martes, 26 de abril de 2011

EL EVENTO INFANTIL MAS GRANDE EN TIJUANA Y SOBRE TODO COMO LES GUSTA A LOS NIÑOS "GRATIS"

EL EVENTO INFANTIL MÁS GRANDE EN TIJUANA
Y SOBRE TODO COMO LES GUSTA A LOS NIÑOS "GRATIS"


(Sin usar un partido político, un cargo publico en el momento esta empresa da, da, y atiende a la familia en su noble función social. un ejemplo en esta ciudad.

Sin hacer menos a otros, tal como se hace en estos momentos (gob. edo) como la actual linea panista, de relaciones de partido más que un deber del pueblo en las invitaciones, ignorando a los pequeños medios de comunicación y siendo aliados incondicionalees de los grandes, lo contrario de como nació el PAN. Por Carlos Neri Torres)

Para Grupo Caliente es una gran satisfacción traer alegría a familias tijuanenses en sus tradicionales festejos de día de Reyes, día del niño y por supuesto el festejo a las mamás que a largo de los años se han convertido en eventos de gran tradición en Tijuana.

Estos eventos nacen por iniciativa del presidente de Grupo Caliente, el Ing. Jorge Hank Rhon, un 6 de enero de 1986, con la presentación de Cantinflas en el escenario de Hipódromo de Agua Caliente, a través del cual han desfilado miles de niños y sus familias, así como reconocidos artistas. Chabelo, La Chilindrina, Fey, Tatiana, Burbujas y muchos más han llenado de alegría a la familia tijuanense.

Este año se festejará a todos los niños de Tijuana en su día en un magno festival la cita será el próximo sábado 30 de abril, a partir de las nueve de la mañana en el estacionamiento de Hipódromo Caliente.

La entrada es gratuita para todos los niños y sus familias., habrá pizza, dulces, refrescos, juguetes y bicicletas. Por supuesto que no podrán faltar los brincolines, payasos pinta caritas, el zoológico infantil, payasos, música, regalo de arboles carrusel de ponis vivos y diversión con el mejor talento infantil del Tijuana, así como Gerardo Cuevas, cantante de La Academia Bicentenario.

También habrá un espectáculo de lucha libre profesional con LA Park, Super Porky, Alebrije con Cuije, Super Astro, en otros grandes exponentes de la lucha libre nacional.

Además de la diversión que Caliente trae para grandes y chicos, en esta ocasión buscando apoyar a las sociedad tijuanense instalará módulos de servicios médicos y salud, asesoría legal y de derechos humanos, para familias con niños especiales, corte de cabello y exámen de la vista, cabe destacar que los servicios ofrecidos de manera gratuita.

Grupo Caliente invita a todos los niños de Tijuana a que no se pierdan esta gran fiesta. No lo olviden la entrada es gratuita

KATYA LORANCA, LA JUGADORA MAS JOVEN DEL TRI DE VOLEIBOL FEMENIL



TIJUANA, Baja California.- Con solo 13 años, Katya Loranca supo ya lo que era vestir los colores de una selección nacional de voleibol.

La jugadora yucateca volverá a casa con una medalla de bronce, ganada con el tricolor femenil sub 18 en la Copa Baja California, en la que México se midió a cuadros como Cuba, República Dominicana y Argentina.

Esto, le dio a la jugadora que tuvo que atravesar el país de un extremo a otro, la motivación en un deporte en el que ahora representará a su estado en la Olimpiada Nacional en Mérida.

“Fue algo muy padre, una experiencia que no me imaginaba, estuvo muy bien”, mencionó la jugadora que estuvo convocada con el tricolor que ganó el tercer lugar hace unos días en el torneo que sirvió de preparación para varias selecciones que irán a los mundiales de Turquía y de Perú.

Loranca tuvo poca acción en el torneo, pero esta convocatoria fue una motivación especial, al ser tomada en cuenta como una de las prospectas que busca identificar el programa de selecciones menores de la Federación Mexicana de Voleibol en coordinación con los institutos deportivos de los estados.

“Mis compañeras me dieron un buen recibimiento, son muy buena onda, muy buen equipo y me agradó”, indicó la estudiante de la escuela

“Creo que lo que ahora me toca es seguir echándole ganas, por que esto me sirve de fogueo para la olimpiada”, aseguró sobre esta que fue la primera vez que la convocaron a un equipo nacional.

