jueves, 12 de noviembre de 2015

LA PEP EN BUSCANDO ENCONTRO MALANDROS ..CON HEROINA

 
 
   Portaba más de 300 dosis
 En otra acción aprehenden a  fugitivo de la Ley
 
MEXICALI, B.C., a 11 de Noviembre de 2015.- Un sujeto que deambulaba por la colonia Baja California en posesión de 337 dosis de heroína fue asegurado por la Policía Estatal Preventiva (PEP), mientras que en otro punto de la ciudad fue localizado un prófugo buscado desde el 2014 por delitos contra la
salud.


El primer arresto se registró durante un patrullaje contra el delito que los agentes desplegaron sobre la avenida Valle Verde, entre Bahía Calamajue y San Sebastián Vizcaíno, en la colonia Baja California.

En el lugar observaron a un sujeto que tras notar la cercanía de las unidades policiales arrojó un recipiente a la calle y trató de alejarse, motivo por el cual fue abordado por los oficiales.

Eduardo Guadalupe Vega Ocegueda, de 20 años de edad, quedó bajo arresto tras encontrar dentro del recipiente que portaba minutos antes la cantidad de 337 dosis de heroína. 

Cae prófugo de la Ley

Durante otro patrullaje realizado en la colonia Nueva Esperanza, los agentes de la PEP observaron a un sujeto que espiaba los domicilios ubicados sobre el eje de las avenidas Ixtlan y Monterrey.

Por tal acción los uniformados descendieron de las patrullas y abordaron a quien dijo llamarse José Miguel Rico Díaz, de 47 años de edad, a quien por precaución le fue  realizada una inspección y posteriormente se verificó el nombre en la base de datos del Centro de Control,  Comando, Comunicación y Cómputo (C4).

El operador informó a los oficiales que Rico Díaz se encontraba prófugo de la justicia desde el 8 diciembre de 2014, pues contaba con una orden de reaprehensión activa en su contra por la comisión de delitos contra la salud.

Los detenidos fueron remitidos a las autoridades correspondientes quienes darán seguimiento a cada caso y procederán conforme a la Ley

PUNTEA DAVID SAÚL GUAKIL EN LAS ENCUESTAS

*Según las encuestas realizadas por el grupo Arias Consultores y publicado en diarios y semanarios de la región  

Tijuana 2015.- En reciente encuesta publicada en conocido semanario, el ex delegado de la Secretaria de Economía, David Saúl Guakil, alcanza el primer lugar en la preferencia del electorado.
En el caso de que hoy se llevaran a cabo las elecciones, obteniendo una ventaja de dos a uno sobre su más cercano competidor, el coordinador de la bancada del –PRI- en el Congreso, René Mendívil Acosta.
El Empresario y también ex Delegado de la Secretaría de Economía en B.C. Renunció a su cargo público para dedicarse de tiempo completo a fortalecer su relación con la ciudadanía tijuanense.
Como Secretario de Desarrollo Social, Saúl Guakil es ampliamente conocido por líderes de colonias, Presidentes y ex Presidentes de seccionales del Partido Revolucionario Institucional.
Así como por los electores en general ya que durante su paso como servidor público fue incansable la tarea de hacer llegar apoyos a los sectores vulnerables de la población.
Asimismo, una de las características que distinguen al ex Funcionario en su paso por las dos dependencias, fue el manejo de programas para que los propios residentes de Tijuana pudieran generar autoempleo.
Guakil es un empresario exitoso que al igual que Luis Donaldo Colosio surge de la cultura del esfuerzo y se perfila como seguro ganador en las elecciones constitucionales.

Diezmo inicia último domingo de noviembre y termina el ultimo de enero

Tijuana Baja California. La colecta del diezmo anual que solicita el Arzobispado a los católicos comprometidos, dice Romo Muñóz tiene un fin ayudar a la construcción de la basilica de Guadalupe  en Zona Río, mencionó  que un salario mínimo también sería bienvenido. que "hay mucha necesidad".
Es una obligación moral, que esta simbolizada en la cruz de la campaña del diezmo en donde solo falta una parte del rompe cabeza y es la tuya.
Hay quien cree que la iglesia tiene mucho dinero pero hay iglesias a medio construir comenta el arzobispo.
Reconoció que hay mucha pobreza en esta ciudad y se siente en la cooperación de los fieles
Diezmo inicia último domingo de noviembre y termina el ultimo de enero
No falto quién preguntara,,,que si esta pobre porque no le pide al Vaticano...lo que provocó una sonrisa al Arzobispo.

lunes, 9 de noviembre de 2015

Tema de estudio "Banquetas libres"...(Guadalajara)

                               .
 
