jueves, 23 de octubre de 2014

Capturado el cocodrilo en Melaque fue trasladado




·        El réptil de 3.20 metros de largo y 250 kilogramos de peso fue capturado sin ninguna complicación.

Este mediodía oficiales pertenecientes a la Base Regional Cihuatlán, capturaron un cocodrilo en la playa Melaque a la altura de la desembocadura del arroyo El Pedregal. 

El réptil de 3.20 metros de largo y 250 kilogramos de peso, afortunadamente no puso en riesgo la integridad física de las personas que se encontraban en la playa. 

Una vez capturado el cocodrilo fue trasladado por personal de esta dependencia a la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA)  ubicada en La Manzanilla.

La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco recomienda a las personas que visitan o habitan en las zonas costeras, llamar de manera inmediata a las autoridades locales en caso de avistar este tipo de animales, para evitar cualquier accidente.

TEMA DE ESTUDIO LA CONSTITUCIÓN DE APATZINGAN A DOSCIENTOS AÑOS


José de Jesús Vázquez Hernández
A doscientos años de la constitución de Apatzingán, es imperioso echar una mirada retrospectiva a nuestras leyes con el fin comprender la vida con base en los principios promovidos por esta primera Constitución promulgada el 22 de octubre de 1814, la cual sintetiza los anhelos de libertad del pueblo mexicano, con la esperanza puesta en el futuro,
A partir del inicio de la guerra de Independencia, encabezada por el padre de la patria, el sacerdote don Miguel Hidalgo y Costilla, una de sus aspiraciones fue contar con un conjunto de normas básicas que les permitiera alcanzar su libertad, pero sobre todo mantenerla, un propósito permanente del pueblo sojuzgado por sus autoridades.
Después del fusilamiento de Hidalgo en 1811, continuó con el proyecto su sucesor, otro sacerdote, don José María Morelos y Pavón quien continuó con la lucha iniciada por Hidalgo y convocó al primer Congreso Constituyente en la historia de México, donde se discutieron y aprobaron los principios constitucionales recogidos en el Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana.   
Desde su proclamación en octubre de 1814, han pasado doscientos años de historia, no siempre apegada a esos sueños de libertad, y como suele decirse que las leyes son como los seres humanos, que nunca se mantienen iguales, evolucionan de acuerdo a las circunstancias de cada etapa, por lo que desde entonces la constitución se ha transformado, cambiado, modificado.
Esta constitución no ha permanecido quieta, ha sufrido constantes cambios para adaptarla a las circunstancias de la época, por lo que al consumarse la Independencia se estableció el Primer Imperio y Agustín de Iturbide fue nombrado Emperador y mientras se expedía una nueva Constitución, Iturbide nombró una Junta Nacional Instituyente que aprobó en 1822 un Reglamento Provisional Político del Imperio Mexicano. 
Dos años después en 1824, a la caída de Iturbide se proclamó la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos; en 1836, el Congreso aprobó una nueva Ley conocida como Bases y Leyes Constitucionales de la República Mexicana, denominada también como Constitución de las Siete leyes; así mismo en 1843, la Junta Nacional Legislativa elaboró las Bases Orgánicas de la República Mexicana.

Gobernador de Jalisco y partidos políticos sostienen reunión de trabajo rumbo al proceso electoral 2015




·        Asistieron a la cita los líderes de los partidos políticos en Jalisco

Para dar certeza, legalidad e imparcialidad en las próximas elecciones a celebrarse en julio de 2015, el Gobernador del Estado de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, sostuvo este jueves, en Casa Jalisco, una reunión de trabajo con los presidentes de partidos políticos en la entidad. 

Al respecto, el titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Roberto López Lara, explicó que el objeto de este encuentro fue difundir de forma coordinada entre las autoridades temas de la nueva Ley Electoral, el planteamiento del Gobierno del Estado para resguardar a los partidos políticos en torno al proceso democrático de 2015 y el tema de seguridad política, entre otros puntos. 

“Agradecer esta gran disposición a todos los presidentes de los partidos por este primer encuentro, esta gran reunión que se llevó a cabo el día de hoy con la presencia del señor Gobernador”, destacó Roberto López. 

Ahí, se planteó que posteriormente se realice un comunicado a firmarse por todos los presidentes de partidos para efecto de un “resguardo de toda la estructura electoral de todos los partidos”, indicó el secretario general de Gobierno. 

En rueda de prensa celebrada al término de la reunión de trabajo, el coordinador estatal del Partido de Movimiento Ciudadano (MC), Hugo Luna Vázquez, celebró la iniciativa del Gobierno de Jalisco para reunir a todos los partidos políticos para sentar una mesa de diálogo con miras al próximo proceso electoral. 

“Nosotros celebramos la iniciativa del Gobierno del Estado y creo que hay coincidencia de todos los partidos políticos en términos de la ocupación de que tengamos un marco seguro para el proceso electoral de 2015”, dijo Luna Vázquez. 