Katya aseguró que Yucatán dará pelea como local y entre bromas, dijo a sus rivales que se prepararan fuerte para resistir los embates del calor en la blanca Mérida, ciudad que albergará el voleibol del 12 al 18 de mayo

domingo, 24 de abril de 2011

SATURAN CONSULADO EN LOS ANGELES POR LOS PASAPORTES

Por Carlos Neri Torres

Situado en la zona mas latina de california en frente al parque Mac Athur en la zona en que todo se vale,en el oriente de esta ciudad que mas mexicanos tiene de Estados Unidos esta mañana del miércoles, como todos los días mèxicanos acuden a tramitar todo tipo de permisos y documentos oficiales en esta parte de México, el consulado en Los ángeles California, aquí como en cualquier antigua zona te sorprenden, con la venta de banqueta, de los que ofrecen plumas, y fotos y te ayudan y te asesoran de algo que algunas personas no te dan el tiempo adentro ni la atención, todo adentro es seguridad, no puedes pasar cámaras, etc etc,

Los últimos días hábiles de la semana Mayor estuvieron muy solicitados pasaportes documentos mexicanos y sin cita ya no hubo lugar, aunque esta un aviso de modulos en que sabado y domingo se otorgaran pero no en el consulado en otras oficinas o volantas pero el trato es el mismo de los que atienden muy groseros, lo saben todo y no pasa a ningún lado,serán amigos del cónsul. o parientes, pero eso deja mucho que desear del cambio que pregona el programa paisano, eso no se ve aquí,te atiende solo seguridad, ellos son la cara que ves , de México lo mismo sabelotodos y “tapa pasos” aquí eso sera Mexico.aún el del compadrazgo y autoritario, ¿que cambio con el Pan?, con el Prd, nada creo yo el mexicano sigue estando aquí, y es igual en el Df, en Tijuana o los Angeles.”LO QUE CAMBIAN SON LOS SUELDOS DE LOS TRABAJADORES ” Y LOS PRECIOS DE LOS DOCUMENTOS.

lunes, 18 de abril de 2011

HOMICIDIO MULTIPLE EN NIÑO ARTILLERO ESTE LUNES

TIJUANA, B. C., 18 DE ABRIL DE 2011.- La Procuraduría General de Justicia del Estado informa sobre los hechos violentos registrados la madrugada de hoy lunes 18 de abril en donde perdieran la vida 4 personas y una más resultó herida.

A las 04:57 horas se recibió un reporte vía central de radio en donde indicaban la existencia de cuatro personas sin vida al interior de un domicilio ubicado en la calle Benito Juárez, número 15751 de la colonia Niño Artillero.

Personal de la Procuraduría acudió al lugar de los hechos en donde se tuvo a la vista en el patio de una casa habitación el cuerpo sin vida de un hombre y frente a la entrada de la vivienda el cuerpo sin vida de una mujer.

Posteriormente, al interior de la casa, en la sala específicamente, se localizó otro cuerpo sin vida del sexo masculino y un cuerpo sin vida del sexo femenino en la segunda recamara localizada a un costado del baño.

Los cuerpos fueron identificados como:

1.- José Manuel Navarro Zaragoza, como huellas de violencia presentaba una herida en el brazo derecho y un orifico producido, al parecer, por proyectil de arma de fuego en hombro y brazo izquierdo.

2.- Alma Delia Urrutia Carrillo, como huellas de violencia presentaba diversas heridas y orificios producidos, al parecer, por proyectil de arma de fuego en pecho y rostro.

3.- Carlos Velásquez Zaragoza, como huellas de violencia presentaba diversas heridas producidas en tórax y región escapular derecha.

4.- Diana Esmeralda Godinez Rodríguez, como huellas de violencia presentaba diversas heridas producidas por proyectil de arma de fuego en hombro y pecho.

En el lugar de los hechos se recolectaron ocho casquillos percutidos calibre 9mm y cuatro proyectiles deformados.

De estos hechos se conoció que existe una mujer lesionada por arma de fuego la cual fue trasladada a un nosocomio de la ciudad bajo custodia policíaca.

jueves, 14 de abril de 2011

FACILIDADES EN SONORA PARA REALIZAR CONVENIO DE RENOVACION DE PLACAS 2011

El Lic. Hugo Rivera Duarte representante de la Agencia Fiscal de Agua Prieta, Sonora, junto con el personal de esa dependencia, están haciendo un llamado e invitación a todos los automovilistas sonorenses que aun no han renovado sus placas 2011, para que a partir del mes de abril se acerquen a las oficinas de la Agencia Fiscal a realizar un convenio de pago con facilidades y se lleven sus placas nuevas, los requisitos para realizar el trámite son los siguientes, entregar juego de placas anteriores, presentar licencia de conducir vigente del estado de Sonora, comprobante de domicilio de no más de tres meses de antigüedad (recibo de luz, agua, teléfono, predial, etc.), si el domicilio está a nombre del cónyuge anexar acta de matrimonio, garantía de pago que ampare el monto a convenir (factura original de un bien mueble o escritura de un bien inmueble) y dar anticipo del 20% del monto convenido.

