viernes, 31 de enero de 2025

LA EDICIÓN NÚMERO 76 DE LA MUESTRA INTERNACIONAL DE CINE SE EXHIBIRÁ EN LA SALA CARLOS MONSIVÁIS DE CECUT

 Lo mejor del cine internacional



** Una selección de ocho cintas de prestigio internacional aportan la mirada fílmica contemporánea de la Muestra número 76 y llegan a la pantalla de la Sala Carlos Monsiváis procedentes de países como Estados Unidos, Francia, Alemania, Irán, Países Bajos, Argentina, Chile, Uruguay, España, China y por supuesto México.

** Para abrir la Muestra, que se llevará a cabo del 1 al 9 de febrero, se exhibirá una versión restaurada e inédita de Profundo carmesí que dirigiera Arturo Ripstein en 1996, este filme que se relanza incluye secuencias que en su momento fueron eliminadas a causa de la visión moral de la época.

Tijuana, B. C.- La septuagésimasexta Muestra Internacional de Cine iniciará este 1 de febrero en la Sala Carlos Monsiváis del Centro Cultural Tijuana, institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, actividad que se realiza en colaboración con la Cineteca Nacional y se dirige al público cinéfilo de la región.

Una selección de ocho cintas de prestigio internacional aporta la mirada fílmica contemporánea de la Muestra número 76 y llegan a la pantalla de Cecut procedentes de países como Estados Unidos, Francia, Alemania, Irán, Países Bajos, Argentina, Chile, Uruguay, España, China y por supuesto México.

Para abrir la Muestra se exhibirá una versión restaurada e inédita de Profundo carmesí que dirigiera Arturo Ripstein en 1996, este filme que se relanza incluye secuencias que en su momento fueron eliminadas a causa de la visión moral de la época. Inspirada en el caso real de “los asesinos de los corazones solitarios” de Estados Unidos, la guionista Paz Alicia Garciadiego trasladó la historia al México de 1949 para retratar el intenso y retorcido romance entre Coral Fabre y Nicolás Estrella.

Al añadirse las escenas faltantes la narrativa cambia, porque se muestra un involucramiento sentimental entre la pareja de asesinos, “es una verdadera historia de amor loco. Yo filmo personajes descoyuntados. Los serios no los fotografío bien cómo a los que tienen mala entraña. A mí me gusta desnudarlos para meterles el dedo en el corazón y en las tripas”, afirmó Ripstein sobre esta película que será exhibida el sábado 1 a las 20:00 horas.

Memory, coproducción México-Estados Unidos, es dirigida por Michel Franco y tendrá dos funciones el día 2 a las 18:00 y 20:00 horas, en esta cinta Sylvia es una madre sobre protectora y obsesivamente organizada que desarrolla su día a día entre el cuidado de su hija, su labor como trabajadora social y las reuniones de alcohólicos anónimos, donde lleva trece años.

Un día, después de asistir a una fiesta, se percata de que uno de los hombres que se encontraba en el lugar la ha seguido. El miedo generado ante la situación se transforma en intriga cuando, a la mañana siguiente, el hombre sigue afuera de su casa, totalmente desorientado. En ese momento la vocación de Sylvia la llevará a conocer y establecer una profunda relación con Saúl, quien posee demencia temprana.

Tierra de hermanos (Irán-Francia-Países Bajos, 2024) es un filme dirigido por Raha Amirfazli y Alireza Ghasemi y retrata la sombra de la invasión estadounidense sobre una familia de refugiados afganos que comienza su nueva vida en Irán, sin ser conscientes del precio que se espera que paguen por su situación atípica en este ambiente poco acogedor.

Este primer largometraje de los iraníes Raha Amirfazli y Alireza Ghasemi narra una odisea de 20 años dividida en tres actos, apoyada en las actuaciones de actores no profesionales y los espacios que habitan para representar la falta de perspectivas de quienes se ven obligados a abandonar sus tierras en busca de un futuro mejor. Será proyectada el martes 4 de febrero a las 18:00 y 20:00 horas.

