martes, 29 de diciembre de 2015

Falta mayor flexibilidad para Candidatos Independientes: Coparmex Tijuana

    Al solicitar el IEEBC más información y requisitos a los independientes que a los partidos políticos



El Centro Empresarial de Tijuana reiteró su participación activa durante el próximo proceso electoral tras la presentación de los lineamientos para postularse como candidato independiente en el proceso del 2016.

El presidente de Coparmex Tijuana, Lic. Gustavo Fernández De León, señaló que si bien la convocatoria está dentro del tiempo estipulado, considera que pudo existir una mayor planeación.

“Hubiéramos querido una mayor flexibilidad en los tiempos de la convocatoria que fomentara la participación de los ciudadanos que sin pertenecer a algún partido político, pudieran estar interesados en postularse para alcalde o diputado”, expresó.

Mencionó que el Instituto Estatal Electoral de Baja California pudo haber flexibilizado las condiciones para la participación de los candidatos independientes en nuestra región, como el hecho de solicitar solamente el número de la credencial electoral para comprobar que el ciudadano esté registrado o el uso de firmas electrónicas en lugar de la firma escrita.

Agregó que a los candidatos independientes se les está solicitando mayor información y requisitos que a los partidos políticos, limitando así su derecho de participar democráticamente en los próximos procesos electorales.

“Como Coparmex buscaremos incansablemente una mayor participación de nuestros ciudadanos en las próximas elecciones, por lo que esperamos que con la incursión de los Candidatos Independientes se fortalezcan y motiven los partidos a abrir sus espacios a las personas que puedan ejercer de mejor manera los puestos a los que son elegidos”, concluyó.

Gobierno de Guadalajara encuentra diversas irregularidades en el proceso de Entrega Recepción

Desde la Sindicatura se presentarán 60 denuncias más, entre las que se encuentran juicios laborales, permisos irregulares, nombramientos ilegales, ejercicio indebido del gasto público, mobiliario faltante y falsificación de incapacidades médicas


Después de haber concluido la primera fase del proceso de entrega recepción, el Gobierno de Guadalajara presentó un balance con las irregularidades detectadas en diversos ámbitos de la administración.

En total, se detectó la falta de más de siete mil bienes muebles en 27 dependencias. Entre estos faltantes destacan automóviles, extinguidores, mobiliario de cómputo, maquinaria, herramienta y escritorios, así como la desaparición este año de 35 vehículos Tsuru modelo 2015, algunos de los cuales fueron robados fuera de los domicilios de los funcionarios resguardantes.

“Esta administración no va a ser cómplice por omisión de los malos manejos de quienes nos antecedieron. Guadalajara padeció por décadas los malos manejos e irresponsabilidades de sus gobernantes, mermando la calidad de vida de sus habitantes y generando pérdidas sustanciales al patrimonio de todos los tapatíos”, aseguró el Contralor municipal Ignacio Lapuente.

El Contralor añadió que se detectó un sobregiro de 171 millones 595 mil 376 pesos en diversas partidas: nómina, materiales y suministros, subsidios y otras ayudas sociales. Agregó que la deuda de corto plazo del municipio equivalía al 53% del presupuesto restante para 2015 (674 mdp).

Lapuente Rodarte añadió que halló que se emitieron contra recibos por 73 millones 489 mil 814 pesos, es decir, pasivos que no fueron debidamente contabilizados. Además, se descubrió que  7 millones 861 mil 978 pesos fueron aplicados irregularmente en partidas como: contingencias socioeconómicas y otras erogaciones especiales.

Y añadió: “2,793 unidades vehiculares sin resguardos actualizados, muchos sin factura, sin copias de llaves y algunos desmantelados.  62 vehículos se encontraban en bodegas de las aseguradoras sin hacer los trámites para la recuperación o baja. El adeudo en parque vehicular por 9 millones 113 mil 651 pesos por refrendos 2015, multas por no pagar ese impuesto a tiempo, infracciones de la SEPAF y estacionómetros. En el IJAS se encuentran 10 unidades con adeudo de más de 1 millón 174 mil pesos porque nunca se finalizó el trámite para su recuperación”.

Por último, el Contralor aseguró que 586 inmuebles patrimonio municipal no tienen escrituras y 220 se encontraban invadidos, de un total de 3 mil168.

Como resultado de este proceso, la Sindicatura informó que al día de hoy existen 28 auditorías realizadas y 9 en proceso a dependencias y OPDs. De estas auditorías se desprenderán procesos penales contra los ex titulares y responsables de áreas de Administración, Obras Públicas, Padrón y Licencias, Ordenamiento del Territorio, Recursos Humanos y Jurídico.

