Información general de México, desde Tijuana. "Periodísmo transmedia" noticiasdesdetijuana@gmail.com
viernes, 31 de enero de 2025
FIRMAN CONVENIO CONADE Y GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR PARA IMPULSAR EL DEPORTE BAJACALIFORNIANO
* El director de la CONADE, Rommel Pacheco aseguró que invertir en deporte es más redituable antes de que lleguen los problemas de salud y de seguridad
MEXICALI.- Destacando la importancia del deporte como inversión en la sociedad, el Gobierno de Baja California y la Comisión Nacional del Deporte (Conade), firmaron un convenio de colaboración para continuar fortaleciendo el apoyo a las y los atletas de la región, la actividad física en las comunidades, así como la infraestructura deportiva.
En ese sentido, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda recalcó la importancia del deporte como inversión en la sociedad y la necesidad de seguir apoyando a los atletas de la región, de manera que convenios como el firmado con la Conade son vitales para lograr dicha finalidad.
Subrayó que el deporte es fundamental para la paz, la salud y la inspiración de las juventudes, siendo para ello de gran valor la disponibilidad del gobierno federal para colaborar en el desarrollo de instalaciones deportivas y la detección de talento desde temprana edad.
“Reiterarte, Romel y a la presidenta Claudia Sheinbaum que aquí estamos firmes para seguir impulsando el deporte. Sabemos de la importancia de Baja California para la olimpiada de 2028, pues nos va a poner en un escenario muy óptimo para ser una sede alterna de Los Ángeles, y nos estamos preparando para ello”, manifestó la mandataria.
Por su parte, el director de la Conade, Romel Pacheco Marrufo resaltó la importancia de la actividad física en la formación de nuevos talentos y para la salud pública, por lo que se estará impulsando el deporte de alto rendimiento en Baja California, aspecto en el que la entidad es referente tanto a nivel nacional como internacional.
“Tengan por seguro que, por parte de la CONADE y del gobierno federal, vamos a estar apoyando con infraestructura deportiva, eventos internacionales, capacitación y todo lo necesario para que logremos generar mayor salud, mayor paz y consolidemos al deporte como un mecanismo de transformación”, externó.
El director de la Conade subrayó que el deporte debe ser visto como una inversión y no como un gasto, por lo que se debe colaborar desde la base social, al fomentar la actividad física, hasta el alto rendimiento para generar más medallas y un impacto positivo en la sociedad.
“Es mucho más barato invertir en deporte antes de que lleguen los problemas de salud y de seguridad. Hoy me da gusto saber que en el gobierno de Baja California y con los diputados locales están con esa misma visión, que ven al deporte como una inversión”, afirmó el directivo.
En la firna del convenio tambien participaron la titular del Instituto del Deporte y Cultura Física de Baja California, Laura Marmolejo y la diputada y presidenta del Congreso de Baja California, Evelyn Sánchez Sánchez.
La Feria Internacional del Libro UABC regresa a Mexicali, Tecate, Tijuana y Ensenada del 27 AL 30 de marzo
· El público podrá disfrutar de libros, presentaciones editoriales y conciertos gratuitos.
Mexicali, Baja California, viernes 31 de enero de 2025.- La Feria Internacional del Libro de la Universidad Autónoma de Baja California (FIL UABC) está de regreso en sus cuatro sedes con la edición XXVI.
En Mexicali se realizará del 27 de marzo al 1 de abril en la explanada de Vicerrectoría, Unidad Universitaria I, ubicada Calzada Benito Juárez s/n. Mientras que en Tecate será del 27 al 30 de marzo en Parque Miguel Hidalgo, ubicado en Calle Ortiz Rubio y Callejón Libertad s/n, Centro. En Tijuana se llevará a cabo del 3 al 6 de abril en la Unidad Universitaria Otay de la UABC, ubicada en Calzada Universitaria 14418. Y en Ensenada tendrá lugar del 3 al 6 de abril en Ventana al Mar, ubicada en Prolongación Castillo s/n, Centro.
Continuando con los compromisos institucionales de brindar una formación integral a la comunidad estudiantil y de desarrollar actividades de extensión para la población bajacaliforniana, la FIL UABC se llevará a cabo nuevamente en estas sedes y con ello un mayor público podrá seguir disfrutando de manera gratuita de diversas y enriquecedoras actividades.
Se realizarán presentaciones de libros, conciertos, actividades infantiles y juveniles, además de la tradicional venta de libros, artesanías y alimentos. El acceso será gratuito y para todas las edades. Próximamente se darán a conocer los diversos programas de la XXVI edición.
