Por Carlos Neri Torres
Como una invitación ministros de esta ciudad de Tijuana están corriendo la voz de que la mayoría de fieles católicos asistan a revivir una etapa en que el clero y el gobierno en el año 1927 compartieron un hecho histórico y un pueblo que entró a la defensa en algunos pueblos de este país.
El padre Jorge uno del los padres fantásticos junto con el Padre Rayito lo avisó en su espacio de comerciales en la homilía en Monte María el pasado domingo, dijo; Es un documental que estara en cartelera el proximo viernes en Cinépolis de Plaza Monarca en Tijuana y que debería ser visto por la mayoría de los mexicanos como un hecho historico y sobre todo para fomentar la producción de buen cine en México y sobre todo para que no sea retirado de la cartelera como sucede en la mayoria de películas con buen mensaje.
Aunque este hecho histórico generó varios santos por el hecho de ser mártires también hubo muchos personajes que destacaron por su valor en los pueblos de los Altos de Jalisco y el Bajio (hoy ciudades importantes) como muestra de una realidad que conocemos porque algunos supervivientes lo contaron de frente y a su estilo, de ejercito que entraba a los pueblos y atemorizaba a quien detenía y los hacia confesar el paradero de los curas y sus escondites, algunos de ellos hombres de convicciones muy respetables y muy recordados por su valor ante la muerte, que con los ojos vendados gritaban "viva cristo rey" antes de ser fusilados en las plazas de la localidad cientos de ellos.
Existe un libro también que se editó en los 90s sobre este hecho que el autor busco fotos, y anéctotas vividas y que recorrió ciudades de Los Altos de Jalisco como Arandas, San Julian, Tepatitlán Jalisco y hasta Chapala así otros municipios en ese año. Esto realizado por un emigrado de esta región que luego de tener su futuro asegurado se dedicó a recopilar datos y terminar el libro.
Así que la opción en el cine le da un sabor al estilo de estudios Churubusco, quizás con la interpretacion de actores como el cubano Andy Garcia, Eva Longoria, Eduardo Verástegui y otros actores y la actriz mexicana Karyme Lozano, filmada en Durango, un tema al estilo de Jean Meyer,
sobre el episodio de la Guerra Cristera en México.
Información general de México, desde Tijuana. "Periodísmo transmedia" noticiasdesdetijuana@gmail.com
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
Vista exterior de la capilla de las Monjas Brigidas en Tecate, el interior esta dividido, ahi no se ve a las monjas, una serie de venta...
-
Ya tenía su constancia de Regidor por PAN, PRI, PRD, la campaña ya había terminado pero hay hechos difíciles de entender, como que un veh...
-
Cada año le gusta tener invitados a casa y no para recibir regalos sino para que disfruten a su lado sus amigos y empleados de su grupo Cal...
No hay comentarios:
Publicar un comentario