jueves, 3 de noviembre de 2011

LOS MEJORES DE LA HISTORIA DE LOS PANAMERICANOS


José de Jesús Vázquez Hernández
Después de la zozobra en que estuvieron envueltos los XVI Juegos Panamericanos, de la angustia previa a la terminación de las instalaciones, de las Villas, de las vialidades, de la venta de los boletos, de tantos detalles que conlleva la realización de un evento de esta naturaleza, finalmente vino la recompensa, cuando el titular de la ODEPA, Mario Vázquez Raña expresó en sus palabras de clausura que, estos juegos eran  …los mejores de la historia.
Seguramente lo dijo convencido, pues ni él mismo esperaba el éxito que tuvieron, ya que días antes dudaba de ello, hasta a él lo convencieron y de ahí su honesta expresión, no dicha solo como cumplido,  sino como gratitud a los organizadores y a los atletas que intervinieron en ellos.
Los mexicanos cumplimos, los jaliscienses nos involucramos todos de alguna manera, los atletas nos dieron grandes satisfacciones con sus actuaciones y la cosecha de medallas superó ampliamente la meta fijada por las autoridades deportivas, con sus 42 de oro, 41 de plata y 50 de bronce, ocupando un cuarto lugar y superando a Canadá.
Desde la espectacular y emotiva inauguración, que dejó un gran sabor de boca en todos los rincones de México y del extranjero, de la calidad de las instalaciones de primer mundo, la organización de las competencias, los resultados, que se fueron dando de menos a más, hasta llegar a la festiva clausura, se puede concluir en que hubo saldo positivo, nada grave que lamentar, sin novedad.  
Se temía que apareciera el fantasma del clembuterol contaminando la actuación de los atletas, ni eso, ni la inseguridad, ni los indignados, ni la política, ni la desaparición de dos bicicletas, ni la poca variedad de la comida, ni el exceso de voluntarios, nada de eso contaminó los Juegos, misión cumplida.
Ante los significativos resultados, se puede concluir en que valió la pena cualquier esfuerzo hecho a favor de un evento de esta índole, que muestra al mundo las bondades de los mexicanos, de los jaliscienses, que compensan en una buena parte los acontecimientos originados por la desigualdad, la violencia y la impunidad.
Lo más destacable para el futuro, será la capacidad organizadora del pueblo mexicano, la calidad y amabilidad de los anfitriones, las excelentes instalaciones que vendrán a ser la base para continuar el trabajo de nuestros atletas que desde hace años ocupan el candelero y seguirán los pasos de los consagrados como, Rafa Márquez, Lorena Ochoa, el Chicharito, Paula Espinosa, Cinthia Valdez, Paola Longoria, Laura Sánchez, Iván García, Arturo Salazar, Germán Sánchez, Yahel Castillo, las Chivas… entre otros exitosos deportistas.
Ahora solo falta reconocer la destacada actuación de las autoridades civiles y deportivas, el logro de las mujeres, y deseamos que no se descuide el mantenimiento de las instalaciones, felicitar a todos los medallistas, mexicanos y jaliscienses, junto con los futbolistas, los del basquetbol y vólibol, que hicieron un buen papel, que puede mejorar. 
Por último, el público también tiene bien ganada la medalla de oro que el Gobernador Emilio González Márquez nos otorgó en la clausura, por su comportamiento que ayudó para que jaliscienses y mexicanos dejaran un buen sabor de boca a todos los asistentes a estos XVI Juegos Panamericanos. Hasta Toronto, 2015. jjesusvah@hotmail.com

miércoles, 2 de noviembre de 2011

LES CAYÓ LA BRUJA Y SE LES SUBIO EL MUERTO A LOS "DEFENSORES DEL PARQUE BENITO JUAREZ" EN TIJUANA

Pondera Gobierno el orden público


REALIZAN 20 AYUNTAMIENTO Y GOBIERNO ESTATAL
OPERATIVO CONJUNTO EN EL PARQUE BENITO JUÁREZ


·        Manifestantes fueron retirados pacíficamente la madrugada de hoy


Tijuana B. C., 2 de noviembre de 2011.- La madrugada de hoy, el Gobierno del Estado y el 20 Ayuntamiento de Tijuana implementaron un operativo coordinado para retirar  a las personas y campamentos que se localizaban en las inmediaciones del Parque Benito Juárez, debido a que incurrían en actos violatorios de los artículos 72 y 105 del Bando de Policía y Buen Gobierno.

