martes, 10 de febrero de 2015

Falta que empiecen los accidentes por la construcción de la Ciclovia Tijuana

Cuando la la terquedad esta por encima de la razón pasan muchas cosas..primero aquellos que tienen nexos con el poder se abstiene de opinar y los Ciclistas que ahora sucede son el pretexto para reducir una Vía como el Benítes "un policía que acabó en las manos del hampa...ahora es masacrado por el mismo ayuntamiento, una obra  que costo millones de pesos por un "capricho municipal",,,,todo un monstruo que formo el trazar las avenidas bajar los fondos federales molestias durante la construcción se viene abajo por un capricho,,y digo capricho porque ni los Regidores sabían de su construcción
En Ciudades como Los Ángeles, como San Francisco que se habla de primer mundo sería una violencia vial poner un muro que cause mas lesiones al ciclista ya que pega con los pedales del ciclista por mencionar un detalle. jamas se licito. jamas lo menciono el alcalde con bombo y platillos como en la banda municipal. y habiendo muchas colonias con baches y zanjas.... prefieren pasar ala historia como obra municipal.......algo que jamas hubiera pensado el gran político y ex Delegado de La Mesa Trazviña.

lunes, 9 de febrero de 2015

CONALEP II OFRECE CURSO DE CAPACITACION A GERENTES, DIRECTIVOS, SUPERVISORES Y JEFES DE LÍNEA

Tijuana.-  Con la finalidad de incrementar la calidad y productividad en las empresas el Colegio de Educación Profesional Técnica Plantel Tijuana II. Impartirá el  curso de FORMACION DE SUPERVISORES,   el cual está dirigido a quienes tengan personal a su mando con el objetivo de que aprendan los factores claves para desarrollar una supervisión efectiva  al momento de desempeñar su trabajo en la empresa y puedan brindar un trabajo de calidad, ya que el no tener una adecuada comunicación  en algunas ocasiones puede provocar conflictos y lo importante es saber integrar al personal para lograr la participación de los trabajadores. Los principales temas  que se desarrollaran en este curso son: Que es un supervisor, que esperan los trabajadores del supervisor, como mejorar la comunicación, que es liderazgo, el líder y la solución de conflictos,  que se necesita para tener éxito como supervisor entre otros temas.
 Así lo informó el Lic. José Luis Ceceña Guerrero, Director del Plantel quien dijo que este curso se impartirá el  sábado 21 de Febrero las 9:00 a las 14:00 horas..
Al término del curso los participantes obtendrán una constancia de participación con valor curricular.

Las empresas o personas interesadas  en este curso pueden comunicarse a los  teléfonos 6 22 01 10 y 6 22 01 11  ext. 105 email blanca_lizarraga@hotmail.com con Blanca Estela Lizárraga, o bien acudir a Conalep II  ubicado en la Av. Ermita y Vía Rápida.

TEMA DE ESTUDIO LA CONSTITUCIÓN DE 1917


José de Jesús Vázquez Hernández
La Constitución, de acuerdo con RAE es la “Ley fundamental de la organización de un Estado” es la base donde se fundamentan todas las demás leyes y reglamentos de un país, y la nuestra la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, aunque parchada, es de las más antiguas y es recordada cada cinco de febrero, aniversario de su promulgación.
La Constitución vigente, es el resultado de una lucha revolucionaria que inició el 20 de noviembre de 1910 y culminó, si así se puede decir, con la promulgación de la Constitución el cinco de febrero de 1917, con el mérito de haber sido la primera en incorporar los derechos sociales y la institución de la República democrática y federal, la cual ha perdurado después de al menos nueve intentos anteriores.
Pero, para qué sirve la Constitución? si se cumpliera y tomara en cuenta, como se hace en los países con tradición democrática y donde se conoce y respeta, es un factor importante para su desarrollo desde los diferentes aspectos, social, político, económico, cuando no solamente se rindan homenajes retóricos, sino se conozca, se viva y se pongan en práctica sus principios.
Seguramente en México no pasa eso, hay indicios de que muy poca gente la conoce, ni la ha leído, por lo tanto menos se le tomará en cuenta en el actuar cotidiano, es necesario que se organicen foros, debates, y los candidatos y gobernantes le den la importancia que merece, para que se conozca y aprecie sus bondades y recupere su dignidad de norma fundamental. 
Es importante la actitud de los gobernantes que juran y perjuran cumplirla y hacerla cumplir, igual las leyes que de de ella emanan, se definen constitucionalistas, sin embargo la mayoría se olvida de honrarla como norma suprema, por el contrario la someten a cambios, a ajustes, la adecúan a caprichos y pactan convenios que pesan más que sus normas.
Desde su nacimiento como país independiente, las constituciones han sido utilizadas para implantar y justificar diferentes formas de gobierno, en el que como dice Faya Rodríguez, ha prevalecido “el estado católico, el estado laico, la monarquía, la república, el centralismo, el federalismo, el conservadurismo y el liberalismo”, lo lamentable es que no se tome en cuenta como un instrumento de gobierno en todos los niveles y ámbitos de gobierno.
Como está próxima a cumplir cien años, y el tiempo vuela, los Poderes de la Unión ya suscribieron un acuerdo para la creación de un “Comité para la Conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con el objeto de establecer en forma coordinada las actividades conmemorativas, homenajes, expresiones y demás acciones que se llevarán a cabo para dicha celebración”.
Confiemos en que este Comité tome en cuenta las sugerencias que puedan fortalecer la Constitución, sin impunidad, para que como país democrático sirva como detonante para su desarrollo en todos los ámbitos y la sociedad en su conjunto se interese, la conozca, la lea y la haga vida cumpliéndola y haciéndola cumplir como norma suprema que representa.
Gerald Ford, dijo: “La Constitución es la piedra angular de todas nuestras libertades; guárdala y cuídala; mantén el honor y el orden en tu propia casa, y la República perdurará”
Febrero 6/2015

