron pasando por fruta y bebidas para reponer de esta agotadora prueba. y se desarrolló en escenario un musical y entrega de premios por parte de directivos de Canaco y nuestra gente que labora en el IMDET que siempre dedica su tiempo por fomentar el deporte que de otras opciones de unir a las familias de esta frontera

El evangelio del domingo

Evangelio según San Mateo 16,21-27.


Desde aquel día, Jesús comenzó a anunciar a sus discípulos que debía ir a Jerusalén, y sufrir mucho de parte de los ancianos, de los sumos sacerdotes y de los escribas; que debía ser condenado a muerte y resucitar al tercer día.

Pedro lo llevó aparte y comenzó a reprenderlo, diciendo: "Dios no lo permita, Señor, eso no sucederá".

Pero él, dándose vuelta, dijo a Pedro: "¡Retírate, ve detrás de mí, Satanás! Tú eres para mí un obstáculo, porque tus pensamientos no son los de Dios, sino los de los hombres".

Entonces Jesús dijo a sus discípulos: "El que quiera venir detrás de mí, que renuncie a sí mismo, que cargue con su cruz y me siga.

Porque el que quiera salvar su vida, la perderá; y el que pierda su vida a causa de mí, la encontrará.

¿De qué le servirá al hombre ganar el mundo entero si pierde su vida? ¿Y qué podrá dar el hombre a cambio de su vida?

Porque el Hijo del hombre vendrá en la gloria de su Padre, rodeado de sus ángeles, y entonces pagará a cada uno de acuerdo con sus obras.