En atención a la acción conjunta, el gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán, destacó que en Baja California y en Tijuana existe pleno respeto a los derechos que tienen los ciudadanos de manifestarse pública y pacíficamente.

“Pero cuando se pone en riesgo la integridad de las personas, cuando la protección civil asume riesgos, se tiene que ejercer un acto de autoridad como el que se hizo esta madrugada. Ya había, por ejemplo, combinación de hornos de microondas con minas de gas, por eso entre otras razones intervino Protección Civil y Bomberos”, afirmó el Ejecutivo Estatal.

Osuna Millán puntualizó que el respeto al derecho constitucional de manifestarse, no implica permitir hechos que lesionen o pongan en riesgo la integridad de los ciudadanos y de terceros.

Por su parte, el presidente municipal, Carlos Bustamante Anchondo, afirmó que tanto la anterior administración municipal como el 20 Ayuntamiento, habían intentado dialogar con los manifestantes que desde hace dos años permanecían apostados en el Parque Benito Juárez.

“La manifestación entorpecía, en caso de alguna emergencia, las salidas de Palacio Municipal para los miles de empleados que somos. Ha habido veces que han provocado y agredido gente que sólo iban a pagar impuestos o solicitar algún servicio; por esto se tomó la decisión de retirarlos y no se hizo en lo obscurito, sino de noche para no molestar a los usuarios del Palacio Municipal”, dijo el Primer Edil.

En total, fueron desalojados 16 adultos hombres y 6 adultos mujeres, a quienes se les aseguraron 4 minas de gas LP, carpas, mesas y sillas de plástico, así como cobijas, ropa, enseres domésticos, utensilios de cocina y otros objetos que se encuentran bajo resguardo en el taller Transferencia 1 Libertad.

En el operativo participaron 50 agentes de la Policía Municipal, 20 de la Ministerial del Estado, 20 bomberos y de Protección Civil, así como 30 del Departamento de Limpia.

Durante el desalojo, personal de Protección Civil advirtió el riesgo que representaba el que cada vez hubiera más minas de gas LP, para la seguridad de las personas y para el inmueble de Palacio Municipal. También se certificó el robo de energía eléctrica que existía mediante la instalación de “diablitos”, así como las condiciones de insalubridad y de comercio irregular de diversos artículos.




La otra versión se contó así.....


Llegaron los municipales a eso de las 3:00 am y cargaron con todo en camiones y a los manifestantes que se molestaron fueron golpeados y remitidos al juez, liberados por la mañana y salieron a poner su denuncia ante derechos humanos.

Esta mañana permanecía el cerco de elementos municipales  evitando aún el circular frente al palacio municipal por esa zona mientras se hacia la limpieza para borrar rastros, pero la cámara encontró unas cucharas retorcidas y trozos de ángulo de las casas de campaña cortadas así como un candado semi enterrado. 

lunes, 31 de octubre de 2011

SE EXTINGUE LA FLAMA PANAMERICANA

GUADALAJARA, Jalisco.- A ritmo de "Cielito Lindo" poco a poco fue extinguiéndose la flama en el Estadio Omnilife con motivo de la clausura de los XVI Juegos Panamericanos.

