
Se estima que mas de 40 mil familias viven de este comercio que saben que tiene que estar en alguna organización para poder asegurar poder vender y ganarse algo aunque los climas sean extremos.
Unas de las armas de los gobiernos es llegar por sorpresa, en grupo con policía y grúas para amedrentar al pueblo y así desarmar su cultura del derecho y dejarlo en el vacio de "te atrape y sabe cuanto tiempo no has pagado a la autoridad" todo esto es un capitulo que a diario escribe el gobierno contra el pueblo, que paga predial, placas, licencia, cuotas escolares pero por algo muy sencillo el gobierno puede usar a este ciudadano y ponerlo como "informal" aquí hace falta ver a trabajadores sociales que auxilien en caso de que no se hagan de la vista gorda y solo cobren en nomina y se sientan también burócratas y no simplemente pueblo,
El comercio protegido por lideres es vital en esta ciudad, no todo es usado aunque lo hay, no todo es gringo aunque lo hay, son emigrantes que llegaron y fue su primer trabajo y muchos allí siguen
Pero hablar de lideres de mercados en Tijuana es mencionar a Doña Chuy Iglesias, a Lupillo, a Pacho Sánchez su hijo, a Pacho Sánchez a también Edgar González a Alvaro Castillo y en el 2003 Pedro Castillo, cada uno lucha por dar furza y solidez a su grupo, otros hasta les dan seguros de vida.
El gobierno municipal tiene al frente su mision de faciltar el modo de vivir y el desarrrollo de su gente pero solo no lo puede hace debe sentarse a mediar derechos y obligaciones con líderes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario