jueves, 12 de junio de 2025

CETYS INTENSIFICA SU INTERNACIONALIZACIÓN EN NAFSA 2025

 Tijuana, Baja California a 10 de junio de 2025. CETYS Universidad avanzó e intensificó su internacionalización y colaboración global durante su participación en la conferencia anual de NAFSA 2025, la organización de mayor importancia a nivel mundial, celebrada en San Diego, California. La participación de CETYS fue amplia, diversa, y sustantiva.


En la sesión titulada "The CaliBaja Consortium: Building Bridges Across Borders", el Dr. Fernando León García, Rector del Sistema CETYS Universidad fungió como moderador, explorando con distinguidos panelistas las dinámicas únicas de la región destacando las alianzas e iniciativas que universidades de ambos lados han desarrollado para fomentar una mayor comprensión y colaboración binacional. Tomaron parte Alicia G. Kerber-Palma, Cónsul General de México en San Diego; Christopher Teal, Cónsul General de Estados Unidos en Tijuana; y el Dr. Rafael Fernández de Castro, Director del Center for U.S.-Mexican Studies de UC San Diego. 


Se subrayó la importancia de definir el éxito de esta región a través de resultados tangibles, como la movilidad estudiantil bi-direccional, la integración laboral regional y el reconocimiento académico de programas conjuntos.


En la reunión Enhancing Academic Ties: U.S.–Mexico Higher Education Cooperation, organizada en colaboración con el Consulado de Estados Unidos en Tijuana y la Embajada de EUA en México, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), el Consulado de México en San Diego y la Asociación Mexicana para la Educación Internacional (AMPEI), se conversó sobre el interés compartido por fortalecer la cooperación internacional en educación superior. 


Encabezada por el Ministro Consejero para Asuntos Públicos de la Embajada de Estados Unidos en México, Silvio González, se abordaron temas como impulsar el desarrollo de un hub académico binacional en CaliBaja y el fortalecimiento del inglés en carreras e industrias clave. El Rector del CETYS hizo un llamado para que pasemos de colaboración bilateral a una multilateral, que los liderazgos universitarios posicionen a la internacionalización de manera estratégica y prioritaria, y que de una actividad generalmente subsidiada pase a ser de alianzas y vista como una inversión.


Durante el International Partners Meeting, CETYS consolidó su red de colaboración con socios estratégicos y exploró nuevas alianzas que permitirán a la institución continuar potenciando su estrategia global. “La cooperación internacional no solo es importante, es crucial. Debemos pasar de las intenciones a las acciones para abrir más puertas a estudiantes, docentes e investigadores”, subrayó el Dr. León García.


Enmarcada en esta cumbre, la delegación de CETYS sostuvo encuentros con instituciones de educación superior de América, Asia, Europa y Oceanía, consolidando y ampliando alianzas clave para fomentar la movilidad académica, la investigación conjunta y la formación de líderes con visión internacional. Entre las instituciones participantes en estas reuniones destacan:


  • América: CSU System (EE. UU.), CSU Stanislaus (EE. UU.), Universidad del Rosario (Colombia), Universidad Internacional de las Américas (Costa Rica), Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (Perú), Universidad Mayor (Chile) y Universidad Técnica Federico Santa María (Chile).
  • Asia: University of Taipei (Taiwán), J.F. Oberlin (Japón), Tanioka Gakuen Education Foundation (Japón), Manav Rachna International Institution of Research and Studies (India) y Eskisehir Teknik Universitesi (Turquía).
  • Europa: Zagreb School of Economics (Croacia), HTW Berlin (Alemania) y University of Pécs (Hungría).
  • Oceanía: The University of Adelaide, University of Melbourne, University of Southern Queensland y Curtin University (Australia).


En nombre de la comunidad CETYS, el Rector también agradeció la invitación a estudiantes y docentes de los tres campus, incluyendo representantes de la Preparatoria CETYS, quienes realizaron un recorrido guiado y participaron activamente en NAFSA.


En respaldo al Consejo de NAFSA, el Rector presidió el programa especial para rectores(as) de universidades foráneas que asistieron a NAFSA, grupo que incluyó a más de 140 representantes de todo el mundo.


