viernes, 27 de septiembre de 2013

II foro Regional del Emprendedor de Coparmex cumplio




Emprendedores, sus cualidades...... el entusiasmo y sus limitantes, la poca confiaza que se tiene. estamos en el lugar numero 20 en el mundo, poco crédito se  arriesga a la nuevas empresa es la otra realidad, el World Trade Center retuvo en sus instalaciones una sopa de lo que se servirá en el menú de mañana de el éxito en esta frontera.
El Presidente de Coparmex Ing Jorge Escalante fue parte quienes presenciaron  estas conferencias

Un centenar de busca oportunidades encuentra las palabras correctas en cuestiones fiscales y de control, Coparmex convoca y sus afiliados mandan a sus mejores cartas, la experiencia denota seguridad en sus palabras de los expositores expertos, se esta abriendo la puerta del mañana con nuestra gente, el salón no se llenó y tampoco los que faltaron están buscando este camino al triunfo.

jueves, 26 de septiembre de 2013

EDECANES EN EL GASMART

beisbol


Con la presencia del béisbol en Tijuana este viernes sábado y domingo les traemos un video corto de edecanes en el campo animando el público





INICIATIVAS PRESENTAS AL PLENO EN JALISCO


En la Sesión de Pleno de hoy jueves los diputados presentaron diversas iniciativas de ley, acuerdo legislativo y decreto.

Lucha contra la discriminación
El diputado Víctor Manuel Sánchez Orozco presentó una iniciativa mediante la que plantea la creación de la Ley para Prevenir, Combatir y Sancionar toda Forma de Discriminación en el Estado de Jalisco. El legislador destacó que la propuesta incluye la actualización del término “discriminación” de acuerdo a tratados internacionales, además de que establece claramente cuáles serían los sujetos obligados, señalamientos para habilitar políticas de prevención en diferentes dependencias públicas.
Apoyo a lecheros
En atención a la problemática que aqueja a los productores lecheros de distintas regiones del Estado, el diputado Miguel Hernández Anaya, subió a tribuna para presentar una iniciativa de acuerdo legislativo en la que plantea una reingeniería del sector, que se modifiquen las normas oficiales para hacer más estricta la reglamentación en cuanto al contenido de los productos lácteos se refiere, mayor compra del líquido por parte de Liconsa, además de la creación de un Consejo Regulador de la Leche y sus derivados.
Evitar la esclavitud
El diputado Salvador Zamora Zamora subió a tribuna para presentar en conjunto con el Diputado Clemente Castañeda Hoeflich, la iniciativa para adicionar el Artículo 193 bis del Código Penal del Estado, en contra de quienes explotan laboralmente a sus trabajadores llegando un tipo de “esclavitud moderna”. Expuso que recientemente en Jalisco se han visto casos de empresas que mantienen a sus empleados trabajando bajo condiciones infrahumanas, con engaños y bajo presión.
Prevenir riesgos
El diputado Trinidad Padilla López presentó un acuerdo legislativo que exhorta a la Unidad de Protección Civil del Estado para que informe al Poder Legislativo sobre los municipios que no cuentan con un atlas de riesgo,  a su vez solicita el apoyo del mismo organismo para capacitar a los municipios que no cuenten con este documento en la elaboración del mismo.

La presente responde a la necesidad de contar con un sistema de información por municipio que contenga una base de datos para poder identificar las zonas de peligro y evitar perdidas humanas y materiales como las que en los últimos días han causado los fenómenos naturales hidrometereológicos.
Certificación turística
Los diputados Gustavo González y Roberto Mendoza Cárdenas presentaron una iniciativa de acuerdo legislativo mediante la cual solicitan al Gobernador del Estado para en coordinación con la Secretaría de Turismo y la Comisión Estatal del Agua se logre la certificación Blue Flag (Bandera Azul) en las playas de Puerto Vallarta.
Dicho reconocimiento es entregado por la Fundación Europea de Educación Ambiental a las playas libres de contaminación, con áreas protegidas y que cuenten con rampas y accesos adecuados para personas con discapacidad entre otras. Con ello se mejorará la infraestructura local y se atraerá una demanda turística de talla internacional. El turismo trae consigo demanda en la infraestructura local y de servicios públicos que son responsabilidad del gobierno local, la principal amenaza que enfrentan las costas mexicanas son los vertidos en la aguas naturales.
Elías Iñiguez
Motivado por que se cumpla lo estipulado en la Ley Estatal de Salud referente a otorgar calidad de vida, proteger la salud y controlar el dolor, el diputado Elías Octavio Iñiguez Mejía presentó una iniciativa de Decreto que tiene por objeto adicionar el artículo II al decreto número 20426.
En el año 2003 el decreto reformó 28 artículos de la Ley Estatal de Salud en lo referente a los “cuidados paliativos”, no obstante la reforma quedo incompleta debido a que se carece del reglamento que establezca los mecanismos para su aplicación, lo cual es la finalidad de la presente iniciativa.

