jueves, 19 de diciembre de 2013

DOS SINALOENSES SECUESTRADORES ATRAPADOS POR LA PGJE


·         Los indiciados pertenecen a una banda delictiva de Sinaloa que se dedica a esta actividad ilícita.
 TIJUANA, B.C., a 19 de diciembre de 2013.- La Subprocuraduría Contra Delincuencia Organizada a través del agente del Ministerio Público de la Unidad Estatal de Atención al Delito de Secuestro, pondrá a disposición de la autoridad judicial a dos hombres presuntamente relacionados con el delito de secuestro en agravio de un estudiante universitario de California de 23 años de edad. 
Los indiciados responden a los nombres de Luis Fernando Valenzuela Jiménez de 18 años de edad y Jesús Everardo Moreno Valencia de 27 años de edad, ambos originarios del Estado de Sinaloa, con entre 4 y 7 meses de residencia en Tijuana.
Los hechos que se les imputan se registraron el pasado 12 de diciembre del 2013 cuando,  al salir la víctima de su casa ubicada en colonia Jardines del Guaycura, fue interceptados por tres sujetos con armas de fuego, quienes lo privaron de la libertad en un automóvil tipo Sedan, color gris.
 Al día siguiente de lo ocurrido, familiares recibieron la primera llamada de los secuestradores exigiendo el pago del rescate por la liberación del ofendido.
Derivado de las investigaciones efectuadas por la Policía Ministerial del Estado se localizó la vivienda utilizada por los secuestradores como casa de seguridad en el fraccionamiento Vista Bella y fue el 17 de diciembre cuando se desplegó un operativo exitoso logrando la liberación del secuestrado.
En dicho operativo, se logró la captura de dos de los indiciados que lo privaron de la libertad y lo custodiaban, quienes confesaron pertenecer a un grupo que se dedica al secuestro.
De acuerdo a las propias confesiones y pesquisas realizadas por los investigadores se pudo establecer la relación de estos sujetos con al menos otros tres secuestros efectuados en la ciudad de Tijuana; así mismo que trabajan para una célula delictiva de Sinaloa que elige los perfiles de las víctimas y estos sujetos, los hoy indiciados,  realizan los plagios. 
Esta fiscalía continúa con las investigaciones para dar con los otros miembros de esta banda delictiva.Por estos hechos, el agente del Ministerio Público ejercitará acción penal en contra de los hoy indiciados quienes serán puestos a disposición del Juzgado que los reclama y que determinará su situación legal.

NI QUE HACER CON EL SAT..Y SU GENTE.

Estas lluvias en Tijuana traen a los funcionarios federales con mucha prisa, y a los del Sat no es la excepción,, y no es porque andan alcoholizados como alegan los del alcoholímetro,,este vehículo oficial  acabo con un poste y acabo con su vehículo,,horas fueron necesarias para reactivar la circulación en la Vía Rápida este jueves 19 de diciembre al medio día !a quien le importa!... si para eso son gobierno. a un ciudadano ya estará pagando 60 mil pesos y las multas pero hoy habrá excepciones ..aquí no paso nada y en el reporte policiaco ni siquiera estará este evento y mucho menos el nombre del funcionario.

MÉXICO ANTE LA CORRUPCIÓN

José de Jesús Vázquez Hernández 
En estos días se comenta en los diferentes medios sobre la percepción de la corrupción en México y la verdad que causa rabia e impotencia ser parte de un sistema gubernamental institucional en el que interactuamos los ciudadanos y autoridades como parte de un pueblo situado entre los más corruptos del hemisferio. 
El documento de análisis para México se enfoca en el Índice de Percepción de la Corrupción 2013, elaborado por la Unidad de Comunicación Estratégica de Transparencia Mexicana en diciembre del 2013 con base en la información provista por Transparencia Internacional, donde se aplican los parámetros establecidos para estos casos.  
A esto, Transparencia Mexicanacapítulo nacional de Transparencia Internacional (TI), establece: “somos una organización que enfrenta el problema de la corrupción desde una perspectiva integral, a través de políticas públicas y actitudes privadas que van más allá de la consigna política para generar cambios específicos en el marco institucional y en la cultura de la legalidad en México 
Desde cualquier punto de vista es lamentable tal posición, cuando existen tantos valores y leyes que pudieran cambiar dicha percepción (realidad) si se aplicaran con tolerancia cero o menos tolerancia como suele acontecer en la actualidad, de tal manera que al tener leyes para todo, pareciera que solo son elaboradas con la intención de violarse para imponer multas que nadie sabe a donde van a parar.  
El problema de las multas es que muy pocas terminan en las arcas de la recaudación oficial, la mayoría se negocian, o se hace negocio con los reglamentos como bien lo señaló Elisa Ayón, al aplicar el criterio de “agarren, pero repartan”, que lleguen hasta el patrón, caso contrario se correrá el riesgo de perder el privilegio de formar parte de la cadena de corrupción. 
Los analistas de la revista Forbes, hace una relación de personajes que han desempeñado cargos públicos o sindicales y que encabezan la lista de los más corruptos en México, amén de los que de acuerdo con el dicho, “ni son todos los que están, ni están todos los que son” sin embargo se les concede el privilegio de la duda en la que resaltan los priistas. 
En esa lista de Forbes, se encuentran los nombres de diez funcionarios mexicanos señalados como los más corruptos con base en el Índice de Corrupción 2013, en ella señalan a: Elba Esther Gordillo, ex dirigente del Sindicato Nacional de los Trabajadores; a Carlos Romero Deschamps, líder del sindicato de trabajadores de Petróleos Mexicanos. 
Raúl Salinas de Gortari, hermano del ex presidente de México, Carlos Salinas de Gortari; Genaro García Luna, ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública; Andrés Granier, ex gobernador de Tabasco; aTomás Yarrington, ex gobernador de Tamaulipas; a Humberto Moreira, ex presidente del PRI; a Arturo Montiel, ex Gobernador del Estado de México; a Fidel Herrera, ex Gobernador de Veracruz y a Alejandra Sota, vocera del ex presidente Felipe Calderón.  
México es ubicado en el lugar 106 de corrupción a nivel mundial, en un listado de 177 países, una posición nada honrosa, que seguramente aplica el lema de “el que no tranza, no avanza” pero que con el esfuerzo de todos los mexicanos encabezados por nuestras autoridades, tal vez para el año próximo estaremos hablando de bajar el porcentaje y subir a un lugar menos indignante, ¿o usted qué piensa amable lector?  jjesusvah@hotmail.com 