*RESTAURANTEROS AFILIADOS A CANIRAC PODRÁN OFRECER “PASES TURÍSTICOS GASTRONÓMICOS” A SUS COMENSALES*
_• Los socios de la cámara tendrán acceso al programa de cruce ágil para incentivar a los residentes del sur de California a disfrutar de la gastronomía que ofrece Tijuana._
Tijuana, B.C., a 29 de enero de 2025.- Los socios de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) de Tijuana tendrán acceso a un nuevo programa de cruce ágil para ofrecer “pases turísticos gastronómicos”, mejor conocidos como “pases médicos”, a sus comensales transfronterizos y residentes del sur de California.
CANIRAC llevó a cabo el primer desayuno de socios de 2025 teniendo como invitados a representantes de las Secretarías de Economía del estado y del municipio, quienes ofrecieron valiosa información sobre los diversos programas que ofrecen para impulsar el desarrollo económico de la región y a los que pueden acceder los restauranteros en beneficio de sus negocios.
Zaida Luz López, presidenta de CANIRAC, expuso que durante los últimos años se han visto afectados por la baja de comensales extranjeros; desmotivados no solo por las variaciones del dólar sino también por la inseguridad, pero sobre todo por los tiempos de espera para cruzar las garitas, tanto para regresar a Estados Unidos como para ingresar a México.
Esta es una inquietud que la representante de los restauranteros ha expresado previamente a las autoridades y, cumpliendo con el compromiso de interceder, hoy el secretario de Desarrollo Económico de Tijuana, Pedro Montejo Peterson, anunció que los socios de CANIRAC podrán acceder a un programa de cruce ágil a partir de esta semana.
El titular de la SEDETI detalló que los afiliados a CANIRAC deberán registrarse en el sistema para poder acceder a los “pases turísticos gastronómicos” y podrán distribuirlos entre sus comensales. Estos tendrán un horario especial para no coincidir con otros programas, o podrán ser utilizados en la Garita de Otay.
La intención es incrementar el flujo de visitantes transfronterizos y residentes del sur de California en los restaurantes de la ciudad. Además, durante eventos y festividades especiales, como próximamente lo serán las cenas de San Valentín, se duplicarán los pases.
Montejo Peterson destacó que todo lo recaudado con estos pases se invertirá en promover a Tijuana y la gastronomía que ofrecen los restaurantes afiliados a CANIRAC. Para ello también trabajan en reforzar la seguridad fortaleciendo a la Policía Turística.
La presidenta de CANIRAC reconoció el compromiso del titular de SEDETI para trabajar en conjunto con el gremio empresarial con el objetivo de impulsar el desarrollo económico de nuestra ciudad fronteriza, e invitó a los restauranteros a afiliarse a la cámara para acceder a los nuevos beneficios.
LA EDICIÓN NÚMERO 76 DE LA MUESTRA INTERNACIONAL DE CINE SE EXHIBIRÁ EN LA SALA CARLOS MONSIVÁIS DE CECUT
Lo mejor del cine internacional
** Una selección de ocho cintas de prestigio internacional aportan la mirada fílmica contemporánea de la Muestra número 76 y llegan a la pantalla de la Sala Carlos Monsiváis procedentes de países como Estados Unidos, Francia, Alemania, Irán, Países Bajos, Argentina, Chile, Uruguay, España, China y por supuesto México.
** Para abrir la Muestra, que se llevará a cabo del 1 al 9 de febrero, se exhibirá una versión restaurada e inédita de Profundo carmesí que dirigiera Arturo Ripstein en 1996, este filme que se relanza incluye secuencias que en su momento fueron eliminadas a causa de la visión moral de la época.
Tijuana, B. C.- La septuagésimasexta Muestra Internacional de Cine iniciará este 1 de febrero en la Sala Carlos Monsiváis del Centro Cultural Tijuana, institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, actividad que se realiza en colaboración con la Cineteca Nacional y se dirige al público cinéfilo de la región.
Una selección de ocho cintas de prestigio internacional aporta la mirada fílmica contemporánea de la Muestra número 76 y llegan a la pantalla de Cecut procedentes de países como Estados Unidos, Francia, Alemania, Irán, Países Bajos, Argentina, Chile, Uruguay, España, China y por supuesto México.
