lunes, 4 de abril de 2011

PARTICIPÓ IMSS EN SIMULACRO




A un año del sismo del 04 de abril,
*

La infraestructura hospitalaria del IMSS opera al 90 por ciento.


Al conmemorarse el primer aniversario del terremoto de 7.2 grados Richter ocurrido la tarde del 4 de abril del año 2010, un promedio de 3 mil personas entre usuarios y trabajadores, tanto de algunas clínicas, hospitales y unidades administrativas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se unieron al simulacro de sismo convocado por autoridades de los gobiernos estatal y municipal.


Después del procedimiento de desalojo de edificios, personal directivo dio lectura a un mensaje alusivo dirigido por el delegado regional del IMSS, Pablo Contreras Rodríguez, en el cual se destacó el compromiso, valor y solidaridad que los trabajadores del instituto demostraron ese 4 de abril y días posteriores, actuando responsablemente para dar continuidad al servicio médico a pesar de las difíciles condiciones e incertidumbre por las continuas réplicas que ocurrieron en los días subsecuentes.


Al evaluar en forma inmediata las necesidades mas apremiantes para evitar la suspensión de servicios, se llevó a cabo la reparación de daños en forma paulatina permitiendo que en la actualidad la infraestructura hospitalaria y administrativa del IMSS se encuentre restablecida al 90 por ciento.


Al hacer un balance de las afectaciones del terremoto a instalaciones del Seguro Social, se menciona que el costo total de reparación de los daños fue de 180 millones de pesos, recursos que fueron aportados en un 80% por la póliza de seguros que ampara a todos los bienes del IMSS y el resto por el instituto.


Algunas afectaciones sufridas en instalaciones IMSS que en su mayoría han sido subsanadas, son las siguientes, el Hospital General de Especialidades No. 30 (Cosméticos, acabados y plafones) equipo de AA Turbo centrifugo y algunos equipos médicos; Hospital de Ginecobstetricia con Medicina Familiar No. 31 (Cosméticos, Cuartos Fríos de Cocina y Equipos Médicos); Unidad de Medicina Familiar No. 16 (Daños parciales en su estructura, cosméticos, Casa de Maquinas, Equipo de RX); Unidad de Medicina Familiar No 04, ejido Durango (daño total); almacén delegacional (cosméticos, caseta de seguridad); almacén Alterno de Calle Altamirano Zona Centro (daño total)

En cuanto a edificios arrendados (Subdelegación, Tienda y Centro de Seguridad Social) por vencimiento de contrato y beneficios prácticos, se decide ubicar a los tres servicios en un solo lugar, concentrando éstos en la nuevas instalaciones de calzada Lázaro Cárdenas. Al respecto no se genera un costo por reparaciones, debido a que se trató de una reubicación y los edificios dañados no eran propiedad del Instituto.

Los hospitales 30 y 31, no sufrieron daños estructurales; principalmente se realizaron algunas reparaciones en muros y plafones, sin embargo ambos están incluidos en el programa de ampliación y remodelación, por lo que independientemente de los daños por el sismo, se ha estado trabajando en obras en paralelo a la reparación de los daños propios de la contingencia sísmica.

La clínica 16 de Mexicali, se encuentra en etapa de reparación de zonas más dañadas por el sismo, mientras que la UMF No. 04 del ejido Durango, contará con instalaciones nuevas. Ambas obras deberán concluirse en el presente año.

TIJUANA Y SUS BACHES


Por Daniel del puerto/Genaro Galindo.