miércoles, 18 de diciembre de 2013

Entrega Diputado Gerardo Álvarez Ayuda Humanitaria a 30 familias


El Diputado Gerardo Álvarez Hernández entregó este martes recursos por concepto de Ayuda Humanitaria por un monto total de 215,000 pesos, que van en beneficio directo de 62 familias del Distrito 9 de Tijuana.
Este apoyo de asistencia social ayudará a que familias de escasos recursos y con necesidades apremiantes costeen gastos de uniformes, calzado y ropa de invierno, además de situaciones de salud como una operación de ojos y medicamentos, además de techumbre y piso firme para que familias estén preparadas para la temporada de lluvias. También se apoyó a algunas familias con gastos funerarios y pagos de servicios.
Con este apoyo, el Diputado panista Gerardo Álvarez Hernández ha destinado más de 490,000 pesos para Ayuda Humanitaria, para beneficiar a más de 120 familias tijuanenses.
Además, por su labor de apoyo social, considerando el patrocinio a la duela del Salón de Usos Múltiples del Centro Comunitario de la Colonia Chihuahua, y la entrega de despensas en diversos actos, Álvarez Hernández cerrará su primer trimestre como Diputado de la XXI Legislatura del Congreso del Estado beneficiando a más de 850 familias del Distrito 9 destinando más de 750,000 pesos de su rubro de gasto social.

ENTREGA SECRETARÍA DEL TRABAJO MÁS DE 1.7 MILLONES DE PESOS EN APOYOS AL EMPLEO

 Mediante 8 cursos del Subprograma Bécate y en equipo de trabajo para 25 iniciativas del Subprograma Fomento al Autoempleo.
 TIJUANA, B.C.- Martes 17  de Diciembre de 2013.-  La Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado a través del Servicio Nacional de Empleo en Baja California (SNEBC) entregó apoyos al empleo a personas de esta ciudad por 1 millón 784 mil 94 pesos mediante ocho cursos del Subprograma Bécate y en equipo de trabajo para 25 iniciativas del Subprograma Fomento al Autoempleo, informó la Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS), Juana Laura Pérez Floriano.
 “En estos momentos en que finaliza prácticamente el presente año, es un orgullo realizar entregas como ésta mediante las cuales 197 familias se ven beneficiadas mediante su incorporación al sector productivo y esperamos que el presupuesto para el año entrante nos permita seguir trabajando de esta manera y no detener los apoyos sino por el contrario acrecentarlos, esto es una indicación expresa del Gobernador del Estado Francisco “Kiko” Vega De Lamadrid”, indicó la titular de la STPS.
 Pérez Floriano señaló que las iniciativas apoyadas tienen un porcentaje de éxito mayor al 98% es decir, todos obtienen tras un año de laborar y utilizar la maquinaria, equipo y/o herramienta la propiedad definitiva, en este caso se entregan giros que son de lo más diversos como Estéticas, Jugos Naturales, Alimentos como Pizzas y Panaderías, los cuales estuvieron presentes para obtener su equipo de trabajo.
 En el evento también estuvo presente el Diputado David Ruvalcaba Flores, Presidente de la Comisión del Trabajo y Previsión Social, quien destacó que personalmente ha constatado como se ha beneficiado a la población del Estado y sobre todo subrayó que un amplio sector va destinado a mujeres que son pilares de la familia, en este caso por ejemplo fueron 125 mujeres y 39 hombres los que recibieron apoyos, comprometiéndose a impulsar que se sigan dando este tipo de apoyos y analizar desde el Congreso Estatal llegar a más personas e insertarlas en una ocupación.
 Durante la ceremonia acompañaron a la Secretaria,  el Director del Empleo Juan Ramón López Naranjo, el representante de Empresas participantes Alexander Trachman y Graciela Alvarado quien representó a los beneficiarios de dichos programas.

