lunes, 27 de julio de 2015

Damián Alcazar , Si se va a hablar de San Pedro de los Aguaros.."que se hable bien"

La sociedad mexicana,vive un PRI que esta recuperando los 12 años perdidos, señala Alcázar,cobrando por estacionar el auto en la calle con estacionómetros un dinero que no se sabe a donde va parar.
Ha recibido ordenes del secretario de gobierno de que si se va hablar de San Pedro de los Aguaros, !se hable bien!...sin presupuesto,,pero con pistola,,con la Constitución para justificar los cobros..ante actores reconocidos en la misma película brilló su personaje..su actuación dice que esto no le causo plusvalía..que comen solo mientras dura la película, unos dos meses..a mi me contó un actor que con una solo película compro un auto y pagó  el enganche de un departamento...yo ni soñar en eso dice.
Nacido en Jiquilpan Michoacán en 1953 vive parte de su juventud en Guadalajara y de ahí se va México
Con los pies en el suelo,,dice hay que ser sencillo.
Un actor que sabe que el gobierno cada ves recorta mas el apoyo a el cine..que la gente joven puede tardar más de diez años en estar alguna película...sin poder comparar la situación con Alemania o Argentina que hacen mucho cine.











TEMA DE ESTUDIO EL AGUA ELEMENTO CONTROVERSIAL


José de Jesús Vázquez Hernández 
Suele comentarse cuando se carece de algo que antes disfrutábamos, “nadie sabe lo que tiene, hasta que lo pierde” y por lo pronto la madre naturaleza nos ha socorrido con abundantes lluvias y agua por doquier, pero muy poca se aproveche, la mayor parte de ella después de causar algunos problemas a causa del hombre que desvía su cauce, sigue su curso.  
Ya es tiempo de planear obras con las que se aproveche este importante recurso, que según dicen, será en un futuro próximo la causa de las guerras, aunque ya es para nuestro Estado un elemento controversial dado que cada vez recibe menos aguas del río que alimenta la laguna de Chapala y las que llegan están bastante contaminadas.  
Estas acciones ya han generado protestas, con el fin de obtener agua limpia de esa cuenca, y son pocos los beneficios recibidos a cambio, por el contrario las poblaciones de TemacapulínAcasico y Palmarejo, luchan arduamente por mantenerse en pie, además de tener que enviar la mayor parte de esa agua al vecino estado de Guanajuato y si queremos agua para Jalisco, seguramente tendrán que ser sacrificadas. 
Las noticias desagradables siguen su curso, mientras las autoridades correspondientes nos informan por diferentes medios que la pobreza en Jalisco ha disminuido, mi mujer sorprendida de regreso del mercado me pidió aumento del “chivo”, pues según me dijo, desde el viernes todas las cosas que compró subieron de precio, tal vez en beneficio de menos pobres… 
Por otro lado, la forma como ganó la selección de fútbol, en lugar de tenernos muy contentos, por primera vez nos sentimos apenados por los hermanos de Panamá que sufren a causa de la selección mexicana, seguramente ellos no saben que Jalisco, México cuando pierde arrebata y de la bolsa suele sacar lo perdido de cualquier manera, ahora sigue Jamaica.  
Continuamos con cosas que pasan y pasan, como en el béisbol, a los maestros de Oaxaca, el gobierno les cambió la pichada, esperaban una recta y les enviaron una curva que no pidieron descifrar y desde luego al igual que acátcher se les perdió la bola y ahora están buscando la manera de resolver ese acertijo de falta de entendimiento entre autoridades y docentes.   
Después del niño ahogado hay que tapar el pozo, inundaciones por doquier que hay que corregir y miles de túneles que hay que descubrir para tapar y evitar más fugas como la del Chapo, a quien buscan las autoridades por donde no se encuentra, pues si de la penal donde se escapó había casas construidas a larga distancia y lo logró, de la de Puente Grande el túnel costaría menos pues hay bastantes casas a poca distancia del penal, aunque le es más fácil salir por la puerta.  
Por ahora le deseo que no se vaya resfriar, que no se inunde en su casa, ni con su automóvil, que no caiga en un gran bache, que no se enfade por las desviaciones a causa de la línea tres del tren ligero, que no se haga más pobre por aquello de los altos precios y el aumento del chivo o por el alza del dólar y desde luego que nunca le falte ese vital líquidoa pesar de su abundancia por ahora.  
Julio 25/2015 

domingo, 26 de julio de 2015

Historias que el pueblo contaba sobre la cristiada. de 1920 a 1930

En los altos de Jalisco se vivió historias de valor en los años de 1920 a 1930..contadas por sus testigos...cuando llegaban los revolucionarios y cuando llegaba el gobierno..dos bandos no muy fáciles de identificar..y menos de noche .todos comían gratis de los hacendados, y la ciudad. la gente se escondía, los ricos temblaban...al grito...de  "ay viene el gobierno" todos temblaban.
Nos cuenta Doña Angelita Torres...eran tiempo de concentraciones, invitaban a dejar ranchos y casas y salir con lo que tenían de valor a ciudades como León Guanajuato o Guadalajara ...al regresar todo estaba destruido, puertas y seguros, sin animales habría que empezar de nuevo
Había dos voces los ricos y el Sr Cura, También  vendían un centavo de amargo en las tiendas (alcohol) en las lluvias los caminos se atascaban y los camiones quedaban varados por horas.
La gente de los ranchos cada domingo iban a misa y a llevar su pan, especias y novedades de productos que llegaban México o Guadalajara.