Mantenimiento. La comuna ejecuta el plan correctivo, pero las reparaciones duran poco. Para la ciudadanía, la solución definitiva es un programa preventivo de ‘recarpetado’











A pesar del plan de emergencia que realiza el gobierno de Carlos Bustamante Anchondo, siguen apareciendo baches en las principales avenidas de la ciudad, lo que dificulta el paso de movilidades. Para los ciudadanos, los trabajos ayudan a paliar el problema, pero la única forma de evitar la proliferación de huecos en esta temporada de lluvias es un plan preventivo de ‘recarpetado’, que el gobierno pasado no ejecutó, solo en un 9% de la ciudad se utilizo el White topping.
En un recorrido por diversas zonas de la ciudad, se evidenció que uno de los puntos más conflictivos para los conductores es la zona centro de la ciudad, donde hay un sinfín de baches de gran tamaño. La semana pasada, los de control urbano tapó los huecos que había en el lugar, pero aparecieron otros en el mismo sector.
La avenida de la 5 y 10 con dirección a vía rápida es otra con múltiples huecos, donde algunos están llenos de agua. Justamente estos son los que molestan a los choferes del transporte público, que para evadirlos, invaden el carril contrario o se salen del asfalto.
"Cada vez tapan esos huecos, pero al poco tiempo vuelven a aparecer. Las reparaciones que hace el gobierno no duran", reclamó un chofer de la línea del “TECO” que circulaba por el lugar y que prefirió no identificarse.
En la delegación Sánchez Taboada de la avenida principal también hay tres pozos, donde quedan restos de arena y losetas de antiguas reparaciones, mientras que dos están completamente vacíos. Tiene el mismo problema la avenida del parque industrial pacifico.
El segundo puente de la 20 de noviembre tampoco se salva de los huecos. Entre las avenidas de la delegación “CENTENARIO” hay varios baches profundos que han causado daños a los vehículos.

En el plan municipal de desarrollo 2011-2013, que fue presentado este jueves por el alcalde Carlos Bustamante Anchondo y su gabinete, estará enfocado agrandes proyectos para la ciudad; la reestructura del transporte y la reparación de las calles en las colonias.

Agregó que en Tijuana circulan cerca de 650 mil vehículos, las calles están desatendidas en más de 10 millones de metros cuadrados.

APARATOSO ACCIDENTE EN EL TRAMO CARRETERO CANANEA – NACO, EN SONORA.



Siendo las 6.30 p.m. del domingo 3 de abril, aproximadamente en el Kilometro 21 del tramo de la carretera federal Cananea – Naco, Sonora, se suscitó un grave accidente por la imprudencia e irresponsabilidad de un conductor que al rebasar en zona prohibida invadió el carril contrario con dirección a Cananea; la conductora de aproximadamente 51 años de edad que venía en el otro carril con rumbo a Naco y acompañada de una mujer de aproximadamente la misma edad, en un vehículo Ford Explorer con placas de circulación del estado de Arizona AKV9691, procedentes de Bacoachi, Sonora y con destino a la Ciudad de Phoenix, Arizona de donde son residentes, se volcaron aparatosamente dando varias vueltas sobre la maleza y resultando lesionada de gravedad su acompañante al decidir la conductora salirse de la cinta asfáltica para evitar una coalición de frente con el imprudente conductor del vehículo que invadió su carril y se dio a la fuga.

Al ver el accidente que se suscito enfrente de mí auto, me detuve inmediatamente, puse las luces de emergencia y llamé por teléfono a la Benemérita Cruz Roja Mexicana de Cananea que respondió de inmediato a mi llamado de auxilio, llegando al lugar de los hechos a la brevedad posible. Con grandes dificultades se llevo a cabo el rescate de la copiloto que resulto gravemente herida, salvando su vida gracias a que traía puesto el cinturón de seguridad, la conductora solo resulto con algunos golpes y contusiones menores, las dos lesionadas fueron trasladadas a un hospital local de Cananea para brindarles la atención médica necesaria.

La imprudencia e irresponsabilidad de una persona que conducía en una carretera de un solo carril por cada lado, a exceso de velocidad, en pleno cerro y sin la visibilidad necesaria para rebasar, pudo haber costado la vida de dos personas inocentes, pero gracias a la pronta ayuda de otros conductores al detenerse y hacer el llamado de emergencia al 066 fueron rescatadas y puestas a salvo oportunamente. La Policía Federal de Caminos se hizo cargo del caso por ser de su jurisdicción.

