lunes, 13 de junio de 2016

TEMA DE ESTUDIO EL MUNDO DE HOY

José de Jesús Vázquez Hernández
El mundo en que vivimos, indica que caminamos como los cangrejos, para todos lados, damos un paso hacia adelante y otros hacia atrás, el rumbo que llevamos es incierto, los argumentos utilizados para la toma de decisiones y fijar las reglas y cumplirlas, revelan falta de capacidad y voluntad, tanto de la sociedad como de las autoridades.
Hace unos días mi amigo Juan G. comentó que, un locutor de radio con el fin de legalizar la mariguana (marijuana en USA) esgrimía el argumento de que por años se ha venido combatiendo su producción, distribución y consumo y no se ha logrado erradicar, por lo tanto lo mejor sería legalizarla para evitar gastos del gobierno en combatirla y castigos para quienes transgreden las normas.
Actualmente ya se ha legalizado el consumo de la mariguana para uso recreativo en cuatro estados: Alaska, California, Oregon y Washington y se cree que otros muy pronto les seguirán, con base en este argumento y con el antecedente de lo sucedido en ese país con relación al alcohol, que originó una lucha encarnizada y que hizo famosa la serie de “Los Intocables”, encabezada por el autor Eliot Ness.
La legalización de este producto ha ido avanzando en diferentes países y seguramente continuará siguiendo el ejemplo de sus predecesores, como lo será posiblemente lo de la Ley del Suicidio Asistido, que acaba de entrar en vigencia en California el día 9 de Junio del presente año, consistente en permitir a los pacientes terminales morir con medicamentos prescritos por médicos.
Igual que los problemas anteriores, se dan una serie de vicios, como el aborto, el suicidio, el homicidio, la infidelidad conyugal, el robo, el pandillerismo, el fraude, el engaño, el abuso sexual, la drogadicción, la prostitución, la discriminación, la traición, la corrupción, la impunidad y los llamados pecados capitales, que de aplicarse el mismo argumento pronto podrían legalizarse, ¿no creen?.
Seguramente no todos esos excesos son candidatos a legalizar, algunos de ellos sí, como acontece ya con el aborto, autorizado en varios estados, pues a pesar de luchar por todos los medios al alcance para erradicarlos, no se han podido eliminar a pesar de leyes civiles y morales que los combaten para el bien individual y grupal que genera su práctica.
Ante la amenaza de factores que inducen a evitar todo aquello que concibe un esfuerzo o sacrificio, que nos induce a caminar como los cangrejos, se debe aplicar el principio de la práctica de los valores, del esfuerzo, de la legalidad, de la verdad, de la justicia, que nos ayuden a enmendar el rumbo de la sociedad, para evitar las consecuencias implícitas en ello. Todo con medida, nada con exceso.

Junio 11/2016

viernes, 10 de junio de 2016

"Hay que precisar mas que reformar" Martin Plascencia


El regidor MARTIN PLASCENCIA AVILA, integrante de la Comisión de Vialidad y Transporte.  

 Respecto a las Reformas a la Ley del Transporte Publico para el Municipio de Tijuana, comenta:

¨En realidad se trata de precisar, más que reformar la Ley ya aprobada, para darles certeza a los transportistas que nos expusieron sus inquietudes o dudas¨

Una de ellas era la de preservar el patrimonio familiar que representa tener uno de esos vehículos, por ello a los permisos de transporte vigentes, se agregara la leyenda ‘Patrimonio Familiar’

Se mantendrán las denominaciones a las distintas modalidades de transporte, tales como taxis de ruta y libres.

Se cuidara que se respete la capacidad de pasajeros que deben tener las unidades, que es la original que marca el constructor.

En cuanto a la instalación del taxímetro en unidades de taxis libres, lo que se busca es evitar diferencias en el monto del cobro entre uno y otro.

