lunes, 27 de junio de 2016

Descuidos en el Reto III de Tijuana

Añadir leyenda

Por Carlos Neri Torres
Para todos aquellos que organizan, maratones en Tijuana, y al mismo tiempo venden fotos de esos eventos, o les venden puestos para hacer negosios al igual que anunciantes deberian de cuidar ciertos aspectos como a continuacion se describe
Un animal muerto engusanado el olor de marathón
El pasado "RETO III" carera de 5 kilómetros en Delegación la Presa Abelardo L. Rodríguez...cuidaron las distancias,, los puestos de hidratación, policías en moto y ambulacias pero,,,vaya sorpresa,,, un kilómetro antes de llegar a la meta !que creen,!,,los cansados corredores tragaron aire de un canino muerto,, estaba en una caja de de cartón engusanado....que cuidan los organizadores,,,,cobrar...invitar a patrocinadores,,y la higiene ¿donde esta,?,,,,que mala onda y un tache para el Director de IMDET Komar Rivera Fernandez que tambien corrio, y la delegada también que solo aparecio en la foto...y no cuidó basura y contaminacion de "Casa Blanca" antes de llegar a la vuelta para la Delegación.
y quiza si pasaron los funcionarios por ahí,,, pero en vehículo vidrios cerrados y con el aire acondicionado....gracias por atender mi queja..esto fue comentada por corredores del evento y más las chicas y niños que participaron .que fue otra sensación al respirar ese hediondo aroma por mas de 100 metros.

- SE PIERDE RELACIÓN ENTRE VECINOS EN BC: IMERK

- 
·         Problemas con el estacionamiento, ruido excesivo y desechos de las mascotas, entre otros,  son las principales causas de conflictos entre vecinos.


Baja California, 26 de Junio de 2016.- No cabe duda que la importancia de los vecinos se ha ido perdiendo a través de los años, aquellos tiempos en donde todos se conocían están muy cerca de pasar a ser sólo una anécdota generacional. Vivimos a su lado, los vemos más de una vez al día, algunas veces los saludamos, otras quizás fingimos no verlos, son nuestra principal opción de ayuda en caso de una emergencia, ¿pero realmente los conocemos?  

De acuerdo con la más reciente encuesta de la agencia de investigación de mercados IMERK, actualmente el 77% de los residentes en el Estado considera que la relación con sus vecinos es buena, principalmente en el municipio de Tecate donde nueve de cada diez personas coinciden con ello; sin embargo, el índice que la considera como regular o mala se incrementa en Mexicali y Rosarito, así como en las mujeres y las personas de 46 a 65 años. Adicional a la buena relación, resulta interesante ver que el 99.7% de las personas dicen ser un buen vecino, veamos a continuación que tan cierto es esto, informó Manuel Lugo Gómez.

Si bien es cierto que la gran mayoría afirma conocer a sus vecinos por su nombre, existe un 21.8% que desconoce el nombre de quien vive a su alrededor, falta de conocimiento que es mayor Rosarito (25.8%) y Tijuana (24.2%), siendo los jóvenes de 18 a 25 años (29.5%) los más indiferentes a sus vecinos, señaló el director de IMERK.

“Resulta interesante ver que la confianza en sus vecinos es alta, al día de hoy una amplia mayoría (82.8%) no tendría problema en pedirle a algún vecino que estuviera pendiente de su casa si tuviera que salir de la ciudad, confianza que es mayor en Tecate (88.3%) y Mexicali (87.5%). Por el contrario, hablando del 17.2% que jamás se atrevería a confiarle el cuidado de su hogar a un vecino, su número es mayor en Tijuana y Rosarito (22.5% ambos) “, dijo.

Lugo Gómez explicó que entre los principales conflictos entre  vecinos se encuentran los relacionados con el estacionamiento (42.8%), seguido por desechos de las mascotas (19.5%) y chismes (10.8%). Si bien, el estacionamiento es la principal posible causa de disgustos entre los vecinos de los cinco municipios, por tipo de problema se identificó que el del estacionamiento es mayor en Ensenada (46.7%), el de las mascotas en Mexicali (27.5%) y en similar proporción los chismes pudieran estar afectando más la relación en Rosarito y Mexicali (13.3%).

Respecto a la problemática real que enfrentan entre vecinos, Manuel Lugo destacó que al menos el 13.7% de los bajacalifornianos, es decir uno de cada diez, ha tenido algún problema con sus vecinos, principalmente en Rosarito (17.5%) y Tijuana (15.8%). Con relación a este mismo segmento, la diferencia con sus vecinos se ha generado por un problema de estacionamiento (23.2%), seguido por el ruido/música (22%), chismes (17.1%) y basura (17.1%), sin embargo las mascotas (12.2%) y el robo entre vecinos (8.5%) también son un importante problema. Existen variaciones importantes por municipio con relación a la principal causa, en Tijuana es la música y el ruido (36.8%), en Mexicali el estacionamiento (37.6%), en Ensenada son las mascotas (33.3%), siendo los chismes la mayor causa de conflictos en Tecate (36.4%) y Rosarito (28.6%).