La Síndico aseguró que 36 de 110 las actas de entrega–recepción siguen en proceso de solventación por los funcionarios salientes y dijo que ya se ha presentado una denuncia penal por mal manejo del presupuesto; se interpusieron 16 denuncias por indebida defensa en juicios laborales; cuatro juicios de lesividad contra permisos de construcción y cambios de uso de suelo y además existen 23 casos de investigación en la Contraloría.

Bárbara Casillas anunció que se seguirán emprendiendo acciones al respecto y se presentarán en los próximos días tres denuncias por indebida defensa en juicios laborales, una demanda contra Puerta Guadalajara y se realizará una auditoría de la Contraloría Ciudadana al Mercado Corona que será presentada a un Consejo Ciudadano para deslindar responsabilidades.

“Desde la Sindicatura se presentarán 60 denuncias más, entre las que se encuentran juicios laborales, permisos irregulares, nombramientos ilegales, ejercicio indebido del gasto público, mobiliario faltante y falsificación de incapacidades médicas”, concluyó.


lunes, 28 de diciembre de 2015

Navidad negra para funcionarios del pasado ayuntamiento de Guadalajara

Enrique Alfaro
El que busca encuentra, y al entregarle el ayuntamiento a ganadores de Movimiento ciudadano hay cosas que no cuadran, autos que no están, empleados  y se dice que así como corrieron panistas ahora les dieron plaza a 355 bases. el equipo de Enrique Alfaro ya encontró inconsistencias y hay que aclararse todo. millones de sobre jiro. 7000 propiedades que no están y cosas curiosas que nunca saldrían ya que algunos del mismo color se tapan hasta que se olvida o prescribe.
hoy es día de los inocentes..pero aquí   no es broma, es día de la verdad, mientras el pueblo trabaja, abusivos o tramposos funcionarios se sirven con la cuchara grande,o sea, si no cuidas tus vacas..se comen hasta el pastizal de enfrente-
Si todo tiene una razón jurídica todo será un circo. sino pudiera salir algunos datos en que si se pasaron. por lo pronto ya sé aprobó lo que se recibe y la nueva ley para espectaculares donde el alcalde segura "no habrá mas permisos" y se giró las demandas correspondientes.

SE ASEGURA EN EL PUESTO MILITAR DE SEGURIDAD ESTRATÉGICO DE QUEROBABI, SON.




Mexicali, B.C., a 26 de diciembre del 2015.- La Secretaría de la Defensa Nacional por conducto de la Comandancia de la II Región Militar (Mexicali, B.C.) y la 4/a. Zona Militar (Hermosillo, Son.), informan que 25 de diciembre del presente año, en el Puesto Militar de Seguridad Estratégico de Opodepe, Son., personal del Ejército Mexicano durante las operaciones que se efectúan para reducir la violencia en el país, aseguró lo siguiente:

Ø    1,600   Kilogramos de Marihuana.
Ø           1   Persona civil.
Ø           1   Tractocamión (Razón Social “Bismar Antonio Verdugo López”).
 
El conductor, droga y vehículo asegurado, fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público Federal de Hermosillo, Son.

Con acciones como estas, el Ejército Mexicano, refrenda su compromiso con el pueblo de México de velar y salvaguardar su bienestar, mediante la materialización de actividades que coadyuven con la seguridad y la paz de los mexicanos de manera pronta y oportuna.


Se agradece la colaboración de la ciudadanía por su apoyo al denunciar actividades ilícitas de manera anónima y totalmente confidencial a los números telefónicos y correos electrónicos siguientes:

TEMA DE ESTUDIO "PROPÓSITOS DE AÑO NUEVO"