Hago un llamado y recomendación a todas personas que viajaran en la próxima Semana Santa para que conduzcan con respeto y responsabilidad, antes de salir cerciórense de que el automóvil este en perfectas condiciones, eviten hacerlo en estado de ebriedad, cansados, a exceso de velocidad y rebasando irresponsablemente, habrá una gran cantidad de vacacionistas en las carreteras locales y federales y si todos contribuimos cooperando y conduciendo con responsabilidad y respeto tendremos un feliz regreso a casa. Se les informa que habrá módulos de emergencia en las salidas de las principales ciudades del estado, así como unidades de rescate de la Benemérita Cruz Roja Mexicana con su respectivo y Heroico personal voluntario.

Felipe Torres

Corresponsal, Sonora, Chihuahua, Texas

www.noticiasdesdetijuana.

Por un Periodismo Sin fronteras

sábado, 2 de abril de 2011

RECURSOS FRESCOS PARA EL DIF TECATE


noche de casino en Caliente a

Beneficio de DIF Tecate

Grupo Caliente una vez más refrenda su compromiso con la sociedad a través de su programa Caliente Ayuda, esta vez con una exitosa noche de Casino a beneficio del DIF de Tecate, que preside la Dra. Denisse Vargas de Urbalejo.

Con una asistencia de más de 100 personas Noche de Casino VIP en Caliente Casino de Plaza Los Encinos, donde los $ 50,000 pesos recaudados por la venta de boletos, se donó íntegramente a la institución con los cuales terminaran el proyecto de una farmacia , que en conjunto con la clínica que actualmente opera, se ofrecerán servicios a bajos costo a los tecatenses.

Esto fue solo el preámbulo para dar comienzo a la gran noche de casino vip y disfrutar de las áreas de entretenimiento que ofrece Casino Caliente. Los asistentes pudieron disfrutar de cortesías en alimentos y bebidas y créditos para divertirse en las terminales electrónicas.

En representación de Grupo Caliente, el Sr. Miguel Ángel Badiola, director de relaciones públicas, el Sr. Francisco Ramírez Guerrero, director de comunicación social y el Sr. Mario Madrigal, secretario general de Sintoled, recibieron al Arq. Javier Urbalejo Cinco, Presidente Municipal de Tecate y la Dra. Denisse Vargas de Urbalejo, Presidenta DIF Tecate, así como el Dr. Luis Alonso Limón Martínez, director de DIF, Lic. Daniel de León, Secretario de Ayuntamiento y autoridades municipales que fungieron como integrantes del presídium.

El Sr Miguel Ángel Badiola, director de relaciones públicas de Grupo Caliente , dio la bienvenida a los invitados y externo la gran satisfacción de poder apoyar la noble labor a través del programa Caliente Ayuda.

La inauguración del evento estuvo a cargo la Dra. Denisse Vargas de Urbalejo, Presidenta DIF Tecate, quien dirigió unas palabras a los asistentes y agradeció el apoyo de Grupo Caliente a la comunidad y resaltó que lo recaudado servirá para culminar el proyecto de la farmacia DIF. Igualmente hizo uso de la palabra el Dr. Luis Alonso Limón Martínez, Director de DIF, quien agradeció a Grupo Caliente el apoyo brindando a la institución que dirige.

LA MUNICIPAL DE AGUA PRIETA SONORA AHORA DETIENE INMIGRANTES GUATEMALTECOS

DETENCION DE INMIGRANTES GUATEMALTECOS EN AGUA PRIETA, SONORA, MEXICO.

