lunes, 9 de febrero de 2015

"Este año será más productivo para la Delegación La Presa Tijuana" Arturo Aguirre

Este es el segundo año 2015  en lo que va de la administración de nuestro Presidente de Tijuana Jorge Astiazarán nos dice el Delegado de la Presa  Arturo Aguirre, nos informa sobre el trabajo en conjunto, el ramo 33, bacheo, deporte.
Es la continuidad de atención a las necesidades de nuestros vecinos.
En marzo iniciaremos el programa de bacheo.
El ciudadano ha  ayudado a denunciar y no meterse en problemas con los delincuentes.
Así como también están previniendo el delito,y participando en el deporte.
Ser delegado es representar al lcalde  ante los ciudadanos es atender sus necesidades   así como trabajar en equipo nos finaliza el Sr. Aguirre en este febrero de 2015 e invita al ciudadano a acercarse

domingo, 8 de febrero de 2015

Convenio de La Universidad del Pedregal en Tijuana


La visita a Tijuana  este viernes 6  de febrero del 2014 del Rector de la Universidad de el Pedregal en la ciudad de México indica que hay confianza en la frontera y en esta ocasión se firmó un convenio de colaboración con el Centro de Especialidades Odontologicas Dr. Renato de Toledo Leonardo A. C. en el que los alumnos en esta especialidad obtendrán un doble Título, uno de Tijuana y de la "Universidad de el Pedregal" así lo dijo el Dr. Armando Martínez Gómez, Rector de la Universidad del Pedregal. al  DR. Arturo Javier Aranda García, Rector del Centro de Especialidades Odontologicas Dr. Renato de Toledo   Leonardo, A.C.

Mas de 25 asistentes integrantes de  especialidades Odontológicas  se sintieron seguros sobre  la inversión que se hace en su carrera profesional al contar con el respaldo de una firma  educativa acreditada.







Incertidumbre en la legalización de autos en frontera

Se había anunciado la toma de la garita en Otay en el portal de AFN donde Canaco lo mencionaba este martes pasado para presionar al Gobierno Federal, ya que se siguen decomisando autos en retenes, o se sigue parando autos en lo oscuríto a estos conductores por la policía municipal, y el sector que conforma los más de 400 mil autos chocolatos se ve "solo"  ya que por motivos económicos, por estar pobres y por que hubo tranzas en un amparo que solo beneficia jueces y algunos funcionarios federales  fue desechada.

Pues, este martes permaneció la Garita de Otay vacía,, elementos policíacos apostados al frente en varios puntos solo fue una muestra más de la coordinación municipal, que junto con autos del Sat ya estaban en la garita para cualquier evento social de manifestación, lo que nunca se llevo a cabo.
Por la tarde Canaco envió un comunicado en donde se sigue luchando por este flagelo.. pero se tendrá que esperar las manifestaciones hasta que se reunan los diputados federales que representan l franja fronteriza esperando el apoyo que solo Tijuana esta tomando como bandera social.
Partidos Politicos  ausentes..Sobre los autos chocolatos los partidos políticos se han abstenido en abanderar causa o atraer votantes por este considerado flagelo, esta luchando el pueblo solo.

sábado, 7 de febrero de 2015

.UABC TENDRÁ SU REVISTA DE LA FACULTAD DE ECONOMIA

La Facultad de Economía por fin vio su presencia en esta ciudad en una información que será catorcenal, así se presento al Colegio de Economistas con presencia del delegado de Economía Sául Gaukil aunque  fue breve su estancia,,colaborarán  un equipo  de expertos en esta institución para tener indicadores que reflejen lo que se logró los últimos trimestres y también en gráficas comparatívas. aunque también se invitara a otras universidades a colaborar.. se dijo,
Por otro lado el Delegado federal mencionó que ellos se basan a sus indicadores, pero aun se tendrá la diferencia de lo que se dice en crecimiento tanto del INEGI, y lo que sienten los empresarios y la gaceta de la UABC con datos de lo que se puede medir.



jueves, 5 de febrero de 2015

Negligencia por CESPT.. origina denuncia por oficio PDH

ABRIÓ PDH QUEJA POR EL CASO DEL NIÑO IVÁN ALEXANDER
 Hacia meses se había reportado tapa a CESPT nunca tuvieron tiempo
Tijuana, B.C. A 5 de febrero del 2015. La Procuraduría de los Derechos Humanos de Baja California (PDHBC), abrió la queja número 46/15 contra la autoridad que resulte responsable por el caso del niño Iván Alexander Sánchez, quien falleció al caer de una alcantarilla en el Fraccionamiento Marsella.

La queja, según comentó el titular de la PDH, el Licenciado Arnulfo De León Lavenant, se abrió de manera oficiosa al leer en medios de comunicación una declaración donde se manifiesta que antes de la caída del menor, Iván Alexander, se había reportado la falta de la tapadera de la alcantarilla en el Fraccionamiento Marsella.

Por su parte, vecinos del menor que se acercaron a visitadores de la PDH en un recorrido que realizaron por el Fraccionamiento Marsella, comentaron que desde hace meses habían reportado ante la CESPT problemas con la alcantarilla.

