martes, 3 de noviembre de 2015

Gastón Luken único candidato independiente a alcalde de Tijuana registrado

Una vez cerrada la invitación pública que lanzó Tijuana Independiente A.C. en búsqueda de un liderazgo ciudadano, hacemos de su conocimiento que a las 3:00 p.m. de este martes 3 de noviembre se registró el C. Lic. Gastón Luken Garza como único participante de este proceso.

Durante los últimos meses varios personajes interesados en participar nos solicitaron información e inclusive activamente trabajaron dentro de nuestras comisiones y reuniones, a todos ellos nuestro reconocimiento y agradecimiento por unirse en una causa común: promover la participación ciudadana.

A partir de hoy Tijuana Independiente A.C. inicia una nueva fase de trabajo que consistirá en despertar y motivar a los habitantes de esta frontera para ser parte activa de la historia política de nuestra ciudad.

Seguiremos comunicando con transparencia todas las actividades por desarrollar teniendo en cuenta que este camino no se ha transitado y requiere del apoyo de todos. La vía independiente son aguas nuevas nunca antes navegadas en B.C. y nuestra tarea será llevar este barco a mejor puerto.

Atentamente,

Lic. José Avelar Ruiz
Lic. Roxana Di Carlo Vega
Lic. Ariosto Manrique Moreno
Voceros

y demás integrantes de las Comisiones de Trabajo de Tijuana Independiente A.C.

!Dios ha Muerto!

Dominio Publico
POR XAVIER Garabito Tovar
Decíamos ayer y si no lo decíamos lo pensábamos, que la insolencia de los problemas nos lleva con frecuencia a un error de óptica. Porque parece mentira la verdad nunca se sabe. Si hay algo que hoy caracteriza a la política es que está plagada de paradojas. De un lado, seguimos esperando de ella que apacigüe nuestra ansiedad por controlar los peligros y riesgos que nos afligen mientras que, de otro, observamos lo que aparenta ser impotencia para imponerse sobre los furiosos adversarios políticos. Se observa un doloroso proceso de descomposición. De ahí a la ingobernabilidad.
Somos testigos de un agotamiento del Estado para gobernar. Cada vez los poderes públicos, todos y en todas partes, exhiben su impotencia frente a las fuerzas en verdad soberanas. La política parece no tener ni mapa ni brújula. Sus adversarios, por el contrario, tienen muy claro que en la bruma de la inseguridad, el miedo, el hartazgo, la demagogia embelesa.
Cito de nuevo a Víctor Hugo. En su obra “Los Miserables”, hace una referencia a la siguiente anécdota: Alfonso Karr recibió una carta del director de un hospital donde estaba recluido su amigo Gerard de Nerval. La misiva decía así: “El señor De Nerval está mejor, y es muy probable que esté en camino de curarse; sin embargo, su situación exige muchos cuidados. “Desde hace días tiene un deseo que lo obsesiona: quiere ir a cenar a la casa de usted. Yo lo haría acompañar. Cuide usted que en la comida no haya nada excitante. Sería muy difícil que consintiera en poner agua a su vino, y en todo caso no lo haría sin pensar; tendría usted que preparar, como hacemos aquí, vino mezclado con agua a partes iguales, en botellas separadas y selladas: él no se da cuenta”.
La cena estuvo muy bien pero, unos días más tarde, Víctor Hugo llegó a la casa de Francisco Karr muy de mañana; había recibido del director del hospital una carta igual. Gerard quería imperiosamente ir a cenar a casa de Víctor Hugo: seguían las mismas recomendaciones: “en cuanto al vino, decía el médico, pida consejo al señor Karr, que ha sabido arreglárselas muy bien”.
Gerard llegó el día acordado y su charla fue muy sensata. Sentado a la mesa entre Karr y Hugo, disfrutaron de excelente cena y un prodigioso vino suave. Dieron en hablar de las cosas de la época, del desorden moral de los espíritus. Buscaron las causas y los remedios.
Las causas -dijo Gerard- las conozco, sólo yo las conozco; remedio no lo hay. En cuanto a las causas, aunque no me está permitido comunicarlas a nadie, voy a revelárselas a ustedes, con la condición de que no repitan nada fuera de aquí.
Y añadió, con un aire triste y solemnemente serio, y con el tono de una profunda convicción: -¡Dios ha muerto! Llegó el momento de regresar al hospital. Se despidieron. Gerard les estrechó las manos y dijo: “Se equivocan si creen que he tomado por vino lo que me han hecho beber esta noche”.
Lo malo de escribir es inventar historias. Porque la historia verdadera nadie la creería.
Y a otra cosa mariposa: Mensaje de Oscar Wilde para todos los políticos: resulta desde cualquier punto monstruosa la forma en que la gente va por ahí hoy en día criticándoles a sus espaldas por cosas que son absoluta y completamente ciertas.