Aproximadamente a las 6.30 p.m. del día 1 de abril en la Cd. de Agua Prieta, Son. México, en la carretera que se dirige al vecino estado de Chihuahua y cerca del restaurant La Diligencia, fueron encontrados por las Autoridades Municipales y detenidos para ser llevados a las celdas preventivas de esa Delegación Municipal 8 inmigrantes Guatemaltecos de sexo masculino quienes dijeron llamarse Alex Rageux Chiquita de 21 años, Jason Daniel Casimiro Sac de 23, José Eduardo Samol Cuc de 26, Héctor Vidal Camel Porras de 40, Brain Alfredo González de 25, Marcos Dolores Pic de 20 y Kevin Daniel Arias Marroquín de 20. Los trasladaron a las celdas preventivas de la Policía Municipal de esa localidad y me pregunto, porque las Autoridades locales los detienen y llevan a las celdas preventivas si ellos no tienen autoridad alguna para detener a ningún emigrante, salvo que se les sorprenda cometiendo algún delito en su jurisdicción. Ya sea Autoridad Municipal, Estatal o Federal no pueden tomarse estas atribuciones debido a los cambios realizados por las Cámaras Legislativa de México, los Inmigrantes únicamente pueden ser detenidos o remitidos exclusivamente por el Instituto Nacional de Inmigración o entregados al grupo Betta de apoyo al Inmigrante. Como corresponsal en el norte de México hacer una investigación y toparme con una burocracia donde nadie te informa nada, me dedique a investigar en que dependencia gubernamental se encontraban estos 8 inmigrantes Guatemaltecos y siendo las 5 p.m. solicite información en la oficina de barandilla de la policía municipal y no tenían información alguna, me traslade al grupo Betta y me informó el encargado de esa dependencia que no tenían a ningún inmigrante detenido, pero que era posible que estuvieran detenidos en la garita fronteriza de la Cd., me trasladé a la oficina de Inmigración Mexicana para solicitar información y fui atendido por el Delegado Fernando Lizarraga y negándome su nombre por ser información confidencial me negó todo tipo de información, solo me dijo que estaban bien los detenidos y que ya se habían comunicado telefónicamente con sus Familiares en USA. Haciendo una investigación adicional me entere que los indocumentados detenidos se encontraban al momento de su detención con varios días sin comer, sin beber y sin aseo personal, debido a que el pollero los abandono en el monte con la promesa de que regresaría más tarde con los víveres necesarios para realizar el trayecto hacia el vecino país del norte, según relatan ellos mismos. Me informa el delegado que ya están en optimas condiciones estas personas, pero se me negó información al respecto y al ver la negativa del delegado que no me dio nombres ni tuve acceso a graficas, investigue por otra fuente y me puse en contacto con el Sr. Adalberto Ramos Gutiérrez, atendiéndome amablemente, el es coordinador en esta Cd. del Centro de Derechos Humanos del migrante “Beato Juan Bautista Scalabrine “, Centro de apoyo no gubernamental que proporciona ayuda a inmigrantes connacionales y extranjeros y tiene acceso a estas personas y les brinda el apoyo necesario que necesitan. Serán traslados próximamente al centro de detención de extranjeros en Janos, Chihuahua o a la Cd. de Hermosillo, Sonora, para de ahí ser trasladados a la Cd. de México al centro de detención para Inmigrantes extranjeros donde serán repatriados a la frontera Guatemalteca y ellos regresaran a su lugar de origen o volverán a intentarlo de nuevo cruzar . de nuevo Mexico para llegar al Anhelado sueño americano a pesar de todo el sufrimiento.

Felipe Torres

Corresponsal –Sonora –Chihuahua-Texas.

www.noticiasdedetijuna.blogspot.com

Por un periodismo sin fronteras.

jueves, 31 de marzo de 2011

LA VIOLENCIA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACION

José de Jesús Vázquez Hernández

La semana pasada se llevó a cabo dentro del contexto de Iniciativa México, un acuerdo para unificar criterios en la cobertura informativa de la violencia, originada generalmente por la delincuencia organizada que maneja entre otros negocios el del narcotráfico, y que afecta la integridad de los periodistas y medios que cubren la información y que involuntariamente se convierten en voceros de su causa.