La ópera prima de Federico Luis, Simón de la montaña (Argentina-Chile-Uruguay, 2024) es una película ganadora del Gran Premio de la Semana de la Crítica en Cannes 2024, y ofrece una mirada sensible y sin condescendencia hacia una comunidad socialmente marginada por su condición de discapacidad cognitiva. Luis Tachella evade los prejuicios y se apoya en un brillante elenco de actores no profesionales con distintas neurodivergencias. Se proyectará el miércoles 5 a las 18:00 y 20:00 horas.

Un viaje en primavera (Taiwán, 2023) es un drama dirigido por Peng Tzu-Hui y Wang Ping-Wen que tendrá funciones el jueves 6 a las 18:00 y 20:00 horas, en este Khim-Hok y Siu-Tuan comparten un longevo matrimonio. Con los años las peleas se han hecho más cotidianas pero su afecto es profundo. Un día, Tuan muere repentinamente y Khim, que dependía económica y emocionalmente de ella, se encuentra perdido en su pequeña casa a las afueras de Taipéi.

Sin saber cómo afrontar la perdida, decide meter el cuerpo de su esposa a un congelador. La situación, que se va volviendo cada vez más insostenible, colapsa con la inesperada visita de su hijo, que desencadena una serie de enfrentamientos con el pasado. Esta ópera prima elegante y contemplativa honra las tradiciones utilizando el hokkien, un idioma taiwanés que está prácticamente extinto a causa de la imposición del mandarín como idioma oficial por parte del Partido Nacionalista Chino.

Cerrar los ojos (España, 2023) narra la desaparición misteriosa del actor español Julio Arenas cerca del mar durante el rodaje de una película en los años 90. Tres décadas después, Miguel Arenas, amigo del actor y director de aquella película inconclusa, es entrevistado en un programa de televisión que revive aquel misterioso caso, lo que deparará una sorpresa. Quizás Arenas no esté muerto, quizás ya no recuerde quién es.

Este primer largometraje del legendario realizador Víctor Erice, drama nostálgico y autoreflexivo sobre la memoria, la identidad, el paso del tiempo y la amistad, será ofrecido el 7 de febrero a las 17:00 y 20:00 horas.

It´s Not Me (Francia, 2024) es un mediometraje autobiográfico que dirige Leos Carax y que se proyectará el sábado 8 a las 17:00 y 20:00 horas ¿Dónde estás ahora, Leos Carax? fue la pregunta que el Centro Pompidou planteó al cineasta para una exposición que no llegó a realizarse. La idea, sin embargo, perduró y esta cinta intenta responder la pregunta a través de un collage que evoca con cariño la estética de Jean-Luc Godard.

Repasa también 40 años de la filmografía de Carax, y mezclando escenas de sus películas, cintas clásicas, videos caseros, fotografías, Carax hace de este autorretrato un ensayo poético sobre el poder, la política y la creación de imágenes, que es a la vez irónico y juguetón, anárquico y profundamente personal.

Les Blank, amigo cercano de Werner Herzog, registró el proceso de producción del emblemático filme Fitzcarraldo (1982), la historia del intento de un hombre por construir un teatro para ópera en la profundidad de la selva amazónica.

El resultado es El pesar de los sueños, un documento extraordinario sobre un enloquecido proceso de filmación y una mirada única a la descabellada misión de uno de los cineastas más feroces de la historia del cine en la que el director alemán filmó las más improbables escenas sin ayuda de efectos especiales y usando incluso modelos en escala real como un barco de vapor de 300 toneladas que debió ser arrastrado por cientos de indígenas peruanos. Este largometraje se exhibirá el 9 de febrero en funciones a las 18:00 y 20:00 horas.

*EN SONORA Y BAJA CALIFORNIA FUERON ASEGURADAS CUATRO TONELADAS DE METANFETAMINA Y 20 KILOS DE FENTANILO Y HEROÍNA*

 


Ciudad de México, a 31 enero de 2025



*EN SONORA Y BAJA CALIFORNIA FUERON ASEGURADAS CUATRO TONELADAS DE 


La acción fue encabezada por efectivos de la AIC de FGR, junto con Defensa, Marina, GN y SSPC

En Sonora se detuvo a dos hombres 


En acciones encabezadas por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR), junto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en Sonora fueron detenidas dos personas que transportaban paquetes con pastillas de fentanilo y heroína; y en un cateo realizado en Baja California aseguraron cuatro toneladas de metanfetamina.


