Ir al contenido principal

TELEVISIÓN Y EDUCACIÓN

TELEVISIÓN Y EDUCACIÓN
DESDDE GUADALAJARA
José de Jesús Vázquez Hernández
Recientemente se conmemoró el día mundial de la televisión, un servicio que vino a revolucionar los medios de comunicación al aunar la palabra con la imagen y que ha influido enormemente en la información, formación y también en la deformación de las personas en el universo entero.
La televisión puede ser vista desde dos ángulos diferentes, como un medio o herramienta de información, formación y entretenimiento o también puede ser convertida en instrumento transmisor de intereses bastardos y meramente comerciales, dejando de lado los fines primordiales.
La televisión, junto con la radio, los medios escritos y actualmente el Internet, son una fuente muy importante de información y acercamiento de los pueblos y de sus pobladores con las autoridades, y de acuerdo con la ley, es una facultad y un derecho que le pertenece regular a la nación, pero que ha permanecido rezagado.
A este respecto el Centro Arquidiocesano de Promoción Televisión y audiovisual, CAPTA, invitó al licenciado Felipe de Jesús Villavicencio a expresarse acerca de este asunto tan trascendente para el desarrollo de un país, quien entre otros valiosos comentarios se refirió a la ley que regula la radio y la televisión fue promulgada en 1960, por lo tanto requiere de actualizaciones o de plano es conveniente una nueva ley.
Ya antes se promovió la famosa “Ley Televisa”, aprobada por el Congreso, impulsaba una reforma a modo, la cual fue desechada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación al resolver una controversia, por lo que se regresó de nuevo a la anterior, sugiriendo que los elementos en que debe fundamentarse una nueva ley deben ser: a) que sea considerada como un servicio de interés público, b) que se regule el servicio de radio y televisión y yo agregaría también el del Internet y los medios escritos; c) establecer un órgano regulador, integrado por consejeros independientes, como ya se hace en otros países.
Para la prestación de este servicio se debe regular por categorías, primero en concesiones, para uso comercial; permisos, para uso social a comunidades específicas y en públicos, para medios operados por instancias de gobierno.
Además de una serie de medidas más, dijo, existen desafíos que hay que tomar en cuenta, como el fortalecer nuestra democracia, acotando los poderes fácticos al marco de la ley y que la clase política supere el temor reverencial que le inspiran los medios electrónicos.
Por lo pronto de acuerdo con la Suprema Corte, los permisos ya no serán otorgados por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, sino por la Cofetel, que es el órgano regulador y deseamos que estos medios tan importantes sean un servicio educativo para las familias y la sociedad en general. jjesusvah@hotmail.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

MONASTERIO DE LAS MADRES BRIGIDAS EN TECATE

Vista exterior de la capilla de las Monjas Brigidas en Tecate, el interior esta dividido, ahi no se ve a las monjas, una serie de ventanales y madera con vidrio no transparente los separa, se oye sus canticos y oraciones pero los otros asistentes no los ven, hay cuatro tipos de vidrio no transparente, en su interior los vitrales y el diseño arquitectonico refinado logra una iluminacion asombrosa y acustica perfecta. se oficia misa los domingos a las 13:00 horas hay una comunicada de laicos que también estan ligados a esta comunidad religiosa y portan sus distintivos.se encuantra en camino Ensenada como a 15 kilómetros.   Sta. Brígida de Suecia (1302-1373) Madre, viuda, fundadora de la Orden del Santísimo Salvador Mística, Patrona de Suecia Proclamada por Juan Pablo II:  Patrona de Europa Fiesta: 23 de Julio

TRAS PERSECUCIÓN, FESC DETIENE A JÓVENES EN POSESIÓN DE ARMA DE FUEGO

.- Los tripulantes del vehículo se negaron a detener la marcha cuando los agentes, mediante códigos y luces estroboscópicas se lo indicaron.  TIJUANA.- La tarde de este martes 09 de abril agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) adscritos a la Coordinación de Inteligencia detuvieron a tres personas que se encontraban en posesión de un arma de fuego, por lo que fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) en su delegación Tijuana, siendo ésta la autoridad competente en determinar su situación jurídica. Los jóvenes circulaban a exceso de velocidad a bordo de un vehículo vehículo Mercedes Benz de color gris con placas de California, Estados Unidos sobre la rampa Álamos en la colonia Tercera Etapa del Río, siendo observados por agentes de Inteligencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana que realizaban labores de prevención e investigación, por lo que procedieron a darles alcance y con el uso de luces estroboscópicas y códigos oficiales...

Casimiro Castillo desgracia en su gente

  Ya tenía su constancia de Regidor por PAN, PRI, PRD,  la campaña ya había terminado pero hay hechos difíciles de entender, como que un vehículo al salir de la carretera y choque se incendie. Eso era clásico en la películas de los Almada donde ellos nunca perdían. Hoy aún sin investigaciones y declaraciones oficiales. Hay duda en la población, muy lejana de Guadalajara, donde están los poderes y se centra todo hecho. Por lo pronto el Dr, Camacho ya no esta vivo, el hoy alcalde electo Gibi Pérez   mencionó que más que compadre fué buen amigo, esposo y padre. Casimiro Castillo no sale de una bronca cuando ya está en otra. Mientras en Jalisco pasan cosas raras el gobernador Enrique Alfaro  aún no da su mensaje.