"Este año será más productivo para la Delegación La Presa Tijuana" Arturo Aguirre

Este es el segundo año 2015  en lo que va de la administración de nuestro Presidente de Tijuana Jorge Astiazarán nos dice el Delegado de la Presa  Arturo Aguirre, nos informa sobre el trabajo en conjunto, el ramo 33, bacheo, deporte.
Es la continuidad de atención a las necesidades de nuestros vecinos.
En marzo iniciaremos el programa de bacheo.
El ciudadano ha  ayudado a denunciar y no meterse en problemas con los delincuentes.
Así como también están previniendo el delito,y participando en el deporte.
Ser delegado es representar al lcalde  ante los ciudadanos es atender sus necesidades   así como trabajar en equipo nos finaliza el Sr. Aguirre en este febrero de 2015 e invita al ciudadano a acercarse

domingo, 8 de febrero de 2015

Convenio de La Universidad del Pedregal en Tijuana


La visita a Tijuana  este viernes 6  de febrero del 2014 del Rector de la Universidad de el Pedregal en la ciudad de México indica que hay confianza en la frontera y en esta ocasión se firmó un convenio de colaboración con el Centro de Especialidades Odontologicas Dr. Renato de Toledo Leonardo A. C. en el que los alumnos en esta especialidad obtendrán un doble Título, uno de Tijuana y de la "Universidad de el Pedregal" así lo dijo el Dr. Armando Martínez Gómez, Rector de la Universidad del Pedregal. al  DR. Arturo Javier Aranda García, Rector del Centro de Especialidades Odontologicas Dr. Renato de Toledo   Leonardo, A.C.

Mas de 25 asistentes integrantes de  especialidades Odontológicas  se sintieron seguros sobre  la inversión que se hace en su carrera profesional al contar con el respaldo de una firma  educativa acreditada.







Incertidumbre en la legalización de autos en frontera

Se había anunciado la toma de la garita en Otay en el portal de AFN donde Canaco lo mencionaba este martes pasado para presionar al Gobierno Federal, ya que se siguen decomisando autos en retenes, o se sigue parando autos en lo oscuríto a estos conductores por la policía municipal, y el sector que conforma los más de 400 mil autos chocolatos se ve "solo"  ya que por motivos económicos, por estar pobres y por que hubo tranzas en un amparo que solo beneficia jueces y algunos funcionarios federales  fue desechada.

Pues, este martes permaneció la Garita de Otay vacía,, elementos policíacos apostados al frente en varios puntos solo fue una muestra más de la coordinación municipal, que junto con autos del Sat ya estaban en la garita para cualquier evento social de manifestación, lo que nunca se llevo a cabo.
Por la tarde Canaco envió un comunicado en donde se sigue luchando por este flagelo.. pero se tendrá que esperar las manifestaciones hasta que se reunan los diputados federales que representan l franja fronteriza esperando el apoyo que solo Tijuana esta tomando como bandera social.
Partidos Politicos  ausentes..Sobre los autos chocolatos los partidos políticos se han abstenido en abanderar causa o atraer votantes por este considerado flagelo, esta luchando el pueblo solo.

sábado, 7 de febrero de 2015

.UABC TENDRÁ SU REVISTA DE LA FACULTAD DE ECONOMIA

La Facultad de Economía por fin vio su presencia en esta ciudad en una información que será catorcenal, así se presento al Colegio de Economistas con presencia del delegado de Economía Sául Gaukil aunque  fue breve su estancia,,colaborarán  un equipo  de expertos en esta institución para tener indicadores que reflejen lo que se logró los últimos trimestres y también en gráficas comparatívas. aunque también se invitara a otras universidades a colaborar.. se dijo,
Por otro lado el Delegado federal mencionó que ellos se basan a sus indicadores, pero aun se tendrá la diferencia de lo que se dice en crecimiento tanto del INEGI, y lo que sienten los empresarios y la gaceta de la UABC con datos de lo que se puede medir.



A aprender Danza Árabe en Tecate