domingo, 6 de diciembre de 2015

"Finca Divina un proyecto de la Ruta del Vino" Chef Javier Plascencia



La zona del vino ve ampliar una posibilidad mas de pernoctar a otro estilo a sus visitantes común proyecto de estancias con privacidad y en el valle donde los quesos, y aderezos forman ensaladas muy populares en la frontera de Baja California en un maridaje vino, buen gusto y una cocina del gusto del Chafé Javier Plascencia que lo respalda una exitosa aceptación en un gusto muy europeo pero en suelo de Ensenada.
En este escenario en el valle del vino, encontramos conocidos produ
ctores de vinos que son parte ya de presencia en una nueva forma de saborear un vino, al gusto y a la ocasión planeada ya sea de una buena comida o un brindis navideño.
El mensaje sobre el proyecto de esta zona para pernoctar de nombre "Finca Divina" que por el momento tiene tres tipos de estancias las que en un futuro próximo formara una zona nocturna de esparcimiento, descanso o quizá para escribir un libro como lo mencionó Plascencia. llenará el vacío que existía en en un lugar que solo fue un lugar de una sola vinícola.
Empresarios familiares y amigos fueron parte del proyecto familiar en  este paraíso al pie del océano ya que a pocos kilómetros esta el mar
En una atención personalizada el Chef compartió sus sueños, sus planes en español e ingles como atención a los invitados
del país vecino en su atención en compañía de socios o
suministradores de vinos, y hasta mezcal y una gran variedad de quesos.
El tercer elemento fue el musical ya que una linda interprete del Jazz atrapó a los asistentes en temas en Ingles y portugués haciendo una estampa de la música la creatividad y el buen gusto en un clima excelente como si hubiese sido
parte de el evento.
En San Antonio de las Minas se agita el crecimiento turístico.


jueves, 3 de diciembre de 2015

"Uber en un vacío legal " Julio Cesar Vázquez

**Dijo que   casos como UBER, no  hay nadie que lo regule ante un incumplimiento a  los usuarios que hacen su pago por adelantado vía dispositivo móvil.


**Deben asumir sus responsabilidades como cualquier otro servicio de transporte  bajo el régimen del código civil del Estado.


Mexicali.- Ante el  vacío legal que existe  en particulares y empresas que ofrecen servicios de transporte   por la vía  de internet, en donde muchas veces    no dan cumplimiento cabal a sus responsabilidades, el diputado  del Partido del Trabajo, Julio César Vázquez Castillo, presentó iniciativa de vanguardia  para establecer en  el código civil    del Estado, la figura del contrato electrónico.


Esta medida, tiene como objetivo fundamental  que  entre particulares  exista certeza jurídica a quienes convienen a través de  este medio.


Vázquez  Castillo, dijo que hoy en día, la tecnología se  pone a disposición de la sociedad como un elemento facilitador de procesos de convivencia  en los distintos ámbitos de la vida colectiva, por lo que necesariamente se  debe dar cauce Legal y normativo a los avances de dicha tecnología que la globalización pone al alcance de millones de seres humanos.


Es muy común que muchas personas que pagaron por un servicio vía electrónica a través de la Internet, anden buscando en instancias como la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), quien les  regrese su dinero, porque  lo que adquirieron o convinieron bajo este medio, nunca lo recibieron.


El presidente de la comisión  por los Derechos de las Personas con Discapacidad, Tercera Edad y Niñez, propone  para estos fines reforma con proyecto de decreto, del Artículo 2519 del Código  Civil de Baja California.


Expuso que en el caso de Tijuana, la empresa de transporte Uber, que opera bajo  el medio de  servicio electrónico contratado por medio de un dispositivo móvil  a cambio de una tarifa sustentada, no está regulada.


Julio César Vázquez, dijo que bajo este contexto, resulta necesario establecer el régimen de responsabilidades civiles que generará la relación contractual, es decir el proveedor privado de transporte será quien preste el servicio y será también el obligado por responsabilidad civil.


Entre otras cosas que propone la iniciativa de reforma del diputado petista, es que la prestadora de servicios electrónicos sea responsable en caso que el proveedor privado de transporte no cuente con un seguro de  cobertura por daños a terceros, con la finalidad  de que en cualquier situación se reconozca por responsabilidad civil, ya sea por el proveedor privado de transporte a través del seguro  correspondiente o ante su ausencia, la prestadora  de servicios electrónicos.


En el  punto resolutivo   expone  que la prestadora de servicio electrónico de no brindar directamente el servicio privado de transporte, por lo  cual es responsable solidario por cualquier incumplimiento del contrato electrónico de transporte privado de personas, a través de una prestadora  de servicios electrónicos, será directamente  el proveedor  privado del transporte.