José de Jesús Vázquez Hernández
Ahora que inicia este año nuevo 2016, llueven como granizada los buenos deseos y los mejores propósitos que aunados a los incumplidos del año anterior se acumulan a los de cada año nuevo y que nos impulsan a mejorar nuestra vida en lo particular, a ser mejores personas, a mejorar en nuestro trabajo, negocio o actividad que nos ocupa, pero junto a ellos hay algunos que los mexicanos deseamos modificar o cambiar.
Hay logros notables en este año que nos alientan, no faltan funcionarios de organismos y entidades que colaboraron para que la inflación se haya mantenido más o menos estable y las amas de casa cuando salen diariamente al mercado a surtir la canasta básica para alimentar a su familia su raquítico salario mínimo no se ve tan afectado.
Seguramente usted amable lector conoce más acciones positivas por parte de nuestras autoridades que de una o de otra forma han beneficiado en algunos aspectos a la ciudadanía que con tanto sacrificio cubre sus necesidades y aporta el IVA y el pago de impuestos, servicios y multas, con la esperanza de que su aportación se acumule a la de la generalidad y redunde en servicios para su comunidad.
Dentro de lo positivo se puede hacer un balance colectivo de lo que el pueblo considera debe modificarse o cambiarse, pues la mayor parte de los ingresos se invierten en el pago de deudas generadas por administraciones irresponsables y en sueldos y salarios de quienes reparten el pastel, como los partidos políticos, y los diferentes niveles del poder.
Entre los propósitos de enmienda se pueden contar algunos de los más esperados, entre ellos se espera que los funcionarios gubernamentales que administran las dependencias y organismos públicos descentralizados tomen en cuenta la sugerencia de don Benito Juárez de vivir en la honrosa medianía que proporciona la retribución que la ley les haya señalado, y no la dispensada arbitrariamente.
Otro es que se legisle para que se disminuya el número de diputados y senadores, pues en la actualidad ya no es necesario el gran número de representantes que más del pueblo, son del partido y de pequeños grupos de influencia que los sostienen y solo lleguen al Congreso los que sean electos directamente en elección popular y no los designados por los partidos.  
Que la partidocracia se modere y de la misma forma que los diputados y senadores se legisle para que no haya tanto partido, pero sobre todo que ese alto presupuesto que se gasta en ellos se invierta en servicios que beneficien a la comunidad  y no en mantener a quienes en teoría se dicen representantes populares, pero en la práctica poco hacen por sus representados.  
En fin, usted amable lector tiene su mejor opinión, estos son tan solo algunos de los muchos deseos que invaden nuestra conciencia y la de las mayorías, pero por lo pronto aprovecho para desearle al Occidental y sus trabajadores, incluidos sus lectores y mis lectores mi agradecimiento, con la confianza de seguir intercambiando puntos de vista y que Dios nos de salud y paz este año que está a punto de iniciar.

Diciembre 26/2015     

domingo, 27 de diciembre de 2015

Motociclista en Vía Rápida pierde control..arrollado por alcoholizado conductor

FATÍDICO ACCIDENTE VEHICULAR EN LA VÍA RÁPIDA PONIENTE, ESTA MADRUGADA


*Resultó con aliento alcohólico el conductor de uno de los vehículos participantes

Tijuana, B. C., 27 de Diciembre de 2015.- Alrededor de las 02:40 horas de hoy en Vía Rápida Poniente y Ermita Norte, delegación La Mesa, se suscitó un hecho de tránsito tipo volcadura y choque múltiple con saldo de una persona fallecida.
Intervinieron una motocicleta Suzuki 2002, sin placas; un automóvil Kia Spectra 2006, negro, y un Pontiac 2006, gris.
El conductor de la motocicleta perdió el control de la dirección y cayó a la superficie de rodamiento para quedar entre el carril central y el de extrema izquierda.
Esto provocó que los arrollara el segundo vehículo, el cual transitaba sobre el carril de extrema izquierda. Debido al impacto la motocicleta y su conductor fueron proyectado hacia la derecha sobre la superficie de rodamiento. El motociclista pereció en forma instantánea.
Por el exceso de velocidad el segundo vehículo, al impacto se elevó y chocó por alcance con el tercero y lo proyectó hacia la derecha, haciéndolo dar un giro de 90 grados.
Oficiales de la sección Hechos de Tránsito aseguraron a los dos automovilistas y el juez municipal los puso a disposición de la autoridad investigadora.
El conductor del segundo vehículo participante en el accidente resultó con aliento alcohólico.

jueves, 24 de diciembre de 2015

Incendio 5 toneladas de plastico en Guadalajara

Foto El Informador
Esta tarde la dirección de Protección Civil y Bomberos del Gobierno de Guadalajara atendió y controló a tiempo un incendio en una empresa de reciclado de plástico, ubicada en la calle Dr. Roberto Michel 750.

De acuerdo con Protección Civil, en el suceso no hubo lesionados y se consumieron cinco toneladas de plástico. El reporte se recibió a las 16:38 horas y tres minutos después llegó la primera unidad. El incendió ocurrió en un área de 30 por 20 metros y tres metros de alto.

La oportuna y rápida intervención de la corporación, que fue apoyada por bomberos de Zapopan, Tlaquepaque, Tlajomulco de Zúñiga y Tonalá, logró que no se consumieran un total 25 toneladas de material.

En el operativo participaron, por parte de Guadalajara, 60 elementos de Protección Civil y Bomberos, se utilizaron tres motobombas, un camión escalera, tres pick up, y cinco pipas.