El impulso recibido por las cadenas Televisa y TV Azteca conjuntó la voluntad de más de 700 medios de comunicación nacional, organizaciones sociales, académicos, empresas, medios privados y de gobierno que firmaron el acuerdo en público y en una ceremonia solemne, ante la mirada atenta de un sinnúmero de televidentes.

Sin duda este acuerdo es trascendente por su significado, por lograr unificar criterios de instituciones opuestas en intereses económicos, pero unidas en un objetivo común, la seguridad del país, de todos los mexicanos, de sus empleados, de todos los periodistas, de los medios y comunicadores, de las personas que nos visitan y de los más desprotegidos.

Uno de sus objetivos primordiales, es “proponer criterios editoriales comunes” con el propósito de que la cobertura de la violencia evite “propagar el terror entre la población y establecer mecanismos para la protección de los periodistas”, que cada vez son más los afectados en esta lucha.

Otros de los acuerdos importantes son sin duda, no convertirse en voceros voluntarios o involuntarios de la delincuencia; no interferir en su combate; y solidarizarse ante cualquier ataque o amenaza contra reportero y medios de comunicación.

Este planteamiento, puede ser analizado desde diferentes puntos de vista, como limitante de la libertad de expresión, mordaza a la objetividad; un retroceso contra la democracia; también significa una medida necesaria en una situación especial, ante la inseguridad y ante su enfrentamiento se requiere de una estrategia que ayude a combatirla, no a hacerle publicidad.

Para no caer en excesos, solo hay que aplicar los criterios o códigos éticos, como luego reza el axioma popular “ni tanto que queme al santo, ni tanto que no le alumbre”, ni tanta cobertura, ni tanta desinformación, tan solo hay que ponerse en el término medio, informar sin calificativos, con tacto, con prudencia, con verdad, con objetividad, pero sin exageración, ni amarillismo para atraer clientela.

Cada quien tiene su propia visión, pero una cosa es cierta, la sociedad organizada está poniendo su granito de arena en este problema que afecta a la sociedad en todo su conjunto y para lograr que tenga éxito se requiere desde luego el apoyo de las autoridades correspondientes y de la sociedad en su conjunto.

La iniciativa puesta en marcha y los acuerdos tomados, son síntomas de querer avanzar, debemos estar atentos para no retroceder en derechos tan valiosas para la persona como es el de su seguridad y el de la libertad de expresión, creemos que es un buen inicio, se está dando un primer paso, faltan más, para vivir mejor todos. jjesusvah@hotmail.com

miércoles, 30 de marzo de 2011

ARANDAS EN LOS DEPORTES


RECIBE EL PRESIDENTE C. JOSE LUIS VALLE MAGAÑA A PARTICIPANTES DEL DEPORTE ADAPTADO.

Comparten logros y sus futuras participaciones.

Acudieron al despacho del Primer Edil, jóvenes entusiastas que forman parte del Centro de Integración Arandas A.C. Deporte adaptado cuyo director es el C. Guadalupe Alejandro Gómez León. En su amena charla compartieron sus logros obtenidos en las recientes competencias, como han sido las pruebas selectivas en diferentes municipios del estado de Jalisco y la Paraolimpiada Nacional 2010 en Morelia Michoacán Donde Luz Gabriela Bautista Orozco obtuvo medalla de oro en impulso de bala, y fue llamada a participar a la selección nacional de deportistas especiales rumbo a los Juegos panamericanos 2011.

Los deportistas aprovecharon para agradecer el gran apoyo que han recibido por parte del Gobierno Ciudadano para conseguir sus objetivos. Manifestaron que están muy contentos por la atención que han tenido por parte del Presidente Municipal C. José Luis Valle Magaña, quien siempre se ha mostrado dispuesto en apoyar su actividad deportiva.