Con estas acciones, CETYS reafirma su compromiso con la internacionalización, que ha llevado a que 74% de sus egresados de licenciatura cuenten experiencia internacional, convirtiéndola en la universidad mexicana con mayor porcentaje de movilidad al exterior del país. Por otra parte, CETYS es una de un número selecto de universidades en México que concibe y despliega a la internacionalización de una manera más amplia e institucional.celebrados con aliados académicos, abren puertas a sus estudiantes en instituciones ubicadas alrededor del mundo, con más de diez formas distintas de interactuar e intercambiar conocimientos y experiencias culturales con sus pares en otras latitudes.


Adicionalmente, el Dr. Fernando León encabezó en NAFSA el Presidents Program de la IAUP (Asociación Internacional de Rectores de Universidades) quien es actualmente es Presidente de la Junta de Gobierno, junto con el ex Rector de American University of Cairo y ex Embajador de EUA a Egipto, Turquía y las Filipinas, Frank Ricciardone, mismo que incluyó la presencia de y atención a más de 140 rectores y rectoras de diferentes continentes. Ambos moderaron una sesión en donde intercambiaron puntos de vista sobre el estado actual de la educación superior en diferentes regiones del mundo, así como iniciativas y estrategias que fomenten el acercamiento, mayor entendimiento y cooperación internacional.


Con la presencia de representantes de Asia y Oceanía, África, las Américas, y Europa, nuestro Rector guió una conversación por parte de la IAUP sobre actividades de colaboración internacional que está promoviendo tal organización en el 2025 en Sudáfrica, Corea, Japón y China, India, EUA, México y LATAM, y Europa. Más allá de la movilidad estudiantil y de profesorado, temas de especial interés incluyen la inteligencia artificial, el creciente y continuo impacto de la tecnología, la sustentabilidad, y la transformación de las instituciones de educación superior.

CAMBIO DE AIRE

 


Cambiar de aire no siempre significa que todo será distinto. En el mundo del béisbol, puedes cambiar de equipo, de liga o incluso de país, pero siempre habrá rostros conocidos

TIJUANA, Baja California (TorosDeTijuana.com–Emmanuel Báez) 11 de junio de 2025

Cambiar de aire no siempre significa que todo será distinto. En el mundo del béisbol, puedes cambiar de equipo, de liga o incluso de país, pero siempre habrá rostros conocidos: compañeros con los que compartiste camino en las ligas menores o en el mejor béisbol del mundo. Ese es el caso de Tyler Duffey, relevista de Toros de Tijuana, quien llegó esta temporada a la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) sintiéndose como en casa.
"Estoy emocionado de estar aquí. Es una liga nueva para mí y tengo que aprender rápido para rendir en Tijuana. Por suerte, hay caras conocidas en el clubhouse que me han ayudado a adaptarme. Jugué alrededor de seis años con Tomás Telis y eso me dio la confianza para sacar el trabajo adelante", comentó el relevista, previo al segundo encuentro frente a los Conspiradores de Querétaro.
Duffey llega como refuerzo a la frontera con la intención de aportar toda su experiencia de Grandes Ligas a un circuito donde cada plaza tiene sus propias particularidades para quienes suben a la lomita.
"Lanzar en Tijuana será un desafío distinto. Estaba lanzando en una ciudad con altitud elevada y clima desértico; ahora el reto es volver a lanzar a nivel del mar, que es el entorno al que estoy más acostumbrado. Ver rostros familiares me ha ayudado mucho en este proceso", compartió el derecho texano.
"Este es un parque que me favorece: la bola rompe mejor y puedo ejecutar mis pitcheos como lo deseo. Mi objetivo aquí es claro: ayudar al equipo”, agregó.
En sus primeras tres apariciones con la casaca astada, Duffey no ha permitido carrera, dejando buenas sensaciones sobre su adaptación al nivel de la pelota veraniega en México.
"La Liga Mexicana de Beisbol es muy competitiva. Aquí hay jugadores con experiencia en Grandes Ligas, incluso algunos que han estado en Series Mundiales. Los bateadores son duros, y lanzar strikes puede ser riesgoso si no se hace con inteligencia", concluyó.