José de Jesús Vázquez Hernández  
Recientemente el Ayuntamiento de Guadalajara inició un programa, con el fin de liberar las aceras y recuperar los espacios públicos para el peatón, el cual según el alcalde tapatío Enrique Alfaro se enfocarán en tres rubros, serán operativos permanentes, se les dará mantenimiento con infraestructura física menor y se mantendrán limpios los espacios.  
Desde luego que suena fabuloso este operativo, era urgente mantener las banquetas libres de puestos y vendedores ambulantes, pero no solo de estos invasores, hace falta incluir en este intento otra constante amenaza, como son los cuidadores de vehículos más conocidos como viene, viene, que apartan lugares invadiendo espacios con lo que tienen a la mano en perjuicio de los vecinos. 
Otros factores que violan los reglamentos son algunos constructores de inmuebles que no solamente invaden las banquetas, sino parte de la calle con el material que descuidadamente descargan en esos espacios, como arena, varilla y toda clase de objetos peligrosos que no permiten el acceso libre de personas con alguna clase de limitación o personas de la tercera o cuarta edad. 
Entre estos inconvenientes se localizan una serie de puestos de periódicos y revistas ubicados permanentemente en las esquinas de las calles, que tapan la visibilidad y reducen los espacios, obligando a los viandantes a deambular por la calle, ya se logró que algunos espacios, sobre todo del centro histórico, que servían de estacionamiento de autoridades influyentes se liberaran, podrán con esto?  
Es importante mantener estas áreas libres, para el bien de todos, y qué decir de su limpieza y accesibilidad, pues quienes transitan por esos espacios ya sean ciudadanos o turistas, suelen llevarse la imagen de lo que se ve y de acuerdo a ello y al trato que reciben será la opinión que guarden para regresar o recomendar el lugar para que otras personas lo visiten o dejen de hacerlo. 
No sé qué tanto influya que el espacio de la banqueta sea considerado propiedad del dueño del inmueble, solo para que arregle la parte de la acera que le corresponde, o de plano sea considerado un espacio público, en el que la autoridad pueda intervenir y planear una banqueta digna y no una pista de carrera de obstáculos con diferentes trazos 
Igualmente es factible que pronto se construya un conducto, ya sea en la calle o en la banqueta, a cargo de la autoridad correspondiente, que pueda ser un facilitador para que los diferentes servicios, como la electricidad, gas, líneas telefónicas y televisivas, etcétera, las compañías respectivas las utilicen a cambio de una aportación y dejen de escarbar cada vez que es requerido un servicio. 
 A propósito de las banquetas, en una ocasión tuve la oportunidad de visitar la ciudad e Detroit, en tiempo en que era considerada una ciudad en quiebra, y observé la intervención de personal y vehículos con el logotipo de la autoridad encargada, efectuando labores en las banquetas con sus rampas amplias y accesibles en colonias en gran parte deshabitadas, informándome que las banquetas eran consideradas espacios públicos bajo el cuidado de la autoridad.  
Mientras tanto la Suprema Corte de Justicia ya dio pauta, para que se discuta con mayor apertura sobre la legislación y siembra para autoconsumo de la mariguana a favor de un reducido número de personas, con sus reservas, pero creo que ha abierto la puerta de un tema considerado tabú, cuya tendencia parece irreversible, lo que en otros países ya se ha avanzado, aquí apenas comienza. 
Noviembre 7/2015

viernes, 6 de noviembre de 2015

Agrede a periodísta Ernesto Dlessio en Tijuana

Antes de la agresión
Tijuana Baja California La noche del 4 de noviembre  el Director de Noticias Desde Tijuana Carlos Neri fue golpeado ante actores, sus amigos y seguridad de este instituto, y medios de comunicación, con intento de asfixia por Ernesto Dlessio en los camerínos del CECUT Tijuana, fue a las 9;00 pm al terminar la primer escena de la obra "La Dama de Negro", el hijo de la llamada "leona dormida", fue empujado varias veces contra la pared la cabeza, sintiendo hasta ahora dolores de cabeza.fuertes.
Se publica la denuncia, como ciudadano y como medio de comunicación
Luego de acudir al medico Legista se mencionaron los daños y se integro en denuncia ante el PGJE para citar al golpeador de periodistas, que tiene un historial familiar de violencia ante todos.
NoticiasdesdeTijuana  reprueba conductas violentas hacia comunicadores basadas en "la libertad de expresión" como derecho irrenunciable, (el Club de Periodistas de Jalisco que dirige Xavier Garabito Tovar ya lo hizo saber su postura ante cualquier personaje publico o privado que agreda a periodistas en su quehacer periodístico.
No se vale que los famosos sean dueños de la vida e integridad de medios de comunicación, fingiendo haber sido molestados, y lanzarse a golpes contra todos....si son boxeadores no deben estar en la actuación y si actúan violentamente hay leyes en este país que algunas veces dan la razón al que la tiene "por la dignidad de medios de comunicación"

martes, 3 de noviembre de 2015

Gastón Luken único candidato independiente a alcalde de Tijuana registrado

Una vez cerrada la invitación pública que lanzó Tijuana Independiente A.C. en búsqueda de un liderazgo ciudadano, hacemos de su conocimiento que a las 3:00 p.m. de este martes 3 de noviembre se registró el C. Lic. Gastón Luken Garza como único participante de este proceso.