miércoles, 25 de septiembre de 2013

Macario Schettino..las conclusiones de un Químico Social y Político

El Dr. Macario Schettino asiste con socios
Coparmex, menciona  la otra verdad, el tiempo libre, y facebook y twitter ya se dieron cuenta que la gente se quiere comunicar y esto les deja muchos millones de pesos, y retoma las vivencias de potencias como Inglaterra, Alemania y Estados Unidos, quienes inician una guerra en el siglo pasado, sin saber porque, también destapa el ego de algunos ricos del siglo XIX que creen que la burguesía debe existir.
 Investigador, Ingeniero Químico, que desmenuza la situación económica de un modo urbano, sin emociones ni resentimientos cual maniquí, que encadena cada situación, mundial en una sola, no sabemos que sigue en cada etapa y hay quien muere sin saber que sucedió en esta época ni porque.
En cada desayuno mensual el mundo se centra en este salón, sus personajes son desnudados y las graficas dejan atrás a superpotencia medidas por la contaminación, la que mas contamina es Estados Unidos.
 También maneja cifras que habrá que corroborar ya que menciona que el día que Estados Unidos deje de comprar petróleo a México no se sabe que pasará, ya que logró extraer en solo 5 años más de lo que produce México y Venezuela también  perdería su principal comprador de petróleo

Quien esta convencido que la reforma fiscal esta incompleta es el Ingeniero Jorge Escalante Presidente de Coparmex Tijuana quien asegura, no estan presentado la austeridad del gobierno ni a donde va a ir a para ese dinero.
 


HABLAN DEL OFICIO DEL PERIODISTA CULTURAL EN FORO DE JORNADAS VIZCAÍNAS



Tijuna Baja California. El periodismo cultural no es el patito feo del periodismo, es un medio por el cual los reporteros informan del quehacer cultural de su ciudad, región, estado o país.

Así lo explicaron los periodistas invitados a la mesa de discusión "De la máquina de escribir, a la pantalla digital", foro organizado en el marco de la quinta edición de las Jornadas Vizcaínas 2013, en las instalaciones del Centro Estatal de las Artes Tijuana (CEART Tijuana).

Patricia Vega de la Revista "Emeequis"; Liliana O´Hara del Periódico "Enlace San Diego Union Tribune"; Mario Arturo Ramos del Periódico Cultural de Sinaloa "La Voz del Norte" y Jaime Cháidez  Bonilla, del Periódico "El Mexicano" y el "Suplemento Cultural Identidad", compartieron sus inicios en el periodismo cultural a estudiantes, maestros, periodistas y público en general.

Mario Arturo Ramos inició su participación recordando al maestro Rubén Vizcaíno Valencia en el Café Nelson (1972), donde hablaron por horas y horas sobre poesía y cultura, destacando que el Profesor era un ejemplo de periodista cultural.

Antes de iniciar con el concepto de periodismo, mencionó que la primera publicación impresa en México fue precisamente periodismo cultural, "Sentimientos de la Nación", texto de José María Morelos escrito en septiembre de 1813. 

"El periodismo surge para leerse hoy y olvidarse mañana con la nueva publicación", continuó, "¿Cuándo nace el periodismo cultural en México?, con El Periquillo Sarniento (1816), novela de José Joaquín Fernández de Lizardi "El Pensador Mexicano" y El Iris (1826), periódico crítico literario con temas de ciencia, literatura, economía política y educación".

Sobre La Voz del Norte, Periódico Cultural de Sinaloa nacido en Mocorito, (distribuído gratuitamente desde Tonalá, Chiapas, hasta Tijuana, Baja California); dijo que era el único periódico al que no le salía sangre, un trabajo literario que drisfrutaba profundamente.

Luego siguió Lilia O´Hara, quien recordó que en sus tiempos de estudiante de Periodismo en la UNAM sólo se podía ingresar a los medios si conocías a alguien. Sus primeros trabajos fueron en la oficina de prensa del PRI, luego siguió su paso por Ovaciones y la Gaceta Cultural del Colegio de Bachilleres, donde conoció y se enamoró del periodismo cultural.
Luego de varios años de trabajo en México se fue por primera vez a Estados Unidos, regresó a Tijuana, volvió a irse e inició su trabajo en Union Tribune como correctora, una actividad que se le daba. Luego empezó con los reportajes de cultura.

