-- Arte,
gastronomía envuelve a tijuanenses con música
QUE GOZÓ DE VELADA ARTÍSTICA
EN EL CECUT
**
“Viaje al patrimonio arquitectónico de México” fue el gran
pretexto para que cerca
de 250 personas convivieran durante varias
horas en el Centro Cultural Tijuana
** El público
degustó bocadillos preparados por gastrónomos locales y disfrutó
de música en vivo de Los Zaragoza y su
propuesta de “ambient nujazz".
Tijuana,
B.C.- Y El Cubo fue una fiesta. Animada noche multisensorial se vivió en el
Centro Cultural Tijuana, durante el primer Aperitivo al Cubo del año, celebrado
este jueves 15 de marzo.
Cerca de 250
personas formaron una multitud compacta y entusiasta, compuesta en su mayoría
por jóvenes, que ocupó el vestíbulo de la galería de arte del Cecut para
disfrutar, con varios sentidos a la vez, de una velada que ofreció motivos de
encuentro alrededor del arte, la gastronomía y la música.
Desde su
instauración, en octubre de 2009, el Aperitivo al Cubo se ha venido posicionando
como una fecha especial entre los amantes de la arte, al tiempo que se ha
convertido en cita obligada en la agenda de quienes gustan de encuentros
sociales en torno a la creación artística.
Quienes acudieron
este jueves a El Cubo pudieron degustar los bocadillos preparados por uno de
los establecimientos más tradicionales de la gastronomía tijuanense, el
restaurante Caesar’s, cuna de la famosa ensalada del mismo nombre, que deleitó
a los comensales con un suculento aperitivo confeccionado con recetas de su
especialidad, mientras Cervecería Tijuana ofreció bebidas a los asistentes.
Desde
minutos antes de las 7:00 p.m., el público fue llegando en oleadas y comenzó a
distribuirse en el amplio vestíbulo de El Cubo, donde algunos se sumaron a los
recorridos guiados por la exposición de fotografías de Peabody, Kahlo y Vázquez,
mientras otros tomaron posesión, primero de los sillones y luego del vestíbulo
entero, para escuchar la música en vivo del grupo Los Zaragoza.
Compuesto
por Edgar Amor en la
guitarra y sintetizador, César Andrade en la batería, Julián Plascencia en el
bajo eléctrico y teclados, Iván Trujillo en la trompeta y Salvador Villanueva
en la guitarra eléctrica, el grupo Los Zaragoza ofreció una mezcla musical muy singular
que envolvió a los asistentes en una atmósfera sonora cargada de sutiles sugerencias.
Autores de sus propias piezas, los elementos de Los Zaragoza
hicieron gala del profundo entendimiento que han logrado entre sí, lo que fue
recompensado por el público con muestras de aceptación. Y El Cubo fue entonces una
fiesta animada con su música. Al final los concurrentes conversaban entre sí y
prometían volver a encontrarse en el siguiente Aperitivo al Cubo, programado
para abril próximo.
Como se advierte, el Aperitivo al Cubo ofrece la oportunidad
de vivir una experiencia artística multisensorial en compañía de amigos,
familiares y compañeros de trabajo, reunidos en un
contexto distinto al ordinario, con el atractivo de entrar en contacto con
propuestas artísticas de alto nivel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario