domingo, 13 de julio de 2014

Mas cambios en plan electoral y los tiempos en BC

Mexicali, B. C., jueves 10 de julio de 2014.- Con una votación de 24 votos a favor y cero en contra, así como felicitaciones de parte de los diputados por el trabajo realizado en la Comisión de Reforma del Estado, conducida por el legislador Fausto Gallardo García, la Vigésimo Primera Legislatura aprobó el dictamen número 1 de la mencionada Comisión, que contenía reformas a diversos artículos de la Constitución del Estado en materia electoral.
            Durante la extensa lectura de dicho dictamen, Gallardo García mencionó que se tomaron en cuenta para su elaboración, las propuestas presentadas por las diferentes fracciones parlamentarias representadas en el Poder Legislativo, así como aquellos planteamientos de organizaciones sociales y empresariales.
Asimismo, dijo que se recogió lo sugerido por ciudadanos interesados en la reforma política electoral del Estado, durante losforos convocados con el objetivo de reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones de la Constitución Política local, acorde a lo establecido en esta materia por la Constitución General de la República.
A continuación se enumeran algunas de las reformas aprobadas por el Pleno del Congreso de Baja California:
1.- La duración de las campañas será de sesenta a noventa días para la  elección de gobernador, y de treinta a sesenta días cuando sólo se elijan diputados o ayuntamientos.
2.- El proceso electoral dará inicio el último domingo del mes de septiembre del año anterior a la elección. La jornada electoral para elecciones ordinarias deberá celebrarse el primer domingo de junio del año que corresponda.
3.- En los términos de las leyes electorales, los partidos políticos tienen el derecho para solicitar el registro de candidatos a cargos de elección popular, y podrán hacerlo de manera unipartidista o mediante las figuras de coaliciones totales, parciales o flexibles. Los partidos políticos deberán garantizar las reglas para cumplir con la paridad entre los géneros en candidaturas a diputados, tanto propietarios como suplentes.
4.- El partido político local que no obtenga, al menos, el tres por ciento del total de la votación válida emitida en cualquiera de las elecciones que se celebren para la renovación del Poder Ejecutivo y Legislativo, le será cancelado el registro.
5.- De las candidaturas independientes. Es derecho de los ciudadanos residentes en el Estado, poder ser votado para los cargos de elección popular por el principio de mayoría relativa, pudiendo solicitar su registro de manera independiente siempre y cuando cumplan con los requisitos, condiciones y términos que determinen las disposiciones constitucionales, legales y reglamentarias establecidas al efecto.
De conformidad con el procedimiento que se establezca en la Ley, los ciudadanos tendrán derecho a ser registrados como candidatos independientes dentro de un proceso electoral local para ocupar los cargos de Gobernador, Munícipes por el principio de mayoría relativa, y Diputados por el principio de mayoría relativa.
6.- La ley establecerá el sistema de nulidades de las elecciones por violaciones graves, dolosas y determinantes en los siguientes casos:
a)        Se exceda el gasto de campaña en un cinco por ciento del monto total autorizado;
b)        Se compre o adquiera cobertura informativa o tiempos en radio y televisión, fuera de los supuestos previstos en la ley;
c)         Se reciban o utilicen recursos de procedencia ilícita o recursos públicos en las campañas.
Dichas violaciones deberán acreditarse de manera objetiva y material. Se presumirá que las violaciones son determinantes cuando la diferencia entre la votación obtenida entre el primero y el segundo lugar sea menor al cinco por ciento. En caso de nulidad de la elección, se convocará a una elección extraordinaria, en la que no podrá participar la persona sancionada.
7.- Los Diputados se elegirán cada tres años y podrán ser electos de manera consecutiva de conformidad con lo dispuesto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. La postulación sólo podrá ser realizada por el mismo partido o por cualquiera de los partidos integrantes de la coalición que los hubieren postulado, salvo que hayan renunciado o perdido su militancia antes de la mitad de su mandato.
8.- Los Presidentes Municipales, Regidores y Síndicos de los ayuntamientos durarán en su cargo tres años, pudiendo ser electos por un período adicional consecutivo. La postulación sólo podrá ser realizada por el mismo partido o por cualquiera de los partidos integrantes de la coalición que los hubieren postulado, salvo que hayan renunciado o perdido su militancia antes de la mitad de su mandato.
            En los artículos transitorios del dictamen aprobado se establece lo siguiente:
Para efecto de la concurrencia de la elección de diputados con el proceso electoral federal 2021, los periodos de la XXII y XXIII Legislatura serán los siguientes: a) Los diputados que sean electos en el proceso electoral de 2016, iniciarán su periodo el primero de octubre de 2016 y concluirán el 31 de julio del 2019, y b) los diputados que sean electos en el proceso electoral de 2019, iniciarán funciones el primero de agosto de 2019 y concluirán el 31 de julio del 2021.
En cuanto a la concurrencia de la elección de munícipes con el proceso electoral federal 2021, los periodos de los ayuntamientos respectivos serán los siguientes: a) los munícipes electos en el proceso electoral de 2016, iniciarán su periodo el primero de diciembre de 2016 y concluirán el 30 de septiembre del 2019, y b) los munícipes electos en el proceso electoral de 2019, iniciarán funciones el primero de octubre de 2019 y concluirán el 30 de septiembre del 2021.
Y por último, para efecto de la concurrencia de la elección de Gobernador del Estado con el proceso electoral federal 2021, el Gobernador electo en el proceso electoral de 2019, iniciará funciones el primero de noviembre de 2019 y concluirá el 31 de octubre de 2021.
La reforma mediante la cual se adelanta la toma de posesión del Gobernador del Estado al mes de septiembre posterior a la elección, será aplicable al que sea electo en dicho cargo en el proceso electoral de 2027. Por única ocasión el Gobernador del Estado electo en el proceso electoral de 2021, iniciará funciones el primero de noviembre de 2021 y concluirá el 31 de agosto del 2027.