Gustavo Macías Zambrano, dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), destacó que encontraron en el jefe del Ejecutivo estatal la apertura para llegar a acuerdos en diversos temas que se abordaron: “Celebramos que se dé este tipo de encuentros en bien de la gente”. 

Hugo Contreras Zepeda, líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Jalisco, hizo mención a la corresponsabilidad para celebrar el próximo proceso electoral, el cual “significa que el Gobierno del Estado, significa que los partidos políticos y por qué no decirlo respetuosamente, la ciudadanía, somos parte del próximo proceso electoral y queremos sentar las bases para garantizar la participación de los ciudadanos en los próximos procesos electorales, hacerlos con miras de altura, de respeto y de fortalecimiento a la democracia de las instituciones públicas y sobre todo que esta reunión tiende a un acercamiento a una unidad y una comunicación entre todos los actores políticos”, mencionó. 

Por último, Roberto López Lara, titular del SSG recordó que estas reuniones se estarán realizando cada quince días y conforme se aproxime la fecha de la elección se hará con más frecuencia. 

A la reunión asistieron: 

ü        Hugo Contreras Zepeda, presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) 
ü        Gustavo Macías Zambrano, presidente del Partido Acción Nacional (PAN) 
ü        Juan Carlos Guerrero Fausto, presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) 
ü        Amarante Gonzalo Gómez Alarcón, presidente del Partido del Trabajo (PT) 
ü        Enrique Aubry de Castro Palomino, presidente del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) 
ü        Hugo Manuel Luna Vázquez, coordinador estatal del Partido de Movimiento Ciudadano 
ü        Lorenzo Moccia Sandoval , presidente del Partido Nueva Alianza (PNA) 
ü        Humberto Ortiz García, presidente del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) 
ü        José Manuel Muñoz Castellanos, presidente del Partido Encuentro Social (PES) 
ü        Ignacio Cuitláhuac Yris Sánchez, presidente del Partido Humanista 

miércoles, 22 de octubre de 2014

ESTUDIANTE DE LA UDEG MUERE EN GUANAJUATO EN CIRCUNSTANCIAS POCO CLARAS.. JASD

EN GUANAJUATO MUERE DE ESTUDIANTE DE JALISCO , "LA MUNICIPAL EN LA MIRA"

Mensaje del Gobernador del Estado de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, sobre la muerte del estudiante jalisciense Ricardo de Jesús Esparza Villegas en Guanajuato. Fábrica Cero Agua de Nestlé en Lagos de Moreno.

De la misma manera, si me lo permiten, quiero aprovechar este espacio aquí, en Lagos de Moreno, y ante la presencia de los medios de comunicación, sobre todo pidiéndoles también su comprensión, para poder dar un mensaje a la comunidad universitaria de Lagos de Moreno, a la comunidad estudiantil de la Universidad de Guadalajara.

Me lastima profundamente el fatal deceso del alumno de la carrera de Ingeniería Mecatrónica Ricardo Esparza Villegas, de 23 años de edad, quien perdiera la vida por causas aún poco claras en la ciudad de Guanajuato el fin de semana pasado.

Estamos indignados y con la incertidumbre sobre las causas que ocasionaron este hecho tan lamentable.

Estamos en contra de sucesos así, que se sigan dando en nuestro país, en cualquiera que sea el estado.


Nos solidarizamos con la familia de Ricardo, así como con todos los jóvenes que integran nuestra gran comunidad universitaria y desde aquí les digo que estaré pendiente. Yo hablé con el gobernador Miguel Márquez, he estado en comunicación con los rectores y estaremos atentos a darle seguimiento a que se esclarezcan los hechos y muy pronto se dé con los responsables. 

martes, 21 de octubre de 2014

CAYÓ "EL PATO GIL" SE LE ACUSA DE SECUESTRO EN SONORA

CAPTURA PGJE EN BC A PRESUNTO SECUESTRADOR PRÓFUGO DE LA JUSTICIA EN SONORA

  • Luego del secuestro se oculto en el estado, por lo que fue ubicado en la ciudad de Tijuana.

TIJUANA B.C. A 21 DE OCTUBRE DEL 2014La Procuraduría General de Justicia del Estado, aseguró en Baja California, a un hombre presuntamente responsable del delito de secuestro agravado, y homicidio de una persona en hechos ocurridos en el estado de Sonora.
La Unidad Estatal de Atención al Delito de Secuestro de Baja California, en cumplimentó a una orden de colaboración institucional requerida por la Procuraduría General de Justicia del Estado de Sonora, logró la localización y aseguramiento del de nombre Juan Manuel Gil Duarte, alias “El Pato Gil”, en la ciudad de Tijuana, Baja California.
El presunto responsable en complicidad con varias personas, miembros de un grupo delictivo de la zona sur del estado, participó en el secuestro de un empresario en Sonora, al que luego de solicitar un rescate, y este cubierto por los familiares, lo privaron de la vida, debido a que conocía a algunos de sus captores.
De las diversas pesquisas realizadas se logró dar con el paradero de varios de sus cómplices, entre los que se encuentra un policía municipal de Álamos, Sonora, mismo que participó avisándoles a los secuestradores si se interponía alguna denuncia del caso.
De las investigaciones y del intercambio de información conjunto entre las diversas autoridades se logró ubicar a Juan Manuel Gil Duarte trabajando en una empresa en el este de la ciudad de Tijuana, por lo que fue asegurado este fin de semana al salir de su trabajo.
Luego de su aseguramiento, se llevó a cabo la entrega correspondiente del indiciado a agentes de la Policía Ministerial del Estado de Sonora, comisionados para el traslado del detenido hasta dicho estado, cumplimentándose de esta manera la orden de aprehensión por el delito de secuestro agravado con el propósito de obtener un rescate, y homicidio calificado. 