DESTACA CDT PLAN DE AUSTERIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE TIJUANA

El Consejo de Desarrollo Económico de Tijuana (CDT), avaló el Plan de Austeridad que este lunes presentó ante el Congreso del Estado, el Alcalde Jorge Astiazarán, pues permitirá distribuir de una manera más eficiente los recursos municipales, ante el ahorro que significará esta medida.
  El Ing. Humberto Jaramillo Rodríguez, presidente de este organismo, destacó que hoy en día es necesario que todos los gobiernos apliquen el modelo de austeridad en sus administraciones, pues se avecinan momentos difíciles ante la entrada en vigor de los cambios fiscales para el 2014.
   “Los Ayuntamientos de Baja California está atravesando por una situación crítica en lo que respecta a sus finanzas, por ello aplaudimos que el Ayuntamiento ya no vaya a pagar las cuentas de celulares de los funcionarios, así como la gasolina de los carros que utilicen”, expresó.
    Mencionó que de acuerdo con el Primer Edil, la reducción de diversas partidas presupuestales, el uso responsable de los recursos públicos y las políticas de austeridad, permitirán al Ayuntamiento de Tijuana generar un ahorro de por lo menos 176 millones de pesos durante el Ejercicio Fiscal 2014.
   Asimismo, el plan contempla la reducción 20% el salario de los servidores públicos y no crear más plazas, a fin de canalizar dicho recurso para atender las necesidades más sensibles de la sociedad, abundó
   Jaramillo Rodríguez comentó que los integrantes del CDT trabajarán de la mano con los funcionarios municipales, para darle seguimiento a las obras que forman parte del Plan Estratégico Metropolitano, ya que algunas se podrán realizar con los recursos que se ahorren.
   Tanto Tijuana, como los otros municipios de la entidad, deben de ejercer una reingeniería en todas sus áreas, ya que  les permitirá tener  procesos más eficientes y funcionarios más comprometidos con su trabajo a favor de la ciudadanía, concluyó.

martes, 17 de diciembre de 2013

LLEGA LA VIOLENCIA A FUNCIONARIOS DE TIJUANA

ACOMPAÑAMOS A LA FAMILIA DE ARTURO
 “HACHO” HACHADUR: ASTIAZARAN

  • Lamentó el alcalde el fallecimiento del funcionario, quien se desempeñaba como director del Instituto Municipal del Deporte.
 Tijuana, B. C., 16 de Diciembre de 2013.-“Acompañamos a la familia de “Hacho” Kaloyán en este difícil momento, en que es necesario mantener la unidad ante tal hecho", así lo manifestó el doctor Jorge Astiazarán Orcí al enterarse del fallecimiento del funcionario y amigo.
 “El gobierno municipal de Tijuana a mi cargo, lamenta el deceso de Arturo “Hacho” Kaloyán, quien se desempeñaba como director del Instituto Municipal del deporte”.
Astiazarán Orcí dijo que “desde el primer momento se abrió un canal de comunicación con la familia para enterarlos que cuentan con todo nuestro apoyo”, ya que no se puede pasar por alto un hecho con estas características.
También se puso en contacto con el gobernador del estado Francisco Vega de Lamadrid y con la Procuraduría General de Justicia del Estado, quienes ofrecieron todo el apoyo para dar seguimiento al caso.
El alcalde expresó que se trata de un hecho que “lamentamos profundamente”  y que ello no deberá afectar el desempeño de su administración.
Arturo Hachadur Kaloyán nació en Tijuana el 25 de octubre de 1958. Se tituló como licenciado en administración de empresas por el Centro de Estudios Tecnológicos Superiores.
De 1989 a la fecha fue fundador y propietario de un restaurante y del año 2004 al 2007 se desempeñó como director del Instituto Municipal del deporte de Tijuana.
Como deportista sobresalió al formar parte del Comité Fundador del Instituto Municipal del deporte en Tijuana, del cual fue además miembro de la Junta de Gobierno; participó en la Asociación Estatal de Atletismo de Baja California y como presidente de la Liga Municipal de Atletismo.
A Arturo “Hacho” Kaloyán, como se le conocía, le sobreviven su esposa Karla y sus hijos Karla María de 27 años y Arturo, de 25, así como su madre, la señora Norma Aguirre viuda de Kaloyán y sus hermanos Jacobo, Norma y Haram.

En Tecate Roman Cota