Para abrir la Muestra se exhibirá una versión restaurada e inédita de Profundo carmesí que dirigiera Arturo Ripstein en 1996, este filme que se relanza incluye secuencias que en su momento fueron eliminadas a causa de la visión moral de la época. Inspirada en el caso real de “los asesinos de los corazones solitarios” de Estados Unidos, la guionista Paz Alicia Garciadiego trasladó la historia al México de 1949 para retratar el intenso y retorcido romance entre Coral Fabre y Nicolás Estrella.
Al añadirse las escenas faltantes la narrativa cambia, porque se muestra un involucramiento sentimental entre la pareja de asesinos, “es una verdadera historia de amor loco. Yo filmo personajes descoyuntados. Los serios no los fotografío bien cómo a los que tienen mala entraña. A mí me gusta desnudarlos para meterles el dedo en el corazón y en las tripas”, afirmó Ripstein sobre esta película que será exhibida el sábado 1 a las 20:00 horas.
Memory, coproducción México-Estados Unidos, es dirigida por Michel Franco y tendrá dos funciones el día 2 a las 18:00 y 20:00 horas, en esta cinta Sylvia es una madre sobre protectora y obsesivamente organizada que desarrolla su día a día entre el cuidado de su hija, su labor como trabajadora social y las reuniones de alcohólicos anónimos, donde lleva trece años.
Un día, después de asistir a una fiesta, se percata de que uno de los hombres que se encontraba en el lugar la ha seguido. El miedo generado ante la situación se transforma en intriga cuando, a la mañana siguiente, el hombre sigue afuera de su casa, totalmente desorientado. En ese momento la vocación de Sylvia la llevará a conocer y establecer una profunda relación con Saúl, quien posee demencia temprana.
Tierra de hermanos (Irán-Francia-Países Bajos, 2024) es un filme dirigido por Raha Amirfazli y Alireza Ghasemi y retrata la sombra de la invasión estadounidense sobre una familia de refugiados afganos que comienza su nueva vida en Irán, sin ser conscientes del precio que se espera que paguen por su situación atípica en este ambiente poco acogedor.
Este primer largometraje de los iraníes Raha Amirfazli y Alireza Ghasemi narra una odisea de 20 años dividida en tres actos, apoyada en las actuaciones de actores no profesionales y los espacios que habitan para representar la falta de perspectivas de quienes se ven obligados a abandonar sus tierras en busca de un futuro mejor. Será proyectada el martes 4 de febrero a las 18:00 y 20:00 horas.
La ópera prima de Federico Luis, Simón de la montaña (Argentina-Chile-Uruguay, 2024) es una película ganadora del Gran Premio de la Semana de la Crítica en Cannes 2024, y ofrece una mirada sensible y sin condescendencia hacia una comunidad socialmente marginada por su condición de discapacidad cognitiva. Luis Tachella evade los prejuicios y se apoya en un brillante elenco de actores no profesionales con distintas neurodivergencias. Se proyectará el miércoles 5 a las 18:00 y 20:00 horas.
Un viaje en primavera (Taiwán, 2023) es un drama dirigido por Peng Tzu-Hui y Wang Ping-Wen que tendrá funciones el jueves 6 a las 18:00 y 20:00 horas, en este Khim-Hok y Siu-Tuan comparten un longevo matrimonio. Con los años las peleas se han hecho más cotidianas pero su afecto es profundo. Un día, Tuan muere repentinamente y Khim, que dependía económica y emocionalmente de ella, se encuentra perdido en su pequeña casa a las afueras de Taipéi.
Sin saber cómo afrontar la perdida, decide meter el cuerpo de su esposa a un congelador. La situación, que se va volviendo cada vez más insostenible, colapsa con la inesperada visita de su hijo, que desencadena una serie de enfrentamientos con el pasado. Esta ópera prima elegante y contemplativa honra las tradiciones utilizando el hokkien, un idioma taiwanés que está prácticamente extinto a causa de la imposición del mandarín como idioma oficial por parte del Partido Nacionalista Chino.
Cerrar los ojos (España, 2023) narra la desaparición misteriosa del actor español Julio Arenas cerca del mar durante el rodaje de una película en los años 90. Tres décadas después, Miguel Arenas, amigo del actor y director de aquella película inconclusa, es entrevistado en un programa de televisión que revive aquel misterioso caso, lo que deparará una sorpresa. Quizás Arenas no esté muerto, quizás ya no recuerde quién es.
Este primer largometraje del legendario realizador Víctor Erice, drama nostálgico y autoreflexivo sobre la memoria, la identidad, el paso del tiempo y la amistad, será ofrecido el 7 de febrero a las 17:00 y 20:00 horas.
