Ir al contenido principal

GUADALAJARA Y LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO (FIL)

GUADALAJARA Y LA FIL
José de Jesús Vázquez Hernández
De tiempo acá pocos son los acontecimientos memorables que dan proyección a nuestra ciudad de Guadalajara, y la Feria Internacional del Libro, es uno de esos sucesos que vienen a contrarrestar anualmente las notas negativas presentadas con una dosis de amargura y pesimismo que llenan los espacios de nuestros medios informativos y poco se habla de tantas cosas buenas que suceden a nuestro alrededor cotidianamente.
Considero que hay una gran cantidad de jaliscienses que aprueban un evento como este, que cada año crece y se difunde aun más a diferentes países del orbe, atrayendo a escritores y editorialistas que comparten su pensamiento y sus costumbres a través de sus obras que les publican las editoriales.
En esta ocasión se está celebrando la XXIII FIL, del 28 de noviembre al 6 de diciembre, con la complacencia de representantes de la ciudad de los Ángeles, California, dignamente encabezada por su Alcalde Antonio Villaraigosa y una interesante comisión de autores y académicos, artistas, ciclo de cine para exposición de películas clásicas y contemporáneas, donde seguramente nos presentarán su cultura, su gente y sus hermosos paisajes entre otros atractivos, como suelen tenerlos en esa gran ciudad, que da albergue a tantos pisanos nuestros.
En medio de la crisis que nos invade tanto económica como de valores, esta Feria viene a proporcionar un respiro saludable a los tapatíos y da mucho de que hablar no solo a nivel local y nacional, sino a nivel internacional, pues así como se acreditan periodistas de los innumerables medios señalados, en gran medida lo hacen representantes de otros países que difunden el evento y sin duda hablan de nuestra ciudad y según datos, lo que invierten lo recuperan, no tienen que hacer donativos para hacer difusión y atraer el turismo.
No faltan los contrastes en todo lo que se proyecta, disfrutamos de una gran Feria, ante un promedio bajo de lectores en México, donde se encuentran varias editoriales en crisis y las que aumentan los costos para la impresión de libros y por lo tanto reportan menos ventas, aunado esto a la baja de remesas de nuestros paisanos que con ello se afecta aun más el problema económico.
Creo que este acaecimiento, abona bastante a sus organizadores, a la Universidad de Guadalajara y a su rector Marco Antonio Cortés Guardado, a su presidente Raúl Padilla López, quien expresó que: invertir en cultura, es la mejor fórmula ante la crisis económica.
Que decir de los escritores premiados y no premiados, amigos y público que los acompañan, como José Emilio Pacheco, Carlos Monsiváis, Hugo Gutiérrez Vega, Sergio Olguín, Adolfo Castañón, Juan Villoro, Cristina Rivera Garza, Enrique Krauze, Manuel Caballero, Roberto Banchik, Xavier Velasco y tantos más que provienen de los diferentes países hispanoamericanos que se congregan en este gran acontecimiento que da brillo a nuestra ciudad.
Estos personajes, sin duda se llevarán en su corazón un gran recuerdo y dejarán parte de los euros ganados en los diferentes comercios de la localidad, además de su obra que cultivará la mente de los lectores, por lo tanto, sean bienvenidos estos eventos que dan brillo y proyectan favorablemente a nuestra ciudad de Guadalajara. jjesusvah@hotmail.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

MONASTERIO DE LAS MADRES BRIGIDAS EN TECATE

Vista exterior de la capilla de las Monjas Brigidas en Tecate, el interior esta dividido, ahi no se ve a las monjas, una serie de ventanales y madera con vidrio no transparente los separa, se oye sus canticos y oraciones pero los otros asistentes no los ven, hay cuatro tipos de vidrio no transparente, en su interior los vitrales y el diseño arquitectonico refinado logra una iluminacion asombrosa y acustica perfecta. se oficia misa los domingos a las 13:00 horas hay una comunicada de laicos que también estan ligados a esta comunidad religiosa y portan sus distintivos.se encuantra en camino Ensenada como a 15 kilómetros.   Sta. Brígida de Suecia (1302-1373) Madre, viuda, fundadora de la Orden del Santísimo Salvador Mística, Patrona de Suecia Proclamada por Juan Pablo II:  Patrona de Europa Fiesta: 23 de Julio

TRAS PERSECUCIÓN, FESC DETIENE A JÓVENES EN POSESIÓN DE ARMA DE FUEGO

.- Los tripulantes del vehículo se negaron a detener la marcha cuando los agentes, mediante códigos y luces estroboscópicas se lo indicaron.  TIJUANA.- La tarde de este martes 09 de abril agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) adscritos a la Coordinación de Inteligencia detuvieron a tres personas que se encontraban en posesión de un arma de fuego, por lo que fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) en su delegación Tijuana, siendo ésta la autoridad competente en determinar su situación jurídica. Los jóvenes circulaban a exceso de velocidad a bordo de un vehículo vehículo Mercedes Benz de color gris con placas de California, Estados Unidos sobre la rampa Álamos en la colonia Tercera Etapa del Río, siendo observados por agentes de Inteligencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana que realizaban labores de prevención e investigación, por lo que procedieron a darles alcance y con el uso de luces estroboscópicas y códigos oficiales...

Casimiro Castillo desgracia en su gente

  Ya tenía su constancia de Regidor por PAN, PRI, PRD,  la campaña ya había terminado pero hay hechos difíciles de entender, como que un vehículo al salir de la carretera y choque se incendie. Eso era clásico en la películas de los Almada donde ellos nunca perdían. Hoy aún sin investigaciones y declaraciones oficiales. Hay duda en la población, muy lejana de Guadalajara, donde están los poderes y se centra todo hecho. Por lo pronto el Dr, Camacho ya no esta vivo, el hoy alcalde electo Gibi Pérez   mencionó que más que compadre fué buen amigo, esposo y padre. Casimiro Castillo no sale de una bronca cuando ya está en otra. Mientras en Jalisco pasan cosas raras el gobernador Enrique Alfaro  aún no da su mensaje.