¨Y otro punto importante, es que en la digitalización de documentos para la validación de registro, se eximirá de pago a los permisionarios¨

¨Así, estas modalidades de transporte entraran al programa de modernización, lo que provocara mejoras en la forma de comunicar a la ciudad¨

El sísmo más fuerte en en los ultimos 8 días( 5.1 Borrego Spring)

Junio ha sido según la información sicológica de los Estados Unidos una comezón que se ha sentido algo constante pero menos a 3,0 siguiendolo en la zona de Alaska con la misma intensidad
si re´portan en los ultimos 5 dias,  de 10.000 sismos al año debemos de entender que la tierra esta viva, y unos de los habitantes somos los seres humanos....
El sismo que sacudió este día de 5.1 despertó a la zona de Baja California, pero con mínimos o nulos daños hasta ahoríta reportados

Faurecia celebra la apertura de dos nuevas plantas de producción en San Luis Potosí

Con una inversión estimada de 1,500 millones de pesos, Faurecia prevé generar 1,250 nuevos empleos en la región
·         Los dos sitios estarán enfocados en asientos automotrices e interiores automotrices respectivamente
San Luis Potosí, 10 de junio de 2016 - Faurecia celebró la apertura de dos nuevos sitios en San Luis Potosí. Ambas plantas representan una inversión de 1,500 millones de pesos y creando 1,250 nuevos empleos, duplicando el número total de empleados de Faurecia en el estado.

Se unieron a la ceremonia de inauguración Mark Stidham, Presidente de Faurecia Norteamérica; Nik Endrud, Presidente de Faurecia Automotive Seating; y Donald Hampton Jr., Presidente de Faurecia Interior Systems.
Durante su discurso de apertura, Stidham aprovechó la oportunidad para agradecer al estado por su apoyo. “La celebración de hoy es una muestra de la cooperación y el compromiso con la excelencia que el gobierno de San Luis Potosí y México comparte con Faurecia. Nuestra historia de éxito en México comenzó en 1997 con una sola planta en Puebla. Hoy estoy orgulloso de decir que operamos 14 plantas en México que emplean a más de 9 mil personas.”
También asistieron a la inauguración Juan Gabriel Solís, Presidente Municipal de Villa de Reyes; Ricardo Gallardo, Presidente Municipal de San Luis Potosí y Xavier Castro de la Maza, Delegado Federal de Economía; así como ejecutivos de Faurecia México y Norteamérica.

Faurecia llegó por primera vez a San Luis Potosí en 2010, cuando abrió una planta de Faurecia Automotive Seating para la fabricación de marcos y mecanismos para asientos. Desde entonces, las operaciones de esta división han crecido de manera significativa en San Luis Potosí, incluyendo la construcción de una nueva planta para dar cabida a la producción de la unidad de negocio de marcos, mientras que la planta inicial conserva su producción de mecanismos.

"En Faurecia, tenemos el placer de ver el crecimiento que se está experimentando en San Luis Potosí, además nos sentimos orgullosos de seguir contribuyendo a la economía de México” mencionó Endrud. "La nueva planta de asientos que celebramos hoy demostrará aún más el valor del Faurecia Excellence System a la industria automotriz global, entregando los mejores productos en su clase con un enfoque de eficiencia en la fabricación de los sistemas que ofrecemos a los fabricantes de automóviles, tanto aquí en Norteamérica como en todo el mundo”.

La nueva planta de Faurecia Interiors es la primera de esta división en el estado de San Luis Potosí y la quinta en México. Producirá partes para los principales fabricantes de automóviles en el país. "Nuestra nueva planta de interiores en Villa de Reyes se especializará en tableros y componentes para interiores de automóviles, con procesos de alta tecnología en la cubierta, pintura y montaje" comentó Hampton. "Todas nuestras actividades están totalmente alineadas con los compromisos de Faurecia de crear vehículos más seguros y confortables, ofreciendo oportunidades de crecimiento para nuestros empleados y generando un impacto positivo en las comunidades en donde operamos”.

Con estas dos nuevas plantas, Faurecia ahora opera un total de 17 sitios en México: 14 plantas de producción, dos Centros de Investigación y Desarrollo, y un Centro de Servicios Compartidos. Están situados en San Luis Potosí, Puebla, Hermosillo, Querétaro, Ramos Arizpe, Silao y Ciudad de México, evidencia del creciente compromiso de Faurecia con la industria automotriz de México.  