Con relación a cuatro de las principales causas que se tienen identificadas que afectan la relación con los vecinos, se encontró que de cada diez personas:

  1. Dos dicen que sus vecinos no mantienen limpio el frente de su casa, el índice de vecinos sucios es mayor en Ensenada (25.8%) y Tijuana (22.5%).
  2. Tres dicen que sus vecinos no respetan los lugares de estacionamiento, falta que es mayor en Ensenada (31.7%) y Mexicali (25.8%).
  3. Tres afirman que sus vecinos no controlan el ruido en la noche, desconsideración que es mayor en Rosarito (35%) y Tijuana (33.3%).
  4. Cuatro resaltan que sus vecinos no se preocupan por limpiar los desechos de sus mascotas, problema que es más grave en Ensenada (45.8%).

“Es agradable pensar que somos buenos vecinos, pero por lo que vemos aún hay mucho por hacer al respecto. Consideremos que darnos un tiempo para establecer una buena relación con nuestros vecinos puede tener muchos beneficios, no cabe duda que la comunidad será más amistosa, el vecindario más seguro y el lugar más cómodo para vivir, urge recuperar esta importante relación que con el tiempo se ha ido perdiendo“, concluyó Lugo Gómez.

TEMA DE ESTUDIO CUANDO SE QUIERE, SE PUEDE


José de Jesús Vázquez Hernández 
Hace ocho días un grupo de compañeros integrantes de diferentes organizaciones culturales fuimos invitados por el presidente municipal de San Ignacio Cerro Gordo licenciado Cleofas Orozco Orozco, quien con amabilidad insólita, cualidad no común en la mayoría de funcionarios, derrochó tiempo y cortesía en todos y cada uno de los actos programados durante el día que nos atendieron. 
Este acontecimiento tuvo lugar el sábado 18 de junio, un día en el que observamos quienes acudimos desde esta capital jalisciense, los valores que se viven en esos terruños que luchan por mejorar en todas las áreas, social, cultural, religiosa y política, con la finalidad de obtener los medios posibles que conduzcan a un mayor bienestar para sus habitantes.  
El programa incluyó un sencillo, pero afectivo recibimiento en la casa de la cultura, para continuar con un somero informe de actividades y logros alcanzados por esta administración municipal, extendiendo su reconocimiento a las anteriores administraciones, quienes pusieron los cimientos y han venido construyendo obras que han beneficiado a la mayoría de los san ignacienses 
Como es costumbre no puede pasar desapercibido presumir parte de su patrimonio cultural, como su centro histórico donde el templo se lleva la mejor parte por su originalidad y a la vez sencillez de construcción, continuando hacia una de sus factorías tequileras donde se aprecia en todo su proceso la elaboración de un buen tequila, abundante producto de esa región. 
Después de la visita de esta sorprendente destilería, identificada con una campana, nos trasladaron al Santuario del Señor de los Imposibles, sitio donde se venera a un Cristo, cuya fama y milagros cada vez trascienden más allá de la fronteras regionales, observando en su antigua capilla una gran cantidad de exvotos que testifican sus prodigios.  
No podía faltar una deliciosa birria elaborada por una persona reconocida nacionalmente como uno de los mejores preparadores de este típico alimento jalisciense, pero sobre todo degustada en una terraza ubicada en la falda del Cerro, de donde se aprecia un espléndido panorama de la población y de su entorno, además de una reserva de venado cola blanca que apreciamos.  
Quiero recalcar que las personas visitantes quedaron gratamente complacidas, en primer lugar por la empatía y gentileza de su presidente y de sus colaboradores que nos atendieron y nos acompañaron durante todo el tiempo, y están sumamente agradecidas, es más ya la doctora Silvia Quezada, en señal de gratitud va a poner en marcha un proyecto cultural en beneficio de los niños y de sus papás.  
Finalmente quiero resumir algunos aspectos positivos que me hicieron llegar quienes participaron de esta convivencia, la gentileza de su presidentela limpieza del pueblo, la educación y cultura de sus habitantes, los proyectos realizados y los planeados, donde el tratamiento de la basura y el proyecto de formar parte de la zona metropolitana de Tepatitlán son esenciales. Cuando se quiere, se puede.  
Junio 25/2016

LLEGAN MÁS VENTAS PARA TIJUANA

Llega a Tijuana otra opción para recuperar la salud o estar en forma, en base a un spray, según nos informa Priscy, dejamos  su entrevista realizada este sábado 24 de junio dejamos su teléfono y el correo  provisional de nosotros y le haremos llegar sus preguntas e inquietudes..sé el primero en tu ciudad o zona de un grupo de lideres natos.  caneto4@hotmail.com y el tel 13233564870 en EU




martes, 21 de junio de 2016

Alerta académico de UABC sobre golpe de calor

·     Recomienda mantenerse hidratado y evitar la exposición a los rayos solares. 
116 grados este martes en Mexicali
Mexicali, B.C., martes 21 de junio de 2016.- El doctor Hugo Urías Magallanes, profesor de tiempo completo y responsable del Laboratorio de Habilidades y Destrezas Clínicas de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Mexicali, destacó la importancia de prevenir el golpe de calor en esta época de verano.

