miércoles, 26 de noviembre de 2014

El Gobierno Federal debe ser sensible con los autos irregulares..Cuautémoc Cardona

Desde la su concepto en el Congreso del Estado nos dice Cuautémoc Cardona Diputado prurinominal del PAN en Baja California que dejó de seguir el caso de los "autos chocolatos" y no sabe en que quedaron que vio como recogieron autos el SAT y poner retenes y detener gente y de como les robaba lo poquito que tenían
yo si creo que el Gobierno Federal debe ser sensible con los autos chocolatos (dice) y debe preparar una regularización
Los autos usados eran un gran negocio, para los que los importaban, creo por ya no lo son, el auto que ingresa de modo irregular creo, no es competencia con la producción nacional.
El gran negocio fueron los amparos que se generaron por ciertos despacho y se sancionaron por el  consejo de la judicatura a jueces y magistrados que estaban dando amparos arreglados aquí en Baja California
Debe haber un programa  de regularizacion, pero hay que tener cuidado con las aduanas.
Por otro lado el presidente de Canaco Leyva  asegura hay mas de 600 mil autos chocolatos tan solo en Baja California

7 MIL DÓLARES POR CRUZARLOS A EEUU...OTRA HISTORIA MÁS DE ENGAÑOS

Tijuana, B. C., 29 de Noviembre de 2014.- La colaboración entre las áreas de Inteligencia de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) y del Instituto Nacional de Migración (Inami) llevó al rescate de dos migrantes privados de la libertad y a la captura de dos presuntos responsables.
Los detenidos son Gregorio Verdugo López, de 55 años de edad, nativo de Colima, y José Roberto Camacho Cázares, de 29 años, originario de Sinaloa, quienes fingieron que cruzaban a las víctimas a Estados Unidos por la garita de San Ysidro pero en realidad las encerraban en un hotel del fraccionamiento Playas de Tijuana.
Ambos  quedaron a disposición del Ministerio Público del orden común, acusados de privación ilegal de la libertad y extorsión.
En este caso los afectados son Roberto N y Antonio N, quienes hace unos días fueron deportados de la Unión Americana y se hicieron amigos en la Casa del Migrante, donde esperaban la oportunidad para regresar al país vecino.
Ahí conocieron a un individuo que los contactó con Gregorio. Este último les propuso cruzarlos a principios de esta semana. Cobraría 7 mil dólares a Roberto y 5 mil dólares a Antonio.
Además les aseguró que no correrían ningún riesgo porque los pasaría por la garita de San Ysidro ya que tenía “apalabrado” a un agente de Migración estadounidense.
El lunes pasado los introdujo en la cajuela de un automóvil para ir a la línea internacional. Un cómplice que actuaba como “migra” simuló inspeccionar superficialmente el vehículo y autorizó al conductor que siguiera adelante.
Enseguida Gregorio los condujo a un hotel de Playas de Tijuana, con la cabeza semicubierta los introdujo en una habitación y les ordenó no asomarse al exterior ni utilizar sus teléfonos celulares.
Roberto y Antonio de inmediato se percataron de que se trataba de un engaño y que aún estaban en territorio mexicano.
Posteriormente el primero fue liberado y solicitó auxilio a oficiales de la Dirección General de Policía y Tránsito. Reveló que en un hotel estaba prisionero su amigo.
Mientras tanto los padres de Antonio, con domicilio en Estados Unidos, recibieron la solicitud de auxilio del muchacho y se apresuraron a pedir ayuda al Grupo de Operaciones Estratégicas de la SSPM.
Esta tarde, en un operativo para localizarlo, los oficiales encontraron a Roberto, quien los guió hasta el hospedaje. En la entrada estaba Gregorio y lo señaló de inmediato como uno de los culpables.
El sospechoso trató de refugiarse en la habitación número 20, donde estaba su socio José Roberto cuidando a Antonio.

Ambos fueron asegurados y, luego que las víctimas los identificaron plenamente, turnados a las autoridades judiciales del orden común para que éstas deslinden responsabilidades.

martes, 25 de noviembre de 2014

EL BESO CONTAMINA PERO AYUDA A BAJAR DE PESO

Luego de mencionar la ciencia medica sobre el contenido de la saliva y los microbios que se puede transportar  se quisiera evitar esa costumbre tan romántica para no contaminarse todo el barrio.
Pero ahora que se comprueba que el beso quema mas de 12 calorías, y que sube la emoción creativa a los mas conocedores, se puede pensar que el dietólogo y los GYM perderán membresias y por lo tanto quizá aumente la población.
Pedro Infante idolo mexicano lo llamaba piquito.
hay una canción española sobre "el beso" en España..que dice que un beso de amor no se lo dan a cualquiera,,, pero algunos caballeros siempre seremos  los busca besos, algo más  que unos segundos para poder  ayudar a bajar de peso a ambos.
Claro pero hasta en la foto se ve  siempre habrá a alguien que se siente ofendido o relegado por no ser invitado al beso, una encuesta hecha por un observador  asegura que hay calles muy clásicas o lugares para darse un beso, algunas parejas de jóvenes novios lo hacen al despedirse antes de tomar el autobús, taxi o avión. otros prefieren los parques en las bancas, recargados  un árbol, o un puente pero hay quien gusta de los besos robados.
Sea cualquier pretexto es un acto de paz o de por fin se me hizo. mientras llega quien falta para completar la pareja de planta.