El estado Omnilife fue la sede tanto de la ceremonia de
inauguración como de clausura.
La declaratoria de cierre fue a cargo del Presidente de la Organización Deportiva Panamericana (Odepa), Mario Vázquez Raña, quien declaró a Guadalajara 2011 como los "mejores juegos de la historia" en un discurso en el cual el dirigente agradeció la disponiblidad y entrega del comité organizador.

La medalla de oro fue para el voluntariado, al recibir simbólicamente la presea los representantes de diversas áreas que conformaron la columna vertebral de la operatividad de la "Fiesta de América".

En su cierre se rindió un homenaje especial a la obra del artista plástico mexicano Sergio Bustamante, y tambien en el espacio musical alternaron algunas agrupaciones como los mexicanos "Camila" y el legendario conjunto de reggae "The Wailers", que se volvieran famosos en la época de Bob Marley.

Clásicos temas como "I don't wanna wait in vain", a cargo de esta agrupación jamaiquina formaron parte del colofón en la casa de las Chivas Rayadas, quienes cedieron su recinto para las celebraciones durante los Panamericanos.

A la música de reggae siguió la interpretación del argentino Diego Torres, quien interpretó el tema "Color Esperanza", convertida en el himno de los deportistas.

Gavo, Huichi y Leo, le dieron color a la justa no tan solo en
los 15 días de duración, sino desde tiempo atrás.
En el marco de esta clausura, autoridades de la Odepa, al igual que del Gobierno de Jalisco y el Municipio de Guadalajara, cedieron al estafeta a los representantes del Gobierno de la ciudad de Toronto, y del Ministerio de Deportes de Canadá.

Esto, debido a que dicha ciudad será la sede de los XVII Juegos en 2015, para lo cual la comitiva canadiense presentó un numero especial coreográfico, al igual que una interpretación de danzas indígenas del norte de América.

Mas de 6 mil atletas formaron parte del contingente que participó en la justa que tuvo una duración de 15 días.

domingo, 30 de octubre de 2011

ABUSOS DE UNIFORMADOS EN MACRO PLAZA TIJUANA

Macro Plaza un lugar centro de reunión de estudiantes y compradores se ha visto limitado ultimamente por los elementos de seguridad de la plaza al tratar de impedir usos y costumbres.


Primero, si alguien tiene frió y trae su sudadera que incluye cubre cabeza, estos guardias  dan la orden de bajarse la capucha, ante la negativa de los jóvenes estudiantes...tal como groseramente lo hacen en los bancos que a gente de la tercera edad que trata de cubrir su escaso cabello, con cachucha los empleados bancarios les niegan el servicio como lo vimos  en Banamex.

Muchachos que corren cual prisas en los corredores.... les gritan los uniformados que esta prohibido siguiendolos cual si los acusaran de robo...-correr dentro de la plaza-.............? que les pasa a estos que imponen más leyes que las municipales, en un lugar publico.  ¿ se vale eso?

Otras... no te puedes tomar fotos en los pasillos, esto lo vimos frente a un aparador de Amway, el uniformado les llamo la atención a un par de jóvenes por tomarse una foto en la parte del frente de esta tienda.......¿.que oso ?

Esto habla de tomarse la ley en las manos, o desconocimiento de los mandos, o quizá de obediencia ciega de los uniformados..a sus jefes, pero  el ciudadano por lo pronto sufre una vergüenza, ante los paseantes y asistente a estas plazas,, si quiere ser abusado  ya sabe....
Las caras de los jóvenes reprendidos lo dicen todo... abusos, excesos, arbitrariedades  también en los que ya quieres ser policías y están practicando los abusos........vaya usted a comprobar estas curiosidades en mi Tijuana