En seguimiento a una carpeta de investigación por delitos contra la salud, los efectivos implementaron un dispositivo de control y seguridad en la carretera México 15, a la altura del kilómetro 61, en el tramo Santa Ana-Hermosillo, donde le marcaron el alto a un autobús de pasajeros, al cual le realizaron una revisión de seguridad. 


Como resultado, los agentes de seguridad hallaron, en el compartimento de la llanta de refacción, 36 paquetes emplayados que contenían pastillas de fentanilo de color azul, con un peso aproximado de 18 kilogramos y dos paquetes con heroína con un peso estimado de dos kilogramos.


Por lo anterior, dos hombres fueron detenidos, informados de sus derechos constitucionales y, junto con la droga asegurada y el transporte de pasajeros, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal. 


En otra acción, en Baja California, los efectivos catearon un inmueble ubicado en el municipio Playas de Rosarito, donde aseguraron alrededor de cuatro toneladas de metanfetamina en 3 mil 209 paquetes, un arma, 64 cartuchos, un tractocamión y una camioneta.


Con estas acciones, las instituciones del Gabinete de Seguridad trabajan de manera permanente para evitar que las drogas lleguen a manos de los jóvenes.

"Alguien lo tiene que hacer' Tijuana Innovadora

 Hay espacios públicos que visitar en Tijuana cerca del IMSS Hospital General #1 en el lado verde donde aún se ve donde recordar a los grandes y a los que impunemente perdieron la vida y la justicia aún no llega.

Son ideas que llegan a feliz Termino a ideas del empresario José Galicot que llevó a Tijuana de una reputación de bares y vicio acompañadas de polleros y narcotráfico a una ciudad de conferencias de grandes de las letras y científicos artistas y empresarios.



Lourdes Maldonado y Margarito es la historia de la impunidad por poner  un ejemplo durante el gobierno de Jaime Bonilla en BC o de los  periodistas que a diario pierde México 

El carácter en su profesión y decir una verdad sin miedo a lo que pase despues, los lleva a todos a tener diferencias que algunos solucionan con plomo
 

La placa menciona el esfuerzo de Cuatro Comunicacion y su influencia por las de 14 años



jueves, 30 de enero de 2025

miércoles, 29 de enero de 2025

Jorge Hank en Tijuana y su costumbre es verse rodeado de amigos en su cumple

 Cada año le gusta tener invitados a casa y no para recibir regalos sino para que disfruten a su lado sus amigos y empleados de su grupo Caliente y sindicatos presentes.

Ahí no hay miseria ni hacen menos a nadie, todos se la pasan de lo lindo, y como preámbulo un espectáculo de charro mexicano haciendo sus suertes y paso de la muerte, aunque esta vez las vaquillas ganaron y algo les salió mal.



Lejos de cualquier político o empresario Jorge se pinta solo y prefiere compartir su alegría y dejar entrar a casa su gente de confianza !bravo! y buen ejemplo que ojalá siga alguno esta tradición
Después de todo 69 años no es nada cuando hay alegría Ahí se tiene todo y edemas lo comparte



*ENTABLA PRESIDENTE ISMAEL BURGUEÑO RUIZ DIÁLOGO CON HOTELEROS PARA FORTALECER EL DESARROLLO TURĺSTICO DE TIJUANA*


• "Este año verán un cambio de manera positiva; un municipio limpio y ordenado", externó el Alcalde. 


Tijuana, Baja California, 29 de enero de 2025.- El Presidente Municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, entabló un diálogo con empresarios que conforman la Asociación de Hoteles del Noroeste, para abordar temas de interés común y de proyectos que fortalecerán el desarrollo turístico y abonarán al crecimiento de la ciudad. 


El encuentro que estuvo coordinado por la Secretaría de Desarrollo Económico de Tijuana (SEDETI), que dirige Pedro Montejo Peterson y la Asociación de Hoteles, que lidera Martha Domínguez Uscanga, se llevó a cabo con la asistencia de representantes de distintos hoteles de la ciudad, quienes mostraron su disposición de colaborar con la administración municipal.


Al referir la importancia de hacer equipo con los diferentes sectores de la ciudad, 

el Alcalde de Tijuana manifestó que su gobierno busca ser facilitador y propositivo; con toda la voluntad y la disposición de apoyar a la hotelería organizada. 


