jueves, 12 de febrero de 2015

CONSULADO AMERICANO CONVOCA A AUTORIDADES PARA APOYAR A MENORES MIGRANTES

Tijuana, B. C., 11 de febrero, 2015.-  El Consulado General de los Estados Unidos en Tijuana llevó a cabo en sus instalaciones el taller “Apoyando a migrantes menores de edad,” con la participación de funcionarios de los tres niveles de gobierno de  Estados Unidos y México, así como de colaboradores de Organizaciones No Gubernamentales que trabajaron en el taller.  Este tema fue  abordado por el Presidente Obama y el Presidente Peña Nieto durante su reunión el mes pasado en Washington, D.C.

El Cónsul General, Andrew S. E. Erickson comentó: “Estados Unidos y México comparten una responsabilidad con los niños y niñas con doble nacionalidad: trabajar conjuntamente en temas de salud, educación, migración, servicios sociales, escolares y gubernamentales;  nuestro objetivo es facilitar procedimientos para tramitar la doble ciudadanía de los niños y niñas, asegurándonos que nadie quede relegado.”

Representantes de diversos consulados mexicanos en el Sur de California se reunieron con funcionarios del Instituto Nacional de Migración, la Secretaría de Educación Pública,  Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos,  Desarrollo Integral de la Familia, Servicios de Protección a Menores, Seguro Popular, Registro Civil de Baja California, Consejo Estatal de Atención al Migrante, así como representantes de Organizaciones No Gubernamentales en Tijuana; el propósito de la mesa de trabajo fue desarrollar estrategias efectivas para ayudar a la población vulnerable de los hijos de migrantes que regresan a México.

Durante las mesas de trabajo, los participantes aportaron ideas de como facilitar el acceso a la educación y a servicios de salud para los niños y niñas migrantes, además de información sobre la documentación requerida para la doble nacionalidad, y como mejorar el flujo de información en comunidades migrantes de ambos países.  Se dialogó del progreso bilateral de estos problemas.


Uno de los próximos pasos a seguir que los participantes identificaron, fue el compromiso mutuo de seguir con el proceso de colaboración y trabajar juntos para reforzar la educación pública.  Esta reunión fue la primera de su tipo en Baja California, con la idea de que sean muchas más en el futuro.

Empresa francesa se instala en Jalisco

Guadalajara, Jal., 11 de febrero de 2015 




Anuncia la SEDECO instalación de EFI Automotive 

  • La empresa de origen francés invertirá 15 mdd en su primera etapa y creará 250 trabajos 

Con una inversión inicial de 15 millones de dólares (mdd) y la generación de 250 empleos, la empresa fabricante de componentes electrónicos y electromagnéticos EFI Automotive, se instalará en el condominio Siglo 21, ubicado en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, e iniciará operaciones a mediados de 2017. 

Se trata de la sexta planta de EFI Automotive en el mundo, ya que también se encuentra en Francia (dos), Estados Unidos, Turquía y China. 

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), José Palacios Jiménez, señaló que el capital humano y la estratégica de ubicación de Jalisco continúan siendo factores importantes para el arribo de empresas: El capital humano de Jalisco es uno de los mejores del mundo, estratégicamente también por la ubicación, estando dentro del corredor automotriz, ya que ayuda para el desplazamiento de su producto a diferentes clientes que tienen en México de la industria automotriz, pero también atenderán desde aquí al mercado de los Estados Unidos”. 

Por su parte, Pascal Auburtin, director de operaciones para Norteamérica, agradeció el apoyo del Gobierno del Estado, y agregó que se decidieron por Jalisco, dado su actual escenario económicoPara una empresa de esta talla, la situación económica de lo que es la aglomeración es muy buena para lo que necesitamos, la decisión fue establecer una fábrica dentro del corredor automotriz, si nos parece que la localización está cerca de nuestros clientes”. 

En su primera etapa, la superficie de la nueva planta será de tres mil 500 metros y en seis años alcanzará los siete mil 500 metros. 

LOGOS Y RETOS DEL CETYS DEL 2014 Y 2015

Cetys Universidad hace un balance de Logros  del 2014 y planes del 2015 así lo detalla el  equipo de el Rector  Dr. Fernando León García,  la Mtra. Jessica Ibarra  Directora del Campus Tijuana quien dió la bienvenida  y Francisco Reyes quien estuvo confirmando datos de preguntas de medios de comunicación en este desayuno en conocido hotel de la zona Rio en Tijuana, en conferencia de prensa, primero se presumió estar dentro de las pocas Universidades en latinoamérica acreditadas WASCO en las acreditaciones internacionales y en comparación con las Universidades Publicas y privadas, mientras se dijo, capacitamos nuestro personal de base tendremos la presencia y coolaboración de maestros del extranjero con intercambios y conferencias nacionales e internacionales
Con hasta el 80 % de becas en esta universidad  y con un 15% de alumnos del California algunos de origen latino con el compromiso binacional, gente que ha emigrado o vive en el vecino país o en ambos.estudian en carreras como Psicología, y Negocios internacionales
Entre los retos se contempla rebasar los 7 mil alumnos y logra el 40% de alumnos con experiencia internacional.y si sin tener un gimnasio propio se logró varios campeonatos en el deporte el reto se continua en esta optima participación.
Por su parte Angela Arrollo continua el frente de esta universidad en comunicación, siempre muy activa desde el ascenso del Cetys a las ligas mayores.