Estos tipos si comprueban un chiste de humor negro que se hilaba así....... Si un blanco va corriendo por la calle........+esta haciendo deporte-............´-Y si un negro corre.... de seguro se robo algo-
Primero el cobro de estacionamiento cuando estas de compras,, y el estacionamiento es propiedad de el mismo renta espacios en la plaza, y después de tres horas te aplican cobro de enemigos de la plaza aumenta a 5 pesos más por hora.... como diciendo que más de tres horas no te quieren en este lugar y se te castigara con un cobro doble....es un lujo estar en esta plaza, situación que afecta a empleados y usuarios de estas tarifas autorizadas sin descuento por compras.... !se vale esto también.!.. esto en el vecino país !NO TE COBRAN POR IR DE COMPRAS !o aquí estamos mas tarugos  ...... será....allá es gratis,,, en todo California y en Tijuana,,es un lujo..... sera otro impuesto a la pobreza.. o discriminación a la mexicana....
 Estas situaciones nos demuestran  el apoyo de alguien de muy de arriba .....y no creo que sea Dios.
!que alguien nos explique!......

EL XVIII FESTIVAL HISPANOAMERICANO DE GUITARRA

SE LLEVARÁ A CABO EN EL CECUT Y SEDES ALTERNAS

            ** Músicos y compositores de Francia, Italia, Estados Unidos y México forman parte
                de la programación.
 
            ** Este año, estuvo antecedido por una serie de conciertos gratuitos titulada Rumbo al
                Festival Hispanoamericano de Guitarra.

Tijuana, B.C.- Músicos de Francia, Italia, Estados Unidos y México forman parte de la programación del XVIII Festival Hispanoamericano de Guitarra, que se celebrará del jueves 3 al sábado 12 de noviembre en varios espacios del Centro Cultural Tijuana y otras sedes de la ciudad.

El Festival Hispanoamericano de Guitarra es no sólo una tradición de cada otoño, desde hace 18 años, sino un acontecimiento musical que ocupa un lugar distinguido en el calendario cultural de la región.

A lo largo de su trayectoria, el Festival ha congregado a un amplio grupo de virtuosos de este instrumento de concierto, quienes han traído a Tijuana diversas formas de interpretación, escuelas y estilos guitarrísticos, vigentes en otras latitudes del mundo, para deleite y enriquecimiento de músicos y el público locales.    

Durante la historia de este Festival han actuado más de 150 guitarristas y compositores de distintos países, lo que lo convierte en un escaparate para la música del género y el lucimiento del talento interpretativo, que va de la mano con su calidad artística.

Este año, el Cecut abrirá las puertas de su Sala de Espectáculos para ser nuevamente sede del Festival, al igual que el vestíbulo de El Cubo y la Sala de Usos Múltiples, mientras que las sedes alternas serán el Multiforo del Instituto de Cultura de Baja California, la Preparatoria Lázaro Cárdenas y la Casa de la Cultura de Tijuana.  

En esta ocasión, el Festival estuvo antecedido por una serie de conciertos didácticos en casas de cultura, escuelas públicas y casas hogar para personas de la tercera edad. Posteriormente, este mes de octubre, comenzó el ciclo Rumbo al Festival Hispanoamericano de Guitarra, en el que participaron desde jóvenes promesas, hasta concertistas nacionales y extranjeros de alto nivel técnico y artístico. La última presentación de este ciclo será el próximo domingo 30, cuando se presente Marco Antonio Jurado en la Sala de Usos Múltiples del Cecut, en punto de las 7:00 p.m.

El XVIII Festival Hispanoamericano de Guitarra arranca el jueves 3 de noviembre, a las 7:00 p.m., en la Casa de la Cultura, con el recital del Dúo Odeum, de Estados Unidos, integrado por los guitarristas Robert Wetzel y Fred Benedetti, y a partir de esa fecha tendrá lugar un concierto cada día en distintas sedes.

El Festival dará cabida a distintos géneros musicales: clásica, popular, flamenca y jazz, a manos de destacados intérpretes, entre los que sobresale el extraordinario guitarrista y compositor francés Roland Dyens, la personalidad musical que más ha enriquecido y renovado el panorama mundial de la guitarra en las últimas décadas.