Alemania campeón de la Copa 2014

 Alemania vence a Argentina Uno a cero en  Brasil, logrando la copa 2014 dejando a los argentinos el segundo lugar, el tercero  a Holanda y Brasil el 4to lugar llevandose la Copa a Europa con el apoyo masivo de Brasil.
 Ante un pronostico de goleada fuerte. Se vio transcurrir los 90 minutos entre intentos y un nivel muy parejo en jugadas y esfuerzos.
 Hubo  jugadas violentas disimuladas por parte de Argentina hacia los mejores jugadores de Alemania, y un final feliz del único gol en el minuto 27 de los tiempos extras que evitó una goleada numerosa como resultado del juego a penales en el campeonato






sábado, 12 de julio de 2014

PAN Tijuana culpa a Peña Nieto del retroceso económico en la frontera

 
     Tijuana, Baja Cfa., Julio 10 de 2014.- Para el Presidente del PAN en Tijuana, Raúl Felipe Luevano Ruiz, finalmente el  “Fondo para las Fronteras” o el que la Secretaría de Economía haya creado un Programa para los Estados Fronterizos en apoyo a los micros, pequeños y medianos empresarios, es consecuencia de la mala política en materia económica implementada por el Presidente Enrique Peña Nieto y validada por sus Diputados y Senadores del PRI.

“Desde que aprobaron el aumento del IVA al 16% a los Estados de la franja  fronteriza sabíamos de sus consecuencias y a partir de su entrada en vigor hemos sido testigos del cierre de maquiladoras, caídas en las ventas minoristas y el aumento de fuga de consumidores al extranjero, además según estudios del COLEF también ha tenido afectaciones en el bolsillo de la clase trabajadora directamente en la compra de la canasta básica” 

Además Raúl Felipe Luevano, señaló que el recurso económico destinado difícilmente ayudará a resarcir los daños causados por dicha Reforma, inclusive el mismo sector empresarial lo ha declarado es insuficiente al tratarse de apoyos que llegan año con año a través de la Secretaria de Economía y  Nacional Financiera  y que además no es en nada equitativo en lo que nuestro Estado genera en impuestos y envía a la federación. 
“Vergüenza les debería de dar pelear y presumir estos apoyos, cuando no es novedad y es a consecuencia de una decisión centralista, tomada a kilómetros y cuando sus Diputados y  Senadores del PRI le dieron la espalda a los bajacalifornianos y votaron a favor de esta Reforma”
El Presidente del PAN externó que al igual que todos los bajacalifornianos que firmaron en contra de la homologación del IVA, que la lucha y el amparo sigue en proceso y egún el sector empresarial se esperan noticias para el 16 de este mes en curso.

Por último Raúl Felipe Luevano fue tajante en mencionar que “No dudamos del liderazgo del Gobernador del Estado, Francisco Vega de la Madrid para este y otros temas,  para tocar puertas en la federación y ampliar los créditos, el monto asignado  y así contrarrestar los efectos y una mala decisión centralista” 

RECONOCE Y FELICITA IP AL CONGRESO DEL ESTADO POR LAS RECIENTES REFORMAS EN MATERIA POLITICO-ELECTORAL


 
  • Dichos cambios son parte de la Agenda Legislativa que ha venido priorizando el CCE y otros organismos, que son considerados necesarios para avanzar hacia una democracia plena en Baja California, sin embargo, aún quedan temas pendientes como la revocación de mandato y la eliminación completa de diputados de lista.

