jueves, 9 de enero de 2014

OJO PASO BLOQUEADO EN TIJUANA URGENTE VOLCADURA DEJA SIN SEMAFOROS


RECOMIENDA LA SSPM EVITAR CIRCULAR POR LA RAMPA DESCENDENTE DE MESA DE OTAY A LA CENTRAL CAMIONERA 

Tijuana, B. C., 9 de Enero de 2014.- La Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) recomienda a los automovilistas evitar el tránsito por la rampa descendente  de Mesa de Otay a la Central Camionera, ya que hace unos minutos se suscitó una volcadura que afectó a la red de semáforos y obstruye el tráfico normal. 

Asimismo recomienda utilizar vías alternas como la rampa Buena Vista, bulevar Aeropuerto  ó la Calzada Tecnológico.

miércoles, 8 de enero de 2014

Va pa atrás el aumento al pasaje en Gdl.. presionaron estudiantes a Diputados

COMISIÓN DE ASUNTOS METROPOLITANOS RECHAZA AUMENTO A TARIFA DEL TRANSPORTE PÚBLICO
Proponen diputados que el Pleno llame a comparecer al secretario de Movilidad y que la dependencia entregue el estudio que respaldó el incremento
La Comisión de Asuntos Metropolitanos aprobó proponer al Pleno del Congreso del Estado tres puntos de acuerdo donde se rechaza por parte del Legislativo el incremento a la tarifa del transporte público; se solicita la comparecencia del secretario de Movilidad y la entrega del dictamen técnico que sustentó  el aumento.
Esta comisión legislativa que preside el diputado Salvador Zamora Zamora tenía programada la comparecencia del titular de la secretaría de Movilidad del Gobierno del Estado, Mauricio Gudiño Coronado, sin embargo, éste no acudió al llamado, por los que los legisladores modificaron el orden del día para sostener un diálogo con representantes de la sociedad civil, que sí asistieron.
Los diputados manifestaron su rechazo al incremento de un peso en la tarifa del transporte público, aprobada en la madrugada del 21 de diciembre, expusieron que no existe sustento técnico y que además el aumento se dio de espalda a los ciudadanos, al concretarse en el periodo vacacional y que al día de hoy no se han expuesto las justificaciones.
El legislador Clemente Castañeda Hoeflich aseguró que el gobierno ha cedido a los intereses de los empresarios transportistas y que pone en evidencia la forma de actuar del Gobierno del Estado: de haciendo acuerdos bajo la mesa y alejados de los ciudadanos. Ricardo Rodríguez Jiménez lamentó la ausencia del secretario y señaló que es negativo el entorno en que se ejecutó la decisión.
El diputado Enrique Velázquez González señaló que el transporte público es negocio para muchos a costa de los ciudadanos, siendo que la autoridad está obligada a prestar el servicio, en tanto que su compañera de bancada, Celia Fausto Lizaola, reiteró que no existen mejoras en las unidades; que no hay capacitación de los choferes y por el contrario persisten los accidentes fatales.
Por su parte, el diputado Gildardo Guerrero Torres llamó a sus compañeros a que se tomen medidas jurídicas para revertir el incremento y que no sólo sean reclamos y manifestaciones en contra, postura que después secundó Fausto Lizaola.
Opiniones de la sociedad civil
Durante la reunión, se concedió el uso de la palabra a miembros de la sociedad civil, entre los que destacaron el presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios, Alberto Galarza; el dirigente de “#posmesaltoGDL”, Alumnos ITESO, Pedro Kumamoto; de la misma organización Darlen Falcón; de “Revive”, Octavio Rivas; de “#Adopta un Bache”, Jorge Zul de la Cueva y de la Cooperativa de Transporte Comunitario, Rigoberto Vázquez.
Todos coincidieron en la arbitrariedad que se cometió al aprobarse el alza a las tarifas del transporte y solicitaron a los legisladores su intervención para que se revierta. Galarza destacó que hasta la fecha se desconoce el estudio técnico de la Comisión de Tarifas en el que se sustentó el incremento,
Además, que si las autoridades afirman que ya es requisito de ley mejorar el servicio, que cancelen las concesiones a que quienes incumplan, pero insistió en que el tema central para que haya mejoría es la reestructuración de rutas, porque se obedece más al criterio del interés privado para obtener mayores ganancias, que al beneficio público, que debe ser el principal.
Kumamoto dijo que un peso de aumento en la tarifa, sí pesa en los ciudadanos, cuando incluso se utiliza más de un camión para transportarse, y criticó que la decisión de la Comisión de Tarifas y el Instituto de Movilidad y Transporte se haya tomado “en lo oscurito”, por lo que es necesario que este agravio se resuelva y se regrese a los $6.00 pesos.
Zul de la Cueva hizo notar que los concesionarios ganan cuando menos dos millones 832 mil pesos diarios, no obstante que el servicio es deplorable, en tanto que Darlen Falcón aseguró que la manera como actuó el gobierno para elevar el costo del pasaje, es motivo para aplicar la desobediencia civil  y que esperan la respuesta del Gobernador del Estado al pliego petitorio que entregaron solicitándole revertir esa decisión.