Otro de los momentos estelares del Festival lo marcará el concierto del músico italiano Stefano Raponi, discípulo del maestro Claudio de Angelis, los estadounidenses Colin McAllister y Arthur Golden, los mexicanos Lupillo Cruz y Pablo Gómez, al igual que el tijuanense José Alberto Ubach y el niño prodigio Sergio Bucheli Susarrey, nacido en 1998, entre varios más.

La gran mayoría de los artistas participantes tendrá, además, una significativa aportación académica en el XVIII Diplomado Nacional de Guitarra, que se llevará a cabo, en forma paralela al festival, en las instalaciones del Centro Cultural Tijuana.  

El XVIII Festival Hispanoamericano de Guitarra es producto de la conjunción de esfuerzos del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el Centro Cultural Tijuana, el Instituto de Cultura de Baja California, el Instituto Municipal de Arte y Cultura, y el Consulado de Estados Unidos en Tijuana.

LA PALABRA MAS LEIDA

vangelio según San Mateo 23,1-12.

"Los escribas y fariseos ocupan la cátedra de Moisés;
ustedes hagan y cumplan todo lo que ellos les digan, pero no se guíen por sus obras, porque no hacen lo que dicen.
Atan pesadas cargas y las ponen sobre los hombros de los demás, mientras que ellos no quieren moverlas ni siquiera con el dedo.
Todo lo hacen para que los vean: agrandan las filacterias y alargan los flecos de sus mantos;
les gusta ocupar los primeros puestos en los banquetes y los primeros asientos en las sinagogas,
ser saludados en las plazas y oírse llamar 'mi maestro' por la gente.
En cuanto a ustedes, no se hagan llamar 'maestro', porque no tienen más que un Maestro y todos ustedes son hermanos.
A nadie en el mundo llamen 'padre', porque no tienen sino uno, el Padre celestial.
No se dejen llamar tampoco 'doctores', porque sólo tienen un Doctor, que es el Mesías.
Que el más grande de entre ustedes se haga servidor de los otros,
porque el que se ensalza será humillado, y el que se humilla será ensalzado".

Extraído de la Biblia, Libro del Pueblo de Dios.

 

sábado, 29 de octubre de 2011

INOLVIDABLE LA LUNA TE DIRA EN EL CECUT

Por Carlos Neri Torres
La comedia musical de la luna te lo dirá, es toda un pretexto justificado de llevar la niñes, la música y letras de Francisco Gabilondo Soler  mundialmente conocido como ( CRI CRI )con sus canciones del "El ratón vaquero", "la gotita", el "el tlacuache" y un sin fin de personajes y buen elenco que se incrustan en una historia de la herencia y a abuela que deja unas pruebas que deberán de pasar para saber el testamento a la pareja de nietos,  que les une el recuerdo y al nostalgia del ayer entre que viviran bailables y canciones  se personifica la época de oro mexicana al muy alto nivel de imágenes, vestuario, estilo, y forma que se termina entre aplausos a sus participantes,  diez en total, cuatro hombres y 6 mujeres y músicos de primera, ante un escenario lleno de alegría y naturalidad, belleza y gallardía, lindas chicas y caballeros ágiles, y cubriendo una gama de caracteres de buenas costumbres y jovialidad en este viernes.
Dirección musical Eduardo García Barrios, guión original y dirección escenica  Luis Martin Solis actuación especial de Hernán Del Riego elenco, Wenceslao  (el velador) La Marquez La Notaría (Zully Martínez) Dolores (Cairo Bermúdez) Eduardo ( Adolfo Madera y Cristóbal Dearie, Bruja 1(Azul Monrraz) Bruja 2 (Gaby Bojorquez) Ensamble de bailarines (Péndulo Cero)

Familias enteras hicieron su aparición enorme en la segunda función que elegantemente vestidas acudieron de las mejores familias de esta zona al regio estilo clásico, las copetonas y gente bonita en la casa grande de Tijuana en el CECUT

En Tecate Roman Cota