MIRIAM CANO: SOLIDARIA CON EL MAGISTERIO SÍ, OCUPADA EN EL REGRESO A CLASES A TRAVÉS DE LA GESTIÓN

 



La alcaldesa reafirma respeto a la libre manifestación, pero llama al diálogo para evitar afectaciones educativas

San Quintín, Baja California
Junio 10 del 2025

El Gobierno Municipal de San Quintín, encabezado por la presidenta municipal Miriam Cano Núñez, manifestó su respeto absoluto al derecho a la libre expresión y a la manifestación social, tras la reciente toma pacífica de instalaciones municipales por parte de integrantes del magisterio, quienes anunciaron que éste miércoles, nuevamente harán valer su derecho.

La alcaldesa reiteró que el diálogo es el único camino legítimo para la construcción de acuerdos entre sectores sociales y autoridades, particularmente cuando se trata de demandas históricas como las del magisterio.

Cano Núñez puntualizó que, como ciudadana, reconoce el valor de alzar la voz, y como autoridad, mantiene su responsabilidad institucional de escuchar las inquietudes sociales con apertura y respeto.

En su posicionamiento, subrayó que el Gobierno Municipal reconoce el compromiso del magisterio, pero también enfatizó el derecho de niñas, niños y adolescentes a recibir una educación continua y de calidad, por lo que llamó a encontrar soluciones que no afecten su desarrollo educativo.

La presidenta recordó que las demandas de los docentes corresponden al ámbito federal y aclaró que el gobierno municipal no tiene facultades directas para resolverlas, pero sí para acompañar y gestionar de forma institucional ante las instancias correspondientes.

Finalmente, la alcaldesa sostuvo que continuará siendo una gestora permanente ante todos los niveles de gobierno en defensa de las causas legítimas de la comunidad, más allá de los límites administrativos que establece el marco legal.
--00--


BAJA CALIFORNIA SE CONVIERTE EN LA PUERTA DEL MUNDO AGROINDUSTRIAL CON FORO INTERNACIONAL: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR




 • Por primera vez, el Foro Internacional Agroindustrial se realiza fuera de la Ciudad de México

 • Participan más de 200 expositores de talla internacional y 27 embajadas 


MEXICALI.- En un hecho histórico para el campo mexicano, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, encabezó la inauguración del Cuarto Foro Internacional Agroindustrial, un evento clave del sector primario que por primera vez se realiza fuera de la Ciudad de México y que posiciona al estado como referente nacional en innovación agrícola y proyección internacional.


La mandataria estatal destacó la relevancia de este foro guapara conectar a las y los productores locales con oportunidades globales de comercialización, exportación, innovación y financiamiento.


"La agricultura es la semilla de la civilización, y aquí en Baja California florece con fuerza. Hoy, abrimos las puertas del mundo a nuestros productos, nuestra gente y nuestra tierra", expresó Marina del Pilar en la inauguración del Foro al que asisten más de 200 expositores nacionales e internacionales y representantes de 27 embajadas.


Entre los países participantes destacan Israel, Emiratos Árabes, Indonesia, Italia, Costa Rica, Canadá, Costa de Marfil y Australia, cuyas delegaciones compartirán experiencias exitosas e innovaciones tecnológicas aplicadas al agro.


Más de 100 productoras y productores agrícolas locales exponen en este foro su trabajo, su talento y su compromiso con el desarrollo rural sostenible, consolidando a Baja California como un motor agroalimentario de escala global.


También, la gobernadora encabezó la donación en especie de 2 millones de pesos para certificaciones Halal y programas de comercio exterior, con el fin de impulsar la competitividad del sector.


"Este foro es una plataforma para impulsar a nuestras y nuestros productores, para que logren nuevos vínculos comerciales, accedan a financiamiento, y lleven el fruto de su esfuerzo a mercados internacionales", subrayó la gobernadora.


El evento también conecta directamente con grandes centrales de abasto como la de Ciudad de México, Los Ángeles y El Salvador, lo que representa una oportunidad concreta de expansión comercial para quienes integran la cadena de valor agrícola del estado, comentó


Durante la inauguración, la gobernadora expresó su gratitud a los aliados institucionales que hicieron posible este logro, y en especial al Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por el respaldo constante a las familias productoras.


Por su parte, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Baja California, Juan Melendrez Espinoza, aseguró que el foro impulsará la economía local y consolidará la vocación agroindustrial de la región. "Este evento representa una plataforma real para crecer. Aquí se están generando oportunidades comerciales que harán avanzar al sector", mencionó el funcionario.