***
Acerca de Faurecia
Faurecia es uno de los mayores proveedores automotrices del mundo, con cuatro grupos de negocio: Automotive Seating, Emissions Control Technologies, Interior Systems y Automotive Exteriors. En 2015, el Grupo reportó ventas por 23 mil millones de dólares. Al 31 de diciembre de 2015, Faurecia empleó a 103 mil personas en 34 países en 330 instalaciones, incluyendo 30 centros de Investigación y Desarrollo. Faurecia cotiza en la NYSE Euronext Paris y opera en los Estados Unidos en el mercado de OTC. Para obtener mayor información, visite: http://na.faurecia.com/es 

En Norteamérica, Faurecia tuvo ventas por 6.4 miles de millones de dólares en 2015 y empleó a más de 20 mil personas en 48 ubicaciones en Estados Unidos, Canadá y México.


jueves, 9 de junio de 2016

Carrera de 5 kilómetros en la Presa "El Reto III"


25 de junio en Delegación La Presa 
La encargada de despacho de la demarcación La Presa Abelardo L. Rodríguez, Cynthia Lorena Sierra Morales y el titular del Instituto Municipal del Deporte de Tijuana, Komar Rivera Fernández, hicieron el anuncio de lo que será la quinta fecha del Serial Atlético Delegacional, que ha llevado la activación física a todos los rincones de Tijuana.

Komar dio la bienvenida a los medios de comunicación, antes del mensaje de la funcionaria, para pasar a los detalles técnicos, con el coordinador general del serial, Alberto Andrade Nava y el presidente de la Liga Municipal de Atletismo de Tijuana, Rubén Razo Zavala.

La justa de 5.2 kilómetros, está programada para correrse el 25 de junio, con salida y meta en la explanada de la demarcación, ubicada en Calle de las Aguas, en punto de las 8:30 de la mañana.

El Reto es el evento que abrió la puerta para la promoción del evento, siguiendo la instrucción del presidente municipal, doctor Jorge Astiazarón Orcí, de que el deporte y la activación llegara a las demarcaciones más alejadas de la periferia y va por su tercera edición.

A la competencia han sido convocadas las categorías 15-17, 18-24, 25-29, 30-34, 35-39, 40-44, 45-49, 50-54, 55-59, 60-64, 65-69, 70-74, 75-59 y de 80 años en adelante, en varonil y femenil.

Los corredores que completen el recorrido recibirán la medalla con la letra “I”, las coleccionables, conmemorativas, que tanto  han llamado la atención la comunidad atlética.

La encargada de despacho comentó que la delegación aportará mil medallas, para que nadie se quede sin la suya, considerando que esperan más de dos mil participantes.

También contemplan las categorías de deportistas especiales, ciegos y débiles visuales, con discapacidad auditiva, silla de ruedas, deportistas especiales y prensa.

.Madrugadores en las votaciones 2016

Dr.Victor Ledézma Valle  en Grupo Madrugadores




 Grupo Madrugadores 
Se manejo que Morena ya es la segunda fuerza política, que   se escogen candidatos para beneficiar a los partidos y no para que mejore el pueblo 
.
Que Carlos Salínas. Beltrones y Peña Nieto son las tres cabezas del PRI ,,, segun se piensa en México.
Pero sin dudo quiz ya empezo una forma de imaginarse como seran las elecciones del 2018 cuando Lopez Obrador, y la esposa de Calderón  esten en campaña

miércoles, 8 de junio de 2016

"Proyecto de emplacamiento a autos chocolates en BC cerca" afirma CANACO

La visita que realiza el Presidente de CANACO Leyva Camacho a la ciudad de México es retomar el tema que se tiene contemplado, un plan que se había acordado ya por los tres niveles de gobierno pero que se dejó para después de las elecciones para no verse muy popular.

El dirigente comercial indicó que ya no se veían muy renuentes en la federación sobre el emplacamiento, pero nosotros no podemos  soportar que un vival como Fidel Villanueva este emplacando vehículos, amparandolo sabe quien, porque tiene vehículos recientes y de lujo, cobrando hasta 2500.00  y no hay autoridada que los toque.
Leyva Camacho afirma que hay un padrón de 500 mil autos. que se pueden beneficiar con este emplacamiento, que el gobernador y el alcalde ya se habían reunido para tocar el tema