Así mismo la prestadora de servicios electrónicos deberá contar con los permisos de operación que expida la autoridad correspondiente y sus unidades estarán debidamente importadas y estar al corriente de pagos y derechos que correspondan y serán  sujetas,  periódicamente para revisión mecánica.

Y, -dijo-  el diputado Julio César Vázquez, serán responsables por el incumplimiento del contrato electrónico de transporte privado de personas por lo que se refiere  al transporte en sí, sin embargo en caso de que el proveedor  de transporte no cuente con un seguro vigente que cubra lo relativo a  la responsabilidad civil, la prestadora de servicios electrónicos responderá únicamente  en los términos  que establece la legislación   aplicable estatal o municipal

miércoles, 2 de diciembre de 2015

CONDENA ACCIÓN NACIONAL ACTOS VANDÁLICOS HACIA SU MILITANCIA

Tijuana, B.C., lunes 30 de noviembre de 2015.- El Presidente del Comité Directivo Municipal del PAN en Tijuana, Raúl Felipe Luévano Ruiz, condenó los daños ocasionados el día de ayer a la residencia de Juan Manuel Gastélum Buenrostro, cuando de manera cobarde fueron plasmados mensajes oscuros en la propiedad privada del ex diputado federal.
El dirigente municipal aseguró que bajo ningún argumento se deben permitir este tipo de situaciones porque atentan directamente contra la integridad moral de los ciudadanos.
En este caso particular, dijo tratarse de actos de intimidación pues Gastélum Buenrostro es un fuerte aspirante para el proceso electoral del 2016; “tratan de frenar sus aspiraciones a través de este tipo de actos”, señaló.
Luévano Ruiz dijo tener la certeza de que estos hechos están ligados con trabajo partidista, pues de acuerdo a lo acontecido podemos determinar que son producto de fanatismo puro.
“Son actos que empañan el ambiente político, es una lástima que en lugar de construir y mejorar a través de nuestras diferencias, éstas sean utilizadas como métodos de intimidación”, destacó.
El presidente del PAN en Tijuana dejó claro que hay una pérdida de respeto hacia la autoridad municipal, a quien hace un llamado para que ofrezca garantías de seguridad a los tijuanenses y ponga freno a la ola de violencia que se vive en la ciudad.

martes, 1 de diciembre de 2015

Marcello Hinojosa entre las caras nuevas en busca de la dirección de Canacintra Tijuana


Tijuana Baja California 1 de diciembre. Los cambios en Canacintra están en puerta, jóvenes empresarios o expertos empresarios con ganas de demostrarse a si mismos y a los socios su capacidad y visión, es una etapa que se debe mencionar lo siguiente   ya es hora de "soltar el poder a los jóvenes"
José Luis Contreras es el otro candidato a la próxima dirigencia  de Canacintra que se votará en enero.
Esta tarde se presentó una planilla ante miembros y ex presidentes, Galicot, Kúrt Honold estaban entre ellos.y Jaramíllo.
Se habla de volver  retomar el crecimiento de empresas y ser competitivos y no distraerse en otras actividades.
El aspirante Marcello Hinojosa González es actualmente Secretario y maneja una empresa de Residuos Industriales. fue presentado y recomendado por el anfitrión esta tarde en la
zona de Chapultepec, sin presión.
El entusiasmo y capacidad se verá en la valoración en votaciones pero la zona económica requiere acción. Hinojosa recordó que están analizando la forma en que en el Bajio han progresado en los últimos años y que nos han dejado atrás.
Si los conductos son apropiados y la situación económica interna o los mercados extranjeros se incluyen el cambio vendrá para esta zona.






Comisión de Honor y Justicia destituye a 11 policías por hechos de la pasada administración



También se reconocerá a 60 mujeres policía que todos los días para mantener el orden en el Centro Histórico

La Comisión Edilicia de Honor y Justicia aprobó esta mañana la destitución de 11 elementos de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara por diversos ilícitos que no se castigaron en su momento en la anterior administración.

Los hechos por lo que los uniformados fueron destituidos son: por provocar muerte por atropellamiento a una persona, donde se detectó el policía actuó con poca pericia e imprudencia. Otros dos elementos fueron destituidos por extorsión y robo a un ciudadano, lo cual se acreditó debidamente y fue votado por unanimidad por los integrantes de la comisión.

La comisión está integrada por la Síndico Anna Barbará Casillas García, la regidora María Guadalupe Morfín Otero, el regidor Juan Carlos Márquez Rosas y es presidida por el regidor Marco Valerio Pérez Gollaz, además de dos representantes de la Comisaría, entre los que estuvo el comandante Camilo González Lara.

