domingo, 2 de noviembre de 2014

Diputado Gerardo Álvarez presenta su primer informe

Con un formato de contacto directo con la gente, como ha sido su característica, el Diputado Gerardo Álvarez presentó su primer informe de actividades en el teatro de la Casa de la Cultura, inmueble histórico de Tijuana que es un icono del Distrito 9.
Los más de 400 invitados observaron con atención el video que reseñó el primer año de actividades de Gerardo Álvarez y que hacía constar las 64 acciones legislativas que presentó ante el Pleno de la XXI Legislatura del Congreso del Estado y que lo convirtieron en el Diputado Más Productivo, incluyendo tres iniciativas de Ley, como lo son la de Cultura Física y Deportes ya aprobada, así como la Ley de Centros de Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil, y la Ley de Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones.
De igual manera, se dieron a conocer sus acciones del programa “Diputado Contigo”, que le permitieron invertir más de 9 millones de pesos, entre el presupuesto de apoyo social del Congreso del Estado y recursos del Gobierno del Estado,  para apoyar a más de 15 mil personas incluyendo a menores de edad, madres jefas de familia, jóvenes, personas con discapacidad, adultos mayores, jefes de familia en desempleo y desarrollar programas propios de ayuda como “Ver Feliz”, “Cumpliendo Compromisos”, “Despensa Básica”, “Ayuda Humanitaria”, además de gestionar ante el Estado apoyos de beneficio directo a la comunidad, como Becas Progreso y Becas Madres Trabajadoras, y se destacaron las acciones de Obra Pública consistente en pavimentación, cerco perimetral, escaleras y barandales en colonias con rezago en infraestructura, así como obras de mejoramiento en 17 escuelas del Distrito 9. De igual manera, informo de la gestión de pavimentación de cuatro calles y la construcción un puente peatonal ante el Ayuntamiento de Tijuana.
También se destacó la parte de fiscalización y distribución del gasto público, sus labores como Presidente de la Comisión de Salud y como Secretario de la Mesa Directiva del Congreso del Estado durante el tercer periodo ordinario del primer año de actividades.
Líderes sociales de diversas colonias del Distrito 9, integrantes de comités de vecinos, presidentes de clubes deportivos, organismos y asociaciones civiles, representantes de sociedades de padres de familia, maestros y directivos de instituciones escolares, comerciantes, adultos mayores, personas con discapacidad, jóvenes y madres jefas de familia manifestaron su regocijo por el formato elegido por el Diputado Gerardo Álvarez para informarle, de manera directa a la gente, lo que ha sido un intenso y productivo primer año de actividades.
En representación del Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, asistió el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda, a quien el Diputado Gerardo Álvarez se dirigió para externarle un agradecimiento al titular del Ejecutivo, así como a los funcionarios que han hecho posible que se puedan desarrollar programas y destinar recursos para beneficio directo de los bajacalifornianos.
De igual forma, le dio la bienvenida al Presidente del Comité Directivo Municipal del PAN en Tijuana, Raúl Felipe Luévano, a quien le reconoció el trabajo de acercamiento con la comunidad y el hecho de mantener una estructura sólida y comprometida con los principios de Acción Nacional.
El programa incluyó la magistral participación del coro “Armonía Real”, dirigido por el maestro Luis Hernández e integrado por alumnos de la Escuela Secundaria 3 “Belisario Domínguez”, que provocó una ovación de pie, así como de la Banda de Guerra y Escolta de la misma institución, que encabezaron con gran solemnidad y elegancia los honores a nuestro lábaro patrio.
Al final de la presentación, el Diputado Gerardo Álvarez convivió con sus invitados en un ambigú que ofreció en la explanada de la Casa de la Cultura.