El catedrático, quien además es médico especialista en medicina de urgencia, explicó que este trastorno se produce cuando el cuerpo alcanza temperaturas mayores a los 40 grados centígrados y es incapaz de expulsar el calor a través de los diversos mecanismos que posee el organismo para la termorregulación, como la sudoración, provocando un autolisis, es decir, autodestrucción de las células.

“El centro regulador de la temperatura está en el cerebro, específicamente en el hipotálamo, y cuando existe una exposición al calor extremo, se rompe el equilibrio del centro regulador y la temperatura empieza a subir”, comentó el doctor Urías Magallanes.

Mencionó que uno de los síntomas de inicio de un golpe de calor son los calambres musculares que se producen cuando hay un desequilibrio en los electrolitos, otro es el agotamiento excesivo; existe un intenso dolor de cabeza, náuseas, mareos y debilidad. Si una persona cercana presenta estos síntomas, es necesario mantenerla en un ambiente fresco y darles de beber soluciones como los sueros, además colocarles compresas frescas en axilas, cuello y la región de la ingle.

Asimismo, el doctor indicó que si la persona afectada ya ha pasado por estas fases y aun cuando se han aplicado los remedios anteriores, comienza a delirar, a tener alucinaciones, su temperatura corporal es de 40 grados centígrados o más, no responde, cae en somnolencia, se encuentra rojo y no suda, es indispensable llevarlo de urgencia al hospital más cercano.

Las consecuencias que puede traer este trastorno son fallas en los sistemas respiratorio, renal, de coagulación y nervioso; además de que ataca a diversos órganos, puede provocar un estado de coma, o bien, la muerte.

Las personas más propensas a sufrir un golpe de calor son principalmente las que no están acostumbradas al clima extremo de Mexicali y quienes laboran en la intemperie o transitan durante las horas de más radiación solar. También los niños y adultos mayores, así como quienes usan medicamentos para el control de la presión alta, insuficiencia cardiaca, diabetes y aquellos que se utilizan para mantener un control de sus líquidos corporales.

“Para prevenir el golpe de calor, es de suma importancia que las personas se documenten y estén al pendiente de los spots con información que lanza la Secretaria de Salud.  Asimismo, es recomendable no exponerse al calor ni ejercitarse en el horario de mayor radiación al sol, entre 11 de la mañana y 3 de la tarde, pero si por alguna razón tienen que salir, deben hidratarse constantemente y cubrirse de los rayos solares”, expresó el doctor Urías Magallanes. 

sábado, 18 de junio de 2016

PACO PADILLA Y SU CANCIÓN A TIJUANA

Inmortalizar una región con hacerle una canción a esta ciudad de Tijuana a su actividad artesanal y del Cecut nos habla de  aportacion de nuestra gente habla de actividad, de trabajo e ingenio  aqui el de Tlaquepaque,,Paco Padilla que dejó una plaza de PEMEX por la libertad, por la música algo de lo que dice él no se arrepiente.

viernes, 17 de junio de 2016

Diaz en Grupo Madrugadores,, "Leyzaola esta en todos lados y nivel socioeconómico"

Por Carlos Neri Torres 
Maestro Porfirio Díaz González Basurto en Grupo Madrugadores analista politico, desglosa las actitudes de los partidoss y discursos de los candidatos independientes, el como y cuando, porque si y porque no de los resultados de elección 2016 en Baja California
Comprueba que los candidatos que no convencieron fueron Gastón y Héctor Osuna Jaime, ya que querían desaparecer los partidos y su origen venia de allá-
El castigo al PRI fue directo por el aumento del IVA a la región fronteriza y a la devaluación del peso..le cobraron la factura.
Quien con poco tiempo prometía acabar con la delincuencia y le creyeron fue a el Militar Leyzaola del PES que aun en silla de ruedas pudo haber sido una opción mas creíble.
La gente realizó un voto anti sistema...ya no cree ni en el PRI ni en el  PAN
El PRI con todo sus alianzas no recuperó mayorías..ese fenómeno nuevo de rechazo anti sistema le dió a Leyzaola el voto...pero no alcanzó: Leyzaola esta en todos lados y en todos los niveles socio económico...ganó en muchos lados.
El coordinador de Grupo Madrugadores Polo Pérez  inclinó hacia la confiabilidad de autoridades electorales dijo,,que la duda o el capricho no acabe con la legalidad.



Julio y arte en Tecate