Por su parte Patricia Vega, de Revista Emeequis, Premio Nacional de Periodismo 2010 por su entrevista al director y dramaturgo chicano Luis Valdez, contó cómo surge su gusto por este oficio.
"Nací en Tijuana, y mi vida ha transcurrido entre Tijuana y México. Desde niña quise ser periodista por mi influencia tijuanense, quería ser como Luisa Lane...".
Sobre su trabajo cotidiano reveló que cada tema que llega a su vida lo documenta y archiva en carpertas. Cada tema es una carpeta, una investigación. ¿Por qué? Paty Vega está en contra del "copy paste".
"Para ser periodista hay que entrenar nuestra mirada, nuestra sentibilidad, un reportero cultural necesita una especialidad para saber por qué se dice que algo está bien o algo está mal". 

"Siendo periodista cultural aprendes a ver, a escuchar, a saber el por qué de las cosas, con cada reportaje se aprende y se educa".
 
Jaime Cháidez Bonilla, Periodista del Periódico El Mexicano y actual coordinador del Suplemento Cultural Identidad, además de fungir como excelente moderador, destacó en más de una ocasión que era un honor participar en este foro con tantos amigos-maestros del periodismo cultural, "Si con estas pláticas salen 2 o 3 periodistas culturales, nos damos por satisfechos".

El segundo día del foro los expertos se enfocaron en explicar que ellos, que han vivido la transición del periodimo de máquina de escribir a computadora son quienes más están obligados a conocer y utilizar las nuevas tecnologías. De igual manera los nuevos periodistas.

El uso de la cámara fotográfica y de video, hablar mínimo dos idiomas, la importancia de la ética profesional, el cuidado de las fuentes informativas, la investigación previa en cada trabajo, y sobre todo, el cuidado del nombre de quien escribe, pues hasta en las redes sociales se debe estar al pendiente de lo que se comenta o no, fueron tan sólo algunos consejos brindados por Ramos, O´Hara, Vega y Cháidez a todos los presentes

78 demandas de empleados de Casas GEO se atendieron en Tijuana

Tijuana Baja California miércoles 25 de Septiembre. El Lic. Renato Sandoval Franco Secretario del Trabajo y Previsión Social en el estado quien también ya fue Diputado Federal, hace el recuento de las buenas y las malas en Baja California, en materia se seguridad laboral, destaca que Baja California ya tiene más empleados asegurados que al iniciar la administración.
En materia de conciliación y arbitraje abunda que se abonan abogados sin costo a los trabajadores y que en el caso de Casas Geo se han atendido más de 78 casos con éxito.
Sobre el IVA que amenaza implantarse en la franja fronteriza y esta por autorizarse el cobro, el secretario descarta, que esta medida sea por que en este caso no quedo de Gobernador Castro Trenti, ya que otras entidades federativas son de representadas por el PRI,  y en otro orden de ideas tiene esperanza en que  no se imponga este cobro del aumento de IVA al 16%

lunes, 23 de septiembre de 2013

PRIMERA CAMINATA CARRERA FAMILIAR DE 5 K ESTE DOMINGO

Una carrera y caminata "con causa" es la que se llevará a cabo este domingo saliendo del Hospital General y terminando en la unidad del IMDET, la donación es de 130.00 pesos incluye la participación de la rifa de un Chevy hasta el momento se llevan vendidos mas de 4000 boletos y se esperan vender 6000 el auto lo donó la Chevrolet Tijuana es un convívio al terminar el recorrido con rifas y sorpresas en su primer caminata organizada por el patronato del Hospital General.
También se anuncia una kermes al termino del evento, inscripciones el día del evento desde las 7 00 hasta las 8 30, el pre registro en el Hospital General y el IMDET, se entregará una camiseta oficial al momento del registro.
Lo recaudado será aplicado en el cáncer infantil y aquellas medicinas que el Seguro Popular no alcanza a cubrir, así lo explicó la Vicepresidenta  del  Patronato Elsa Villanueva y el asesor Arquitecto Eduardo Prieto, ante la Directora del Deporte Municipal Yolanda García Bañuelos quien consiente de las necesidades de esta asociación que apoya nuestra gente tanto de Ensenada como de San Quintin y otros municipios, ella dio su apoyo a esta causa y más cuando el deporte esta siendo buscado por nuestras familias que se abundo en el tema y se darán premios a los primeros tres lugares  en que participen hombres y los otros tres de mujeres.así que se extendió la incitación tanto a bienhechores como deportista y por allí nos vemos