Nueva regla del SAT ponen en riesgo industria de ensamble de televisiones en México

2 de noviembre de 2014
Tijuana, BC.- Ante la regla aplicada recientemente por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para la importación de partes y componentes para el ensamble de televisores de pantalla plana, México y en especial la ciudad de Tijuana, están en grave riesgo de ya no ser los principales exportadores de estos productos electrónicos.
  Así lo advirtió el abogado fiscalista, Jose Luis Mora, quien reveló que la interpretación de esta regla mantiene preocupados a los inversionistas de la industria de pantallas planas en la región y atentos a otros inversionistas de otros sectores como el automotriz, paneles solares, GPS, teléfonos celulares, entre otros.
  El Director Legal de la firma TLC Asociados detalló que desde hace varios meses el ensamble de televisiones en México fue motivo de revisiones de gabinete, visitas domiciliarias y visitas de origen, por parte de las autoridades hacendarías para luego publicarse un “Criterio No Vinculante” para la importación de sus componentes como si fuera el producto final.
   Recordó que en octubre se publicó en el Diario Oficial de la Federación dentro de la Resolución Miscelánea Fiscal 2014 anexo “3” el “Criterio No Vinculante 01/LIGIE, Regla General 2 Importación de mercancía sin montar, derivado de ello, algunas cámaras y asociaciones sostuvieron reuniones con el personal del Servicio de Administración Tributaria y Secretaría de Economía (SE)  para exponer sus preocupaciones sobre esta nueva regla.
   Explicó que desde hace varios años en México existe un régimen especial IMMEX acompañado de PROSEC y Regla 8va., publicado por la SE para la importación de insumos para ensamble de este sector, en los que se muestran los argumentos legales para establecer la afectación que se está haciendo al sector.
   "Resulta obligación atender a los acuerdos y decretos publicados por la Secretaría de Economía, particularmente en el que emite Reglas y Criterios de Carácter General en Materia de Comercio Exterior, el cual establece que la manufactura de mercancías bajo dicho Decreto podrán presentarse ante la aduana en una o varias remesas o por una o varias aduanas”, expresó. 

   José Luis Mora dijo que aplicar la tasa arancelaria establecida en dicho Decreto sin que se entienda que por ello se contraviene la Regla 2, es precisamente el de posibilitar que las empresas que cuenten con este programa importen cualesquiera de las mercancías contenidas en el mencionado artículo 5, según corresponda al sector de que se trate, sin haber establecido restricción cualitativa o cuantitativa.
   Dejó en claro que se ocasionaría un desequilibrio en la planta productiva nacional, "debido a que contraviene los programas de desarrollo y fomento impulsados por la Secretaría de Economía, mismo que han logrado ubicar a México como uno de los países a la vanguardia en materia de industria maquiladora”.
   Asimismo, el fiscalista agregó que las reglas de origen del TLCAN para las Televisiones, fueron modificadas en este siglo en dos ocasiones, permitiendo calificar un bien como originario cuando exista salto arancelario, es decir, que los insumos se importen como un producto desarmado (en partes) o sin terminar y se exporten como aparato terminado lo que lo ubica en un cambio de fracción arancelaria.

sábado, 1 de noviembre de 2014

A CASI UN AÑO DE UN ROBO: ESTAN EN LA SOMBRA



* Amenazaron con armas de fuego al guardia de seguridad y al encargado de una empresa dedicada a la venta de frutas y verduras. 
Mexicali B.C. 1 de noviembre Dos hombres relacionados en el robo con violencia en contra de la frutería ubicada en la zona centro de la cuidad, en donde obtuvieron más de un millón de pesos,  fueron detenidos por elementos de la Policía Ministerial adscritos a la Unidad de Investigación de Delitos de Robo. 

El subprocurador de zona Mexicali, Fernando Ramírez Amador, comentó que durante un operativo implementado por los agentescumplimentaron las órdenes de aprehensión en contra de ANDRÉS “N” y ERICK GENARO “N”, imputados por el robo registrado el 23 de diciembre de 2013 en contra de una empresa dedicada a la comercialización de frutas y verduras. 