El pasado lunes 11 de abril a partir de las 8:00 a.m. el Lic. Hugo Rivera Duarte dio inicio a la campaña estatal de regularización de placas en la localidad, entregando personalmente invitaciones a los automovilistas a través de volanteo, estuvo afuera de las oficinas de la Agencia Fiscal de la localidad ubicadas en el crucero de calle 6 avenida 6 acompañado de algunos empleados de esa dependencia estatal y hace extensiva la invitación a todos los automovilistas sonorenses que se encuentran dentro y fuera del estado para que aprovechen la oportunidad de regularizar las placas de sus vehículos tanto nacionales como fronterizos, acudiendo a las oficinas de la Agencia Fiscal del Estado a realizar un convenio con facilidades de pago. A la fecha solo un 60% del padrón vehicular del estado ha renovado sus placas y con el arranque de esta campaña se pretende alcanzar el 100% de los vehículos emplacados en Sonora.

El Gobernador del Estado Guillermo Padres Elías dio origen a esta campaña estatal y la está haciendo extensiva a través de todos los Representantes Titulares de las Agencias Fiscales de Sonora. Algunos propietarios de vehículos traen sus placas vencidas por razones económicas y esta es una buena oportunidad para regularizarlas.

SAN IGNACIO Y LA CRÓNICA INTERESTATAL

TEMA DE ESTUDIO

(en Jalisco)

José de Jesús Vázquez Hernández

El pasado fin de semana, San Ignacio Cerro Gordo, fue anfitrión de la crónica al recibir en su nueva casa de la cultura a un grupo de cronistas de la región Occidente de México, comandada por el licenciado Pedro Vargas Ávalos como presidente de la crónica nacional en esta región y presidente de los cronistas municipales de Jalisco.

El objetivo primordial de este encuentro giró en torno de un equipo de trabajo conformado por cronistas de la región occidente y alteña, donde el representante de la crónica de Zacatecas Manuel González, protestó como vicepresidente de la misma, quien al día siguiente estaría como invitado en el programa nocturno de la hora Nacional, dedicada a ese Estado.

Así mismo, se integró un equipo coordinador en la zona de Los Altos, presidida por el cronista de la bella población de San Miguel el Alto, José Luis Tostado Becerra y como colaboradores, los cronistas, José Zócimo Orozco Orozco, presbítero, Oscar Maldonado, Mario Alberto Martínez, Ricardo Rodríguez, Luis Orozco Vázquez y José Guadalupe Romo.

Las autoridades de la localidad estuvieron representadas por el regidor de Educación Juan Alberto Pérez Pérez, quien a su vez fungió como maestro de ceremonias en este acto; por el licenciado Marcos Morales Zamudio, secretario particular del presidente municipal señor Arturo Orozco Aguilar, acompañados por varios funcionarios y ex funcionarios, licenciado Omar Hernández Sánchez, quien a su vez pronunció el juramento a la bandera y el profesor Javier Barba Morales, entre otros más.

Se trataron diferentes temas con base en los informes programados, abundando sobre las penurias que pasan los cronistas por la falta de apoyo de sus autoridades y la necesidad de que la figura del cronista quede constitucionalizada en la ley correspondiente para que pase a ser un funcionario más del ayuntamiento con su sueldo correspondiente y los emolumentos necesarios para el desempeño de esta importante labor, ya que actualmente de 125 municipios, solo cuentan con apoyo quince o veinte de sus cronistas.

A su vez el cronista de Zacatecas señor Manuel González afirmó en su comentario que en Zacatecas ya se reconoce al cronista oficialmente y a la vez su nombramiento será vitalicio, para que con los cambios, éste no quede desamparado por las nuevas autoridades que cambian cíclicamente y sus investigaciones no se pierdan.

El doctor José Zócimo Orozco Orozco, en su carácter de cronista del terruño, presenta el libro, “Historia de la vida municipal de San Ignacio Cerro Gordo, Jalisco” donde se plasma el proceso de municipalización de este Ayuntamiento, el cual reparte gratuitamente entre los asistentes con el apoyo municipal.

Además de los cronistas señalados, estuvieron presentes Carlos Martín Boyzo Nolasco, Jorge Curiel García, Juan Carlos Báez Paredes, Juan Francisco Romero Pérez, Ricardo Hernández Correa, Juvenal Ramírez Guzmán entre otras personalidades y representantes de los diferentes estados que conforman la región Occidente de México.

