El Grupo Político Jesús Reyes Heroles
Tijuana.-18 de junio 2011.- El Grupo Político Jesús Reyes Heroles, que preside Francisco de la Madrid, manifestó este sábado su solidaridad y apoyo a la Sindica municipal, Yolanda Enríquez dela Fuente, en donde la invitada manifestó que está segura de que el Congreso estatal actuará imparcialmente en torno a su demanda de juicio político, y espera que sean tan rápidos, como en el suyo, en otras que pronto promoverá la representación a su cargo.
Ante los miembros de este grupo, entre ellos el propio Francisco de la Madrid y el empresario Conrado Acevedo, Enríquez dela Fuente hizo una cronología de los hechos ocurridos en la delegación de la policía en la Presa Rural, en donde agentes municipales obligaron a una detenida a desnudarse para no enviarla al ministerio público.
Aclaró que la mujer ni su pareja han podido ser localizados, y lo que sí es cierto es que el regidor del PAN, Erwin Areizaga, promovió la de menada de juicio político argumentando que la sindicatura no había actuado a tiempo para castigar a los policías, lo cual es completamente falso porque contamos con los documentos necesarios para demostrar que desde el 2 de mayo del 2011 se inicio una juicio por oficio, mucho antes de que se diera a conocer el video.
La sindica municipal, aclaró que de acuerdo al Reglamento de Seguridad Pública para el municipio de Tijuana en su artículo 22 fracción XIX, la Sindicatura está obligada a efectuar las investigaciones de los miembros dela policía con total sigilo y discreción, además de que no tiene etapas en que debe concluir la investigación para enviarlas a la Comisión de Desarrollo Policial.
“Estoy convencida de que el Congreso actuará en forma imparcial y ellos me tendrán que demostrar ahora que no actué a tiempo en torno al asunto del video de la Presa Rural”.
Reitero que espera que el Congreso actúe tan rápido como lo hizo con ella, en varias demandas que se tienen programadas de juicio político contra ex funcionarios municipales ahora que han dicho que el Congreso no será tapadera de nadie.
Recordó que la sindicatura recibe entre 80 y 90 expedientes para su investigación, mensualmente, y todos los tenemos que atender y cuando llegamos a esta dependencia nos dejaron un rezago de 160, muchos que prescribieron porque no fueron enviados a la Comisión de Desarrollo Policial, que nunca pudieron instalar.
En total son más de 300 expedientes pendientes, entre ellos 40 de funcionarios de la actual administración.
Comentarios
Publicar un comentario