martes, 7 de enero de 2014

Delegado de la Mesa en Tijuana en actividad el día de Reyes

Iniciar el año llevando un gesto de fantasía en la ciudad de Tijuana el Delegado de La Mesa entrega juguetes a niñas y niños  este 6 de enero del 2014
Comités de vecinos hicieron llegar al delegado a la niñas y sus regalos mencionando el nombre del alcalde Dr. Jorge Astiazarán Orcí y la Presidenta del Dif Lic Elia Manjarréz, todo esto enfocado a las familias de esta delegación como un presente gracias a las contribuciones que el ciudadano de Tijuana aporta a la ciudad.
El Delegado reitero que le sean enviadas cualquier petición de servicios para poder canalizarlas a tiempo y que acompañen a quienes o a cuantas familias ayudarán

lunes, 6 de enero de 2014

No entregan factura al verificar los vehículos, CANACO

El presidente de CANACO Tijuana, Lic. Karim Chalita Rodríguez IV,
Comentó respecto al engorroso trámite de verificación vehicular. Requisito que entró en vigor este 1 de enero. Afirmo se han registrado largas filas, congestión vial  y el tiempo de espera es de hasta más de 4 horas, reiteró que la capacidad de los vereficentros está por debajo de la demanda; debido a que solo en esta ciudad se cuenta con una matrícula registrada de aproximadamente 600 mil vehículos.
Debido a lo anterior,  señaló que se debe revisar a fondo este tema, e incluso contemplar sí se puede cambiar el esquema, para que la ciudadanía y el sector productivo que están siendo  afectados ante estas medidas, puedan recurrir a una prórroga o en su defecto realizar el pago, y posteriormente hacer la verificación.  A su vez recalcó que muchos de estos vehículos son utilizados para el sector productivo comercial, y por lo tanto deben cumplir actividades a distancia dentro y fuera del Estado, así como también en los Estados Unidos.
El Presidente del Comercio, agregó que no se está otorgando factura por el pago de dicho servicio, lo cual reitera sería benéfico que se contemplará esta opción como gasto deducible de impuestos.
El Lic. Karim Chalita, reafirmó que el Gobierno del Estado, hoy más que nunca tiene que aumentar su eficiencia recaudatoria, pero a su vez tiene que contemplar las necesidades de los ciudadanos y del sector productivo, refirió  que es muy importante facilitar la manera en que se recauda para cumplir con normativas que exige la ley.
Finalizó que se está realizando un gran trabajo por parte de las autoridades para cumplir con la mejora de la calidad del aire en el Estado, sin embargo también se debe hacer  un gran esfuerzo para combatir los cientos de miles de automóviles “chocolates” que están internados ilegalmente en el país, que no cumplen con la ley, e incluso delinquen con ellos.