miércoles, 11 de febrero de 2015

Un alacrán movió un helicóptero en Jalisco

Guadalajara, Jal., 10 de febrero de 2015
Trasladan a niño de 4 meses por picadura de alacrán

Mientras que en otros estados son utilizados los vehículos aéreos para transportar, narcotraficantes o malándros o seguir por aire delincuentes, en Jalisco se usan para salvar vidas, con los impuestos que pagamos todos
· Los aerotraslados han contribuido al fortalecimiento de los programas de la dependencia, como el de la disminución de muerte materna
Mientras que en otros estados son utilizados los vehículos aéreos para transportar, narcotraficantes o malándros o seguir por aire delincuentes en Jalisco se usan para salvar vidas, con los impuestos que pagamos todos
La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), a través del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), realizó este fin de semana un traslado aeromédico procedente del Centro de Salud de San Miguel Huaixtita, Mezquitic, hacia la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG).
Se trata de un menor, quien arribó al Hospital Civil “Fray Antonio Alcalde” en estado grave, debido a una intoxicación por picadura de alacrán.
Dada la gravedad del estado de salud del niño, se determinó hacer el traslado vía aérea que duró 50 minutos, es decir, siete horas menos que las que se realiza vía terrestre en ambulancia.
En 2014, el SAMU realizó un total de 56 traslados; en lo que va de 2015 ya ha efectuado nueve traslados, a través del programa de Aerotransportación Vital de Emergencia (AVE).
Los aerotraslados han contribuido al fortalecimiento de los programas de la dependencia, como el de la disminución de muerte materna, el decremento de la muerte en pacientes politraumatizados y la atención de población en situaciones vulnerables.
EL DATO:
ü El programa AVE contempla la puesta en marcha de una serie de helipuntos en lugares estratégicos del estado.
- See more at: http://noticiasdesdetijuana.com/node/1485#sthash.JmR6rugg.dpuf

Que tenemos de novedades este 2015 CDT

El Consejo de desarrollo Económico enlaza según sus socios a un compendio de resultados en situaciones económicas y empresariales que cambiaron a partir del 2014 cuando en la historia de Baja California le aumentan el IVA de 11% al 16% lo que cimbra y encarece todo lo que se trae y se vende.lo explica su presidente C. P. Humberto Inzunza Foseca


Se inauguró Entijuanarte su nueva casa en Tijuana









LACETTO en casa 
Por fin Entijuanarte tiene su casa, seguirá siendo otra opción cultural desde  conferencias, nos explica el Director General Julio Rodriguez Ramos también con  artículos propios en boutique y un café cantante quizá, frente a un mural en una área verde a cielo abierto. y en octubre su obra que la hizo internacional ENTIJUANARTE. aqui veremos de propia voz. también vimos muy satisfecha a su presidenta de esta Fundación , Cecilia Ochóa Vázquez. quien nos informa el año pasado no hubo apoyos por parte del ICBC pero quizá se tenga un acercamiento y se apoye como años anteriores, o sea, que no hay que perder la fe.

martes, 10 de febrero de 2015

PGR ENTREGA AL ACUSADO DE FRAUDE DE ME LATE, Y PRONOSTICOS, AL CEFERESO DE NAYARIT

PGR DETIENE A PRESUNTO DEFRAUDADOR
DE PRONÓSTICOS DEPORTIVOS
La Procuraduría General de la República (PGR), a través de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos contra el Ambiente y Previstos en Leyes Especiales (UEIDAPLE), y con el apoyo de elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), cumplimentó la Orden de Aprehensión en contra de Héctor Hugo López Jiménez, ex Subdirector de Concursos y Deportes de Pronósticos para la Asistencia Pública, en el Municipio de Ixtlahuaca de Rayón, Estado de México.
El hoy indiciado, está acusado del fraude por más de 110 millones de pesos en agravio de Pronósticos Deportivos, en el sorteo Melate, Revancha y Revanchita, número 2518 del 22 de enero de 2012.
López Jiménez, se desempeñaba como Subdirector de Concursos y Deportes de Pronósticos para la Asistencia Pública, y en complicidad con otros empleados de esa institución, defraudaron y pusieron en riesgo la credibilidad de los sorteos y concursos de dicha institución.
Héctor Hugo López Jiménez, fue internado en el Centro Federal de Readaptación Social, número 4, “NOROESTE”, Tepic, Nayarit, y puesto a disposición del Juzgado Décimo Primero de Procesos Penales Federales, quien determinará la situación jurídica del detenido.

A aprender Danza Árabe en Tecate