El Consejo Coordinador Empresarial de Tijuana (CCE) celebró la aprobación por parte del Congreso del Estado, de iniciativas presentadas por este organismo en materia de Reforma Político Electoral, asimismo, lo exhortó analizar temas que quedaron pendientes como la revocación de mandato y la eliminación completa de diputados de lista.

   El presidente del CCE, C.P. Juan Manuel Hernández Niebla, comentó que dentro del dictamen aprobado se encuentra el empate de elecciones locales con las federales, las candidaturas independientes, la reelección de alcaldes y diputados, así como, la reducción de periodos de transición.

    Recordó que dichas iniciativas junto con una propuesta de Reforma Constitucional en materia de Transparencia y Rendición de Cuentas, así como, un planteamiento relativo a la revocación de mandato, fueron presentadas el pasado mes de marzo, en el marco de la convocatoria que abrió la Comisión de Reforma del Estado.

    Lo anterior también se le dio a conocer a las fracciones parlamentarias del PRI, PVEM, PAN, PANAL y PES, en reuniones donde las propuestas fueron bien recibidas por los diputados, lo que se evidencia con el resultado de la votación, así como, con los propios planteamientos de los diferentes partidos políticos y de las discusiones sostenidas para la aprobación de la reforma, señaló.

   “El sector empresarial organizado reconoce los cambios aprobados en la Reforma Político Electoral, pero celebra aún más, el hecho de que los partidos se hayan unido y construido con base a las coincidencias, los ciudadanos necesitamos ir empujando los cambios que nos lleven a ser una sociedad más libre, justa y equilibrada”, resaltó.




    El Presidente del CCE afirmó que la Reforma Político Electoral no termina aquí, ya que seguirán comprometidos con estudiar y gestionar cambios todavía más profundos, como la revocación de mandato, el acceso a un espacio como primera minoría, la eliminación de recursos públicos para los partidos políticos, la instalación de un proceso verdaderamente ciudadano para las instituciones electorales, entre otros.

jueves, 10 de julio de 2014

ENTRE UN MAR DE REFORMAS, GOLES Y DUDAS

José de Jesús Vázquez Hernández
Ahora que la madre naturaleza ha sido generosa con el mar Chapalico, como también se le conoce a la Laguna de Chapala, la zona metropolitana también se ha visto afectada en diferentes zonas por inundaciones del vital líquido que no encuentra su cause natural al ser modificado o invadido por la mano del hombre, en ese contexto abundan las reformas, los goles y las dudas.
Entre comentarios de si el clavado del jugador holandés en el área de la portería del equipo mexicano, fue penlaty o no y que el gol anotado marcó la diferencia en el marcador unos momentos antes de terminar el partido, causando gran desconsuelo a la afición y al pueblo en general, mientras tanto en el Congreso de la Unión han transcurrido cosas interesantes.
En este tiempo de pan y circo, una bandada de reformas nos inunda tanto a nivel nacional como a nivel local, las reformas electorales, las de telecomunicaciones, aunque por ahora las energéticas duermen una siesta, mientras tanto los municipios también tienen que aprobar o más bien estar de acuerdo con la línea de más arriba, como lo estuvieron los diputados del PRD, que a pesar de pensar lo contrario, se alinearon con el jefe.
En este maremágnum de reformas se nos dan a conocer algunas de sus bondades a través de los medios de comunicación, pero qué traerán cada una de ellas a futuro? Tal vez algunos beneficios, pero al sumarlas lo más probable es que estas reformas no alcancen ni ataquen lo substancial, que sería reducir y hacer mejor uso del gasto publico.
En este rubro los diputados que provienen de los partidos políticos y grupos de poder y que fabrican las leyes, la mayoría de ellos, por lo general siempre salen ganando, no disminuyen un centavo a sus altos emolumentos, ni en cuanto a la comisión que les corresponde a cada uno de sus partidos, ni escuchan al pueblo que sugiere menos diputados plurinominales.
De igual manera, la historia que no se conoce tiende a repetirse, después de más de un centenario de años en que se derramó un mar de sangre por aquello del “sufragio efectivo, no reelección”, ahora un sector de nuestras autoridades, donde desde luego entran los diputados y los presidentes municipales podrán reelegirse, cambiando el logo en, sufragio efectivo, si reelección.
Entre ese mar de reformas en proceso, prevalecen las dudas relacionadas con la telefonía, hay inquietud en el sentido de que pueden violar los derechos de privacidad, o permitir censura, por las normas impuestas por la ley a los concesionarios que presten ese servicio, al establecer una serie de requisitos y normas a cumplir.
Ante las marejadas de agua, reformas y dudas, nos queda la esperanza de un futuro mejor, muy dudoso, porque los cambios que el pueblo desea no se tocan, todo sigue igual y algunas veces se empeora, la historia se hace de lado y se cae en el mismo hoyo, ojalá pues que esa fe y esperanza en nuestras autoridades no se rompa y no se conmemore una revolución con otra revolución. jjesusvah@hotmail.com
Julio 9/2014

martes, 8 de julio de 2014

Fuera de la ley en Tijuana...vendía droga

DETUVO LA SSPM A EX PANDILLERO DE LOS ANGELES QUE VENDÍA DROGA EN EL CANAL DEL RÍO TIJUANA

*En la colonia Madero Sur fue hallado el séptimo caso de “mula ciega” de este año