El funcionario comentó que las órdenes de aprehensión en contra de los imputados, fueron concedidas por el Juez de Garantía, con base a las pruebas y argumentos presentados por el Fiscal de la Unidad de Investigación de Delitos de Robo. 

De acuerdo a los datos proporcionados por la parte ofendida, la noche del incidente, cuatro sujetos armados y con el rostro cubierto llegaron hasta la negociación ubicada en el callejón Francisco Javier Mina, y de manera violenta obligaron al guardia de seguridad a que los llevará al lugar en donde tenían el dinero. 

El encargado del comercio, señaló que cuando llegaron a la oficina en donde se encontraba, los hombres encapuchados lo amenazaron con las armas de fuego que traían, para que les entregara el dinero que había en la caja fuerte, siendo aproximadamente más de un millón de pesos y varios cheques. 

Agregó que también lo despojaron a él y al empleado de seguridad, de sus carteras con dinero en efectivo y sus documentos personales, así como de los teléfonos celulares. 
El subprocurador Fernando Ramírez Amador comentó que los imputados Andrés “N” y Erick Genaro “N”, fueron internados en el CEDEPRO a disposición del Juez de Garantía. 

viernes, 31 de octubre de 2014

EX MARINO ESTADOUNIDENSE SALE LIBRE POR FIN

El Sistema Estatal Penitenciario de Baja California, informa que este día en punto de las 18:00 horas, personal del Juzgado Sexto de Distrito en materia de Procesos Penales con cede en Tijuana, notificó la libertad del interno de nombre Andrew Paul Tahmooressi quien se encontraba recluido en el Centro de Reinserción Social El Hongo II.
 
De esta manera quedó en libertad el ahora ex interno quien ingresó en primera instancia al Cereso de Tijuana el pasado 3 de Abril de 2014 y posteriormente fue trasladado al penal de El Hongo II el 8 de mayo del mismo año, por los delitos de portación de arma de uso exclusivo del ejército, armada y fuerza aérea, portación de arma sin licencia y posesión de cartuchos.
 
Durante su estancia en los penales antes mencionados Andrew Tahmooressi recibió las condiciones de reclusión establecidas, como al igual que el resto de la población penitenciaria, apegado al respeto de los derechos humanos siempre con la debida atención.

INEGI CONFIRMA EL DECRECIMIENTO ECONÓMICO EN BC, HERNÁNDEZ NIEBLA


De acuerdo al Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) emitido por el INEGI, durante el segundo trimestre de 2014 Baja California registró un crecimiento negativo del -1.3%, informó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tijuana (CCE), C.P. Juan Manuel Hernández Niebla.

   Indicó que esta cifra se suma a la del primer trimestre del año que también registró el estado con una reducción de -1.6%, dando un desarrollo negativo acumulado del -1.4%, que de acuerdo con el INEGI confirma el ambiente recesivo en los sectores productivos de la región a excepción del industrial y maquilador.

   Comentó que de los cuatros estados con la mayor caída en su actividad económica, tres tienen IVA diferenciado que son Baja California (-1.3%), Sonora (- 0.8%) y Baja California Sur (-1.4%), “es muy obvio que el impacto en la caída de la actividad económica está relacionado con la Reforma Fiscal, en particular con la homologación del IVA”.    

   No obstante, mencionó que a pesar de estas noticias es importante señalar la recuperación del sector primario; agricultura y pesca, el cual de una caída de -22% durante el primer trimestre tiene una recuperación del 14.4% en el segundo trimestre.

   Al mismo tiempo es preocupante que a pesar de la recuperación de este sector, la caída haya sido del -1.3%, ya que el aumento fue gracias a la alza de la superficie en la cosecha de productos de temporada como la fresa y los espárragos, abundó Hernández Niebla.