La Procuraduría de los Derechos Humanos, mandó el día de hoy un escrito a familiares y vecinos del menor donde los invita a sus oficinas en Tijuana a ratificar si efectivamente se había reportado la falta de tapadera en la alcantarilla.

De León Lavenant, dijo que la PDH actúa por hechos no por dichos, por ello, este asunto se investigará con profundidad y con el debido procedimiento que conlleva toda queja.


"HAY ALGO ESCONDIDO YO QUE TENGO LA COMISIÓN DE DEPORTE NO ESTABA INFORMADO" REGIDOR GARCÍA

Sí el Regidor de Deportes Alejandro García ni se enteró. ni los otros regidores sabían de este cambio en la vía pista esos blokes de concreto que ya solo falta unas cuadras para llegar a la linea en la delegacion "La Mesa".
Mientras los estacionamientos de  Héroes estan despareciendo  cerca del Hospital y oficinas de Telcel y ya hay linea rojo  de prohibido estacionarse. esto es casi como retar la estabilidad de esta ciudad, que ya, se corrió a los malandros y bandas de ciertas celulas delictivas que pensamos que eran nuestros enemigos y sucede que el enemigo esta en casa y cobrando por lo que hace con nuestro dinero
Esta Ciclo Vía que le roba espacio a un carril de la Benítes de la noche a la mañana, así, es el uso de recursos publicos hay una caja que no es tan chica y solo un doctor tiene la llave.. un ayuntamiento en donde primero se inconforma el pueblo de los abusos de un administrador o de sus amigos.

miércoles, 4 de febrero de 2015

Titulación de tierra sin precedentes en México

Se realiza entrega de más de 25 mil escrituras de manera simultánea en todo el país: Gilberto Covelli Gómez
Tijuana, Baja California
Febrero 4 de 2015
En el marco de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, por instrucciones del Presidente de la República, se puso en marcha un programa de regularización en distintos estados del país, a través de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CORETT), así lo informó el delegado federal en Baja California, Gilberto Covelli Gómez.
Indicó que el día de hoy el Jefe del Ejecutivo Federal, realizará la entrega de 6,815 escrituras en el estado de Michoacán, y en forma simultánea en todo el territorio nacional, se hará la entrega de 25,616 escrituras, en beneficio de más de 100,000 habitantes.
El delegado federal destacó que para Baja California, la meta es incrementar en un 400% con relación al año pasado, por lo que se buscará darle certeza jurídica a 20 mil lotes durante 2015.
En el mes de enero, con el inicio de la regularización en el Mariano Matamoros en Tijuana, en este momento se están elaborando más de 3 mil escrituras únicamente en ese polígono que serán entregadas a la brevedad.
Así, Baja California cumplirá con la meta nacional y se consolidará en el Estado un programa de Titulación sin precedentes en la historia de la entidad, subrayó.
 “Con estas acciones, se contribuye a fortalecer la certidumbre legal sobre el patrimonio familiar, la identidad y el sentido de pertenencia, que sin lugar a dudas ayudará a reafirmar los valores para lograr una mejor convivencia e integración social” dijo.

Agregó que este logro no hubiera sido posible sin la participación decidida y el valioso apoyo de los gobiernos de los estados y los municipios, muchos de los cuales mediante la firma de convenios, absorbieron derechos e impuestos en forma adicional a los subsidios del Gobierno Federal, para abatir los costos de la regularización, en beneficio del patrimonio de las familias atendidas con el programa, contribuyendo a mejorar sus condiciones de vida.

Ante este escenario, explicó, Enrique Peña Nieto, decidió hacer un replanteamiento de las funciones y operación de la CORETT, con la finalidad de transformar al organismo en un instrumento que apoye y contribuya al logro de los objetivos, estrategias y líneas de acción, formuladas por el Gobierno Federal a través del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018.
Covelli Gómez resaltó que con estas acciones, se abonará también a la recuperación de la eficacia, la transparencia y la buena imagen de una dependencia que tiene la noble tarea de brindar servicio principalmente a la población de escasos recursos.
Adelantó que en los próximos días el Presidente de la República anunciará la transformación de la CORETT en el Instituto Nacional del Suelo Sustentable, el cual será conocido por sus siglas como INSUS.

El Instituto Nacional del Suelo Sustentable, dijo, tendrá por objeto atender todas aquellas acciones que se deriven de la gestión y regularización del suelo, con criterios de desarrollo territorial, planificado y sustentable, a través de la Política Nacional del Suelo, de acuerdo con los cuatro ejes rectores de la administración federal en esta materia.
El primero, informó, es la constitución de Reservas Territoriales, para ofertar suelo bien ubicado para la vivienda principalmente, pero también, para todos aquellos usos que el desarrollo urbano requiera.

En segundo lugar, dijo, será la oferta de lotes con servicios para la población de escasos recursos principalmente y la gestión de subsidios, para la regularización, la autoconstrucción, la autoproducción y el mejoramiento de las viviendas;

El tercer eje, explicó son acciones de regularización intensiva del suelo, en sus diferentes tipos y modalidades, y finalmente, como cuarto eje, será la coordinación de acciones con otras instancias del Gobierno relacionadas con el suelo, dentro del cual se creará el Inventario Nacional del Suelo y se coordinará el Programa para la Homologación y Modernización de los Registros Públicos y los Catastros en todo el país.