Dinero Fácil y Rápido apoya campaña de salud en Tijuana en el Trompo


Gonzálo Director General de Dinero Fácil y Rápido

Gonzálo Puente,Director General de la Financiera "Dinero Fácil y Rápido" participa en poyo a la campaña "Tócate para que no te tóque"  junto al Director del Seguro Popular Lic.Carlos Torres Torres participó en el Trompo Mágico; Gonzálo nos explica que esta también preocupado por atender las empresas familiares o pequeños negocios atiende la solicitudes de préstamo desde 3 mil hasta 70 mil pesos, los asesora, para tener seguridad, y dijo deben también contar con seguridad en salud también, es nuestra preocupación, Dijo, que las mujeres emprendedoras estén sanas, recordó que ya están por cumplir 5 años en el estado con presencia en Tijuana en su oficina por las Torres, en Ensenada y próximamente en Mexicali.
El tener un buen destino lo es en la asesoría de orden financiera donde se otorga mas bien técnica sobre el crédito que cuenta con mas de 3 mil clientes y acercandose a nuestra gente a ofrecer sus servicios.

Bajacalifornianos envían 1,6 toneladas de ayuda a afectados de huracán Patricia

        Se reunieron gracias al apoyo de los bajacalifornianos que acudieron a los centros de acopio
 ENSENADA,

B.C.- Martes 03 de noviembre de 2015.- Con el fin de apoyar a las personas que resultaron afectadas por el huracán “Patricia” que se presentó en los estados de Colima, Jalisco, Nayarit y Michoacán, la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, hizo entrega a la Armada de México a través de la Segunda Región Naval en Ensenada, 1.6 toneladas de víveres recopilados gracias al apoyo de la ciudadanía que acudió a los centros de acopio instalados en la entidad.
 

En las instalaciones navales y con la representación del Ejecutivo Estatal, el Secretario de Desarrollo Social, Ricardo Magaña Mosqueda, formalizó la entrega de los alimentos y artículos de higiene personal que se recabaron durante los dos días que se instalaron los centros de acopio en los cinco municipios de Baja California, ayuda solidaria de la ciudadanía ante la emergencia que vivieron los pobladores de las zonas afectadas por dicha contingencia climatológica.

Magaña Mosqueda dijo que entre los víveres que se recabaron destacan papel higiénico, pañales, comida enlatada, frijol, arroz, azúcar, pasta, acetite, latas de atún, entre otros artículos de necesidad básica.

El Secretario de Desarrollo Social, ponderó la coordinación con las fuerzas armadas que con esa vocación de servicio siempre están  dispuestas a apoyar a la población ante las emergencias, y como en esta ocasión, los desastres naturales.

Asimismo agradeció a todos los funcionarios y empleados, pero principalmente a los bajacalifornianos que atendieron el llamado del Gobierno del Estado, para ser solidarios con los compatriotas, y tuvieron a bien compartir y ayudar a quienes resultaron afectados. 