Tijuana, B. C., 8 de Julio de 2014.- Ex pandillero deportado de la Unión Americana, uno de los principales distribuidores de droga en la canalización del río Tijuana, fue detenido en flagrancia por oficiales del Operativo Centurión, de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM).

Se trata de Héctor Ángel Arvizu Montes, quien también se hace llamar Héctor Gabriel Montes Saavedra, quien tenía en su poder 53 porciones individuales de pasta café, parecida a la heroína, y 39 de substancia blanca, semejante al cristal.

Ante el juez municipal manifestó que hace unos meses fue expulsado de Estados Unidos, donde formó parte de las pandillas Los Sureños y Barrio 18, de Los Ángeles, California.

En Tijuana decidió continuar su vida fuera de la ley. Se asentó en las proximidades del canal del río, cerca de la zona conocida como “El Bordo”, y empezó a distribuir pequeñas cantidades de enervantes entre migrantes e indigentes, hasta enviciarlos y convertirse en su proveedor.

Arvizu Montes fue remitido a las autoridades judiciales por probable comisión de delitos contra la salud.

Asimismo oficiales comisionados en el Operativo Tijuana localizaron en la colonia Madero Sur, mejor conocida como Cacho, lo que podría considerarse el séptimo caso de “mula ciega” en este año.

En recorrido de vigilancia por esa zona, cerca de las 07:00 horas de ayer, en avenida Jalisco, entre Gobernador Lugo y Francia, avistaron en el suelo un bloque de 33 centímetros de largo por 13 de ancho, forrado con cinta adhesiva negra y con cuatro imanes, el cual contenía casi tres kilos de hierba parecida a la marihuana.

Además, la Policía Municipal prendió a otros seis vendedores de droga en pequeña escala.

Los más importantes son Carlos Eduardo Álvarez o Ramón Alonso Alvelaiz Álvarez, apresado en la colonia Las Torres con 18 “globos” de cristal y una bolsa con marihuana, y Noé Bryan Licea Madrigal, de la colonia El Florido, donde planeaba vender 12 porciones de droga sintética.

Fondos para la reactivación ecónomica de la frontera casi 158 millones de pesos

Ante la llegada de funcionarios Federales a Baja California no se ven ni protestas ni reclamos por parte de gente del ramo empresarial aunque sus agremiados y sus familias están pasando por las caín con las reformas Fiscales y el aumento del IVA en la frontera, se sufre calladamente  o respetuosamente segun se quiera ver. por una parte el gobierno del estado menciona que el 68% de los empeos los genera las Mypimes aunque no menciona los sueldos que se manejan tampoco menciono los emp'os federales y estatales burócaratas que les hace los mandados el aumento y las declaraciones anuales y mensuales al fisco.
Ser funcionario es solo  aparentar control, mas no se ve el deseo de que los mexicanos mejore su alimentación y
Mencionar cual presidente de   la república  ha hecho mas daño a la frontera es difícil de decir en  pocas palabras y también sería una forma de que no nos visten, de por si no vienen a Baja California y así menos mencionó el Contador Publico Hernández Niebla del CDE 

Acompañaron al Gobernador del Estado, el Presidente Municipal de Tijuana, Jorge Astiazarán Orcí; el Delegado de la Secretaría de Economía en Baja California, David Saúl Guakil; el Secretario de Desarrollo Económico del Estado, Carlo Bonfante Olache y el Presidente del Consejo Técnico Estatal del Consejo Coordinador Empresarial en Baja California, Juan Manuel Hernández Niebla








Contempla para BC 157.9 mdp en apoyo a emprendedores, Mipymes y mitigar los efectos del incremento al IVA en la frontera

Mencionó que fueron destinados a la entidad casi 3 mil millones de pesos a favor de las Mipymes, mientras tanto,  a través del Programa Cadenas Productivas se operaron 2 mil millones de pesos y en créditos 3 mil millones de pesos con una derrama de 8 mil millones de pesos.
Sobre uno de los efectos del Aumento del Iva al 16% y Reforma Fiscal el presidente de Coparmex Gustavo de León declaró, aparte de el cierre de empresas que ya se ve, que la inseguridad y la violencia en gran medida ya se están sintiendo por la falta de liquidez y trabajo en Tijuana.

A aprender Danza Árabe en Tecate