It´s Not Me (Francia, 2024) es un mediometraje autobiográfico que dirige Leos Carax y que se proyectará el sábado 8 a las 17:00 y 20:00 horas ¿Dónde estás ahora, Leos Carax? fue la pregunta que el Centro Pompidou planteó al cineasta para una exposición que no llegó a realizarse. La idea, sin embargo, perduró y esta cinta intenta responder la pregunta a través de un collage que evoca con cariño la estética de Jean-Luc Godard.
Repasa también 40 años de la filmografía de Carax, y mezclando escenas de sus películas, cintas clásicas, videos caseros, fotografías, Carax hace de este autorretrato un ensayo poético sobre el poder, la política y la creación de imágenes, que es a la vez irónico y juguetón, anárquico y profundamente personal.
Les Blank, amigo cercano de Werner Herzog, registró el proceso de producción del emblemático filme Fitzcarraldo (1982), la historia del intento de un hombre por construir un teatro para ópera en la profundidad de la selva amazónica.
El resultado es El pesar de los sueños, un documento extraordinario sobre un enloquecido proceso de filmación y una mirada única a la descabellada misión de uno de los cineastas más feroces de la historia del cine en la que el director alemán filmó las más improbables escenas sin ayuda de efectos especiales y usando incluso modelos en escala real como un barco de vapor de 300 toneladas que debió ser arrastrado por cientos de indígenas peruanos. Este largometraje se exhibirá el 9 de febrero en funciones a las 18:00 y 20:00 horas.
*EN SONORA Y BAJA CALIFORNIA FUERON ASEGURADAS CUATRO TONELADAS DE METANFETAMINA Y 20 KILOS DE FENTANILO Y HEROÍNA*
Ciudad de México, a 31 enero de 2025
*EN SONORA Y BAJA CALIFORNIA FUERON ASEGURADAS CUATRO TONELADAS DE
• La acción fue encabezada por efectivos de la AIC de FGR, junto con Defensa, Marina, GN y SSPC
• En Sonora se detuvo a dos hombres
En acciones encabezadas por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR), junto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en Sonora fueron detenidas dos personas que transportaban paquetes con pastillas de fentanilo y heroína; y en un cateo realizado en Baja California aseguraron cuatro toneladas de metanfetamina.
En seguimiento a una carpeta de investigación por delitos contra la salud, los efectivos implementaron un dispositivo de control y seguridad en la carretera México 15, a la altura del kilómetro 61, en el tramo Santa Ana-Hermosillo, donde le marcaron el alto a un autobús de pasajeros, al cual le realizaron una revisión de seguridad.
Como resultado, los agentes de seguridad hallaron, en el compartimento de la llanta de refacción, 36 paquetes emplayados que contenían pastillas de fentanilo de color azul, con un peso aproximado de 18 kilogramos y dos paquetes con heroína con un peso estimado de dos kilogramos.
Por lo anterior, dos hombres fueron detenidos, informados de sus derechos constitucionales y, junto con la droga asegurada y el transporte de pasajeros, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.
En otra acción, en Baja California, los efectivos catearon un inmueble ubicado en el municipio Playas de Rosarito, donde aseguraron alrededor de cuatro toneladas de metanfetamina en 3 mil 209 paquetes, un arma, 64 cartuchos, un tractocamión y una camioneta.
Con estas acciones, las instituciones del Gabinete de Seguridad trabajan de manera permanente para evitar que las drogas lleguen a manos de los jóvenes.
"Alguien lo tiene que hacer' Tijuana Innovadora
Hay espacios públicos que visitar en Tijuana cerca del IMSS Hospital General #1 en el lado verde donde aún se ve donde recordar a los grandes y a los que impunemente perdieron la vida y la justicia aún no llega.
Son ideas que llegan a feliz Termino a ideas del empresario José Galicot que llevó a Tijuana de una reputación de bares y vicio acompañadas de polleros y narcotráfico a una ciudad de conferencias de grandes de las letras y científicos artistas y empresarios.-
Vista exterior de la capilla de las Monjas Brigidas en Tecate, el interior esta dividido, ahi no se ve a las monjas, una serie de venta...
-
La frontera de México y su gente añadió al mundo una forma politico social de protestar, ante unos vecinos antes desconocidos pero unidos p...
-
En el vecino país del norte todo se sabe, aquí nos hacen ver que no pasa nada, pero hay un Dios, y por tierra o avión un expediente esper...