Previo a la firma de un documento para formalizar la recepción de los víveres entre Gobierno del Estado y Armada de México, mediante el cual se garantiza cumplimiento de la entrega y envío de los suministros recolectados a las zonas que resultaron afectadas por el embate este fenómeno natural, Magaña Mosqueda recorrió el almacén donde fueron depositados los suministros.

domingo, 1 de noviembre de 2015

IV CIAD Tijuana 2015 engalana el CECUT

Beat The Beat de Mirna Rodríguez consige 2do lugar
Tijuana Baja California 1 de noviembre del 2015 hoy es el segundo de tres días que contienen presencia de expertos o escuelas donde  se respira esta tarea cultural "la danza".

La Confederación Interamericana de la Danza, el Consejo Mundial de Profesores de la danza, Miembro del Cónsul Internacional de la Danza Cid Unesco contínuó con la exposición de expresión artística modalidad Danza.
La danza una de las expresiónes cultural de las mas completas, reunió esta tarde en el Cecut Tijuana a escuelas de danza,en un abanico cultural internacional en temas grupales e individuales, el Teatro del Cecut  el más acondicionado del noroeste del país.
Trajes, colorido soltura y destreza acerca esta opción en la frontera de Tijuana.
El segundo lugar en su categoría encontramos estas 8 simpáticas tijuanenses
6 categorías en danza están haciendo su mejor esfuerzo en Danza Clásica, Danza Contemporánea,Danza Jazz,  Técnica Libre,

opción a nuestra ciudad..algo que en Hollywood es imposible imaginarse una película sin un baile,
Son tres días que este recinto aloja esta disciplina, y demuestra que tenemos nuestra gente entre sus filas, buenos profesores y profesoras. y sobre todo familias que apoyan este arte,que goza de ancestral presencia en todas las culturas.
Jurados Letícia Dávalos, Guillermo Hernández, Valeria Vega, Omar Carum,
Fue un concurso evaluativo y no comparativo, individual,
Los ganadores de hoy pasarán a las finales del 2 de noviembre, becas de entregaran de academias de danza,a los ganadores
Encontramos a integrantes de academia de danza Coppelia.







martes, 20 de octubre de 2015

Jalisco es el principal productor de tilapia en el país



·        La producción total de tilapia es de 26 mil 753 toneladas, de los cuales, 21 mil 700 son de embalses que incluyen a Chapala y diversas presas y cuerpos de agua

El creciente interés de los acuicultores en tecnificarse y la aceptación de la tilapia de granja en el mercado regional han sido factores determinantes para que Jalisco consolide su liderazgo nacional en la producción de esta especie.

Al cierre del año pasado, las granjas jaliscienses, más la pesca en otras modalidades, como la captura de Chapala y los embalses de aguas continentales, produjeron 26 mil 750 toneladas en peso vivo de tilapia.

Al respecto, el responsable de la Secretaría de Desarrollo Rural de Jalisco (SEDER), Héctor Padilla Gutiérrez, refirió que el avance en la tecnificación de las granjas acuícolas es un fenómeno relevante que ha detonado un mayor volumen de proteína animal, lo que incluye la producción creciente en forma controlada.

Como aspectos de la tecnificación citó las técnicas nutricionales para las especies, así como el monitoreo constante de la calidad del agua y la calidad genética de las siembras anuales de las crías.

Sobre el aumento del consumo, indicó que la presentación de los pescados limpios, su frescura y sabor son factores determinantes para hacerse valer frente a los productos importados congelados, sobre todo asiáticos.

Estos son algunos de los logros que se presentarán en el Foro Nacional de Tilapia 2015, que se celebrará del 20 al 22 de octubre en la ciudad de Puebla. Dicho evento es organizado por el Comité Nacional Sistema Producto Tilapia con la finalidad de acercar a los productores entre sí para que compartan sus experiencias de viva voz; ésta es la segunda edición.

Padilla Gutiérrez anunció que personal de dos granjas tendrán participación en este encuentro. Se trata de la granja El Tequesquite, del municipio de Tomatlán, la cual tiene una capacidad anual de 130 toneladas obtenidas en ocho estanques rústicos y uno de raceway de concreto en los que crecen los peces. Este negocio ha tenido buena presencia en el Mercado La Viga del Distrito Federal y en Mercado del Mar de Zapopan.