    “Estamos trabajando de la mano con Gobierno del Estado para revertir los números negativos, a través de las mesas de trabajo en materia de desarrollo económico, infraestructura y seguridad que ya están listas y que nos ayudarán a revertir estas tendencias”, precisó.

   Sin embargo, puntualizó que es de suma importancia el apoyo del Gobierno Federal, ya que este 2014 los recursos están llegando demasiado tarde y no han permitido aplicar políticas contracíclicas desde principios de año.


    Por último, el Presidente del CCE añadió que el sector empresarial seguirá coordinándose con los tres órdenes de gobierno, para que Baja California recupere su dinamismo y crecimiento económico

ALMACENADOS EN TIJUANA..LLENO TOTAL


Por Carlos Neri Torres
Hector Bonilla....en "almacenados" trabaja con su hijo de nombre "Ni" en un dialogo entre la rutina y la libertad, el respeto al patrón y la imaginación de crear un  estátus de jerarquías, Tijuana  recibió de parte de el ICBC una muestra de que los impuestos son cultura las funciones fueron gratuitas, en el Teatro Zaragoza,se da una oportunidad a voltear a ver una forma de arte, que cientos de años atrás ha sido una expresión tradicional en ciertas fechas y que en Europa fue una forma de reunirse los nuevos ricos con la alta sociedad,también surgió con el tiempo para la clase menos favorecida "El Teatro del Pueblo",, ahí los sombrerudos o huarachudos empezabana a refinarse,a asistir a un teatro, para algunos es ir de etiqueta para otros una obra sin comerciales.,, ayer dos actores..de la rancia familia Bonilla dieron su opinión....."hay que asistir al Teatro" y  apoyar el proyecto nacional mexicano.
 Tijuana de noche... es también..movimiento y tranquilidad... y hubo quienes llegaron a cenar a un buen restaurante o quienes  disfrutan los tacos en un puesto en la calle, y parados.

jueves, 30 de octubre de 2014

LLEGAN FUNCIONARIOS AL PUEBLITO EL CANCER DE MAMÁ HAY QUE EVITAR

En Tijuana Baja California funcionarios estatales del Dif de Sector Salud y Seguridad Publica Lic. Daniel de la Rosa  Municipal y Estatal, llegaron al pueblíto, el motivo fue llevar la cultura de la auto exploración de mamas y evita el cáncer. a todas mujeres mayores de 40 años que están en el CERESO la Mesa. lo que fue llamado el pueblíto, al acto se invito a mas de 500 reclusas todas ellas vestidas de rosa.la esposa del Gobernador Brenda Ruacho  por primera vez pisa este lugar y la anterior presidenta del Dif Estatal nunca visitado este lugar dijo Brenda de Vega pensé que esto estaba peor, tiene buen aspecto dijo.
La música Folclórica mexicana y el bailable le dio el toque de fiesta con 5 temas clásicos en donde el charro de sombrero y conquistador coteja a su pareja de amplio colorido y perfumado movimiento, aquí  las chicas y tuvieron visita pero todo bajo extrema vigilancia presente a lo que se vio un control y respeto de entre ellas y visitantes que aquí pasan el tiempo en su vida interior y viendo al cielo, sin celular, ni Internet, en esta zona que se ven alambres de púas y nubes pasar y observando cámaras por doquier, todo esto se olvido y su cara dio una sonrisa de felicidad ante un evento que sale de su rutina diaria ante un grupo estuvo amenizando el acto solo para ellas.
Daniel de la Rosa Anaya explicó que la mayoría de delincuentes que puebla este lugar son de Sinalóa.
la vida sigue y las invitados salen...la revisión medica continuara cada ves que sea necesario hay muchos empleados pero no todos son policías las visita de derechos humanos es contante también los religiosos, hay eventos para los que se porten mejor, y estudien  como donde quiera....pero aquí el tiempo pasa..a veces lentamente , y el uniforme y las ordenes es lo mas habitual sin dejar de mencionar  la perdida de la libertad.