La Mitad..playa de Ensenda que grita auxilio


La Mitad. Playa libre del municipio de Ensenada se encuentra muy contaminada lo que parece arena en sus 150 metros al pie de las olas..si se escarba menos de 15 cm se encuentra de todo desde tapas de refresco, papeles, carbón quemado,fragmentos de desechables como vasos cucharas,popotes, y si alguien se acuesta sin toallas en la arena, se puede llevar algo mas que sal


Montijo
Si tu ciudadano quieres seguir disfrutando mas tiempo con tus amigos y familia esta zona te recomendamos lo siguiente, primero trae consigo una malla de alambre como usan los albañiles para colar arena y tu pala, recoge  en un recipiente y que la basura se quede en la malla que te recomendamos lleves fuera de esta zona lo que la malla separó aleja lo de playa..recuerda que el gobierno solo hace comisiones, cuando ya nada se puede hacer.  
Recientemente Luis A. Montijo esta abanderando el rescate de las playas de la contaminación de sustancias industriales o derivados del petroleo  y otros residuos que llegan a nuestras playas..pero también encontramos todos los contaminantes que dejamos los usuarios  desde carbón, hasta desechables 

miércoles, 22 de julio de 2015

Ricardo Anaya en Tijuana

Un mensaje hacia el pueblo de los azules

¿Como amarrarle las manos al gobierno?

Como amarrarle las manos al gobierno, como evitar mas pobreza sin detener el desarrollo de México: Tan fácil.
Cuando el gobierno aumenta los impuestos para poder realizar sus planes de desarrollo pero aprieta solamente el cinturón al pueblo, “son medidas feudales”
Bullin, es una campaña de buscapiés para evitar ver la realidad...”no se puede cargar todo al burro cuando el campesino anda borracho”
Se sabe que el gobierno creo agrupaciones obreras para tener el voto cautivo de el sector obrero, y amenazarlo con dejarlo sin trabajo si no asistía a los mítines para apoyar candidatos del PRI…ahí nacieron los acarreados...donde les daban su torta y su refresco, y los del sindicato tomaban lista y se hacia castigo ejemplar al que no fue
 Hablar de PRI gobierno es mencionar la simulación, de aparente cariño nacional al partido, solo los sindicatos y gobierno creaban felicidad al llevar gente en camiones y poner la banda de música cuando pocos tenían un radio en su casa.
En Tiempos de Luis Echeverría…se despierta la madurez nacional, ya que iban saliendo del caos mundial cuando se ordena la matanza de Tlatelolco…parecido a los de Ayotinapan…cuando se actúa como dueño de los habitantes y se olvidan de los tratados  internacionales. Que después pasan la factura al pueblo.
Ante un estado tan maduro como Baja California, que compara nuestra vida con California en estado mas rico del mundo,,estamos aprendiendo y aceptando.
Prendiendo que la forma de vivir de nuestros vecinos es trabajar, ver Béisbol o Superbol. Es  pagar impuestos pero también tener buenas carreteras libres que no son de cuota sino hasta que se termina el costo  y no de porvida como nuestros funcionarios ineptos y de poca palabra.    

La duda se siembra cada seis años, son a veces reformadores, y siempre protegen sus hechos,,nadie los puede juzgar por haber dejado en la pobreza al pueblo,,mientras si lograron pagarle a los que financiaron su campaña  como amarrale las manos al gobierno 

martes, 21 de julio de 2015

GUADALUPE LOAEZA PRESENTARÁ EN EL CECUT SU LIBRO ATREVIDAS: MUJERES QUE HAN OSADO

 Sala Federico Campbell  
   

** Se trata de un elogio sin precedentes a todas esas mujeres que desde diversos ámbitos han denunciado la desigualdad y la injusticia hacia su género. 

TIJUANA, B.C. La escritora Guadalupe Loaeza presentará en el Centro Cultural Tijuana su más reciente libro Atrevidas: Mujeres que han osadoel jueves 23 de julio a las 18:00 horas, en la Sala Federico Campbell, acompañada del ensayista Pável Granados.  

Debido a su condición de género muchas mujeres han sufrido marginación, de ahí este homenaje literario. Se trata de un elogio sin precedentes a las mujeres que desde diversos ámbitos  han denunciado la desigualdad y la injusticia hacia el género femenino. 

Elena PoniatowskaNahui Olin, Elena Garro, Rosario Castellanos, Elvia Carrillo Puerto, Benita Galeana son algunas de las personalidades a las que se les dedica espacios en este libro. 

La primera parte de este libro reúne artículos publicados a lo largo de varias décadas, escritos por Guadalupe Loaeza y editados para rendir homenaje a Elena PoniatowskaSe presenta en esta recopilación a Elena madre, hija, amiga, esposa, pero sobre todo, a una Elena humana y noble que puso su vida profesional al servicio de los que no tienen voz. 



El primer capítulo refiere: “¿Qué cuál Elenita? Pues la única, lPoniatowska, la princesa menos snob del mundo, la escritora, mi maestra, la abuelita, la periodista, la autora de uno de los libros mejor vendidos en México, La Noche de Tlatelolco, (…) la que siempre está pensando en los que tienen menos, la patrona de las costureras del Temblor de 1985, la entrevistadora más impertinente y encantadora a la vez que se haya dado en las letras mexicanas, la que tiene una voz de niña y una sabiduría de viejita…” 

Opinión Finaciera:Aranceles