Ir al contenido principal

EXIGEN DAR MARCHA ATRAS AL DECRETO DE IMPORTACION DE AUTOS USADOS

Diputados Federales y Canaco exigen a la SE dar marcha atrás al Decreto de Importación de Autos Usados
Producto de los acuerdos alcanzados por el grupo de trabajo conformado entre Diputados Federales y las Cámaras de Comercio que forman la Federación de Cámaras de Comercio de Baja California, Baja California Sur y parcial de Sonora, los legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) sostuvieron una intensa Reunión de Trabajo con la Subsecretaria de Industria y Comercio de la Secretaria de Economía (SE), Lic. Lorenza Martínez Trigueros, informó Mario Escobedo Carignan.
El presidente de Canaco Tijuana, resaltó que el punto central de la reunión fue determinar una solución definitiva a la problemática que tiene al borde de la quiebra al comercio organizado de autos usados de esta región fronteriza, derivado de la imposición de diversas medidas gubernamentales implementadas por la Secretaria de Economía (SE), y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en Diciembre del 2008.
Los planteamientos formulados a la funcionaria federal versaron sobre las disposiciones que han frenado y distorsionado la importación legal de vehículos a la zona, enfatizando los diputados sobre aquellas medidas más lesivas; la implementación de elevados precios estimados, el requerimiento de un certificado de origen de los vehículos a importar expedidos por las plantas armadoras y la aplicación de un régimen arancelario.
Insistieron los diputados que dichas regulaciones lejos de ordenar el mercado automotriz de la región fronteriza, han causado una distorsión en la cadena productiva del ramo automotriz y un perjuicio social a la comunidad fronteriza que contaba con las facilidades para importar legalmente sus propios vehículos de uso.
Prueba de ello recordó Escobedo Carignan, que a un año de distancia, estas decisiones de gobierno no han tenido efectos favorables en la industria automotriz nacional, ni en las ventas de automóviles en las distribuidoras de autos nuevos, ya que según cifras de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz A.C., (AMIA) de enero a octubre del 2009, respecto al mismo periodo del 2008, han tenido una caída en la producción del 34.9%, una contracción de ventas del 29.3%, y una disminución en el ramo de exportación de 32.8%.
En cuanto al Programa Nacional de Chatarrización, se reconoce que su avance es muy raquítico, logrando tan sólo 10% de la meta fijada de más de 30 mil unidades desplazadas al 30 de noviembre del presente año.
El firme posicionamiento de los Diputados del PAN ante la SE, señaló, fue revisar de manera ágil y ejecutiva las disposiciones en cuestión, a efecto que se realicen las adecuaciones necesarias que reactiven la importación legal de vehículos en la región fronteriza, apoyando a su vez la recuperación económica y competitividad del comercio organizado del ramo de autos usados, planteando los siguientes aspectos a desahogar en principio y en la brevedad de tiempo:
1- Reducir al 50% el nivel de los precios estimados
2- Establecer un grupo de trabajo para analizar las condiciones de competitividad y el marco regulatorio congruente para este giro empresarial
3- Fijar un plazo para toma de decisiones y para la emisión de las disposiciones correspondientes que solucionen la problemática del ramo
Afirmaron los Diputados, que “si la Secretaria de Economía no se convence de los perjuicios e inconsistencias de dichas regulaciones, realizando las enmiendas respectivas conforme a las iniciativas propuestas, promoveremos ante el Congreso de la Unión que se apruebe un Ley que regule la importación de autos usados a este país”.
Las actuales regulaciones a las que se sujetó al sector automotriz fronterizo, denuncio lejos de fomentar el desarrollo de esta importante cadena productiva e incentivar la inversión y generación de empleos en las actividades derivadas del ramo, causó una aguda contracción de ventas, cierre de negocios, cancelación de plazas de trabajo, mientras que por otra parte, se favoreció la internación ilegal de vehículos extranjeros y un notable incremento en el mercado informal de automóviles usados.
El seguimiento a este relevante tema, dijo, denota la voluntad y compromiso contraído por los Diputados Federales de realizar las gestiones necesarias ante las dependencias competentes del ejecutivo federal, para atender y desahogar la problemática de los distintos giros empresariales del sector, reconociendo las condiciones especificas del mercado de la región y la intensa competencia que impera en la zona.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MONASTERIO DE LAS MADRES BRIGIDAS EN TECATE

Vista exterior de la capilla de las Monjas Brigidas en Tecate, el interior esta dividido, ahi no se ve a las monjas, una serie de ventanales y madera con vidrio no transparente los separa, se oye sus canticos y oraciones pero los otros asistentes no los ven, hay cuatro tipos de vidrio no transparente, en su interior los vitrales y el diseño arquitectonico refinado logra una iluminacion asombrosa y acustica perfecta. se oficia misa los domingos a las 13:00 horas hay una comunicada de laicos que también estan ligados a esta comunidad religiosa y portan sus distintivos.se encuantra en camino Ensenada como a 15 kilómetros.   Sta. Brígida de Suecia (1302-1373) Madre, viuda, fundadora de la Orden del Santísimo Salvador Mística, Patrona de Suecia Proclamada por Juan Pablo II:  Patrona de Europa Fiesta: 23 de Julio

TRAS PERSECUCIÓN, FESC DETIENE A JÓVENES EN POSESIÓN DE ARMA DE FUEGO

.- Los tripulantes del vehículo se negaron a detener la marcha cuando los agentes, mediante códigos y luces estroboscópicas se lo indicaron.  TIJUANA.- La tarde de este martes 09 de abril agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) adscritos a la Coordinación de Inteligencia detuvieron a tres personas que se encontraban en posesión de un arma de fuego, por lo que fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) en su delegación Tijuana, siendo ésta la autoridad competente en determinar su situación jurídica. Los jóvenes circulaban a exceso de velocidad a bordo de un vehículo vehículo Mercedes Benz de color gris con placas de California, Estados Unidos sobre la rampa Álamos en la colonia Tercera Etapa del Río, siendo observados por agentes de Inteligencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana que realizaban labores de prevención e investigación, por lo que procedieron a darles alcance y con el uso de luces estroboscópicas y códigos oficiales...

Casimiro Castillo desgracia en su gente

  Ya tenía su constancia de Regidor por PAN, PRI, PRD,  la campaña ya había terminado pero hay hechos difíciles de entender, como que un vehículo al salir de la carretera y choque se incendie. Eso era clásico en la películas de los Almada donde ellos nunca perdían. Hoy aún sin investigaciones y declaraciones oficiales. Hay duda en la población, muy lejana de Guadalajara, donde están los poderes y se centra todo hecho. Por lo pronto el Dr, Camacho ya no esta vivo, el hoy alcalde electo Gibi Pérez   mencionó que más que compadre fué buen amigo, esposo y padre. Casimiro Castillo no sale de una bronca cuando ya está en otra. Mientras en Jalisco pasan cosas raras el gobernador Enrique Alfaro  aún no da su mensaje.