Durante los últimos meses varios personajes interesados en participar nos solicitaron información e inclusive activamente trabajaron dentro de nuestras comisiones y reuniones, a todos ellos nuestro reconocimiento y agradecimiento por unirse en una causa común: promover la participación ciudadana.

A partir de hoy Tijuana Independiente A.C. inicia una nueva fase de trabajo que consistirá en despertar y motivar a los habitantes de esta frontera para ser parte activa de la historia política de nuestra ciudad.

Seguiremos comunicando con transparencia todas las actividades por desarrollar teniendo en cuenta que este camino no se ha transitado y requiere del apoyo de todos. La vía independiente son aguas nuevas nunca antes navegadas en B.C. y nuestra tarea será llevar este barco a mejor puerto.

Atentamente,

Lic. José Avelar Ruiz
Lic. Roxana Di Carlo Vega
Lic. Ariosto Manrique Moreno
Voceros

y demás integrantes de las Comisiones de Trabajo de Tijuana Independiente A.C.

!Dios ha Muerto!

Dominio Publico
POR XAVIER Garabito Tovar
Decíamos ayer y si no lo decíamos lo pensábamos, que la insolencia de los problemas nos lleva con frecuencia a un error de óptica. Porque parece mentira la verdad nunca se sabe. Si hay algo que hoy caracteriza a la política es que está plagada de paradojas. De un lado, seguimos esperando de ella que apacigüe nuestra ansiedad por controlar los peligros y riesgos que nos afligen mientras que, de otro, observamos lo que aparenta ser impotencia para imponerse sobre los furiosos adversarios políticos. Se observa un doloroso proceso de descomposición. De ahí a la ingobernabilidad.
Somos testigos de un agotamiento del Estado para gobernar. Cada vez los poderes públicos, todos y en todas partes, exhiben su impotencia frente a las fuerzas en verdad soberanas. La política parece no tener ni mapa ni brújula. Sus adversarios, por el contrario, tienen muy claro que en la bruma de la inseguridad, el miedo, el hartazgo, la demagogia embelesa.
Cito de nuevo a Víctor Hugo. En su obra “Los Miserables”, hace una referencia a la siguiente anécdota: Alfonso Karr recibió una carta del director de un hospital donde estaba recluido su amigo Gerard de Nerval. La misiva decía así: “El señor De Nerval está mejor, y es muy probable que esté en camino de curarse; sin embargo, su situación exige muchos cuidados. “Desde hace días tiene un deseo que lo obsesiona: quiere ir a cenar a la casa de usted. Yo lo haría acompañar. Cuide usted que en la comida no haya nada excitante. Sería muy difícil que consintiera en poner agua a su vino, y en todo caso no lo haría sin pensar; tendría usted que preparar, como hacemos aquí, vino mezclado con agua a partes iguales, en botellas separadas y selladas: él no se da cuenta”.
La cena estuvo muy bien pero, unos días más tarde, Víctor Hugo llegó a la casa de Francisco Karr muy de mañana; había recibido del director del hospital una carta igual. Gerard quería imperiosamente ir a cenar a casa de Víctor Hugo: seguían las mismas recomendaciones: “en cuanto al vino, decía el médico, pida consejo al señor Karr, que ha sabido arreglárselas muy bien”.
Gerard llegó el día acordado y su charla fue muy sensata. Sentado a la mesa entre Karr y Hugo, disfrutaron de excelente cena y un prodigioso vino suave. Dieron en hablar de las cosas de la época, del desorden moral de los espíritus. Buscaron las causas y los remedios.
Las causas -dijo Gerard- las conozco, sólo yo las conozco; remedio no lo hay. En cuanto a las causas, aunque no me está permitido comunicarlas a nadie, voy a revelárselas a ustedes, con la condición de que no repitan nada fuera de aquí.
Y añadió, con un aire triste y solemnemente serio, y con el tono de una profunda convicción: -¡Dios ha muerto! Llegó el momento de regresar al hospital. Se despidieron. Gerard les estrechó las manos y dijo: “Se equivocan si creen que he tomado por vino lo que me han hecho beber esta noche”.
Lo malo de escribir es inventar historias. Porque la historia verdadera nadie la creería.
Y a otra cosa mariposa: Mensaje de Oscar Wilde para todos los políticos: resulta desde cualquier punto monstruosa la forma en que la gente va por ahí hoy en día criticándoles a sus espaldas por cosas que son absoluta y completamente ciertas.