Los otros elementos sancionados son: dos por no haber presentado debidamente un detenido ante los Juzgados Municipales, pero además  violentaron sus derechos al otorgar datos sobre él, lo que no se permite, además de que hubo intento de extorsión.

Finalmente, otros seis elementos quedaron fuera de la corporación por haber allanado un domicilio sin ninguna orden, un acto que se hizo con exceso de fuerza y arbitrariedad.

El regidor Marco Valerio Pérez señalo que así como se sancionará a quienes incurran en actos ilícitos, también se reconocerá a quienes hagan bien su trabajo. Por lo tanto, se le hará un reconocimiento a las más de 60 mujeres elementos de la Comisaría que a diario trabajan en mantener el orden en el Centro Histórico

“Esta comisión no va a permitir que actos de esta índole, que fueron generados en la anterior administración, en su momento no se sancionaron; ahora se sienta el precedente en el que se va a sancionar de manera ejemplar cuando los actos sean violatorios a los reglamentos como de las garantías individuales de los ciudadanos”, refirió Pérez Gollaz.

“Que la ciudadanía sepa que esta comisión no va a ser flexible en las conductas ilegales, ilícitas y abusivas pero también será abierto a reconocer buenos elementos”, concluyó.

Entrega techumbres Regidor Martín Plascencia Ávila en La Presa




Esta Mañana se hizo entrega a mas de 15 familias material para techumbres como ayuda de este ayuntamiento encabezado por Jorge Astiazarán, en la Zona de Plaza El Tigre.
El Regidor Martín Plascencia Avila cumplio el compromiso de apoyo a familias de La Presa, es para que protejan sus familias, para que sus familias no se enfermen y recuerden que esto es gracias a los que pagan su predial,
Integrantes de asociación de Derechos Humanos, y comerciantes así lo constataron,
El fenómeno el niño nos debe preocupar y proteger nuestros techos,esto es soluciona parte de del compromiso lo demas es petición de obras que estarán en el programa y no sera para mañana dijo.

lunes, 30 de noviembre de 2015

RESTAURANTES OBTIENEN CERTIFICACIÓN MODERNIZA‏

Tijuana, Baja California a 29 de Noviembre de 2015.- La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Tijuana-Tecate fue sede de la entrega de la distinción Moderniza, el cual es parte de un programa de la Secretaría de Turismo a nivel federal, dio a conocer el presidente del organismo, el Chef Martín
 Israel Muñoz Avilés.
Dijo que para el sector el 2015 ha sido muy positivo y por eso es necesario continuar con los trabajos de capacitación e implementación de mejoras.
“Por eso se implementó el Programa Moderniza en 41 restaurantes porque no solo se trata de obtener un papel, sino que nos ayuda a mejorar la operatividad y la administración de los propios restaurantes. Es un programa de seguimiento que te da la pauta para cambiar el rumbo de las empresas de alimentos, para formalizar más su actividad y generar un crecimiento de forma casi inmediata.
Señaló que esto permite reducir costos, mermas, ver hacia a dónde se va el dinero y qué tan rentables son las empresas. Detalló que ya son más de 100 empresas las que tienen la certificación Moderniza en Tijuana, pero aseguró que la Canirac irá por más, porque es un programa federal que en el interior de la República, la mayoría de los restaurantes lo implementan y buscan.
“Esto para 2016 será importante para motivar a los restauranteros a que busquen este certificado. La mayor parte del programa y subsidiado por el la Secretaría de Turismo Federal. Pero el impacto que tiene es que llega a muchísimos empleados y a los mismos comensales que ven una mejora en el servicio”.
Sobre esto mismo, Margoth Cecilia Rodríguez Ávila, consultora del Programa Moderniza, agregó que se trata es una certificación en sistemas de gestión de calidad, en esta ocasión focalizado a restaurantes.
“Es la implementación de un sistema de calidad al interior de tu empresa, se divide en cuatro módulos que consideramos que son los ejes principales en cualquier negocio, el primero es el de calidad humana, para sensibilizar al recurso humano, unificar criterios, escribir la reglas de juego, luego tenemos el de mercado, que es en donde se le facilitan herramientas a las empresas, para estudiar a su mercado meta de manera que encontremos el nicho más rentable para el restaurante”.
Agregó que se les pide realizar encuestas y que el mismo cliente te diga hacia donde se tienen que orientar los esfuerzos de mejora para que el producto sea más atinado. En esta oportunidad participaron restaurantes de distintos giros como mariscos, comida mexicana, internacional, etc.
“Esta es una etapa inicial y el programa es para establecer metas a mediano y largo plazo, los empresarios se quedan con las directrices y los objetivos muy claros. Ya tuvimos el cierre y los todos se van a quedar trabajando y ellos van a presentar su testimonial sobre cuáles fueron los frutos que obtuvieron”.