La otra granja es La Longaniza, una unidad de producción con 24 estanques que generan un volumen anual de 22 toneladas. Este negocio tiene a su favor contar con un restaurante que le permite la venta directa de sus ejemplares con un gran valor agregado.

EL DATO
·        Además de granjas de tilapia, la acuacultura jalisciense también presenta avances notables en la producción de bagre, rana, peces de ornato y trucha.
·        En Jamay se ubica Aquamol, una empresa líder en la genética de la tilapia.
Fuente. SEDER y Conapesca

lunes, 19 de octubre de 2015

CEART TIJUANA PREPARA FESTEJOS DEL DÍA DE MUERTOS



Los festejos se llevarán a cabo el domingo 1 de noviembre a partir de las 4:15pm en CEART Tijuana.

Tijuana, B.C., 16 de octubre del 2015. Con el objetivo de rescatar y promover las tradiciones culturales mexicanas y prehispánicas, el Instituto de Cultura de Baja California, a través del Centro Estatal de las Artes Tijuana invitan a los festejos del Día de Muertos que tendrán lugar en diversos espacios de este Centro educativo.

Como acto inaugural de los festejos se develarán tres altares realizados por diversas compañías de danza en los jardines traseros del CEART, mismos que permanecerán durante cuatro días para que los visitantes y estudiantes puedan contemplarlos y disfrutar de ellos.

“Es una instrucción del Gobernador del Estado, Francisco A. Vega de Lamadrid, el fomentar actividades promotoras de la cultura en toda la región, y tradiciones ancestrales como ésta dejan de manifiesto la importancia del arraigo y discernimiento de nuestras raíces prehispánicas como un factor de identidad regional que conlleve a una participación artística nutrida que dará como resultado un importante beneficio de la sociedad”, comentó José Aguirre Lomelí, Coordinador del CEART Tijuana.

Se presentarán tres números dancísticos, el primero de ellos titulado “El lloro”, del grupo de danza Kuchmait, consistente en una ceremonia fúnebre que a través de la danza nos permite conocer la tradición Yumana en torno al Día de los Muertos. Posteriormente se presentará “Pandemonium” horrífico divertimento performático en tres actos y una inesperada defunción con la participación de la compañía de danza Contra cuerpo. Y para finalizar se presentará la obra de teatro “Los difuntos” de la compañía Teatro en el Incendio, pieza de arte escénico que hace uso de recursos expresivos de movimiento, la música, el canto y la actuación.
Las presentaciones estarán a cargo de tres importantes compañías de danza y teatro de la ciudad, comprometidas con el desarrollo cultural de la región. Contracuerpo, compañía resultado de una fusión de la experiencia de su fundador y bailarines que se integraron al laboratorio escénico “El cuerpo iluminado” en la ciudad de Ensenada. Teatro en el Incendio es una compañía dirigida por Gilberto Corrales, Ganador del Premio Innovación y Juventud en las Artes 2011, en la categoría de Dramaturgia y del Apoyo FECAS a Jóvenes Creadores con su proyecto “Dramaturgia de la transgresión”; su obra “Aquí en Amena, el asunto ese del hijo vuelto” fue seleccionada en el Festival de la Joven Dramaturgia, Querétaro 2014. El grupo de danza folclórica Kuchmait tiene como objetivo satisfacer las necesidades artísticas de los jóvenes encauzándolos en el rescate de las tradiciones mexicanas y fortalecer su identidad nacional a través de la danza para contagiar de una manera positiva la energía de nuestra juventud para lograr una superación artística, estética y cultural que le permite al joven trazarse metas más altas que fortalecen su proyecto de vida personal y profesional.

Las celebraciones de Día de Muertos se llevarán a cabo el domingo 1 de noviembre en diversos espacios del CEART Tijuana, ubicada en Vía Rápida Oriente, No. 15320, Tercera Etapa de Zona Río, en punto de las 4:15pm. Para mayores informes puede comunicarse al (664) 625 1057 y al (664) 104 0273 extensión 110, y a través de la página de Facebook  /CEARTTijuana.

Daniel Gómez Martínez