"Estas mesas de trabajo y acercamiento que serán permanentes nos permite trabajar de manera coordinada y armónica, lo que buscamos es generar  las condiciones para fortalecer Tijuana, traemos importantes proyectos, tengan la certeza de que este año verán un cambio de manera positiva; un municipio limpio y ordenado, estamos para construir y abiertos a establecer una agenda de trabajo que permita evaluar los proyectos", externó. 


Durante el acercamiento se abordaron temas como seguridad para turistas, pases de cruce ágil, limpieza de áreas públicas, vinculación de delegaciones y dependencias, luminarias, bacheo, limpieza de puentes y el reforzamiento a la imagen de la Zona Centro.


Por su parte, la Presidenta de la Asociación de Hoteles del Noroeste, Martha Domínguez, agradeció al Presidente Burgueño la atención y la apertura para escucharlos y avanzar juntos hacia el progreso de Tijuana. 


La Asociación agrupa a 32 hoteles, distribuidos en Zona Río, La Mesa, Zona Centro y Tercera Etapa, recibe a un millón de visitantes de manera anual y es la única asociación activa en Tijuana en el ramo. 


El Presidente Municipal estuvo acompañado por el titular de SEDETI, así como la Directora de Promoción Económica de SEDETI, Lucía Aguirre Inzunza. 


--000--

INAUGURA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR DISTRIBUIDOR VIAL LÁZARO CÁRDENAS-CARRANZA PARA OPTIMIZAR LA MOVILIDAD DE MEXICALI



* Mediante el programa RESPIRA se han invertido más de 12 mil millones de pesos en obras viales que transforman al estado


MEXICALI.- Con la finalidad de optimizar la movilidad y el orden vial en Mexicali, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda inauguró de manera oficial el Distribuidor Vial Lázaro Cárdenas-Venustiano Carranza, obra que beneficiará con menores tiempos de traslado a 450 mil mexicalenses diariamente.


La mandataria informó que esta vialidad consta de dos puentes elevados y dos deprimidos que agilizarán el traslado de más de 120 mil vehículos diariamente, interconectando la ciudad en direcciones norte-sur y oriente-poniente, contando para ello con una inversión aproximada de 700 millones de pesos.


“Esta obra cambiará la movilidad de la zona oriente de la ciudad y de zonas como Palaco para conectarse con el centro de Mexicali, reduciendo significativamente los tiempos de traslado de todas y todos, para que pasen más tiempo de calidad y menos tiempo en el tráfico”, externó.


Subrayó que por medio del programa RESPIRA se han concretado obras transformadoras a lo largo de la entidad, una vez que en tan solo tres años de la actual administración se han invertido 12 mil millones de pesos en mega proyectos viales, lo que supera los recursos dirigidos a ese rubro durante los tres gobiernos estatales anteriores.


“Esto demuestra que cuando se ejercen recursos públicos de manera honesta, eficiente y transparente, se refleja en obras como las que estamos realizando en toda Baja California para transformar la movilidad, pero sobre todo para mejorar la calidad de vida”, sostuvo la gobernadora.


También resaltó que la construcción del distribuidor fue realizada en un tiempo de 14 meses, mismo que fue el establecido desde que se elaboró el proyecto ejecutivo, y cuyas labores requirieron de una alta exigencia técnica para entregar una obra segura y de calidad a la ciudadanía.


Por su parte el secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenamiento Territorial (Sidurt) del estado, Arturo Espinoza Jaramillo, mencionó que el distribuidor vial también cuenta con un túnel interior de 500 metros de longitud, en el que se encuentra una intersección con dirección sur a norte, para dirigirse ya sea a bulevar Lázaro Cárdenas o hacia calzada Cetys.


Refirió que en el caso de la parte superior de la obra se construyeron estructuras de gran composición para llevar de manera continua y segura el tránsito vehicular de oriente a poniente, contando para ello con tres carriles de circulación.


Por último, el gerente de ventas de Planta Coca Cola Mexicali, Heladio Zatarain expresó que gracias a las gestiones de la gobernadora Marina del Pilar, la obra beneficiará a la ciudadanía en general, empresas e industrias, siendo que la circulación será más segura y ordenada.

En Tecate Roman Cota