Tanto la crónica como el periodismo debe de estar al día de los acontecimientos que experimenta el hombre y darlos a conocer para la historia, de allí la importancia de estas reuniones y sus propósitos. jjesusvah@hotmail.con

Abril 13/2011

martes, 12 de abril de 2011

ARTE LATINOAMERICANO EN NUEVA YORK (POR FEMSA)

El Instituto Cultural Mexicano en Washington abre sus puertas a la exposición “Más allá del Laberinto: El arte latinoamericano y la Colección FEMSA”

• Por primera ocasión, Colección FEMSA exhibe 50 obras en Washington de reconocidos artistas como son Diego Rivera, Frida Kahlo, David Alfaro Siqueiros, Dr. Atl, Rufino Tamayo (México); Fernando Botero (Colombia) y Jesús Rafael Soto (Venezuela)
• La exposición consta de 50 obras, estará abierta del 13 de abril al 18 de junio, y sintetiza las principales tendencias que se dieron en el arte mexicano y latinoamericano del siglo XX, mostrando brevemente su influencia en el arte latinoamericano contemporáneo

Washington D.C., 12 de abril de 2011.- Cincuenta obras de reconocidos artistas latinoamericanos, como: Diego Rivera, Frida Kahlo, David Alfaro Siqueiros, Dr. Atl, Rufino Tamayo (México); Fernando Botero (Colombia) y Jesús Rafael Soto (Venezuela) llegan al Instituto Cultural Mexicano en Washington a través de la exposición “Más allá del laberinto: El arte Latinoamericano y la Colección FEMSA”, la cual estará abierta al público del 13 de abril al 18 de junio.

La Colección FEMSA se ha presentado en ciudades de Puerto Rico, Estados Unidos, Argentina, Brasil y España. Tan sólo en 2010, se realizaron nueve exposiciones, cinco conferencias y un taller, entre otras actividades, siendo esta la primera ocasión en presentarse en el Instituto Cultural México en Washington, D.C., uno de los centros culturales y artísticos más importantes que México posee en el exterior, en una ceremonia de inauguración presidida por el embajador de México en Estados Unidos, Arturo Sarukhan.

“Para FEMSA es muy importante contribuir activamente en la generación de valor económico y social, a través de diversas acciones, como es el activo programa de Colección FEMSA, la cual está integrada por más de 1,000 obras de gran diversidad en técnicas, soportes, formatos y contenidos, lo que permite exposiciones itinerantes en centros culturales de pequeñas y grandes ciudades en México y en el extranjero”, detalló Genaro Borrego Estrada, director de asuntos corporativos de FEMSA en la inauguración.

Los visitantes a la exposición podrán apreciar 50 obras de reconocidos artistas latinoamericanos como son Diego Rivera, Frida Kahlo, David Alfaro Siqueiros, Dr. Atl, Rufino Tamayo, Roberto Matta, Jesús Rafael Soto, Wifredo Lam y Fernando Botero; así como artistas contemporáneos como Amorales, Yishai Judisman y Francis Alÿs.

“El título “Más allá del laberinto. El arte latinoamericano y la Colección FEMSA” se refiere, en parte, al Laberinto de la Soledad de Octavio Paz como punto de partida para investigar el desarrollo del modernismo en Latino América y su relación con las vanguardias internacionales y el impacto de la globalización en el arte contemporáneo más reciente”, agregó Rosa María Rodríguez, jefa del programa cultural FEMSA.

La exposición se divide en 6 núcleos temáticos 1.El cubismo y otras tendencias modernas, 2. Surrealismo, 3.El paisaje social y físico, 4. Constructivismo y abstracción, 5.Figuración de la post-guerra y neo-constructivismo y 6. Arte contemporáneo y el nuevo milenio; sintetizando las principales tendencias que se dieron en el arte mexicano y latinoamericano del siglo XX, mostrando brevemente su influencia en el arte latinoamericano contemporáneo.
La curaduría está a cargo de Marysol Nieves, curadora independiente de origen puertorriqueño radicada en Nueva York..
# # #
Acerca de la Colección FEMSA
La Colección de Arte FEMSA reúne más de 1,000 obras y es uno de los acervos más importantes de arte Latinoamericano Contemporáneo en el mundo. Se distingue por un activo programa de exposiciones itinerantes: del año 2000 a fecha se han realizado casi 70 exposiciones en distintas sedes culturales de nuestro país y el extranjero, a fin de acercarse al mayor número de personas posibles.

Acerca del Instituto Cultural Mexicano en Washington
The Mexican Cultural Institute in Washington, D.C. is one of the most important artistic and cultural centers established outside Mexico. Its primary mission is to promote and disseminate among the local community, the vast and rich traditions of Mexico`s cultural past and present. Throughout, Mexico has always placed a keen emphasis on culture and that has transcended as an important part of the country`s identity.

A aprender Danza Árabe en Tecate