Robos de baterías en autos en Zona Río son casos sin ley

Tijuana 19 de octubre. Mientras las altas autoridades como el Ejercito, la Gendarmería y la Policía del Estado se dedican a buscar grande fraudes, grandes narcos o casos que les dejen buenas ganancias, los robos de baterías en los autos en Zona Rió dejan a sus propietarios con un mal sabor de boca, hasta 1500 pesos la compra  de una nueva batería, y tratar de hacerlo él mismo a veces con pocos conocimientos de electricidad o con herramienta improvisada.
En Tijuana sigue siendo un caso sin ley.. nadie cuida ese flagelo, la municipal se la pasa en Retenes , Alcoholímetros cuidando las pertenecias de funcionarios, haciendo presencia en Tijuana Innovadora y demás eventos oficiales.

La policía estatal se la pasa en colonias como la Buenos Aires pasando bascula a todo vehículo negro o de modelo reciente. y la gente que trabaja en la zona Rió no alcanza a pagar las altas tarifas de  estacionamientos esta sufriendo las consecuencias... de lo que muchos apuntan viven en el canal, algunos viciosos que se escudan con ser deportados.... aquí lo que no cuadra es que no hay resultados, caen y caen vende drogas o personas con armas punta cortantes pero pocos traen algo robado lo que indica que no hay resultados reales para el ciudadano que esta pagando impuestos para la seguridad personal y sus pertenencias.
Una policía bien armada, con autos del año, capacitadas en San Diego que no sirve.....simplemente no sirve mas que para atracar al pueblo en el alcoholímetro lo que deja mucho que desear de funcionarios municipales  miopes.




 El día de ayer  se recibió en redacción la denuncia de dos robos de baterías de sus autos que tenían instaladas alarmas lo que indica que la sirena hizo ruido y nadie acudió al auxilio, ni nadie supo de nada hasta que llego el propietario, atrás del hospital Angeles y cerca de las oficinas de Telcel... en  Zona Río dos empleados que al salir de trabajar a las 6:00 pm encontraron con la sorpresa de que se quedaron sin baterías, solo las patrullas de policías escucharon su desesperación sin tener ninguna solución.... un policía que solo escucha ..y no actúa para nada sirve.

lunes, 20 de octubre de 2014

La facturación y contabilidad electrónica no son las idóneas”, apuntó el Abogado Fiscalista.

México no provee a los contribuyentes de los elementos necesarios para el cumplimiento de las nuevas obligaciones fiscales y además, multará severamente conforme a Código Fiscal de la Federación a los mismos en el supuesto de no hacerlo.
  Así lo manifestó el abogado Fiscalista, Lic. Jorge Alberto Pickett Corona, quien indicó que los países que han adoptado el tema de la facturación electrónica han sido únicamente Argentina, Chile, Costa Rica, Colombia, Australia, la Unión Europea y nuestro país.
  Naciones que tienen un crecimiento económico mayor al de México y que proveen a los contribuyentes de los elementos necesarios para su cumplimiento, tales como educación digital, internet y computadoras.  
   El propio artículo sexto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos otorga como Derecho Humano a los contribuyentes el tener internet, sin embargo, el Estado no lo provee de manera gratuita, situación que debería de realizar si desea imponer este tipo de obligaciones, señaló.
   En el país según números del propio Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) el 45% de los habitantes viven en pobreza, “quienes con estas nuevas reformas fiscales estoy seguro se aumentará el porcentaje de los mismos”, comentó Pickett Corona.
   “Tenemos altos grados de inflación, desempleo, poco crecimiento económico y las autoridades fiscales sólo ven la manera de cómo generarles más gastos a los contribuyentes, sin realizar las medidas necesarias para generar mayor empleo y crecimiento del Producto Interno Bruto, el cual, va en declive en comparación de años pasados”, resaltó.
   Indicó que los políticos deben de tener una mayor conciencia de lo que se vive en el país, pues al parecer con la presente Reforma Fiscal existe un notorio decrecimiento económico.
   “México debe de adoptar las medidas que incentiven la inversión y comercio y definitivamente la facturación y contabilidad electrónica no son las idóneas”, apuntó el Abogado Fiscalista.