Documentando milagros

Sí existen los milagros y unos lo logran pidiendo a un santo y otros al ser supremo se esta encontrando también  algo que acompaña al ser humano "la fe" esta empezando a describirse una realidad virtual..."la vida de los milagros", fenómenos de deseos cumplidos ante la incapacidad o indiferencia de la ciencia por verificarlo.
Los Santuarios mexicanos, lugares mágicos en donde la esperanza y la fe unen a las familias mas necesitadas se encuentran un rayo de luz, creando un milagro, que  puede ser (terminar los estudios), (pasar el examen) o (cuidar a mi mama mientras estamos de viaje), ayudarnos a cruzar la linea y llegar a Estados Unidos con el mejor coyote o ángel de la guarda. lo imposible se pide en silencio ante la seguridad de formar una realidad.
Guanajuato una antigua ciudad minera también cuenta con "santuarios" cuya definición es lugar donde obran milagros.
Los testimonios de peticiones están en las paredes, unas peticiones y otros agradecimientos de gente común, no vemos monjas ni pastores implorando milagros son gente común como usted o como yo.
encontramos hurgando entre los escritos, sanarse de una enfermedad incurable y el agradecimientio por el favor cumplido, hay cabelleras cortadas, donadas por favores recibidos, fotos de los que si llegaron a su destino y llegaron bien.
El lugar es una pequeña capillita dentro del templo al Señor de Villaseca en la ciudad de Guanajuato forma parte entre en abanico de las leyendas  de mineros, de jornaleros que dejaron su juventud y salud entre las minas, y dentro del romanticismo se vive en el "callejón del beso", tan contado por guias de turistas y menores de edad que colorean las calles de esta ciudad que vio pasar cargamentos de metales preciosos y hoy turistas nacionales y europeos pisan suelo del Guanajuato de ayer.

APROVECHAN TIJUANENSES ESTÍMULOS POR PAGO PUNTUAL DEL IMPUESTO PREDIAL

Tijuana, B.C., a 2 de enero de 2014.- Con una favorable respuesta por parte de la ciudadanía, el Ayuntamiento de Tijuana inició con la campaña de estímulos para el pago oportuno del Impuesto Predial, la cual otorga un 10 por ciento de descuento durante el mes de enero, así como seguros de vivienda a las primeras 75 mil cuentas que cubran esta retribución.
 La recaudadora de Rentas, Nayeli García Pérez, indicó que para el presidente municipal, doctor Jorge Astiazarán Orcí, es de vital importancia establecer mecanismos que apoyen la economía de los tijuanenses y ofrezcan facilidades para realizar el pago de sus obligaciones fiscales.
 “El gobierno de la ciudad dio inicio con la campaña de estímulos para quienes paguen puntualmente el Impuesto Predial, de tal forma que desde las primeras horas del día hemos tenido una respuesta favorable de la ciudadanía, sobre todo de las personas de la tercera edad que son los que se caracterizan por ser los más cumplidos para realizar su contribución”, aseguró la funcionaria.
 García Pérez detalló que durante los tres primeros meses de 2014, las tablas de valores catastrales permanecerán iguales a las de 2009 y que a partir del mes de abril se aplicará la tabla aprobada por el Congreso del Estado para el presente año.
 La Recaudadora estimó que cerca de 150 mil cuentas serán cubiertas durante los tres primeros meses del año -aprovechando los descuentos que otorga el gobierno municipal-, de las 250 mil que aproximadamente conforman el padrón en Tijuana.
 A los primeros 75 mil contribuyentes que realicen su pago, el gobierno municipal los favorecerá con un seguro contra incendio (válido hasta por 100 mil pesos), y con uno contra robo con violencia (que cubrirá hasta 15 mil pesos), los cuales serán aplicables solamente para cuentas de casa habitación.
 La recaudadora Nayeli García explicó que para mayor facilidad de los ciudadanos, se habilitaron 15 cajas recaudadoras en el patio central de Palacio Municipal con un horario de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 horas. Los sábados estará abierto al público de 8:00 a 13:00 horas.
 Del mismo modo, habrá atención en las nueve Delegaciones Municipales, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas, así como en las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), en tiendas de autoservicio Oxxo y en instituciones bancarias.
 El gobierno de la ciudad invita a los tijuanenses a aprovechar los descuentos que a partir de este día otorga el Ayuntamiento, en apoyo y respaldo a la economía familiar

domingo, 5 de enero de 2014

DIVINA PROVIDENCIA

La fe mueve el mundo, y mucha gente ha leído esta forma de oración.a cada paso que da.
Guanajuato cuna de la independencia de México,,conserva en sus templos la magia del saber.
Creemos que del tamaño de tu fe es lo poderosos de tu Dios.