Acaros, los otros parasitos del ser humano

Son invisibles a simple vista, pudieran estar viviendo de fragmentos de piel humana, y estar en colchones, ropa, cobijas o libros.
En zonas en donde la capacidad económica es limitada, y la ropa nueva es imposible de adquirir empieza el enemigo invisible es transportado en ropa y colchones usados.
Los primeros atacados son los bebes y las ronchas inexplicables y enrojecimiento aparecen su débil y frágil piel es el plato fácil de estos que causan alergias en adultos y a los bebes picaduras raras.  
 Las fronteras pudieran estar infestados de esta población, y  la gente no es la culpable sino los gobiernos que para pagar sus burócratas y vacaciones y jubilaciones prefieren verlos morir poco a poco.
Recomiendan asolear ropa y colchones para decirles adios, pero y hay quien considera que no son dañinos

DOS SUJETOS DE COLIMA EN POSESIÓN DE 4.8 KG DE “CRISTAL”A LA SOMBRA

·                                           Derivado de una denuncia ciudadana al 089.
·                                           Operativo en el fraccionamiento La Mesa.


Tijuana, B.C., a Lunes 23 de Noviembre de 2014.- Elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) pusieron bajo arresto a dos supuestos narcotraficantes, quienes al momento de ser intervenidos por los uniformados se hallaban en posesión de 4 kilos 800 gramos de una sustancia blanca y granulada que al parecer es droga de la conocida como “cristal”.

Fue en atención a la denuncia anónima al 089 de un ciudadano que un grupo de policías estatales preventivos desplegaron un patrullaje de vigilancia en las inmediaciones del fraccionamiento La Mesa.

Derivado de lo anterior en la intersección del bulevar Gustavo Díaz Ordaz y avenida San Pedro, los Agentes de la PEP ubicaron e intervinieron un vehículo Toyota Tercel modelo 1989, de color gris, con placas de circulación del estado de California 2SUY909, que coincidía por lo descrito por el denunciante anónimo.

Del Toyota Tercel descendieron dos sujetos, el conductor dijo llamarse Eduardo Mata, de 22 años de edad, y el copiloto se identificó como Felipe Palencia, de 20 años, ambos originarios del estado de Colima.

Al momento de la intervención Felipe Palencia sostenía en sus manos un recipiente de plástico, el cual arrojó hacia el asiento trasero, mismo que hoy se sabe contenía una sustancia similar a la droga sintética conocida como “cristal”.

Mientras que al inspeccionar el interior del vehículo, uno de los policías encontró en la parte trasera del auto una maleta con varios recipientes de plástico que resultaron contener lo que al parecer es la misma droga sintética.

En suma los recipientes con droga incautados arrojaron un peso aproximado de 4 kilos 800 gramos del enervante, con lo que se evitó la distribución en las calles de 48 mil dosis.

La droga junto con el detenido, fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público del Fuero Federal. 

Jalisco ejemplo en programas de desarrollo a nivel naciona

Guadalajara, Jal., 24 de noviembre  2014
      El Encuentro Nacional de Secretarios de Desarrollo Social tuvo como sede la ciudad de Guadalajara

Con el objetivo de discutir e intercambiar experiencias sobre las políticas públicas de los programas de desarrollo social vigentes en el país, se reunieron hoy en Guadalajara, secretarios de Desarrollo Social de 19 estados en el Encuentro Nacional de Secretarios, convocados por la Secretaria de Desarrollo e Integración Social del Gobierno del Estado (SEDIS).

El encuentro se llevó a cabo en el Marco del Foro Internacional de Políticas de Bienestar y Desarrollo que se realiza del 24 al 26 de noviembre en la ciudad de Guadalajara.

“Los programas sociales deben impactar en la calidad de vida de la gente y en su felicidad. Debemos abonar al beneficio de las familias y en incidir en su transformación” indicó el titular de la SEDIS, Salvador Rizo Castelo.

A través de una plenaria se discutieron los temas de desarrollo social como medio para acceder al bienestar, medición del grado de calidad de vida, posibilidad de mejorar los niveles a través de programas sociales y diseño de políticas públicas.

Como resultado de los trabajos, se presentó y firmó la propuesta declaratoria que establece la necesidad de promover las garantías individuales y reconocer que la persona es el sujeto central de la política social. Se declaró la preocupación por atender los obstáculos que se oponen al desarrollo del bienestar de los ciudadanos y se confirmó que la igualdad de oportunidades es la prioridad de los gobiernos los estados presentes.

“Los gobiernos debemos evolucionar en nuestra participación en desarrollo social incluyendo políticas públicas que tomen en cuenta necesidades básicas, así como subjetivas. Existe un área de oportunidad para incrementar el bienestar subjetivo y nos comprometemos a incrementar los indicadores en esta materia con buenas prácticas que aporten a la felicidad de los ciudadanos”, precisó Rizo Castelo.

En los trabajos se resaltó a Jalisco como pionero en el Decreto de Bienestar y punta de lanza en programas modelo como: Bienevales, Mochilas con los Útiles y Transporte Gratuito para Estudiantes.

“Nos queda pendiente plantear propuestas para que los beneficiarios se asuman como sujetos de su propia transformación y pasar a la participación ciudadana mediante la implementación de herramientas y capacidades, que permitan el autodesarrollo”, manifestó el funcionario.

El evento concluyó con la foto oficial y el compromiso de seguir trabajando por el bienestar de la población más vulnerable.

Estados asistentes: Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Estado de México, Puebla, Sonora, Sinaloa, Distrito Federal, Oaxaca, Colima, Aguascalientes, Querétaro, Michoacán, Nayarit, Coahuila, Veracruz, Tabasco  y Jalisco.