El evento contó con la participación de Gabriel Pérez Durán, coordinador general del Foro; Margarita Gámez Grimaldo, vicepresidenta nacional de CANACINTRA; la alcaldesa de Playas de Rosarito, Rocío Adame Muñoz; el diputado local Juan Manuel Molina, y la coordinadora nacional de Centrales de Abasto, Mónica Pacheco.


En complemento a este foro, el Gobierno del Estado continúa fortaleciendo las cadenas de suministro, la tecnificación del campo y el acceso de productoras y productores a mercados con valor agregado, reafirmando así el compromiso con una agricultura moderna, justa y sostenible.

miércoles, 11 de junio de 2025

Entrega XXV Ayuntamiento de Tijuana más de 700 libros de literatura y cultura general a estudiantes del CBTIS 155



Tijuana, Baja California, a 10 de junio de 2025. El Gobierno del presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, a través de la Secretaría de Bienestar y el Instituto Municipal para la Juventud (IMJUV), entregó 750 libros de literatura y cultura general a estudiantes del CBTIS 155, de manera gratuita.


En las instalaciones del centro educativo, el secretario de Bienestar, Erik Morales Elvira, destacó la importancia de promover entre las y los jóvenes, el hábito de la lectura, sino también el desarrollo de herramientas emocionales que fortalezcan su autoestima, su pensamiento crítico y sus relaciones personales.


“Los libros son la puerta abierta a otros mundos, y les da amplitud de pensamiento, por eso es tan importante leer´´, compartió el funcionario municipal, quien estuvo acompañado por la directora del IMJUV, Alondra Miroslava Vargas González. 


Los libros distribuidos en esta ocasión, incluyen obras de autores clásicos, temas de ciencia y tecnología, así como materiales enfocados al desarrollo emocional.


Con este estrategia, el Gobierno Municipal, busca acompañar el crecimiento académico con una visión humanista y preventiva, contribuyendo al bienestar integral de la juventud tijuanense.


A la entrega de libros acudieron, el secretario General de la Delegación San Antonio de los Buenos, Ricardo Satow; el director del plantel CBTIS 155, Julio Cesar Valenzuela Escalante y en representación de la regidora, Monica Padilla, estuvo Mariana Flores; así como cientos de alumnos beneficiados.


--000--

domingo, 8 de junio de 2025

Comer tierra, tan antiguo que los niños eso hacen

 Las plantas crecen en el agua y la tierra, toman agua y de la tierra lo necesario para vivir

(Foto de internet)

desde hace milenios se ha comido tierra, o esas piedras que se van dejando sabor a tepetate.

Hemos aprendido a comer rábanos, cebolla y chile, miel y hasta moronga buscando fuerza y vitaminas 

Laboratorios internacionales se han enriquecido vendiendo  supuestos suplementos alimenticios, llamados vitaminas, haciendo una selección donde solo ellos saben su contenido y su pobre eficacia

Las plantas venenosas son crudas, pero ya cocidas son muchas veces comestibles algunas

El agua que baja de las montañas formando riachuelos ya lleva miles de partículas entre su cuerpo de agua, algunas son minerales y otras veces cuerpos en descomposición que también ya secos son solubles.

Los científicos no van a decir que es saludable comer tierra porque no es negocio, pero la tierra en baños de lodo se usa para desintoxicar el cuerpo

Algunos seres sintiendose superiores dijeron alguna vez que el lodo es para los marranos 

Antes había hasta piedras en los frijoles que ya cocidas hasta las piezas dentales se dañaban al tratar de comer frijole, pero que traía piedritas para que pesaran más, ahi empezó sin querer la fuerza de la alimentación

Algunos bebes al ir a la playa y jugar con arena al día siguiente dejaban en el calzón
restos de arena del mar y nada pasaba.

Los niños comen en su afán de probar, tierra de macetas y lo que ven cerca, hasta monedas y canicas se llegaron a sacar a los bebes por preocupación de las mamas y nada pasa.

sábado, 7 de junio de 2025

Cápsula deportiva


                                         Medio Maratón Internacional Tijuana julio 27

                                                             Autor Carlos Neri Torres

                                                                     FCPyS UNAM